Etiquetas
ajustes, Canarias, crecimiento, crisis, debates, demografía, desahucios, desarrollo, educación, empleo, Estado, Europa, igualdad, innovación, inversión, planes, población, PP, proyectos, Rajoy, recuperación, sanidad, UE
Los datos de empleo conocidos hoy constituyen una buena noticia.
El hecho de que el paro registrado haya bajado en 4.294 personas –el mayor descenso de toda España- supone un motivo de alegría para miles de familias que van a ver aliviada su situación económica.
Efectivamente, Canarias ha experimentado un descenso en el número de desempleados por tercer mes consecutivo, hasta el punto de constituir el mejor dato desde agosto de 1999. Estas cifras, que vienen acompañadas de un importante incremento de la contratación interanual, nos animan a seguir trabajando en la misma línea para crear oportunidades de trabajo para nuestra gente.
No podemos olvidar que aún hay en el Archipiélago decenas de miles personas que buscan empleo y no lo encuentran. Nuestra prioridad es, a pesar de que el Estado no arrime el hombro, seguir promoviendo medidas y actuaciones que faciliten la generación de empleo. Así las cosas, los datos de los últimos meses ofrecen razones para el optimismo, pero nunca para la satisfacción. Se avanza en la buena dirección, pero es muchísimo lo que queda por hacer.
El Gobierno de Canarias no caerá en la autocomplacencia por este o por cualquier otro dato macroeconómico positivo que pueda llegar en los próximos días o meses. Al contrario, suponen un acicate para profundizar en una gestión rigurosa, seria y constante que pretende sacar a Canarias de la crisis.
Los datos de paro registrado apuntan en la buena dirección, pero solo estaré satisfecho cuando los canarios que buscan trabajo tengan oportunidades sólidas de incorporarse al mercado laboral. Ese es el principal objetivo que tengo marcado y nada me distraerá del mismo, ni siquiera estos avances positivos aunque parciales.
A la sombra de mal agüero de los «excelentes» datos del paro a nivel nacional arrojados del mes de agosto ( mes donde solía bajar el paro en miles….) de tan solo 31 parados menos, y 99.000 cotizantes menos (cifras extraídas de Madrid y Barcelona), tras aplicarse todas esas medidas absurdas y ridículas del PP, que todos sabíamos que iban a fracasar, deberíamos plantearnos la siguiente pregunta muy en serio:
¿Para qué cotizamos los de Canarias? ¿Para pagarle el paro a esos 99.000 nuevos cotizantes nuevos que no son de aquí? Todo lo que se cotiza en Canarias, donde no se ha dejado de hacer contrataciones pese a la crisis canina, no se queda aquí, se va íntegramente «al país de nunca jamás volverás a ver un céntimo tuyo». A parte todo lo que se recauda de impuestos directos e indirectos, ibis, y demás….
No podemos tener un sistema propio de cotización porque estamos subyugados al Gobierno de España. Que es un gobierno botarate, se coloque quien se coloque en la poltrona de Madrid. Véase estos ejemplos: venta de reservas de oro justo antes de que suba su valor, gasto de una fortuna en compra masiva de ridículas vacunas para gripe A, inyecciones de ingentes cantidades de millones de euros a los bancos de los cuales ni se llegará a recuperar el 30%, condonación o perdón de los dineros negros evadidos, gastos monárquicos y eclesiásticos, sobresotes (sobrecito es la propina del restaurante), compra de medalla de EEUU para Aznar, televisión estatal que da arcadas, y que ahora volverá a retransmitir asesinatos con ensañamiento en directo en horario infantil ( corridas de toros), etc etc etc….
De verdad, ¿Qué nos dan, además de miseria, humillaciones y demás el gobierno de España? Los catalanes y vascos porque no les queda más remedio que aguantar, pero Canarias que es una colonia por más que la disfracen algunos de región ultraperiférica… que tiene todas las de la ley para estar ya por su cuenta… ¿por qué seguimos asi? ¿por qué?
Sí! Es una buena noticia, estoy de acuerdo. ¿Pero que tipo de contratos se han hecho? ¿Cuántas horas de más tendrán que trabajar estos nuevos afortunados para no sufrir de nuevo el desempleo? ¿Cuánto les va a durar su puesto de trabajo? ¿Y cuáles son las condiciones de trabajo que han firmado?… ¡¿Y cuánto se han llevado los empresarios por “hacernos este favor”?! Porque últimamente encontrar un empleo, digno o no, conlleva el sufrimiento de perderlo si reclamas muchos derechos laborales. Estamos volviendo a una sociedad en la que los amos (empresarios) tienen el control sobre sus siervos (empleados) que dejan de trabajar para vivir, y viven para trabajar. Y lo digo con conocimiento de causa, con una licenciatura, un master y 3 idiomas, y no ha servido ni para encontrar un trabajo digno, ni uno indigno…
Los afiliados a la Seguridad Social suben un 0,62% en Canarias en agosto hasta los 645.743 mientras en España bajan un 0,60 % http://ecodiario.eleconomista.es/
Estimado Sr.
Yo no me lo creo. Probablemente alguna empresa habrá contratado a alguien, pero baje ya de la nube. Hay una razón para que el paro baje: que se deje de renovar porque ya no se tiene derecho a ninguna prestación y hacerlo o no da lo mismo a esas alturas. Si quiere usted engañarse a sí mismo y a sus votantes es su problema pero deje de vender la mula ciega.
Sr. Rivero primero elogia indecentemente vd. lo conseguido por el gobierno de la nación. Luego dice que el estado no arrima el hombro como si fueran vds. los autores de lo elogiado. Para terminar nos vende la moto de lo que va hacer el gobierno canario queriendo apuntarse el tanto.
Su hipocresía ya empieza a ser un poco insultante por descarada ¿no cree?
Si sus votantes se lo tragan eso da la medida de la capacidad intelectual del votante de cc.
Aunque en su descargo diré que seguro no es inferior a la de cualquier falso nacionalista de la península.
Jejejej, Tanto pregonar hechos diferenciales y al final son vds. exactamente iguales a muchos peninsulares. Si es que parecen clones.
Buenos dias , soy vecina de telde ,de este municipio lleno de contradicines políticas , de corrupciones judiciales, y de un sin control de calidad de vida,abandonados según como lo quiera entender ciertos políticos que se dicen ser el CAMBIO para traer diciplina ,respeto y solidaridad ,más lejos de la realidad,hombres /mujers que han entrado en el gobierno de telde y que en las campañas de las elecciones AFV,dijo en RADIO AVENTURA dirigiendose a los ciudadanos ,estan a tiempo de afiliarse y que yo entre en el ayuntamiento como ALCALDE luego no venga a pedir ayuda,esas palbras se quedarón gravadas en mi corazón al escucharlas estas personas son las que se ,,¿alaban de su honestidad y velan por el interes del ciudadano?,vemos que es el ayuntamiento que más impuestos hace a sus ciudadanos , se preocupan si de, investigar y quitarle lo poco que cobra una de la PCI,que n o me invento denuncias falsas,de los que mucha de ellas aconsejan a sus ciudadnas para cobrar la PCI completa, de que mi exmarido no paga lo que le corresponde por sentencia,para poder yo,cobrar casi los 600 EUROS ¿que es la PCI, me llaman ya aprovada la PCI,para trabajar 3 meses con el ayuntamiento de telde,donde aquello no era trabajo era esclvitud con personas mayores de 55 años como yo,los abusos que se cometio,nadie quiere hacerse responsbles un sin control en esos CONVENIOS INJUSTOS que es para llevarlos a fiscalia de haberla , 680 euros, cobraba doy aviso a las trabajadoras sociales de que suspenda la paga de 380 euros ,cuando termino arreglo el paro ,tengo derecho a cobrar una 21 mes por tener a cargo dos hijos uno de ello menor ,pero que la sentencia no esta modificada,pero es estudiante,por lo tanto tengo que hacerme cargo de sus estudios que es lo primero,tengo ayuda de su padre,pero cual es mi sorpresa ,que del paro cobro 360 EUROS ,de la PCI,se me han descontado de los 380 euros que cobraba antes del paro ahora 120 ,que esta SUSPENDIDA,dicen ellos/as……………¿ me pregunto? con que intención me quitarón la ayudade la PCI? …..