Etiquetas
Canarias, educación, Estado, financiación, PP, presupuestos, Rajoy, recortes, sanidad, servicios sociales, solidaridad
Tal y como venimos haciendo desde que se inició la crisis, el Gobierno de Canarias seguirá defendiendo, contra viento y marea, los servicios públicos esenciales; seguirá defendiendo con todos los medios a su alcance a aquellos que menos tienen y no dará ni un paso atrás en su apuesta por la sanidad, la educación o las políticas sociales. El Gobierno de Canarias no aplicará recortes presupuestarios el próximo año en estos servicios y mantendrá intacto un compromiso que es, en definitiva, su santo y seña: lo ha sido en los últimos años, durísimos desde el punto de vista económico, y lo seguirá siendo en el futuro.
A pesar de las restricciones derivadas de una política estatal centrada exclusivamente en la reducción del gasto público, el Gobierno de Canarias hará los esfuerzos que sean necesarios para garantizar no sólo la gratuidad de la educación y la sanidad, sino una eficiente prestación de estos servicios. Frente a las soluciones por las que han optado otros y que se han concretado en el cierre de colegios o la privatización de hospitales, el Gobierno de Canarias se ha caracterizado por una cerrada defensa de los servicios esenciales, que mantendrá sin fisuras en los próximos años.
A pesar de las dificultades presupuestarias que se vuelven a vislumbrar en el camino, con nuevos recortes en los fondos procedentes del Estado, y a pesar de la reducción de los límites de déficit y endeudamiento (desde el 1 por ciento autorizado de este año al 0,7 por ciento para 2015), el Gobierno que presido está comprometido hasta el tuétano con los servicios públicos. Por convicción, por solidaridad, por justicia social, no vamos a permitir que se deterioren unas prestaciones a las que los ciudadanos tienen derecho, más aún en períodos de necesidad.
El ejemplo más cercano de esta forma de proceder lo vamos a tener con el inminente curso escolar. La educación está en lo más alto de las prioridades del Gobierno y la gestión que viene realizando el vicepresidente y consejero del área, José Miguel Pérez, así lo demuestra.
Con el nuevo curso daremos un paso más en la mejora permanente de la oferta de plazas y de títulos en todas las enseñanzas profesionales. Así, hemos incrementado en 1.300 plazas la oferta de las Escuelas de Idiomas, en 300 plazas la oferta de Enseñanzas Deportivas y en más de 3.000 plazas la oferta de FP. Además, este curso habrá cuatro nuevo centros que impartan enseñanzas de Formación Profesional y un nuevo Centro Integrado de FP, el CIPF de Las Indias, en Santa Cruz de Tenerife. También se iniciarán seis nuevos proyectos de FP Dual, que se suman a los 11 existentes hasta el curso pasado.
Merece que prestemos una atención específica a los datos relativos a la Formación Profesional, no en vano estamos manejando cifras históricas en la oferta de plazas. En lo que va de legislatura se han creado 8.000 plazas nuevas en esta enseñanza y es bastante probable que al finalizar la misma acabemos con 10.000 alumnos nuevos en FP.
Otro aspecto que demuestra bien a las claras el compromiso del Gobierno de Canarias en materia educativa es el adelanto en dos meses del plazo para que los alumnos puedan solicitar su beca canaria –lo podrán hacer desde mañana- y tengan una pronta respuesta (sin esperar al Ministerio). Asimismo, el Gobierno ha incrementado en 2.300 las plazas en los comedores escolares (con un incremento también de aquellos alumnos de cuota cero) y se mantendrá el programa de desayunos escolares para Primaria y ESO. En el capítulo de Obras de Reforma y Ampliación (RAM) hemos invertido 7 millones de euros, que han permitido ejecutar proyectos de distinto tipo en 278 centros escolares. Igualmente, hemos destinado 1,2 millones de euros a reposición y nuevos prestatario de libros de texto y hemos ayudado con la exención de tasas a la PAU y títulos de Bachillerato a todo el alumnado que lo precisaba por su situación económica familiar.
Son algunos hechos que, junto a la entrada en vigor de la Ley Canaria de Educación (pendiente de su desarrollo normativo) marcarán un inicio de curso en el que haremos todo lo posible por amortiguar las consecuencias más nocivas de la implantación de la LOMCE.
Quiero agradecer desde estas líneas a toda la comunidad educativa, especialmente al profesorado, el compromiso y la responsabilidad que han demostrado durante estos últimos años, en los que la normalidad, como bien ha dicho el vicepresidente, se ha convertido en un gran valor.
Por la parte que le toca al Gobierno, seguirá inalterable en su defensa de la escuela pública y de los valores inherentes a ésta, a pesar de las dificultades actuales o cualesquiera otras que se pudieran presentar. Ese es nuestro compromiso. Esa es nuestra responsabilidad.
Dos enfermeros canarios viajan un mes a Sierra Leona por lo del ebola. Estamos jugando con fuego. El gobierno esta obligado a defendernos de los suicidas
Hay algún tipo de ayuda para los que tenemos niños en Colegios concertados?
Sr. Paulino Rivero: El aumento de plazas en las escuelas de idiomas sería menos necesario si se invirtiera en formación en lenguas extranjeras del profesorado de primaria y secundaria. Si nos dirigieramos a una educación bilingüe los alumnos no se agolparían en las colas de las EOI para aprender inglés al terminar la secundaria. Instruir a unos cuantos profesores nos evitaría el tropel de angloanalfabetos que salen de la educación obligatoria a pesar de ser una asignatura constante en los planes de estudio. Por exceso de celo sindical la Comunidad de Madrid no ha podido dotarse de un cuerpo de profesores nativos anglófonos cuando ni Ana Botella, funcionaria de exteriores en excedencia, lo habla. La situación es preocupante. Espero que sus alabanzas al personal de la comunidad docente no tenga que ver con la procedencia de su excelentísima persona y no malgastes los recursos estando los comedores escolares como están.
Entiéndase «malgaste». Que mi frustración no se entienda cómo falta de respeto.
*como
¿Alguna solución para las interminables listas de espera en Sanidad?
¿Qué ha pasado hoy Presidente? buenas noches
No a los recortes en educación. La educación es la base para el desarrollo y crecimiento de cualquier sociedad. Me alegra saber que el acceso a la educación. Valorando muy positivamente el esfuerzo y gestión por parte del Gobierno de Canarias, en priorizar el acceso y derecho a la educación …..
¿Qué pasaría si hay una desgracia por esto?
http://www.laprovincia.es/sociedad/2014/09/03/bebes-problemas-comer-dormir-debido/630602.html
Las personas con discapacidad y en situación de dependencia de Canarias a través de la Plataforma Tenerife Discapacidad han solicitado a través de una nota de prensa y por registro una reunión urgente con Usted y con el Consejero de Economía del Gobierno de Canarias la cual le transmito: MISERIA SOBRE MISERIA
La reunión de la Asamblea de la Plataforma Tenerife Discapacidad celebrada el 09 de septiembre, en unión de otras organizaciones asistentes de la isla de La Palma, acuerda declarar insultantes y vejatorias, una rechifla hacia este colectivo, las recientes manifestaciones, en su blog, del Presidente del Gobierno de Canarias al considerar como un hecho positivo que, para el año 2015, no haya recortes presupuestarios en Políticas Sociales, Sanidad y Educación.
Es decir, MISERIA sobre MISERIA.
Porque miseria ha sido que durante muchos años no se hayan incrementado las ayudas a los servicios sociales de los canarios.
En este trópico geográfico la discapacidad está congelada porque Coalición Canaria lo quiere y sus socios de gobierno así lo apoyan.
Porque desde el año 2007 lo presupuestado para dependencia ya lo considerábamos una mezquindad.
Porque miseria es que los canarios seamos los españoles que menos recursos tienen para la dependencia, con una media de 39,07 euros por habitante y año. Somos los colistas, y la más cercana por delante es Baleares con 58,28 euros. No digamos nada de la media en España 109,60, o comunidades autónomas como Cantabria o el Pais Vasco por encima de 160,00 euros.
Porque miserable es quien desmienta lo anterior, ya que son datos corroborados por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España en
el XIII Dictámen del Observatorio Estatal de Dependencia.
Porque miserable es aquel que racanea al pueblo canario el coste real de plaza/día en las residencias, en los centros de día, en los pisos tutelados, en salud mental, en centros ocupacionales, ……
Porque miseria es exigir ahora un copago más a los canarios en situación de dependencia, que ya “copagan” con parte de la sanidad (llámase medicamentos, prótesis, etc), con el transporte especializado a los centros, con fisioterapeutas o logopedas que no deberían pagar. Si en otras comunidades no es así, ¿porqué el gobierno de los canarios nos obliga a ello? Miseria, pura miseria.
Porque miserable es quien se escude en que “la culpa es del gobierno estatal”. Otras comunidades también tienen los mismos problemas con el gobierno estatal, y no actúan así con los dependientes. Pero tienen otros criterios en prioridad.
Porque una Canarias más nuestra es posible conminamos al actual Gobierno de Canarias a que modifique sus criterios políticos (no vale tampoco escudarse en los criterios económicos) en la elaboración de los Presupuestos Generales para el año 2015 atendiendo, con la realidad y los argumentos que exponemos, a los canarios con discapacidad como se merecen y necesitan. Y a quienes no gobiernen a que manifiesten su rechace a los mismos.
La Asamblea también acordó solicitar una reunión con el Presidente y el Consejero de Economía del Gobierno de Canarias para exponerles de viva voz estas mismas realidades. Que escuchen y hagan, dependerá de su calidad humana. Plataforma Tenerife Discapacidad.
Después de leer esta nota me pregunto: ¿recibirá a la Plataforma Tenerife Discapacidad urgentemente ante este grito de indignación por parte de las personas en situación de dependencia de nuestra Comunidad Autónoma de Canarias?
«EN CANARIAS SÍ DEFENDEMOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS»
Como titular debo reconocer que es extraordinario. Don Paulino, con todo mis respetos hacia usted, alguna vez ha visitado de incógnito las urgencias del HUC.??? (doy por supuesto) que usted ni nadie de su familia directa ha tenido el «placer» de utilizarlo.
Por favor, hágalo y seguro que reflexionará sobre quien maltrata a quién, un gobernante que quiere a su pueblo, además de quejarse que no recibe dinero y sobre todo debe administrar bien lo que tiene.
PD: por favor, visite las urgencias de los hospitales canarios de una forma anónima para que vea la realidad
Buenos dias Domingo tien usted cada cosa,al no ser que el Presidente vaya difrasado es la unica manera, … yo vuelvo y repito desde los centros de la saludo se les hace boicot r al gobierno canario con ayuda de ciertos partdos que quieren discrminarlo con la sanidad, en ves de ayudarlo …………………………….Y ESA RADIO D ETELDE HA DISCRMINADO AL SEÑOR RIVERO CON BURLAS ,TENIENDO PERSONAL QUE LES INFORMA DE LA VIDA DE LOS PACIENTES DESDE DENTRO¿……………….SOLO VOY HACERLE UNA PREGUNTA SEÑOR RIVERO? ESTUVO USTED HOSPITALIZADO? …………………………….PUES NO VEA LAS BURLAS HACIA USTED QUE HIZO CARMELO MARTIN DE RADIO AVENTURA……………………………….SI ESO ES SER DECENTE QUE ME LO DIGAN…………………………¿QUIEN ES ESA RADIO Y EL PERSONA PARA LLAMR EN DIRECTO Y BURLARSE DE USTED ANTE LA AUDIENCIA y entromerse en la vida privada ?………………..ES QUE NO LO VOY A DECIR POR VERGUENZA………….