Etiquetas
aguas, Canarias, CO2, competencias, conocimiento, crisis, desarrollo, emisiones, energías, esfuerzo, investigación, Ley de Aguas, mar, sostenibilidad, talento, trabajo, transporte
Con energías renovadas. Así me siento y así quiero que se sienta Canarias para afrontar los grandes retos que tenemos en el futuro. Hemos trabajado mucho, incansablemente, para rebajar los efectos de la crisis en el Archipiélago y para revertir la situación hasta encontrarnos hoy en una situación de privilegio con respecto al resto de las comunidades españolas. Pero ese sacrificio, ese esfuerzo, no ha rebajado ni un gramo nuestra ilusión ni nuestra capacidad para seguir superando metas, para seguir trabajando por Canarias.
Hoy les quiero hablar de uno de los grandes objetivos que nos hemos propuesto y que hemos ido desarrollando a lo largo de toda la última legislatura. Otro de los objetivos estratégicos para nuestra gente y nuestra economía que ha comenzado a llamar la atención de expertos y gobiernos de todo el planeta: la apuesta por un desarrollo sostenible basado en el impulso decidido a las energías renovables, el horizonte de emisiones cero de CO2 para el año 2020, el transporte limpio y la aplicación del talento, el conocimiento y la investigación al servicio de una nueva economía canaria sólida, exportable y respetuosa con nuestro patrimonio natural.
En este mismo blog he desarrollado en los últimos meses las bases de este gran cambio, lo que ya hemos puesto en marcha en la última legislatura y las propuestas de futuro. Recomiendo la lectura de los artículos titulados ‘Canarias tiene futuro‘, ‘Apuestas con futuro‘, ‘2020, emisiones cero en Canarias‘, ‘Ni un paso atrás‘ o ‘Decálogo para un futuro sostenible de Canarias‘, porque en ellos está perfectamente plasmado el trabajo realizado y el trabajo que nos hemos propuesto realizar en los próximos años en esta materia.
Pero ahora quiero detenerme en un aspecto que algunos, de forma interesada y falaz, pretenden menospreciar. Se trata de la Ley de Aguas Canarias recientemente aprobada por el Parlamento español. Una conquista histórica de Canarias que no se reduce sólo, como sus detractores se empeñan en decir, a un gesto nacionalista, sino que tiene importantes consecuencias prácticas, todas beneficiosas para nuestras islas.
En el campo que ocupa este post, esta ley permitirá desarrollar nuestras competencias en el mar, de tal modo que los criterios de desarrollo sostenible, es decir aprovechamiento de sus recursos para el fortalecimiento de nuestra economía y la protección de su integridad, se extenderán también a las aguas interiores del Archipiélago.
En el capítulo VIII del programa electoral (PDF) de Coalición Canaria podrás ver nuestros compromisos con el futuro próspero y armónico de Canarias. Con trabajo. Con esfuerzo. Con ideas. Con energías renovadas.
Muy buenas intenciones Paulino, te deseo fuerza para cumplir cada una de tus promesas.
Admiro el trabajo realizado por tu persona durante todos estos años. Tienes que estar agotado. Siendo Canarias como es, la comunidad autonoma con más paro de España y con los salarios más bajos, sería un a buena idea que dejases trabajar a otros de los que llevan tiempo descansando.Por un lado sabrías como se vive en el paro y por otro con tu sueldo le pagariamos el salario a varios desempleados.
Es asombroso que despues de los años que llevas en la poltrona pretendas arreglar las cosas ahora. Lo que es evidente es que no hay ni un solo parametro comparable, en el que podamos decir que los canarios están mejor desde que tu llegaste.
Estoy leyendo con detalle las propuestas publicadas hasta ahora, yo «afiaría» alguna y replantearía alguna otra. En líneas generales son (las leídas) positivas, aunque todas deben ser analizadas convenientemente y sobre todo, establecer un protocolo (hoja de ruta) viable y revisada al detalle (que no se escape nada). Para después de las elecciones tendremos tiempo de ir abordando una a una las quince propuestas.
Suerte el domingo.
Yo no sé que pensar, tanta información de corrupción, revueltas en la calle…no sé si voy a votar o no, estoy bastante confuso ahora mismo.
Que no queden en promesas, que se cumplan una a una. Que Canarias se convierta en el Archipiélago de las Afortunadas que nunca debió dejar de ser. Canarias vota Canarias.