Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

Post sobre las cartas a Rajoy y el Rey

Pocos días después de mi reunión con el presidente del Gobierno de España, y apenas 48 horas antes de la que mantendré con el jefe del Estado, creo que es oportuno recordar que ambos encuentros responden a las demandas que trasladé en una carta remitida a ambos el pasado 13 de noviembre.

Ciertamente, no fue la primera vez que por distintos cauces tendí la mano al Gobierno de España para hablar de asuntos que siendo trascendentales para Canarias también deben serlo para el Estado. Antes, ahora y siempre he animado públicamente a que las relaciones entre ambos gobiernos estén marcadas por la lealtad, el respeto mutuo y una clara vocación de colaboración y entendimiento.

La carta del 13 de noviembre ha logrado abrir puertas, ha provocado que se deje atrás un tiempo y que se abra otro diferente. Se quería llamar la atención, alertar de que las cosas debían cambiar. A la vista está, la carta logró el objetivo responsablemente perseguido.

Canarias, con su Gobierno al frente, siempre ha estado dispuesta a buscar acuerdos y consensos, y estoy convencido de que tras el encuentro del pasado miércoles (que tendrá continuidad en verano para evaluar la marcha de los trabajos y actualizar el análisis de la situación) la voluntad de trabajar conjuntamente para resolver los problemas del Archipiélago ya no será la expresión de un deseo sino el procedimiento ordinario de funcionamiento entre ambas Administraciones.

En esa dirección, la puerta ha estado, está y siempre estará abierta al PP canario para trabajar y colaborar con el Gobierno que presido -desde el respeto y la lealtad- en aquellos asuntos que son prioritarios para las Islas, para afianzar el bienestar de los canarios.

El Gobierno que presido cuenta con el PP de las Islas si hay, como así espero, voluntad de dialogar, arrimar el hombro y colaborar en cuantas acciones estamos llevando a cabo en los distintos departamentos para impulsar la recuperación y la generación de puestos de trabajo.

La demanda de colaboración al Estado ha sido atendida por Mariano Rajoy, y desde el Gobierno canario trasladamos esa misma demanda de diálogo a los dirigentes populares en el Archipiélago. Creemos que el PP canario debe dar una oportunidad al entendimiento con los demás grupos parlamentarios, y esperamos que así sea en unos meses especialmente relevantes para nuestra sociedad.

Se han reabierto los canales de comunicación para normalizar una cooperación que es fundamental para abordar asuntos de la máxima trascendencia para el presente y el futuro.

Días atrás expresé al presidente del Gobierno de España -a quien por otra parte me une una excelente relación personal desde hace muchos años- que Canarias merece una especial atención porque de lo contrario en las Islas pueden abrirse paso sentimientos de desafecto y extremismos.

Este próximo martes trasladaré al Rey las inquietudes contenidas en la carta que le remití en noviembre. Canarias necesita ser escuchada, y atendiendo a mi responsabilidad como presidente del Gobierno explicaré al jefe del Estado la situación y las demandas de las Islas.

Es necesario que el Rey esté al tanto de todo. Explicaré las razones de la carta que le remití, comentaré mi reunión con el presidente del Gobierno y pondré sobre la mesa las preocupaciones y metas de los canarios.