Etiquetas
acuerdos, apartamentos, bancos, Canarias, construcción, convenios, crédito, crisis, empleo, empresarios, empresas, hoteles, modernización, pymes, recuperación, renovación, turismo
Tanto las acciones que hemos emprendido, como la estrategia que desarrollamos para fortalecer aún más nuestro sector turístico, generan confianza. De ahí que las más importantes entidades financieras de España hayan apostado por Canarias. Creen en lo que estamos haciendo –una apuesta cuya magnitud, tanto por la cantidad que supone como por la decidida implicación de las principales entidades, no tiene precedentes-. Un éxito, de todos sin excepción, que constituye una de las mejores noticias que nos deja el año que ahora acaba; y, sin duda, una de las iniciativas que por su capacidad para generar puestos de trabajo mayores satisfacciones nos dará en el año entrante y en los venideros.
Satisfacción porque el objetivo principal es, que no se olvide, crear un número muy importante de empleos con acciones que ayudan a mejorar nuestra competitividad sin consumir más suelo, sin devorar más territorio.
A los hechos y las firmas me remito. La estrategia ha contado con el respaldo unánime de las principales entidades financieras que operan en España. Una idea que, liderada por el Gobierno pero con la implicación de todos, permitirá poner en el mercado alrededor de 2.000 millones de euros en líneas crediticias para la renovación de nuestros espacios e infraestructuras turísticas –sin olvidar otras de carácter sectorial para pymes o emprendedores-.
Han sido muchas semanas pasando de las palabras a los hechos. Han sido meses de trabajo que han tenido en las firmas de las distintas entidades la demostración de que la iniciativa era tan ambiciosa como realista. Dijimos que íbamos a hacerlo, y lo hemos hecho. Nos comprometimos a hacerlo, y lo hemos conseguido.
Sin ir más lejos, esta semana tuve la oportunidad de firmar el último de los convenios con los bancos y cajas que apuestan decididamente por Canarias, por su economía, por sus empresas. El balance no puede ser más alentador. Banco Santander, BBVA, la Caixa, Bankia, Banco Popular, Banco Sabadell, Banca March, Bankinter, Cajasiete y Caja Rural se han sumado a la iniciativa del Gobierno de Canarias. A todas, gracias. Gracias por sumarse y por creer en el trabajo que se está haciendo en nuestras Islas.
Cada una de estas entidades, en la medida de sus posibilidades, se ha comprometido a establecer líneas de crédito específicas o a reforzar otras que ya vienen gestionando para dar un empujón a la economía del Archipiélago.
Si tenemos en cuenta que uno de los principales problemas para la reactivación de las economías es el cierre del crédito, la respuesta de las entidades financieras es –lo reitero- una magnífica noticia para Canarias.
Una respuesta que obedece a la confianza que genera en los operadores financieros el sector turístico y la apuesta del Gobierno de Canarias por la modernización.
Iniciativa que contribuirá a la reactivación de nuestra economía, y lo hará además con el necesario concurso del sector de la construcción. La sinergía entre ambos sectores, los más potentes de nuestra economía, derivará en la creación de empleos.
No hay duda. Las entidades no lo han dudado. La renovación o rehabilitación de las infraestructuras y equipamientos turísticos es fundamental para mejorar la competitividad del destino Islas Canarias -lo saben los empresarios turísticos- y las obras necesarias para alcanzar ese objetivo son una oportunidad de negocio inmejorable –lo reconocen los empresarios de la construcción-.
Convencidos de que ésta es la forma más inteligente y responsable de crecer, las entidades financieras nos ofrecen desde ya mismo la oportunidad de elegir los créditos que, en la lógica de la competencia comercial, nos permitirán concretar esos ambiciosos planes.
Canarias tiene en estas acciones uno de los motores para la recuperación económica que está en marcha. Es hora de seguir concretando proyectos y, para quienes den el paso, de obtener la financiación adecuada.
Es mucho lo que está en juego. En nuestras manos está avanzar en este buen camino para garantizar un futuro de prosperidad a las próximas generaciones. Las oportunidades que hemos abierto con esta línea de trabajo deben ser aprovechadas. Si las principales entidades financieras creen en Canarias, si lo que las Islas ofrecen les merece toda su confianza, lógicamente los canarios debemos confiar ahora más que nunca en nuestras capacidades y potencialidades.
¿Qué significa realmente «consumir» suelo o «devorar» territorio? Significa que al propietario de una finca de plátanos, un solar o un tabaibal-cardonal, se le prohibe construir un hotel porque a los políticos no quieren ver más hoteles. Violan la propiedad privada porque les gusta más el paisaje natural. Puro nazionalismo.
Esto es como si el gobierno canario hubiera conseguido que el gremio de panaderos se comprometiera a producir y vender pan o el de farmacias a comercializar medicamentos. Lo único que dice la banca es que concederá créditos, como ha venido haciendo hasta ahora, pero, de la misma manera: se lo concederán únicamente a quienes demuestren solvencia, garanticen el retorno de lo prestado y aporten garantías por encima de lo que reciban. Como siempre, brindis al sol, para presentar como éxitos una columna de humo.
Buenos dias ,quiero felicitar a todos los canarios y todos aquellos que viven en ella ,que tengan un buén año 2014,que en este mundo llenos de tristeza y alegrias que sean estás últimas lo primero., solo deseo paz y felicidad,que vivamos en mundo de compresión y humildad,desear que los políticos de una ves abra su corazón al mundo deseando lo mejor para el pueblo,….,saludos , paz y prosperidad a nuestro gobierno canario a todos los ciudadanos de este magnifico blog,,y también desear que el gobierno central busque la manera de que los españoles tengamos una calidad de vida mejor ,que Si..,se puede,solo es voluntad y compromiso,FELICES FIESTAS AÑO 2014
Vaya vaya, así que las entidades financieras ESPAÑOLAS apuestan por Canarias. Porqué no les dice ahora que vds. lo que quieren es dejar de españoles. Cada vez se parecen vds. más a los catalanes. Quieren la independencia subvencionada y sostenida por los esapñoles. Menudos jetas son todos los sediciosos.
Todo esta muy bonito y lo comparto, pero mi opinion personal como canario que soy es: que mientras las islas esten desunidas no hay fuerza, para mi lo primero es unirse, porque en la union està la fuerza y es el logro total, cuando esten unidas de verdad nadie podra ya separarlas porque veran el futuro bueno y productivo de lo mas bonito que es la union de canarias independiente, promover fuentes de trabajo con empresas del estranjero que inviertan con un periodo decontrato donde produscan para canarias durante un lapso de tiempo determinado donde no puedan dejar de producir para canarias principalmente.
Esto es una humilde opinion personal del grupo internacional gavilan que espero lean y tomen en cuenta en algun momento, este grupo fue fundado en el año 1978 y en la union que es lo principal ya estamos en mas de 40 paises.
Atentamente,
YV5LFR/ EA8BBK Presidente del Grupo Internacional Gavilan
Buenos dias y feliz año nuevo ,para todos los componentes del grupo Gavilan, pues no sabia que existian,ve porque digo que este blog es magnifico,porque una servidora aprende cada dia de los profesionales, y de aquellos que miran por el bién común de la sociedad,,…buén dia y saludos .