Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Obras en Corralejo

Hoy, en un acto simbólico de derribo de sus viejas instalaciones, el complejo turístico Lobos Bahía Club, en Fuerteventura, ha iniciado las obras de modernización que le permitirán dar un salto de calidad de tres a cuatro estrellas, además de recuperar espacios para zonas libres y comerciales.

Sus propietarios invierten 11 millones de euros en la rehabilitación y desde aquí quiero agradecer la importante apuesta que están realizando por la renovación y por la generación de empleo, en colaboración con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de La Oliva. Estas obras darán empleo a 100 personas y, una vez terminadas, se estima que se crearán alrededor de 200 empleos directos, o tro de los objetivos que se persiguen con estos proyectos de modernización.

Este es un pequeño ejemplo del importante proceso de renovación, modernización y rehabilitación en el que está inmerso el sector turístico de las Islas y que se enmarca dentro de los planes que impulsa el Gobierno de Canarias dirigidos a mejorar la planta alojativa, incrementar la competitividad de nuestro destino e incentivar la creación de empleo en el sector de la construcción.

El proceso ya está en marcha. En la actualidad están en desarrollo 15 planes en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma, con más de 200 proyectos y una inversión estimada de más de 1.400 millones de euros, de los que 410 millones corresponden a la inversión aproximada de proyectos ejecutados y en tramitación.

Asimismo, esta estrategia del Gobierno de Canarias ha contado con el respaldo unánime de las principales entidades financieras que operan en España y cuenta con líneas de crédito por valor de 1.800 millones de euros. De éstos, los inversores ya han cerrado con los bancos 1.000 millones de euros. Una respuesta que obedece a la confianza que genera en los operadores financieros el sector turístico y la apuesta del Gobierno de Canarias por la modernización.

La rehabilitación se consolida como el mejor plan y no tiene marcha atrás. Es una apuesta estratégica e irrenunciable para mejorar la competitividad de nuestra economía, creando empleo en el sector de la construcción y preservando nuestro bien más preciado, el territorio. En nuestras manos está avanzar en este camino para garantizar un futuro de prosperidad a las próximas generaciones.