Etiquetas
Canarias, Constitución, crisis, debate, democracia, Estado, Gobierno, nacionalismo, partidos, PP, Rajoy, soberanismo, transparencia
El Partido Popular ha puesto sobre la mesa del debate político un “paquete de regeneración” con el que supuestamente pretende, a través de diversas reformas legales, el reforzamiento del sistema democrático. Se trata de un conjunto de medidas –algunas de nuevo cuño y otras ya aprobadas- que aspiran a congraciar al ciudadano con la política y con los que se dedican a ella. En paralelo, la nueva dirección socialista también ha anunciado varias propuestas de reformas legales, fundamentalmente vinculadas al funcionamiento de los partidos políticos.
No siendo posible valorar con detalle la propuesta anunciada por el PP, puesto que la inconcreción en la que se refugian los populares no lo permite, sí cabe decir –cómo así vengo reivindicándolo desde hace meses- que es necesario afrontar una agenda de cambios; eso sí, siempre y cuando esa agenda para la regeneración no esconda, como finalidad primera y última, dar respuesta a la necesidad del PP de solventar sus preocupaciones electorales.
En España el desapego de la ciudadanía con las instituciones democráticas obliga a un esfuerzo de todos los que ahora mismo desempeñan responsabilidades públicas u orgánicas para cambiar el signo de las cosas. No obstante, esas reformas habrán de ser ambiciosas, sinceras y profundas.
Ambiciosas, porque no deben ser concebidas como un lavado de cara que equivalga a cambiar todo para que no cambie nada; sinceras, porque deben nacer de una voluntad inequívoca de mejora del funcionamiento del sistema democrático, más allá de intereses partidistas de tipo coyuntural; y profundas, porque han de concernir a todas aquellas normas o leyes que sean precisas, sin descartar a la propia Constitución española.
En esa dirección, si las propuestas de regeneración van en serio, éstas habrán de incorporar necesariamente la revisión de la Carta Magna. Si queremos que la ciudadanía vuelva a considerar como suya la Constitución –tal y como ocurrió durante la Transición- debemos ponerla al día; sólo así estaremos en disposición de garantizar la pluralidad, la solidaridad territorial y la justicia social; sólo así podremos contribuir a la consolidación de una democracia más participativa, directa y transparente.
Dicho de otra manera, cualquier intento de regeneración democrática –por bienintencionado que sea- será en vano si no incluye una reforma de la Constitución.
El Estado precisa de nuevas herramientas que permitan la convivencia fructífera de los distintos territorios que lo conforman. Desde el respeto a los procedimientos reglados, desde la lealtad institucional y de acuerdo con los mecanismos constitucionalmente establecidos, es posible avanzar hacia ese nuevo escenario, del que todos participemos y en el que todos tengamos cabida.
Canarias no renuncia a una reforma profunda de la Constitución que nos permita encarar los próximos años con garantías constitucionales sobre nuestro Régimen Económico y Fiscal o que nos dote de las herramientas precisas para gestionar nuestros propios asuntos.
En ese sentido, saludaremos cuantas iniciativas contribuyan a cimentar un cambio profundo en el sistema democrático y, consecuentemente, rechazaremos aquellas otras que solo pretendan poner parches al mismo.
Me parece muy interesante que se oiga la opinión de los ciudadanos porque al fin y al cabo son ellos los que deciden con su voto
Señor Rivero: Nos hemos apuntado a la moda de despreciar nuestra constitución y al tribunal que le da sentido. Nuestra democracia lo es ahora no porque haya monarquía constitucional, como parecía en 1975 o porque haya ciudadanos elegidos democráticamente ejerciendo los poderes que la Constitución otorga, aspiración novedosa en nuestra historia y a la que nos hemos acostumbrado como si fuéramos una democracia con solera. No es así. Nuestra forma de gobierno está legitimada por los tribunales que han entendido que el aforamiento no es inmunidad. Sí D.Paulino. Ni monarquía ni ejecutivo. Somos una democracia seria en términos relativos porque hay unos señores y señoras con toga dispuestos a ejercer poniendo al ejecutivo los límites de la ley y por lo tanto de la decencia. Se valen de preceptos que emanan de una constitución con muy buena salud. No ceden a presiones y no deben nada porque han aprobado sus oposiciones entre otras cosas. El humilde ejecutivo en esta tarea de barrer no puede más que endurecer las penas a aforados y acabar con la inmunidad virtual que parece disfrutar el sector financiero pero es tarea de jueces quitar la capa de polvo con la que han empañado la ley de leyes los poderes sindicales y partidos políticos. No necesitamos que regeneran una constitución muy bien generada. Necesitamos juicios y castigos si los tribunales así lo estiman.
Fe de erratas: 1975 es anterior a la realidad constitucional. 1978 sería lo correcto.
Sólo la derecha más rancia (PP) no quiere un cambio en la Constitución que, a estas alturas, la gran mayoría no sentimos como nuestra.
Alemania la ha reformado (60), Irlanda (27), Francia (24), Bélgica (13) o Portugal (12) han modificado sus constituciones en diversas ocasiones a lo largo de las últimas décadas.
En España, los cambios han sido solo dos: en 1992 que consistió en añadir, en el artículo 13.2, la expresión «y pasivo» referida al ejercicio del derecho de sufragio de los extranjeros en elecciones municipales (menuda reforma)
Y en 2011 más por las exigencias de Europa que por las necesidades españolas. Sustituyó íntegramente el artículo 135 para «garantizar el principio de estabilidad presupuestaria vinculando a todas las Administraciones Publicas, reforzar el compromiso de España con la Unión Europea y garantizar la sostenibilidad económica y social».
Lo que contrasta con los cambios que sí han sufrido el resto de constituciones de los grandes países de Europa y América.
Buenos dias Viviana ¿se pude hacer un referéndum para que no gobiernen en canarias? por dios que se van hacer con los ayuntamientos y cabildos,no lo podemos permitir, yo no lo se,porque no soy la persona mas indicada ,pero si quiero da rmi opinión que jamás gobiernen las islas ,jamás
Fe de erratas: entiéndase legislativo. Que vayan de la mano es una unión que la Constitución no ampara. Hagamos cumplirla y no modificarla.
NO VAMOS A ESPERAR MÁS ….TODOS LOS QUE SE DICEN SER NACIONALISTAS Y REPRESENTAN AL PUEBLO CANARIO, QUE SE UNAN YÁ…….. ,NI ELECCIONES EL AÑO QUE VIENE NI NADA DE NADA….,POR LEY…………….. UN REFERÉNDUM YÁ EN CANARIAS ,ESTE ATROPELLO DE VENIR MÁS PETRÓLERA EN AGUAS CANARIAS….. NI JUSTCIA NI NADA DE NADA,SOMOS SOBERANOS HASTA PARA PEDIR UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE YÁ ,EL PUEBLO ES SOBERANO Y TENEMOS POTESTAD PARA EXPULSAR POR LEY AL PP DEL PARLAMENTO CANARIO YÁ————-¿ PERO QUIÉN ERES TU REPSOL QUE NO TE DIGNAS A ESCUCHAR AL PUEBLO CANARIO? ¿PERO PORQUE QUIÉN NOS TOMA TU? ES QUE EL PUEBLO CANARIO NO VALE NADA PARA TI Y BALEARES SI? ——————-BALEARES NI TE HAS INMUTADO EN AYUDARNOS NO SE TE OYE YÁ EN LOS MEDIOS.
Buenas noches,se acercan dias dificíles señor Presidente,se que usted esta haciendo todo lo posible con la ley en la mano para que paren esta barbaridad de los permisos de repsol que ya empiezan a venir las PETRÓLERAS EN LAS AGUAS CANARIAS,yo s que a veces las cosas que uno desea tarda en llegar, se que ahora mismo y hay que ser claro y justo no tenemos JUSTICIA ,SEÑOR NO LA TENEMOS,la FISCALIA ya tenia que pronunciarse yá,me da igual los prótocolos,ellos son los que defieden el MEDIO AMBIENTE,PORQUE CANARIAS SI,Y BALEARES NO, ¿ DONDE ESTA LA JUSTICIA PRESIDENTE?……………no se ha pronunciado…………………….PERO SI QUE SABEN PRONUNCIARSE PARA PEDIR MÁS DIENRO Y MÁS LUJOS Y MODERNIDAD,ESTO ES UN JUEGO PARA MADRID NO LO VE? yo nunca pensé de atacar pero con justic aa Madrid,pero hasta la persona más pacifica salta por los ABUSOS SEÑOR,QUE NO S EPUDE ESTO TOLERA RQUE LOS PROPIOS CANRIOS HAYN HECHO ESTO,POR EL DICHOSO PETRÓLEO
Buenos dias , que una tenga que leer esto en los medios lo que se cuece dentro de la propia justicia y que ellos/as le den la información al ciudadano algo falla y vaya que si , estamos viendo una justcia mas dependiente de los POLITÍCOS………….me explico,una magistrada es la que va la voz de alarma el caso FAICÁN de Telde…………la ciudad que s epodia llamar tanquilamente la segunda Marbella,pero claro aquí viendo lo visto en el Palacio de justcia es de más razón para pensarlo…EMILIO MOYA, que echa a la calle como si de basura se tratara a una ciudadana CANRIA Y HONRADA………………… el fuén consejoro de AUSTRIA NAVARRO,y por la tanto lo que dice esta magistrada el caso FAICÁN DEL PP …………………………………SE ATRASA UNA VES MÁS PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES ..del 2015 ……………………………..esto es un circo si señor bananero en la justcia de canarias ,hoy te quito a ti,mañana te pongop a ti,y ahí tienen más claro la CIUDADANIA CANRIA EL MÁS RETRASO DEL CASO FAICÁN que lo lleva presuntamente Emilio Moya………………………¿acertada la elección en la Audiencia?
Buenas noches señor Presidente usted para mi siempre lo será ,he sentido pero mucha trizteza que sus propios compañeros lo hayan traicionado con esto del cambio,el cambio es para decir SI AL PETRÓLEO ,a Hermoso,Olarte ,carlos ,clavijo ,soría y guillermo reyes,y depués toda la cuadrilla que es era la recompesa del Petróleo………………QUIERO DECIRLE A TODOS Y A USTED QUE HOY LA HE VISTO COMO YO ,DECIA QUE ERA USTED DANDO PUÑALAS POCO A POCO POR DETRÁSSEÑORA ORAMAS…………….. PARA GOBERNAR MO HAY EDAD, LA EXPERIENCIA Y EL SABER ESTAR ESO MEJOR QUE NADIE LO TIENE Y LO TENDRÁ EL SEÑOR PAULINO…………………NO CANTEN VICTORIA TODOS USTEDS HAN CAIDO EN LA TRAMPA ,PORQUE L PUEBLO SE LES VA A VENIR ENCIMA AHORA.
CLARO QUE SI, QUE MI PRESIDENTE SE COMPORTO COMO UN CABALLERO QUE ES LO QUE ES,UN HOMBRE HONRADO QUE VIO COMO SUS PROPIOS COMPAÑEROS LE TRAICIONÓ…DIPLOMATICAMENTE POR LA FALSEDAD DEL CAMBIO,PORQUE NO SON LO SUFICINTES HONRADOS PARA DECIR QUE LES HABRIO LAS PUERTAS AL PP POR LO DEL PETRÓLEO QUE ES LO QUE QUEIRIAN SUS LIDERES AY,ORAMAS QUE CAR A DE JUBILO Y DE FALSEDAD,SORIA,OLARTE,HERMOSOS RICARDO,Y GUILLERMO REYES ESTE ES EL PERO TRAIDOR DEL GOBIERNO CANARIO JUNTO CON SUS HERMAO CARMELO REYES EN LANZAROTE Y FUERTEVENTURA Y LA PALMA ,VAYA EN TODA LAS ISLAS………………………….PEDR GINÉS,UNA GRAN DEPSECIÓN PARA MI,NO ME LO ESPERABA
Buenos dias Presidente,algo hay que hacer se lo digo yá, si este hombre llega hacer Presidente las islas estan perdidas,el pueblo debe de saber quién son los que estan a favor del petróleo y porque el nuevo cambio…………………..LAS SIGLAS SE VAN A TERMINAR,AHORA SON LAS PERSONAS,le digo elega a los hombres y mujeres que estan con usted olvidese ahora de CCY TODOS los DERIVADOS de ella LA LUCHA AHORA VERDADERA EMPIEZA AHORA…………..que me venga a mi este Hermoso y todo su clan a engañarme con lo del cambio………………CUANDO EL ES INGENIERO Y QUIERE QUE PERFOREN LAS ISLAS,BENDITO SEA DIOS,VAYA ENGAÑO
Buenos dias ,primero quiero darles las gracias por su imparcialidad , honestidad lealtad,compromiso con el pueblo canario y compañero del gobierno canario,primero estan las personas es lo más importante ,lo que ha ocurrido ayer ,es de lo más vergonzoso ,porque que me venga a mi a decir,que hay que hacer nuevos cambios dando paso a los jovenes eso no se lo creen sino los que estaban deseando esta estrategia del Si al petróleo,no hay nada más y el tiempo lo dirá,ahora toca de no ABANDONAR y no permitir que ellos gobiernen ustedes no puden dejar en manos del enemigo Soría y su CLAN DEL CAMBIO NUEVO,esto es una estrategia para echarlos a los dos del Gobierno canario,ahora bién ustedes son astutos,prudentes y sabrá que con canarias no juega ni el propio canario,poniendo en riesgo EL MEDIO AMBIENTE este clan nuevo,porque señores del gobierno la experiencia cuenta,y este gobierno todos usteds han estado en tiempos dificiles y lo han sacado en adelante,para que d la noche a la mañna y en plena crisis con el Petróleo eligan un nuevo candidato,y peor aún un señor llamado CLAVIJO Y CARLOS por Melchior,luego el Hermoso y Ricardo que apuestan por ANA ORAMAS,esta señora con dos caras en lso MEDIOS ,que ayer se vio refeljada lo que tanto yo decia,…………..Suerte a todos
Cierto Gustavo Darias… en Canarias no necesitamos que se regenere una Constitucion de España. En Canarias podemos gobernarnos a nosotros mismos.
Sr. Antonio: Comer tiene importancia primaria. Pregunte en Antillas. Enclave próspero en América Latina. Sus refinerías no estropean su capital.