Etiquetas
Aena, aeropuertos, Canarias, economía, Estado, Fomento, gestión, Gobierno, Pastor, PP, privatizaciones, Rajoy, servicios, tasas, transportes, turismo
El Gobierno del PP ha tomado una decisión –una más– que choca frontalmente con el interés general de Canarias, con el interés de todos los canarios. En su obstinada apuesta –o empecinamiento, cabría decir- por la liberalización de servicios, ha iniciado los trámites para privatizar el ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
La querencia del PP por las privatizaciones es de sobra conocida; en este sentido, nada nuevo bajo el sol. Ahora bien, debe advertirse que su afán privatizador se vuelve especialmente preocupante y debe disparar todas las alarmas cuando la aplicación de esa política toca sectores estratégicos, y mucho más preocupante o alarmante cuando afectan a un territorio insular, archipielágico y alejado del continente.
El Gobierno del PP sigue sin entender Canarias, el PP no entiende –o no quiere entender– que hay elementos que son determinantes para el desarrollo económico y social de las Islas, y acampados en esa falta de sensibilidad, desentendimiento o dejación, está tomando decisiones que amenazan nuestro modelo de progreso y que, lamentablemente, pueden acabar frenando nuestra recuperación económica.
El anuncio de la privatización de AENA se suma a otras decisiones anteriores que han atentado directamente contra los intereses de los dos millones de personas que viven en el Archipiélago. Recordemos por un momento la oposición frontal en la que se instaló el Gobierno del Estado sobre la subvención de las tasas aéreas, una medida que impulsó originariamente el Ejecutivo autónomo y que fue tildada en su momento de discriminatoria por algunos ministros estatales. Una oposición que duró justo hasta el momento en que el aeropuerto de Barajas cogió la ‘gripe’, con un descenso importante en su balance de operaciones, lo que obligó a la Administración central a iniciar una política de reducción de tasas en todo el sistema a principios de este mismo año. ¿Dónde quedaron las críticas furibundas a aquella decisión de Canarias que, decían, atentaban contra la libre competencia?
O recordemos también la orden de Fomento para exigir el certificado de residencia en los vuelos de los canarios, una cuestión que todavía no está resuelta, a pesar de los numerosos anuncios en sentido contrario del Gobierno. Son solo dos ejemplos –en materia de transporte aéreo- que certifican que, tristemente, el Gobierno del PP no entiende y no atiende a Canarias.
Llegados a este punto, la privatización de AENA supone un salto cualitativo en esa espiral de errores del PP. Los aeropuertos canarios no pueden estar sometidos exclusivamente a criterios economicistas; no pueden ser un asiento contable más en los balances de empresas privadas.
Los aeropuertos canarios son algo más que eso. Son herramientas fundamentales para la cohesión social, económica y territorial del Archipiélago. Son infraestructuras de interés general que integran un sector estratégico para nuestro desarrollo, porque no solo está en juego la movilidad de los canarios entre las Islas y el exterior, sino la competividad del turismo, nuestra principal actividad económica.
Son esas razones, en síntesis, las que explican el rechazo frontal del Gobierno de Canarias a la privatización. Y son esas razones la que vamos a esgrimir para solicitar la reunión de la comisión mixta Canarias-Estado y reclamar la competencia de la gestión de los aeropuertos en virtud del artículo 33 del Estatuto de Autonomía –artículo que señala textualmente que le corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia de ejecución en “puertos y aeropuertos con calificación de interés general, cuando el Estado no se reserve su gestión directa”-.
Canarias defenderá allá donde haga falta y en los ámbitos políticos o jurídicos que sean precisos su derecho a ejercer tales competencias, consagradas, tal y como se puede comprobar, en el Estatuto de Autonomía. No podemos permitir un nuevo atropello a los intereses generales de Canarias. Hay líneas rojas que no se deben traspasar y ésa es una de ellas. Canarias no se vende. Así lo dicen alto y claro decenas de miles de ciudadanos en la calle, y mal hace el PP cuando ni escucha ni toma nota. Canarias no se vende, nuestros aeropuertos tampoco deben ponerse en venta.
Siento una impotencia y un desanimo insorportable. No entiendo que clase de gobierno de la nación tenemos. De algún lugar tiene que salir la «fuerza» para evitar que este gobierno que nos esta tocando tener nos «desangre» con sus abusos de poder. No para…no razona… va como un » loco» a destruir lo que se le antoje. ¿Con qué derecho?
Entender que no queremos privatizar los aeropuertos canarios debe quedar muy claro, -por las buenas o por las malas-
Tampoco queremos extraer el petróleo, ni siquiera saber si Hay.
Por el contrario… si queremos energías limpias, educacion competente para nuestra población joven y educación adaptativa para la profesional. Y sobretodo queremos un futuro y al paso de lo propone el PP, vamos por el camino equivocado.
Yo propongo que todos en el parlamento en mayoria echen al PP, ¿ que van a decir que estan pòr el pueblo? MENTIRA,el pueblo canario si el gobierno canario actuara yá antes de que sea demasiado tarde se lo agradecerian , la llamada Navarro si la expulsara de una dichosa ves y atras todos los que le siguen otro gallo canta,yá esta bien y mejor les diera verguenza.
Y después a los judios
Buenos dias,un Helicótero para saber cuantos manifestantes va a decir un NO AL PETRÓLEO….un derecho que el PP nos quiere quitar ,ahora nos dejarón en mal lugar lo vivido ayer en el partido POR NO HABER MÁS SEGURIDAD ,cuando todos saben que esto podia ocurrir y estamos hartos de ver la violencia en los partdios ,increible y avergozada de ver una juventud y mayores en el campo robando y con peleas unos contra de otros,ahí se demostró que un grupo puede dominar a un pueblo,pero también quiero dejar claro y es mi opinión que el otro equipo ganó aprovechandose de que los jugadores estaban aturdidos y llorando por lo que jamas hubieran sospechados esta derota de esta manera injusta —————-
Más de 7.000 efectivos en la coronación del nuevo Rey…………….para la violencia en los EVENTOS,en los campos de de futbol y en un etc,para eso no los hay,por lo tanto es hora de reflexionar y decir que si tenemos unos jefes competentes e imparciales,independientes de los políticos para VELAR por la SEGURIDAD del un pueblo que es lo primero,y ver ayer gente sufrir y llorar ,que es una tradición,es un deporte que lo generado la sociedad con sus secuencias malas y buenas,pero que en estos tiempos la juventud y por parte de adultos no saben apreciar el deporte como personas civilazadas y saber perder es de humildad ,un equipo ayer salió victorioso,pero a mi entender se vio de suspener hasta que la POLICIA controrlara la situación,ahora la disculpa será ,no hubo efectivos ……………………….hermanos contra hermanos ,islas contra islas,increible lo que ha llegado mis islas,porque los altos MANDOS LES INTERESA,por hacer favor a MADRID,que es quién nos controla en la seguridad en justicia……………………….Vamos de una ves a refexionar sobre estos grandes temas
Dos temas que hay que refxionar ,meditar y poner fín a tantas injusticia y descontrol en nuestra tierra……
Canarias es la región más deficitaria de España y por ello la que más dinero recibe de las demás. Teniendo eso en cuenta pocos aeropuertos y puertos han pagado los canarios ya que son del estado y los hemos pagado todos los españoles.
Antes de quejarse rechacen todo el dinero que la península les da todos los años y luego hablen.
tonojagi, el clásico perfil del godo que sin tener ni idea de lo que habla sólo sabe desprestigiar y despreciar a Canarias.
Madrid lo tiene fácil, si somos tan deficitarios como tú dices, que nos dejen libres, que nos den la independencia y punto ¿no crees?
Yo no odio Canarias en absoluto, quien la odia es vd.
He vivido ahí 6 años y tengo pensado volver. Si se independiza no podré porque estará totalmente arruinada o será Marruecos.
Si hacemos lo que tu dices tonagaji,,veras como canarias se enriquece más ,porque la mayoria son peninsulares que han dominado el sur de gran canaria y canarias ,si contamos que la JUSTICIA peninsular con sus dietas y viajes etc, ,gran parte de nuestro dinero se va en ellos…que necesidad hay que depender de un TRIBUNAL SUPREMO,dios mio,ellos si que son los abusadores y que el pleno siglo XXI,tengamos que ser dependiente de esta justicia que cada dia nos oprime más,
Si, peninsulares que cobran del estado y no de canarias.
Independencia judicial no significa supresión de los órganos de justicia, es absurdo lo que dice vd.
Lo que has hecho TRIBUNAL SUPREMO con canarias ,no tiene perdón de dios y digo esto , ya que juran por él, en sus juramentos en sus cargos ,no tienen humildad ,hombres la mayoria poseedores de vanidad y codicia,ejemplo: el Dívar……¿devolvió al pueblo lo que era suyo?……………….con sus dietas y viajes de lujos y el pueblo pasando miserias ,¿ese es el ejemplo de ustedes señores de la justicia donde quieren más y mas?, donde se critican unos a otros pero nadie pone remedio,porque el DINERO es el peor enemigo del hombre,donde hay que ser pero muy Honrado para no caer en la tentación del mal,porque al caer condenan a un pueblo en la miseria y se cometen ABUSOS DE PODER,que es lo que ustedes desde la democracia han hecho y consentido……………cuando veo en canrias que un simple fiscal, vaya en un coche oficial,es que esto es increible,DIOS no duerme y un dia se le devolverá el abuso que s ele ha hecho al pueblo