Etiquetas
Aena, aeropuertos, Baleares, Canarias, cohesion, consulta, crisis, debate, democracia, economía, El Hierro, Estado, Fomento, Fuerteventura, gestión, Gobierno, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, manifestaciones, movilizaciones, Parlamento, partidos, Pastor, petróleo, PP, privatizaciones, prospecciones, Rajoy, redes, referéndum, Repsol, servicios, tasas, Tenerife, transparencia, transportes, turismo
El Partido Popular ha anunciado que va a hacer una serie de propuestas para –dicen, aunque sin convicción- avanzar con algo que han dado en llamar programa de regeneración democrática, una agenda para mejorar la calidad democrática que huele más a eslogan de pre-campaña que a compromiso.
De momento, dos han sido las ideas o globos sonda. De una parte, la reducción del número de aforados y, de otra, la elección directa de los alcaldes. Aunque bien cabría empezar por lo de los alcaldes y no por los aforados, pues todo apunta a que son sus malas expectativas electorales en las municipales de 2015 la única preocupación de los populares: han echado cuentas y ante la hipótesis de perder decenas de alcaldías han vestido de regeneración algo que huele a traje a la medida para aliviar las pesadillas electorales del PP.
Es una pena, pero de lo conocido y analizado todo apunta a que bajo el paraguas de la más que necesaria calidad democrática se esconde una estricta necesidad de partido. Insisto en que es una pena, pero parece ser así.
Es bueno que el partido mayoritario en las Cortes y que el propio Gobierno del Estado –en boca de su presidente- hablen de la necesidad de aplicar reformas que fortalezcan la democracia y permitan recuperar la credibilidad de las instituciones. Es bueno que los políticos mejoren la política; entre otras cosas, porque de la difícil situación en la que nos encontramos se sale con más política, no con menos.
Nadie discute la necesidad de una agenda reformadora –ambiciosa y profunda- que propicie el reencuentro de la sociedad con los políticos, la política y las instituciones. De las crisis política, económica e institucional que debilita al Estado hace años se sale –cabe reiterarlo- con más política, con más democracia.
Avancemos pues, en esa dirección. Trabajemos para encontrar los acuerdos que hagan posible una segunda transición, proceso que habrá de culminar necesariamente con una nueva Constitución pegada a la sociedad y a la realidad territorial del siglo XXI.
Pero hagamos todo eso desde la seriedad y el rigor al que obligan las actuales circunstancias; demos los pasos que demos, hagámoslo con el fin último de perfeccionar nuestra democracia. Cualquier iniciativa que se impulse desde la política en ese sentido ha de ser leal, sincera y transparente.
De ahí la agria sensación que lo inunda todo cuando bajo la propuesta del PP se ven las sombras de los intereses del PP, y no las del interés general. Mal empezamos, porque casualmente la elección directa de los alcaldes reforzaría el poder local de este partido.
¿Cuál es el objetivo del PP? ¿Perfeccionar la democracia o apuntalar su implantación territorial ante la amenaza de perder peso en las instituciones, aislados cómo están en tantos sitios por sus errores y su falta de diálogo? Si se pretende esto último, si la estrategia es ésa y la táctica promover la elección directa de los alcaldes, el espacio para el entendimiento se va a limitar enormemente. O el PP desmiente las sospechas, y asume el compromiso de hacer propuestas verdaderamente necesarias desde el punto de vista del interés general, o cualquier conversación o negociación en septiembre y octubre sobre este particular será una farsa que solo servirá para dar cobertura a su estrategia de partido.
El Gobierno y el partido que lo sustenta podrían empezar a desarrollar su agenda de calidad democrática haciendo cumplir las leyes actuales, respetando los acuerdos firmados o dando ejemplo de lealtad institucional. Está bien que se reduzca el número de aforados, pero también estaría bien que el Estado cumpliese los convenios que tiene firmados con la Comunidad Autónoma, como el de carreteras (Canarias ha perdido 462 millones de euros entre los años 2012 y 2014) o el Plan Integral de Empleo; o que firme el Plan de Vivienda, o que respete la voluntad de las instituciones canarias en el asunto de las prospecciones petrolíferas; o que deje de poner zancadillas a las normativas aprobadas por el Parlamento de Canarias, como ha ocurrido con la Ley de Modernización Turística, o que aliente consensos en materias tan sensibles como la Lomce, o que agilice los pagos en Dependencia, o que corrija el déficit sanitario que mantiene con la Comunidad Autónoma, o que tenga en cuenta la singularidad de los aeropuertos canarios y los exima de la privatización; o que cumpla su compromiso de actualizar el sistema de financiación autonómica.
Los avances en la calidad democrática no sólo vienen de propuestas reformistas, sino que también hay un gran margen de mejora haciendo cumplir las normas actuales, las escritas y aquellas que nacen del sentido común y de la lealtad que se deben las instituciones que forman el Estado. Si el PP quiere progresos democráticos, que empiece por respetar la letra que ya está escrita.
Si el PP quiere propuestas de regeneración o calidad democrática, desde Canarias tenemos muchas; si quieren regeneración democrática que empiecen por mejorar su calidad democrática respetando a las instituciones de las Islas –por ejemplo, respondiendo formal y oficialmente sobre el referéndum sobre el petróleo- o escuchando a cientos de miles de canarios que dicen, alto y claro, que Canarias no se vende, se defiende.
Antes de regenerar hay que generar. Regenerar en política es una palabra sin sentido alguno.
Buenos dias ,no me lo puedo creer,12.000 euros recaudados en cinco minutos dicen los medios para Pablo Iglesias ?………………….si sigues así puedes sacar de la crisis a España,pero lastima que sea para los juzgados,otro ENGAÑO.
María, por lo que yo sé Podemos ha pedido dinero para defender su partido y a su lider de unos ataques que considera dañan su honor. Ha pedido dinero para hacerlo, ha conseguido el dinero… ¿dónde está el engaño? Ha dicho que es para pagar el juicio, y espero que lo haga y, es más, espero que lo gane. Por cierto, no es que me moleste ni nada, pero veo poca relación entre tu comentario (y por tanto, mi respuesta) y el post. Un saludo.
Buenos dias ,como siempre rectificando no son cinco minutos son cinco,pero que podia ser ,….pero más asombrada me quedo ,cuando ahora le salen podemos en toda las islas,en valsequillo en telde etc,y le saldrá muchos mas¿pero esto que es? vamos a ver,estamos luchando los canrios por el ser independiente ,ojo, por luchar por nuestros intereses,y usteds ahora se suman a PODEMOS EN MADRID,sin saber si nos pude perjudicar, porque al fin y al cabo los grandes partidos de ahora empezarón así,hasta que cada uno era el venir de los años denunciandose unos a otros por la tanta corrupción que se tapaba unos a otros cogiendo el ejemplo a las comunidades autónomas ,donde ahora los honrados le cuesta luchar ellas solas contra todos estos partidos que nos gobiernan que llevó al pais a la destrución y miseria,claro ahora sale este joven que ojalá ponga fín a esta corrupción política entre todos…………………pero a mi personalmente me parece vergonzoso que pidan para querellarse dinero al pueblo. Guillermo reyes contra el exalcalde de telde y este Pablo contra Aguierre………………..se poden de moda las recoletas buén dia
Buenos dias atreoI,….. lo que voy hacer yo a partir de ahora de pedir a la ciudadania dinero para QUERELLARME .contra la justicia de canarias,ya que en este Pais lo que prima no es la justicia gratuita es el dinero,12.000 EUROS EN CINCO HORAS. si usted cree justo lo que está haciendo mire usted yo no lo comparto,me parece vergonzoso,que para defender el honor de una persona sagrado por cierto en la constitución y en las leyes sea esta persona quién sea , tenga la persona que pagar miles de euros y es más vergonzoso que lo hagan lo que están dando ejemplo de la imparcialidad, y que se haga exepciones dentro de los JUZGADOS,cuando deberia de ser perseguidos por el propio juzgado a traves de una denuncia y asi no hay discriminación y se haría justicia clara ,veráz y honrada,pero lo que pido yo,es locura para los señores intelectuales.,porque a veces pienso que los juzgados es negocio cada dia los hechos estos lo están demostrando ,y sabe dios que más se esconde y no sale a la opinión publica ,a veces pienso que si los politicos estan quizas muchos de acuerdo con este tipo de acciones como si de un negocio se tratara buén dia
María, entonces lo que le parece vergonzoso es que nos cueste dinero poner una querella en los juzgados, no un supuesto engaño de Podemos. En eso le doy la razón, la justicia debería ser gratuita, igual que los otros derechos fundamentales como son la sanidad o la educación.
Por otro lado, Podemos ha hecho lo que ha querido para conseguir dinero para llevarlo a cabo, dado que no es una ley que hayan puesto ellos (aún ni siquiera han entrado en las Cortes). Defienden su honor y han decidido, como con tantas muchas otras cosas, pedir ayuda e implicación a la cuidadanía para que echen una mano y ayuden a defenderles. Seguramente podrían haberlo pagado ellos, pero esto es una forma de hacer campaña como otra cualquiera: implican a la ciudadanía en sus problemas para que la ciudadanía se identifique con su partido y empiece a verles como parte de esa misma ciudadanía. No sólo me parece lícito, sino inteligentísimo.
Buenos dias,si a Soría no lo para junto con sus ejercitos canarios,canarias se va a hundir
y por cierto señor CLAVIJO y demás que aspirán hacer el Presidente /a de canarias. del mismo aprtido de CC…………..y PP+NC,que se que les están haciando una gugarreta al gobierno canario………………..olvidesen ustedes gobernar estas islas canarias,porque aunque fueramos pocos ,CC que es el Presidente Rivero junto con el señor Peréz,gobernaran las islas
Buenas tardes,se el esfuerzo que hace junto con su equipo para que las cosas mejoren todos ahora esos políticos y empresarios que lo hicierón mal en el pasado ahora mucha parte va a recaer en usted lo del Plan general de telde ,, pero mire usted , las personas buenas y de compromiso dios no las olvida aunque el camino sea duro,los insultos y desprecio que le hacen en telde cierta radio y su Lider ,esto tiene que terminar un dia
Pido al pueblo canario a todos aquellos que estan en contra del petréleo pedir la DIMISIÓN de Soría y su cúpula de canarios /as que le apoyan.,porque va a seguir haciendo DAÑO a las islas,gracias .