Etiquetas

, , , , , ,

Fuerteventura

En los últimos días hemos asistido a diversos pronunciamientos por parte de ciertos grupos que abogan por la eliminación o reforma de los instrumentos de los que se ha dotado Canarias para la protección del territorio y el desarrollo sostenible.

En cierta medida, da la impresión de que algunos, al calor de la recuperación económica que estamos experimentando, pretenden devolver Canarias a aquella ‘ley de la selva’ que imperó en la época del ‘boom’ turístico y de la construcción para volver a cometer los errores que, entre otros, nos llevaron no sólo a la degradación de nuestro patrimonio natural, sino también a la decadencia de nuestra industria turística.

Canarias es un territorio frágil y único en el mundo en cuanto a paisaje y biodiversidad, lo que constituye el verdadero reclamo de cara al mercado turístico internacional. Nuestra misión es precisamente la de conservarlo, potenciarlo y lograr que se convierta en referencia de primera línea a escala global.

Por eso, desde el Gobierno de Canarias adelantamos que en esta senda no hay vuelta atrás y que, aunque abiertos a mejorar todo lo que sea mejorable, y a simplificar todo lo que sea simplificable, mantendremos el objetivo del territorio ordenado, controlado y sostenible como norte innegociable, incluso en ese horizonte de mejora que comenzamos a vislumbrar.

Fotografía: Angelo