Etiquetas
Canarias, declaraciones, empleo, innovación, investigación, mar, naturaleza, petróleo, Plocan estrategias, PP, prospecciones, recursos, riqueza, sostenibilidad, UE
Hoy se celebra el Día Marítimo Europeo, una efeméride establecida conjuntamente por el Consejo Europeo y la Comisión Europea en 2008 en el marco de su apuesta por el establecimiento de una política marítima homogénea en la Unión Europea. El Gobierno de Canarias se ha sumado a la celebración con una Declaración Institucional, en la que destaca la importancia del sector marino marítimo como eje estratégico del desarrollo del Archipiélago y su complementariedad con otros activos socioeconómicos.
He dicho en numerosas ocasiones que los canarios tenemos que aprovechar los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance para crear riqueza y generar empleo. En esa dirección, el mar que nos separa -y nos une- tiene una potencialidad enorme, un mar de oportunidades que, junto a las actividades tradicionales, constituirán –constituyen ya- la mejor garantía para avanzar en un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Las prácticas empresariales y de investigación en torno al sector marino-marítimo se constituyen, desde esa óptica, como una garantía no sólo desde el punto de vista de la conservación del medio ambiente sino de la dinamización económica del Archipiélago a través de la ciencia, la investigación y la innovación.
Tenemos unas inmensas posibilidades que explorar en este campo. A las iniciativas que están en marcha, como la Plataforma Oceánica de Canarias, debemos incorporar todas aquellas otras que redunden en la conformación de un modelo económico sólido y diversificado.
El Gobierno de Canarias, consciente de ello, elaborará una Estrategia Marino Marítima para el período 2014-2020, cuyos trabajos se coordinarán a través del Foro Marino Marítimo de Canarias. Queremos sacar el máximo provecho al mar que nos rodea, pero con actividades que respeten de manera exquisita los valores naturales, paisajísticos y medioambientales del Archipiélago.
Cualquier proyecto que pueda poner en riesgo esas magníficas condiciones y que pueda provocar un daño irreparable a la economía del Archipiélago ha de ser rechazado rotundamente. Me refiero, evidentemente, a las prospecciones petrolíferas.
La Declaración Institucional del Gobierno de Canarias hace referencia explícita a este particular, señalando que
apoya la preservación del medio marino en la región de la Macaronesia, y se opone a las actividades extractivas que perjudican seriamente la riqueza medioambiental de la zona y el desarrollo de actividades sostenibles turísticas, pesqueras y de investigación»
Más allá de discusiones técnicas o jurídicas, se trata de una simple cuestión de sentido común. ¿Por qué tenemos que poner en riesgo nuestro futuro por una actividad que sólo va a beneficiar a una multinacional? Ni los supuestos rendimientos económicos ni la previsión –irrisoria- de creación de puestos de trabajo justifica tamaña agresión al medio natural y al principal sector de la económica canaria.
Aprovechemos este Día Europeo Marítimo para reflexionar sobre todas estas cuestiones y para crear conciencia sobre la necesidad de que Canarias tenga competencias sobre todas las actividades que se puedan desarrollar en sus aguas.
Son nuestras aguas, las que nos separan y nos unen, y sobre las que tenemos que tener capacidad de decisión para garantizar un buen uso de las mismas. Uso que también hay que incardinar en una política de buena vecindad que, tal y como señala la Declaración, se basa en la consideración de Canarias como plataforma de paz y progreso entre continentes.
Por su influencia histórica en la zona, Canarias tiene vocación de ser un referente para los países del entorno en la defensa y respeto del mar, en el desarrollo social, económico, político y cultural sostenibles y en el fomento de la convivencia en paz y prosperidad»
Se puede decir más alto, pero no más claro.
Fotografía: Mario Ceccherini
Diga que sí, don Paulino. Que lo del puerto de Granadilla hace un bien tremendo al turismo y a nuestros bienes naturales…
A la vista del resultado electoral se puede afirmar a nivel europeo que hay mucha gente mala… mucha maldad, no hay más que ver como avanzan los partidos de ultraderecha o «nazis», y de derecha con sus políticas nauseabundas y criminales. Los que quieren introducir productos transgénicos, los que quieren ver a las personas en la miseria, los que quieren esclavos.
A la vista del resultado electoral se puede afirmar a nivel de Canarias, que no nos importa Europa, que no somos Europa, el mayor número de abstención así lo demuestra. Europa ha hecho mucho daño a Canarias, ni la ha protegido de los abusos de España sino que se ha sumado al abuso. Antes de estar en esta Unión europea que se configura como una asociación que da grima, Canarias vendía ,exportaba más fuera que ahora.
Respecto a que sea el PP el partido más votado en Canarias… y en España, solo obedece a ese síndrome del esclavo que ya está acostumbrado a agacharse a coger las migajas que le tira el amo al suelo, y a abrirle las piernas a su hija para que la viole el amo cuando quiera. Eso ha pasado con Canarias, y así abanderados petroleros como JM Soria se atreven a salir del agujero donde estaban escondidos por su mala conciencia a decir ¡¡¡ HEMOS GANADO EN CANARIASSSS !!! o dicho de otro modo: POSTRATE ANTE MI QUE TE VOY A DESTROZAR POR DENTRO Y POR FUERA CANARIAS.
Y yo me pregunto, que ha votado esta amalgama de gente: mala, sin conciencia, ignorantes, drogados con tanto futbol que partido tras partido han venido inyectándoles en sus ya de por sí mermados cerebros. Les preguntas, y ni ellos mismos lo saben. Por si alguno de ellos se mete aquí, le digo…
Has votado esto: http://www.diariodeavisos.com/2014/04/pp-canarias-partidario-corridas-toros-en-islas/
Has votado que se realicen prospecciones y se contamine todo en Canarias.
Ellos tienen sus dineros y casas fuera de estas islas ya. Y algunos (muchos) hasta fuera de su España, esa que usan solo de tapete para enriquecerse.
Y ahora me dirijo a usted, Señor Presidente de lo que queda de Canarias, perdida ya toda dignidad: No ha sabido concentrar ni la autoestima ni la identidad canaria, tanto, que esta comunidad ha apoyado a sus violadores, aquellos que pretenden hacer lo contrario de un beneficio para Canarias. Aquellos que quieren violar la identidad canaria que siempre fue un pueblo pacífico sin espectáculos criminales, que siempre fue un pueblo que conservó su naturaleza y medio ambiente. Un pueblo sencillo que igual lo único que quiere es que le dejen en paz, y no seguir ni creciendo ni ser más el camastro de nadie más o puente para saqueo de continentes, en el pasado de América, en el futuro de Africa.
Ese mensaje de Coalición Canaria, creo a la vista de los resultados, que no ha gustado, no queremos ser el retrete de Europa, que a eso suena lo de ultraperiférico, o periférico, Canarias no es Europa. Queremos un partido que devuelva la dignidad a Canarias, la dignidad. Como la tiene Alaska, que siempre se ha mantenido aparte de EEUU, incluso la de tantos territorios de ultramar que pueden decidir sus propias políticas, las que les conviene a su territorio insular y no las que dicte un continente. ¿Dónde está el partido de Canarias?