Etiquetas
África, Canarias, carrera, competición, educación, ejercicio, formación, identidad, igualdad, juego del palo, lucha canaria, media maratón, mujer, patrimonio, salud, turismo
Aprovecho que mañana tengo una nueva cita deportiva, en la media maratón Fundación Puertos de Las Palmas por el Día de África (salimos a las 9 de la mañana desde el centro comercial El Muelle, por si te quieres apuntar), para destacar nuestras propuestas para el deporte en nuestra tierra, dentro de esta serie de reflexiones sobre los contenidos más relevantes del programa de Coalición Canaria. Y lo hago convencido de que el ejercicio físico es clave para la salud, la calidad de vida y para superarnos día a día como personas. Es algo que practico cada día, y que cada día me da mayores satisfacciones.
Por eso nuestra primera apuesta es la del deporte como salud, el deporte para las personas. Una actividad que, además, no cuesta nada: correr, andar, montar en bicicleta, hacer senderismo e incluso nadar, en una tierra privilegiada como la nuestra con mar por todos lados, están al alcance de la mano. Pero queremos que las administraciones pongan todo de su parte también en este terreno, dotando a los espacios públicos de las condiciones y los medios necesarios para la práctica deportiva ciudadana e integrando estas acciones en las políticas de servicios sociales e igualdad.
También valoramos el deporte como parte importante en la formación de nuestros jóvenes, impulsando la capacitación de profesores, monitores y gestores deportivos, así como de instalaciones que permitan que nuestros menores puedan desarrollar todo su potencial físico y crecer en armonía consigo mismo y con la sociedad.
El deporte de competición también forma parte de nuestra acción, con el apoyo decidido a nuestros atletas y deportistas de élite para que la insularidad y la distancia no supongan una merma en sus potencialidades y puedan llevar la imagen de Canarias por todo el mundo, como auténticos embajadores de las mejores virtudes de los canarios. Pero, con mayor empeño si cabe, apostamos por la protección y desarrollo del deporte de base y del deporte aficionado, auténticos motores de la práctica saludable y semillero de futuras promesas.
Una decicida apuesta por continuar rescatando, difundiendo y potenciando nuestros deportes autóctonos y aquellos arraigados en nuestra cultura a lo largo de la historia: lucha canaria, vela latina, juego del palo, arrastre, salto del pastor, bola canaria, levantamiento del arado… como elementos vivos de nuestro patrimonio y nuestra identidad.
Y también como parte de nuestra estrategia para potenciar y diversificar nuestro turismo. El deporte se ha revelado como una de las grandes preferencias en el mercado turístico contemporáneo y Canarias tiene condiciones naturales excepcionales para ello. Por eso queremos desarrollar esta vía y convertirnos en referencia mundial también como modelo de destino turístico sano y con una amplia oferta deportiva.
Éstas son algunas de las propuestas que incluimos en nuestro programa (PDF):
- CC-PNC-CCN impulsará programas de acciones multidisciplinares que atiendan a todas las disciplinas: arte, cine, patrimonio natural, música, deportes, artes escénicas, literatura, tradiciones culturales y vanguardias, patrimonio cultural, etc.
- Fomentar el deporte en la juventud como complemento a la formación integral de las personas, pues constituye un instrumento privilegiado de socialización que fomente hábitos de vida saludable y puede evitar situaciones de marginalidad.
- Facilitar el acceso de los jóvenes a los diferentes recursos e instalaciones deportivas que sean de propiedad pública base de descuentos o gratuitamente.
- Fomento de la practica de deportes y hábitos saludables como parte de la formación curricular en las enseñanzas a edades tempranas.
- Potenciar entre la gente joven la práctica de deportes autóctonos canarios.
- Utilizar las infraestructuras educativas (colegios, institutos, universidades, etcétera) por las tardes como espacios para la práctica de deporte por parte de la juventud.
- Creación de un centro de alto rendimiento para deportistas de elite a nivel profesional.
- Apoyar el deporte protagonizado por las mujeres, tanto en deportes tradicionales canarios como en otros campos, y apoyo a la visibilización de su labor deportiva.
- Apoyar el papel de las mujeres como líderes y gestoras en la cultura y el deporte.
- Crear productos y actividades culturales y deportivas promotoras de igualdad, combatiendo todas aquellas en las que se produzca discriminación por razón de sexo, desarrollando acciones positivas y estudiando el impacto de género en las políticas deportivas y culturales.
- Potenciar el asociacionismo deportivo o cultural de las mujeres.
- Mejorar la calidad de la oferta turística con el aumento de la competitividad y calidad del conjunto de servicios (transporte individual y colectivo, restauración, diseño e interiorismo, seguridad, comercio, ocio, cultura, deportes, etc) mediante la renovación de un gran Pacto por la Calidad y la Competitividad entre las administraciones públicas y los agentes turísticos.
- Consolidación de la red de puertos deportivos. CC-PNC-CCN propone la consolidación y ampliación de la actual red de puertos deportivos que permita la puesta en valor de los deportes náuticos como uno de los elementos claves de nuestra oferta turística.
- Segmentación de los productos. Las familias, el bienestar, los deportes, gastronomía, etcétera, son argumentos que pueden marcar la diferencia. Se ha empezado a trabajar en ellos con una aceptación razonable por parte de la industria, pero se debe avanzar en dicha dirección con la implicación directa de los empresarios.
- Una apuesta por los Congresos, Golf y Deportes Náuticos. Tres elementos de un alto gasto en destino que debemos favorecer aun más.
Me parece muy bien que se insite al deporte , yo tambien pienso que el deporte es salud pero no se olviden de los que tienen movilida reducida…ellos tambien quieren calidad de vida con deporte
E
Nos vemos mañana en la carrera Paulino, por allí estaré con unos cuantos amigos y le saludaré. Suerte en la carrera.
Amigo, pues esos son unos cuantos kilómetros, por lo menos 20. Menuda fuerza de voluntad que tienes. Sí señor, el deporte da nobleza.
Gracias por participar en la carrera, presidente. Está usted en forma jajaja. Encantado de haberle conocido y espero coincidir con usted en otro maratón. Un saludo.
Contamos contigo, Paulino 😛