Etiquetas
22M, Canarias, CC, democracia
En mi discurso de investidura como presidente de Canarias en 2007 anuncié que mi gobierno sería el gobierno de las personas:
Compromisos con las personas. Con las mujeres y hombres de esta tierra. Con la ciudadanía que nos pide más y mejores servicios sanitarios, más y mejor empleo, más y mejor educación, más y mejores viviendas, más y mejores oportunidades.
Compromisos que miran a los grandes asuntos de Canarias –Unión Europea, Estatuto, financiación y sostenibilidad de los servicios esenciales y universales-«.
Y así ha sido. Punto por punto, isla por isla, pueblo por pueblo y calle por calle. Todos los esfuerzos del Ejecutivo que he presidido han ido dirigidos a conocer de cerca a las personas, saber de sus ideas y sus problemas, aportar las soluciones y mejorar en todo lo posible.
Nadie podía pensar en aquel verano de 2007 que pocos meses después se produciría una caída, como antes nunca tras la II guerra mundial, de las economías de todo el mundo, incluyendo EEUU, y que tendríamos que afrontar la crisis económica más importante de la historia de la democracia y, por supuesto, de nuestra autonomía. Por primera vez cayeron todos los ingresos públicos y la economía española se disparó hasta los 5 millones de parados.
A pesar de eso, no nos arrugamos. Detectamos a tiempo la crisis y ya a finales de 2007 comenzamos a trabajar en las medidas que harían posible no sólo atenuar su impacto en Canarias, sino trabajar para alcanzar la salida cuanto antes.
Trabajando codo con codo, con diáogo y consenso, con sindicatos, empresarios y colectivos, pusimos en marcha una serie de pactos que a la postre han resultado fundamentales: el Pacto Social por la Economía y el Empleo, Pacto por la Competitividad y la Calidad del Turismo, Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias, acuerdos con el sector primario para incluir incentivos en la Ley de Medidas Urgentes, Pacto por la Sostenibilidad de los Servicios Públicos, acuerdo con los libreros de Canarias frente a las grandes superficies, mejoras en la educación (apuesta por el bilingüismo, apertura de los centros por la tarde, política de becas…), decidido Plan de Viviendas (1220.000 familias beneficiadas en alguna de sus modalidades, 19.000 jóvenes), protección de los pilares del bienestar frente a los intentos de privatización…
Y, luego, ponerse manos a la obra para reactivar el principal sector económico de las Islas, el turismo, logrando acuerdos de enorme calado y trascendencia como la reducción de las tasas aeroportuarias, o diversificando el origen de los visitantes para no depender de los tradicionales, o mantener una actitud contundente con las huelgas de los controladores, o apostar por la rehabilitación de la planta turística, o negociar con las compañías aéreas la apertura de nuevas rutas y el incremento del número de vuelos…
Medidas concretas para fomentar el empleo y evitar despidos: el ‘contrato canario‘ (evitar el despido a cambio de reducir el horario al trabajador y dedicar el resto de la jornada a formación sufragada por el Gobierno de Canarias), cobertura durante seis meses del sueldo para nuevos contratos a menores de 30 años sin formación, bonificación del 50% del coste de la Seguridad Social a los empresarios turísticos que contraten trabajadores temporales, el pago del 100% de la Seguridad Social a las empresas que contraten a licenciados…
Y todos los indicadores dicen que están siendo estrategias acertadas: líderes en creación de empleo y en descenso del paro, incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social, líderes y cifras históricas en el sector del turismo, líderes en incremento del gasto turístico, índice de confianza empresarial 7 puntos por encima de la media del Estado…
De tal modo que hoy nadie duda de que la reactivación económica es una realidad en Canarias y de que comenzamos a ver la salida de la crisis antes que el resto del Estado. Pero nosotros sabemos que aún queda mucho por hacer.
Por eso, renuevo mi compromiso con las personas y con el objetivo de una Canarias mejor, con el empleo, la economía, la sostenibilidad, el sector primario, los servicios esenciales, la austeridad de la Administración, la innovación, la investigación, el conocimiento, el deporte, la cultura, el Gobierno Abierto, la democracia participativa, la identidad canaria y su peso específico más allá de nuestras fronteras…
Mis propuestas han quedado patentes en esta serie ’15 días, 15 ideas’ que hoy concluye y en muchos otros artículos de este blog: mi compromiso con Internet, mantenimiento de los servicios públicos, trabajo primero para los que vivimos aquí, Canarias cuenta, menos trámites más empresas, Canarias con calidad, Canarias más cerca, futuro para el sector primario, más deporte más calidad de vida, saber más competir mejor, más fuertes menos dependientes, con energías renovadas, más Canarias, trabajo trabajo y más trabajo, y este nuevo compromiso con las personas.
Mientras unos se han tirado estos cuatro años sin hacer prácticamente nada, sin aportar una sola alternativa válida, nosotros no hemos descansado ni un momento ni hemos economizado esfuerzos en cada uno de los rincones de nuestra tierra, en Madrid, Bruselas, Washington, Caracas, en las regiones ultraperiféricas, Londres, Berlín… donde hiciera falta pelear por nuestra gente y nuestra tierra, para mejorar nuestras condiciones y avanzar hacia un futuro con garantías.
Mientras unos se han dedicado a realizar promesas y al juego sucio en esta campaña, nosotros nos hemos limitado a enumerar los hechos y los logros alcanzados, con datos oficiales en la mano, a hablar de trabajo y del esfuerzo común de todos los canarios para sacar esto adelante. A dar las gracias a los sindicatos, empresarios, colectivos y a la sociedad canaria en su conjunto porque el esfuerzo ha sido sobre todo suyo en esta dura etapa que nos ha tocado vivir. Y lo hemos hecho de forma tranquila, sosegada y limpia, con la serenidad que da saber que las cosas están bien hechas y que se siguen haciendo bien. Con la nobleza y la amabilidad que siempre han distinguido al canario.
Mi compromiso es con las personas, y por eso he dado instrucciones también para que si vuelvo a contar con la confianza de todos ustedes, pongamos en marcha una experiencia de Gobierno Abierto a través de encuentros en cada una de las Islas y en las redes sociales para que la ciudadanía participe activamente en las políticas del Gobierno de Canarias.
La clase política no puede dormirse en los laureles. Son muchos los retos y muchas las exigencias las que plantea la sociedad de este siglo XXI. El movimiento Democracia Real Ya nos indica que algo mal estamos haciendo, y eso tiene mucho que ver con la forma de hacer política de algunos, especialmente los dos partidos mayoritarios en el Estado, con poner el interés partidista o particular por encima del interés general. No es mi caso. Yo siempre he defendido Canarias y a los canarios por encima de cualquier otra consideración, y el interés general por encima del particular. Y lo seguiré haciendo. Porque no entiendo otra forma de hacer política.
Por eso, hoy, último día de campaña, no voy a pedir el voto. Sólo les pido que reflexionen serena y detenidamente sobre todo lo que se ha trabajado en estos últimos cuatro años, sobre los duros momentos que nos ha tocado vivir, sobre los logros obtenidos y sobre las propuestas que he presentado en esta serie de artículos y que pueden consultar de manera más detallada en el programa electoral (PDF) de Coalición Canaria. Y, luego, votar en conciencia.
Pero, sobre todo, votar. El voto es la mayor conquista política de la humanidad. Y la democracia, sea representativa, real, participativa o directa, no puede dejar de ser democracia. Tiene que ser, en definitiva, democracia. Porque de cualquier otro modo estaríamos fallando.
Éste es mi compromiso con nuestra tierra y nuestra gente. Con las personas. Canarias te necesita para seguir avanzando. Reflexiona, decide, y vota.
Feliz jornada electoral. Feliz fiesta de la democracia.
El trabajo, la cercanía y la perseverancia avalan la acción de su gobierno… Sólo merece suerte. Estoy seguro de que encontrará la recompensa al trabajo bien hecho el próximo domingo…
A ver que pasa y si puede ser otra vez presidente para que pueda terminar el trabajo que ya empezo, yo voy a votarle, que tega mucha suerte
Mi estimado amigo, ha sido un placer haberte conocido en persona y trabajar para un mismo proyecto, Canarias. El lunes quiero llamarte otra vez presidente. Espero que las urnas reflejen tu entrega y cariño por las islas. Un fuerte abrazo, compañero.
Finaliza la campaña, ahora un día de reflexión y mañana votamos. Que gane Canarias. Un saludo cordial, presidente.
Final de campaña. Lo has hecho muy bien Paulino y eso se verá en los resultados del domingo. Un abrazo, presidente.
Pues sí que ha sido dura esta campaña y con lo que está sucediendo en puerta de sol y el 15m, el próximo domingo se presenta muy interesante. No sé que va a suceder con la prohibición de la Junta Electoral y las concentraciones en las plazas, pero espero que todo transcurra con tranquilidad y sin violencia. Suerte Paulino y si te toca presidir… escucha a la gente que se está manifestando en la calle, queremos más transparencia en la gestión de nuestro dinero y más participación en las decisiones de gobierno.
A votar, todos a votar por Canarias, estamos contigo Paulino
Voten de forma responsable
Estas 15 ideas fueron pensadas en estos ultimos 15 dias? pues ha tenido 4 años para ponerlas las 15 ideas en practicas no cree usted?
¿Has leído los artículos o sólo el titular? Por lo que leo habla de lo que ya se ha llevado a cabo y lo que queda por hacer.
Yo a veces no entiendo a las personas ,creo que no razonan o no se acuerdan,yo reconosco que que hace años confiaba en algunos partidos por la seriedad que trasmitia ,pero el paso de los años vi,que no era asi,que entre ellos buscaban estrtegias como derotarse unos y otros……….jamás me habia afiliado a un partido,cuando ocurrió en Telde lo del caso Faican,y vi la detención ,me entró tristeza,y me afilie al PP di mi nombre jamas page un duro,queria dar mi solidaridad,y encontre esa forma,ahora me ha pesado,porque veo,que es una gerra entre ellos por el poder y no por el pueblo,todos estos años ,he visto como unos y otros se desprestigian buscan venganza……asi,que hago reflexión,y me digo,voy a centrar mi mente en el bién de mi pueblo,me fijaré en aquellos hombres y mujers que luchen por el bienestar y la honrades…….cuando el señor Presidente ribero,entra en el gobierno,veo y observo que es un hombre que es sencillo,que es cercano,que s eprocupa d eque su Pueblo este Unido,y me dije ,si no cambia le apoyaré, he visto la trayectoria de el,he visto que sus propios compañeros se han burlado,..como ,los propios canarios de unas siglas le traicionan……………….como ,algunos no saben ni cuantos años llevan en el poder que mienten ,no entiendo si es que las personas no tienen psicologia para distigir el bien del mal…………….con esto queria decir.que solo lleva 3 ños y ha hecho mucho y lo que queda por hacer si otros no se interpusiera en la gran labor que esta haciendo por su Pueblo,que no es Tenerife ,es toda las islas Canarias ,y ojala hubiera sido Presidente desde la Democracia……………..porque les aseguro,que Canarias no estaria gobernada por tantos y tantos partidos,que lo unico que le interesa es el poder de ellos y su bienestar,y dejar contento a un Señor de lejanas tierras que sin discrminar quiere gobernarnos como en el pasado buén dia y suerte señor Presidente
Pingback: Un Gobierno centrado en las personas | Paulino Rivero