Etiquetas
Canarias, cohesion, compromiso, construcción, desarrollo, educación, empleo, Estado, financiación, futuro, legislatura, petróleo, PP, presupuestos, Rajoy, recortes, REF, sanidad, servicios sociales, solidaridad, sostenibilidad, turismo
Faltan ocho meses para la conclusión de la VIII Legislatura. Tenemos mucho trabajo sobre la mesa, mucha tarea por delante, de ahí que vayamos a seguir multiplicando esfuerzos para alcanzar los objetivos que tenemos planteados y en los que hemos ido avanzando.
En estos últimos años, los más difíciles de nuestra andadura autonómica, desde el Gobierno de Canarias hemos logrado sentar las bases para el inicio de la recuperación económica de las Islas –diferentes informes confirman que se ha hecho un buen trabajo, que la economía canaria es la que más crece-, y hemos apuntalado, a pesar de los enormes problemas presupuestarios, nuestra apuesta por los servicios básicos esenciales.
Ni la crisis ni los recortes aplicados por el Gobierno de España ni el déficit de financiación estatal que padece Canarias desde hace lustros han impedido el ejercicio de una política volcada en los servicios y necesidades que más preocupan a la inmensa mayoría de la población.
Durante estos últimos años hemos trabajado duro para afianzar los servicios públicos y las políticas sociales; hemos garantizado la gratuidad de la educación y la sanidad sin tener que cerrar colegios u hospitales; hemos dinamizado al sector turístico con medidas audaces –como la bonificación de las tasas aéreas- y con programas de modernización que han empezado ya a implicar al otro gran sector económico del Archipiélago: la construcción; hemos cumplido nuestros deberes económico-financieros con una gestión rigurosa de los recursos públicos que ha merecido la confianza de los mercados.
Hemos hecho las cosas razonablemente bien, sobre todo teniendo en cuenta las enormes dificultades con las que hemos tenido que lidiar. Hemos hecho mucho, pero es mucho lo que queda por hacer.
En estos meses que faltan para la finalización de la actual legislatura aún tenemos retos que debemos seguir abordando, muchos de ellos en el ámbito de las Islas, otros requerirán de la negociación con el Estado o la Comisión Europea.
Como he recalcado en numerosas ocasiones, hasta el último minuto de esa VIII Legislatura el Gobierno de Canarias seguirá trabajando por la defensa del interés general con la misma dedicación y entrega de estos años.
En esa dirección, tenemos pendiente de cerrar uno de los asuntos de mayor calado económico y social para el Archipiélago, la revisión de los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF).
He mantenido en los últimos meses numerosas reuniones con interlocutores sociales, de las que ha salido un primer documento que seguiremos enriqueciendo antes de enviarlo al Parlamento de Canarias para que los grupos realicen las aportaciones que consideren pertinentes; de todo ese trabajo previo a buen seguro saldrá una propuesta sólida, que responda eficazmente a las necesidades de la sociedad canaria en este nuevo siglo -no debemos olvidar nunca que el REF es el instrumento que determina, por ejemplo, lo que finalmente pagamos por la luz o el agua, por el transporte o por los productos del supermercado-.
Del mismo modo, hasta el último minuto el Gobierno de Canarias seguirá reclamando una revisión del sistema de financiación autonómica o, cuando menos, el establecimiento de un mecanismo compensatorio que nos permita disponer de los ingresos que, en justicia, nos corresponderían.
Canarias no puede seguir siendo una de las comunidades autónomas con peor tratamiento en el reparto de fondos del sistema de financiación, fondos que precisamente sufragan los servicios públicos esenciales.
Mucho es el trabajo. Mucho los frentes aún abiertos. De aquí a mayo mantendremos también muy viva la lucha contra las prospecciones petrolíferas; pelearemos en las Islas, en Madrid, en Bruselas y donde haga falta, y convocaremos una consulta ciudadana al respecto. Trabajaremos con cada una de las herramientas e instrumentos que nos permiten las leyes españolas y comunitarias para echar tierra a un proyecto que amenaza el futuro de Canarias y el bienestar de su población.
Seguiremos batallando también en contra de la privatización de los aeropuertos canarios, una medida que no ha tenido en cuenta nuestra particular condición insular y archipielágica; una medida que pone en riesgo la cohesión social y territorial de Canarias al permitir la aplicación de criterios economicistas en la gestión de los aeropuertos, obviando su función social.
El mantenimiento de los servicios públicos esenciales, la aprobación de un nuevo REF, la creación de empleo vinculado al turismo y a la construcción, la defensa de un modelo de desarrollo sostenible frente a amenazas petroleras o el reforzamiento de la cohesión social y territorial son algunas de las tareas que tenemos por delante y que nos exigen, colectiva e individualmente, trabajar muy duro los próximos ocho meses. Seguiremos teniendo los cinco sentidos en ese trabajo, en ese compromiso, porque es mucha la tarea que aún tenemos por delante.
Fotografía: Camino a Papagayo (Lanzarote)
Hola sr Presidente. Me apena mucho que no repita como presidente. El sr Clavijo que le suceda se equivoca al creer que lo unico a lo que puede aspirar Canarias con CC es a pactar con Pp O PSoe como medida disuasoria contra las prospecciones. Si es esa la mentalidad de CC siento decirle que nos han hecho perder un tiempo precioso. Canarias tiene que ser libre de decisiones egoistas de España. Ya hemos visto que lo que es bueno para España no lo es para Canarias. Solo por eso ya deberiamos ser una nacion independiente de España. Buscare un partido orientado en ese camino. Pero si usted quiere puede tener el honor de pasar a la posteridad no como un titere mas de los que ha venido teniendo Canarias desde la Conquista para sacar recursos de aqui y llevarselos a la metropolis, sino como aquel que reclame el derecho de ser independientes.
Sr.Rivero: Se acaba la legislatura con mayor popularidad de su presidente en el estado español. Dada la dependencia de nuestra economía de recursos ajenos y de sus contingentes de luna de miel es lo más inteligente. Referendos hipotéticos es desagradecido con lo beneficiados que somos en el reparto de fondos y corto de vista en lo que a creación de empleo y prosperidad se refiere. Llama usted bienestar a nuestro cuasiliderato en el ranking de parados, sector importante a los desmanes ecológicos de nuestra construcción cuyo recuperación no espero y negociación con la UE a una torpe política arancelaria siendo Luxemburgo un paraíso fiscal a todos los efectos menos los de cara a la galería. No queda un largo camino, queda una maratón. Sigue sin mencionar la refinería a medio nudo del centro de Santa Cruz. Sigue sin mencionar la bofetada de calor hediondo de los llameantes alrededores del palacio de congresos, apuesta por un turismo de calidad. Quizá el olor a butano no traspase los gruesos muros de su residencia oficial pero nos sorprende a los que llegamos de fuera. Se puede trabajar el petróleo con seguridad si no está en el corazón de un núcleo urbano. Mire lo bien que sostuvo su insolente presencia durante las riadas. No se fue ni la contaminación a pesar de lo torrencial.
Gustavo, te juro que no te entiendo. Pero en serio, que no entiendo lo que escribes. ¿Acaso escribes en polaco y usas el traductor automático de Google?. Chacho, media hora perdida sin lograr averiguar si estás a favor o en contra…
Tarea por delante ? Se te acabó el tiempo y no se ha hecho nada.
1) El tiempo no se acabó. Quedan ocho meses.
2) En todo caso, no se le acabaría al Sr. Presidente de todos los canarios. Se nos acabaría a todos los canarios.
3) Sí que se han hecho cosas, y muchas. Unas más importantes y otras menos, Unas más logradas y otras más cogidas por los pelos. Tú lo que querrás decir es que no hemos logrado evitar, al menos hasta ahora, que los españoles se rían de nosotros en este asunto de nuestro petróleo virtual.
Bueno, hay que saber esperar. No puedes engañar a todos siempre y salir indemne siempre. Te le digo muy soriamente… Mira al sr. Cañete. Como ministro de españa no tenía que desembarazarse de sus acciones petroleras. Pero en Europa las ha tenido que vender para poder ser comisario de medio ambiente. ¡¡¡Y no pasa nada…!!!
ENTRE MÁS ACUERDO SE FIRME CON MADRID ,MENOS INDEPENDENCIA TENEMOS,YO NO VUELVO PARA ATRÁS ,YO SIGO EN LA LUCHA INDEPENDENCIA PARA CANARIAS,LO QUE LE HA HECHO EL PP A CANARIAS NO TIENE PERDÓN..
Lo peor de todo, Señor Rivero, es que una de las principales tareas, la carretera de La Aldea, sigue parada… Sí, seguro que toda la culpa no es suya, que si el gobierno central, que si los recortes en infraestructuras, que si los canarios recibimos menos dinero por persona que otros ciudadanos del territorio español…. , si señor Rivero, puede salirme con todas esas excusas, pero su labor, qué digo labor,su obligación es defender a todos la ciudadanos-as de esta bendita tierra, y a nosotros, ya sea por inacción, por dejadez, o porque simplemente estamos lejos (no como Santa Cruz con la vía litoral o como el norte de Tenerife, con el cierre del anillo insular), a nosotros decía, nos trató peor que mal. Qué quiere que le diga Señor Rivero, me alegro que se vaya con la música a otra parte, porque por lo que a mí respecta, y seguro que a muchos aldeanos -as,, ha sido usted un presidente NEFASTO…
Orlando mudense de la Aldea que con lo que vale la carretera hay para alquileres en zonas con infraestructuras de esas personas empeñadas en vivir por los montes y riscos. El que se hizo la casa por ahí ,seguro q ilegal, sabia lo lejos q estaba de todo y que no había carretera. Ahora que quieren?
ESOS E LO DICES A BRAVO DE LA LAGUNA ORLANDO ,QUE ES COMPETENCIA DE EL,Y QUE S E DEJE DE HOTELES.Y LUEGO ESTÁ SIEMPRE CON EL PLEITO INSULAR ………¿ AY PORQUE TENERIFE TINE 8 CAMAS Y YO TENGO 4? …… PARARECE ESTO UN JUEGO …………Y LUEGO DECIRTE A TÍ, AL PRESIDENTE LO RESPETA¿,NEFASTO ? TU LO QUE NO SABES A PRECIAR EN BUÉN HACER DE LAS PERSONAS HONRADAS Y LA SITUACIÓN QUE ESTÁ CANARIAS
Y POR LEY TENEMOS QUE TERMINAR CON EL PLEITO INSULAR,A ESTE HOMBRE LO HE DICHO AL NO S ELE QUIERE PORQUE ES DE TENERIFE………………………..MIREN DEJEN DE CRITCIAR YA DE UNA DICHOSA VES A LA ISLA QUE TENGO FAMILIA ALLÍ¿ ENTENDIDO GUILLERMO REYES Y RADIO AVENTURA,? YA ESTA BIÉN DEJA DE CRITICAR AL GOBIERNO CANARIO—————-Y OCUPATE DE LOS GRANDES DELICUENTES QUE TIENES A TU ALREDEDOR¿ PORQUE DE ESOS NO HBLAS TU CUANDOTIENES PRUEBAS? PORQUE ?…………………….PORQUE TE CONVIEN DE PONER AL GOBIERNO CANARIO Y EL PLEITO INSULAR JUNTO CON BRAVO PARA TU AMIGO CIUCA ENTRAR NO?…………………PORQUE NO LO DICES CLARO,TU NO ESTAS POR EL PUEBLO,TU ERS UN SIERVO QUE TE PAGN PARA QUE DE CAMPAÑA EN LA RADIO AL GOBIERNO CANARIO Y A TENERIFE…………………..QUE YO NO ESTE DE ACUERDO CON POLITICOS DE TENERIFE Y DE LAS PALMAS O DE OTRA ISLAS ,PERO DE AHI,A DESPRECIAR A LAS ISLAS HERMANAS…………………….AYER TE DIERON CUERDA EN LA RADIO,EMPEZASTES A DESPRECIAR A ESTE HOMBRE RIVERO ,DE VERDAD ,YO NO SE COMO E L A TI… NO TE PONE UNA QUERELLA …………….AHOR ATUI SIGUE QUE YO A TI NO TE DEJO TRAMQUILO ,NI A TI NI AGUILLERMO REYES EL CLA DEL PETRÓLEO DE SORÍA,AHORA TE HACES PRA ATRAS ,QUE HIPOCRESIA ,SABES RADIO.POR ESO TE ESCUCHO,PORQUE EL QUE NO TE CONCE SE CRE TODO LO QUE TU DICE Y AHOI EL DESHONOR D ELA SPERSONAS POR CULPA DE TU LENGUA AFILADA.
Buenos dias ánimo al gobierno canario y a todos sus colaboradores,seguimos en la lucha diaria de decir el No rotundo al petróleo en Canarias y el No al PLEITO INSULAR…,para aquellos que brindan y espera que el Presidente se vaya les digo no malgastes las palabras porque el va a continuar porque lo diga CC ellos /as no tienen la última palabra porque a mi me han desilusionado estas siglas que han empañado al Gobierno canario el PUEBLO CANARIO no lo ha dicho,quién lo ha dicho son las personas que no le interesa que él este para beneficios de ellos,y sus amigos los empresarios…..el mal este que hay en canarias de partidos que se jacta de decir que luchan por la corrupción ,y su formas son el DESPRESTIGIO DE ALGUNAS ISLAS,y la campaña brutal hacia el Presidente ,lo vuelvo y lo repito canarias nos será libre si estos cambios de Ciuca y de medios afines a ellos que les prestan sus servicios
Amazigh! Tendría que reducir mi argumentos a estructuras muy sencillas para que me entendieras. Entenderás que cuando escribo en el blog personal de D. Paulino Rivero no hablo para ti. No me dediques media hora. Yo te he dedicado tres minutos y voy sobrado de generosidad.
Tu argumento es muy sencillo por no decir nulo.
Es que este hombre Gustavo tiene que tener un estatuto social muy alto jajajajaaja,sobrado de generosidad ,hay que risa me ha entrado ,me hacia falta
Por el cariz que está tomando la cuestión canaria en general, creo que muchos votantes lo harán por CC cuando la rana eche pelo.
La Ley de Residencia le haría ganar muchísimo. Claro que habría que ser valiente y saber perder.
Ay María! Qué lástima hacerte reir! Por tus faltas de ortografía supongo que Woody Allen no te hace gracia. He fracasado. Arriba Jinamar y su planetario!!!!!
Buenos dias al gobierno canario y colaboradores…..les pido un favor que ponga rostro a todos los comentaristas,estamos en una demoracia no? y según la libertad que hay podemos expresar nuestra opinión libremente,pero claro,con una condición que demos vida poniendo rostro a nuestros mensajes para concocernos cara a cara ,es la decición suya ya que es el blog suyo personal señor Presidente ,muchas gracias y buén dia