Etiquetas
ajustes, Canarias, CPFF, crecimiento, crisis, debates, desahucios, desarrollo, educación, empleo, Estado, Europa, financiación, igualdad, innovación, inversión, planes, PP, proyectos, Rajoy, sanidad, UE
A mediados de la semana pasada se reunió en Madrid el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para determinar los nuevos techos de gasto de las comunidades autónomas y distribuir el esfuerzo entre la Administración General del Estado y las Autonomías.
Canarias, como es conocido, votó en contra de la propuesta del Ministerio de Hacienda que nos asigna un déficit del 1,2 por ciento para 2013.
Entendemos que ese límite, que se aleja mucho del 2 por ciento que habíamos reclamado, es injusto e insuficiente. Además, es inferior a la media resultante para el conjunto de las comunidades autónomas, un 1,3 por ciento.
No hay razones objetivas que puedan explicar esa decisión del Ministerio de Hacienda, tanto más cuando Canarias está perdiendo al año 800 millones de euros por efecto de un sistema de financiación autonómica realmente perjudicial.
Precisamente, el nuevo techo establecido en el CPPF supone 480 millones para este año a diferencia de los 800 que habíamos solicitado para compensar esa misma cantidad que el sistema de financiación nos resta anualmente solo para alcanzar la media de lo que recibe el resto de las autonomías.
Canarias ha venido haciendo sus deberes en materia económico-financiera en los últimos años de manera ejemplar, con lo que aspirábamos –legítimamente- a mejor trato del que finalmente nos han dado.
Hemos hecho las cosas bien, pero desgraciadamente no hemos visto que se recompense a los dos millones de habitantes del Archipiélago que son, en última instancia, los afectados por los ajustes de los presupuestos autonómicos a los que nos hemos visto obligados en los últimos años.
Porque aun manteniendo a salvo los servicios públicos esenciales –una cuestión irrenunciable para el Gobierno de Canarias- es indudable que una merma en las cuentas públicas repercute en la capacidad inversora de la Administración autonómica. Confiábamos, pues, en una decisión más favorable a nuestros intereses que finalmente no ha llegado.
En esa reunión también mostramos nuestro desacuerdo con el reparto entre el Estado y las autonomías, ya que del 6,5% autorizado por Bruselas, la Administración central se reserva el 5,2% y solo cede el 1,3% a las comunidades autónomas cuando son éstas las que soportan el gasto social.
La sanidad, la educación o las políticas sociales corren a cuenta de las autonomías, con lo que habremos de seguir cuadrando el círculo para garantizar el carácter público de estos servicios esenciales.
Por si todo lo anterior fuera poco, el Ministerio de Hacienda dejó abierto un interrogante sobre el destino de 93 millones de euros que el Estado debe transferir a Canarias este año a través de las conferencias sectoriales. Hoy por hoy, el Estado no ha realizado tal transferencia ni nos ha dado garantías de que lo vaya a hacer. De esos 93 millones, 76 están presupuestados en políticas de empleo.
El resultado del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha sido decepcionante para Canarias, aunque lamentablemente tampoco esperábamos un volantazo en la política del Ministerio de Hacienda.
Dispondremos ahora de 200 millones más que necesariamente irán destinados a políticas que contribuyan a mejorar la cohesión social de las Islas a través del crecimiento económico y la creación de empleo: unos objetivos que constituyen la razón de ser del Gobierno de Canarias y de los que nadie nos va a alejar.
Efectivamente, el estado nos sigue dejando sin la suficiente financiación.
Por ello tenemos que darle el máximo apoyo a Paulino Rivero para que se vuelva a presentar, puesto que él ya ha convivido con las políticas que se realizan desde Madrid y es nuestro principal valedor para la obtención de la financiación suficiente.
ANTE LAS RESPUESTAS E INSOLIDARIDAD DEL GOBIERNO CENTRAL.»MANOS A LA OBRA» PRESIDENTE.
Presidente Paulino Rivero: su homologo catalán Artur Más,se ha decido en llevar adelante para este año, un sorteo de Lotería de Navidad,semejante a la del Estado,y en fecha fin de año,(31 de Diciembre 2013).Se dice Presidente,que las comunidades autónomas pueden crear un sorteo de Navidad por Ley…y Cataluña se convertirá pionera en esta iniciativa tomada, donde las encuestas y tanteos de opinión,les parece buena la medida.La Consellería de Economía y Hacienda catalana,informa que en Septiembre empezarán a venderse los décimos,aún precio de 5 euros y 20000 de premio por cada uno jugado.Los fondos recaudados,30 por ciento,serán destinados afines sociales.Y digo yo,me pregunto,Presidente,
si ante el brutal y desproporcionado déficit asignado a Canarias por un Gobierno Central,insensible y que no quiere entender de nuestra grave situación…;dar vía libre igualmente a nuestra propia Lotería de Navidad,semejante o la par como se ha decido en hacer Cataluña?. Unos beneficios que en buena medida se quedarían en nuestras Arcas y con lo recaudado paliar o mejorar los servicios sociales de urgencia.Que mejor que nuestros dineros-aunque a decir verdad escaso, y precisamente por ello-pudiera quedarse en nuestra tierra y para los nuestros.Por que si Madrid nos asfixia y nos tiene de olvido y marginados,hay que buscar herramientas e iniciativas que favorezcan nuestra riqueza y Estado de Bienestar tan tocado.No tenga «temor» Presidente,de tomar la medida que aquí le apuntamos,seremos humildemente defensores de ella.No le quepa duda.En sus manos está lo que a bien tenga decidir.Atte,suyo.
Buenos dias a todos,como todos bién sabe llevo una lucha con la justicia de canarias desde hace 20 años, donde lucho para que tengamos una justcia justa y digna,y que los derechos fundamentales de las personas no se vulneren,me cuesta creer que en pleno sigloXXI,donde dice que estamos avanzando más lejos de la realidad,una sevirdora es acosada por la propia justicia por estos motivos,es triste,que una ponga su confianza en ella y esta sea la que te hace daño,la que por ser pobre,desconocer la ley,ellos se mofen de ti, que esos abogAdos que saben hacer con artimaña de ENGAÑAR y tergibersar la verdad ,para favorecer a sus clientes ,porque muchos /as viven para hacerse ricos,no,para la investigación del delito,aunque sean su clientes ¿ ¿como podemos crear una justicia social,y si este lo vulnera? quien persigue la prevaricación del abogado? ,me veo impotente cuando se atreven en sus discursos tanto jueces como abogados que no hay esa prevaricacion con los ciudadnos,que son casos aislados dicen ellos , como se puede hblar de justcia cuando dentro de ella hay funcionarios que trabajan para el pueblo y cometen abusos de poder y se ensaña con el más debíl? como se atreven a decir que hay justcia? para quién? es que no estamos viendo cada dia ,que el que vulnera el derecho,el que comete delito,es amparado por la propia justcia? o es que me lo invento? ¿porque no investiga? es que podemos permitir que una jueza y juez,el maximo responsable de la vida de una persona para juzgarla le permitamos segir cometiende ABUSOS y el desprestigio y el HONOR quede empañados `para siempre? ?que te haga salir de los juzgados llorando,desamparada,sola, sin defensa, que tengas que soportar las miradas de burlas de los demás ,porque encima que ers VICTIMAellos te han puesto una vestimente que no eres ,que mires a tu alrededor y te preguntes ¿ porque a mi? ¿porque me pasa esto,porque soy persegida por la justcia?….por ser honesta y denunciar los que ellos han VULNERADO? porque he denunciado a más de 5 juecs/as por PREVARICACIÓN?¡ ¡porque poder judicial ? porque no investiga lo que denuncio? ……………de que tienes MIEDO JUSTCIA? serias capz de meter en la carcél a una inocente,porque lucha contra de ti? acuerdate del versiculo biblico,cuando una meujer inocente pide clememcia a un juez, y este le dice,te voy hacer jsutcia ,para que no me llege mi calamidad,………..¡.que es justcia para ti? no crees que oprimes al pobre ,al afligido que acude a ti buscando clemencia y tu se la niegas? porque tergibersas la verdad? ¿porque ers tan orgullosa justcia? ¿ no sabes que la VERDAD ,está por encima de la LEY? tu compañero sobrepsa vulneración de la ley y tu crees justo eso y le apoyas? ,.te aconsejo justcia ,que medites noche y dia en tu corazón y te preguntes? habré condenado a un inocente para siempre? porque hay dos caminos para el hombre a elegir,la maldad,y la humildad,y si tu no tienes lo último,estas perdidada justicia,buén dia ,María de Jinámar