Etiquetas
Canarias, carreteras, CCAA, educación, empleo, Estado, financiación, PCI, PGE, PP, presidentes, Rajoy, Rey, sanidad, servicios esenciales
Pocos días después de mi reunión con el presidente del Gobierno de España, y apenas 48 horas antes de la que mantendré con el jefe del Estado, creo que es oportuno recordar que ambos encuentros responden a las demandas que trasladé en una carta remitida a ambos el pasado 13 de noviembre.
Ciertamente, no fue la primera vez que por distintos cauces tendí la mano al Gobierno de España para hablar de asuntos que siendo trascendentales para Canarias también deben serlo para el Estado. Antes, ahora y siempre he animado públicamente a que las relaciones entre ambos gobiernos estén marcadas por la lealtad, el respeto mutuo y una clara vocación de colaboración y entendimiento.
La carta del 13 de noviembre ha logrado abrir puertas, ha provocado que se deje atrás un tiempo y que se abra otro diferente. Se quería llamar la atención, alertar de que las cosas debían cambiar. A la vista está, la carta logró el objetivo responsablemente perseguido.
Canarias, con su Gobierno al frente, siempre ha estado dispuesta a buscar acuerdos y consensos, y estoy convencido de que tras el encuentro del pasado miércoles (que tendrá continuidad en verano para evaluar la marcha de los trabajos y actualizar el análisis de la situación) la voluntad de trabajar conjuntamente para resolver los problemas del Archipiélago ya no será la expresión de un deseo sino el procedimiento ordinario de funcionamiento entre ambas Administraciones.
En esa dirección, la puerta ha estado, está y siempre estará abierta al PP canario para trabajar y colaborar con el Gobierno que presido -desde el respeto y la lealtad- en aquellos asuntos que son prioritarios para las Islas, para afianzar el bienestar de los canarios.
El Gobierno que presido cuenta con el PP de las Islas si hay, como así espero, voluntad de dialogar, arrimar el hombro y colaborar en cuantas acciones estamos llevando a cabo en los distintos departamentos para impulsar la recuperación y la generación de puestos de trabajo.
La demanda de colaboración al Estado ha sido atendida por Mariano Rajoy, y desde el Gobierno canario trasladamos esa misma demanda de diálogo a los dirigentes populares en el Archipiélago. Creemos que el PP canario debe dar una oportunidad al entendimiento con los demás grupos parlamentarios, y esperamos que así sea en unos meses especialmente relevantes para nuestra sociedad.
Se han reabierto los canales de comunicación para normalizar una cooperación que es fundamental para abordar asuntos de la máxima trascendencia para el presente y el futuro.
Días atrás expresé al presidente del Gobierno de España -a quien por otra parte me une una excelente relación personal desde hace muchos años- que Canarias merece una especial atención porque de lo contrario en las Islas pueden abrirse paso sentimientos de desafecto y extremismos.
Este próximo martes trasladaré al Rey las inquietudes contenidas en la carta que le remití en noviembre. Canarias necesita ser escuchada, y atendiendo a mi responsabilidad como presidente del Gobierno explicaré al jefe del Estado la situación y las demandas de las Islas.
Es necesario que el Rey esté al tanto de todo. Explicaré las razones de la carta que le remití, comentaré mi reunión con el presidente del Gobierno y pondré sobre la mesa las preocupaciones y metas de los canarios.
¿Usted conoce la Constitución? Debería saber que en un estado democrático con régimen no presidencialista, un Jefe del Estado no electo no puede, ni debe, y ojalá no quiera, intervenir en absoluto en la vida política. Yo, como muchos y muchas, pienso que esta visita suya obedece, una vez más, a los propósitos de representación de alguien que no es capaz de conseguir relevancia de otra manera. Esta visita no servirá para nada, como tantas otras actividades que usted desarrolla. Mal empleadito tiempo y dinero invertido en fastos innecesarios.
Buenos dias,el dialógo es fundamentad en estos tiempos de hoy,si se consigue bienvenido sea, la violencia no genera resultados ninguno,me alegro de que las puertas no esten cerradas para canarias y que su esfuerzo Presidente sea reconocido por el señor Rajoy y nosotros los ciudadanos , que deseamos el bién para todos,…. la otra parte que parece que hay tabú,que lo hay,.justicia….. cuando esta exista todos vivieremos en paz, y el logro está ,en personas imparciales y honrada,que no le teman a nadie,y que nadie obtaculize la labor que jurarón en esta sociedad llenas de fracasos y saciada de vicios tergibersando la realidad de los hechos y los fundamentos de derechos ,una justicia desviada.,desamparando al inocente, que es la que nos gobierna en estos momentos,una justicia que oprime al afliguido detrás de las puertas de su morada ,donde el poderoso controla ,observa y se alaba dia tras dia amparando aquel incivico que ni con dialógo ,ni mediación quiere vivir en armonia con la sociedad al cual el sistema nos obliga a convivir todos juntos,donde el miedo ….,el vivir cada dia, ,desamparados ,desprotegido, de una ley que protege y sigue protegiendo al fuerte…………dialógo SI,,,, sumisión No….
¿ El pacto que hizo el señor Herrera en asuntos sociales para una convivencia mejor donde está en telde ahora no está en cambio ? Jinámar,un barrio de más de 25.000 habitantes,olvidada por la mayoria de políticos,que cada dia en tertulias se les va los dias de su vida,en conseguir quién es el beneficiario de ese gran barrio ,que muchos desprecian y nos tratan a todos por igual, y que muchos al oir el nombre ,ya nos tacha de gente baja,,,,,en la viña del señor hay de todo,pero claro me tocó este barrio donde yo,me siento también cada dia frustrada,por los acontecimientos que años tras años ocurre,yo personalmente ahora no veo nadie preparado para llevar este barrio donde los Conflitos vecinales graves ,todos escapan dejandonos en la soledad sin llega a `poner remedio estas personas que jurarón un pacto en la convivencia entre todos ,cansada de ver y escuchar palabras por parte de ellos, ( políticos ) que luego no cumplen,solo se preocupan de que hay una ventana abierta a votos a conseguir , para ellos llegar al poder asi,llevamos 40 años ,,ahora toca de empezar una lección nueva dicen los cambios,…derrotar al que esté y nos hacemos con el poder,y asi,años tras años.hagalo bién o mal,……….y los problemas del barrio siguen ,todo se solucionaría si hay voluntad,honradez e imparcialidad,si los agentes por parte de los altos mandos dijerán hasta aquí hemos llegado,basta yá ,poner orden es nuestra misión caiga quien caiga…………por eso este barrio se llama sin ley, y la justicia que se alaba de decir en los medios donde el ciudadano que tiene la oportunidad de leer,le oye decir en sus declaraciones al pueblo,estamos con ellos /as con los desfavorecidos…………..y yo me pregunto ¿de quién me habla ustedes sus señorias?……..nos maltratan psicógicamete ,porque cuando decimos somos residentes en Jinámar,ya nos tachan a todos de que somos presuntos/as que no tenemos cultura, que para ustedes no somos personas valoradas por no tener lo que ustedes tuvierón,la oportunidad de tener un camino libre ,sin que nadie les cortara su libertad,cuando nos sentimos desamparados ,vamos a ustedes en busca de justicia que aparte de ser diciplinada debe de ser humilde,pero no me digan que ustedes cumplen con este deber,por dios ,basta yá de finguir,ustedes mismo han puesto en el camino a la pèrsona incivica,que cada dia maquina en su corazón que debe de hacer cuando esten frente a ustedes como conseguir engañarles para ellas seguir haciendo sufrir al las personas victimas de sus delitos que ustedes mismos están permitiendo que se genere más violencia ,no tagando el conflicto vecinal desde el principio, yo siempre reindicaré que si la justicia no toma medias serias y solo son pactos escritos,para hacer ver a la sociedad luego lo contrario,yo pido por favor esto va a cambiar y desde el gobierno canario hay que tener organismo competentes al conflicto grave entre vecinos ,cuando ni la propia justicia es capaz de solucionarlo,menos lo puede hacer un CAMBIO en telde,que nos deja mucho que desear cuando es más sus pleitos en derrumbar a su amigo de pacto que solucionar los problemas y llevar a los plenos lo que sufre sus vecinos ……La violencia de género se le podria llamar también a la convivencia vecinal ,donde el MALTRATO ES DIARIO,y nadie poden remedio ni interes,pero mientras tanto los inocentes viven con miedo,sin calidad de vida,viviendo un sin vivir,porque las infractoras tienen en su poder una ley que las protegue,sin embargo vemos como la justicia aquel medio que ha calumniado o vejado a un politico este está protegido por la fiscalia donde ya los abogados se encargan de que su derecho sea defendido
También es responsabilidad del gobierno federal controlar la calidad y eficacia de los servicios públicos, lo que requiere la existencia de órganos de contralor eficaces y eficientes, cosa que no ocurre en la realidad.