Etiquetas
ajustes, Canarias, crecimiento, crisis, debates, demografía, desahucios, desarrollo, educación, empleo, Estado, Europa, igualdad, innovación, inversión, planes, población, PP, proyectos, Rajoy, sanidad, UE
Esta semana hemos dado un paso más, hemos avanzado en el objetivo de que los puestos de trabajo que se generan en las Islas sean preferentemente para la gente de aquí, para quienes han nacido o viven en Canarias.
Este objetivo, que tanto molesta a alguna fuerza política, está cada día más cerca. Estamos más cerca de conseguir lo que siempre he defendido como algo justo y necesario, que el trabajo sea para los residentes. O, dicho de otra manera: el trabajo, primero para la gente de aquí.
Días pasados se dio a conocer el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Canarias y las patronales turísticas para revisar la oferta formativa del Servicio Canario de Empleo, con el fin de adaptar esa oferta educativa a las necesidades concretas de nuestro principal sector económico.
Esta iniciativa constituye, efectivamente, un paso más en el objetivo de desarrollar una estrategia de trabajo conjunta que redunde en una mejora de la competitividad del sector turístico canario, al tiempo que incremente la cualificación de los trabajadores y fomente la contratación de mano de obra isleña.
El acuerdo, por tanto, no ha de verse como un episodio aislado, sino que debe ser contextualizado en la acción del Gobierno de Canarias por favorecer la contratación laboral de residentes.
Hasta tal punto llega nuestro compromiso en este asunto que en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para este mismo año ya se recoge la obligatoriedad de que las empresas adjudicatarias de concursos públicos o beneficiarias de subvenciones contraten a parados que lleven al menos seis meses inscritos en el Servicio Canario de Empleo.
No resultará ocioso recordar que una de las disposiciones adicionales de la Ley presupuestaria (la número 47) señala textualmente que “los pliegos de cláusulas administrativas particulares que rijan las licitaciones de contratación del sector público autonómico exigirán que, cuando la actividad a realizar requiera contratar personal, este sea contratado entre personas inscritas como demandantes de empleo con, al menos, seis meses de antigüedad a la fecha efectiva de la contratación en las oficinas del SCE”.
La Disposición se justifica, entre otras razones, en “atención a la dimensión ultraperiférica de las Islas Canarias, a su particular situación estructural social y económica reconocida en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y de acuerdo con el contenido de la Comunicación de la Comisión Europea de 20 de junio de 2012 sobre las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea: hacia una asociación en pos de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”.
Este asunto no resulta en absoluto baladí, porque frente a las voces que aventuraban el fracaso de cualquier iniciativa consistente en primar la residencia, el Consejo Económico y Social Europeo (CESE) avaló en uno de sus últimos dictámenes la contratación laboral preferente de residentes canarios. Es más, el CESE ha solicitado al Gobierno comunitario que incluya en su propia legislación la posibilidad de primar en las regiones ultraperiféricas la contratación de trabajadores locales como criterio de adjudicación en los contratos públicos.
A la vista está, la presión sobre el mercado laboral canario hace muy difícil crear empleo neto. Por eso, si de luchar contra el altísimo nivel de paro en las Islas se trata, se ha de contar necesariamente con medidas que favorezcan que los puestos de trabajo que se creen en el Archipiélago sean para canarios -nacidos en las Islas o los que aquí residen-.
Adaptar la oferta formativa del Servicio Canario de Empleo redundará en una mejor cualificación de nuestra mano de obra y favorecerá su contratación por cuanto se conseguirá una respuesta más adecuada a las demandas de las empresas.
En suma, seguimos avanzando para alcanzar un objetivo que hace unos meses muchos despreciaban y que hoy cuenta con el respaldo de órganos consultivos de carácter europeo. Sobra decir que seguiremos en esa línea.
Pingback: Bitacoras.com
Lo que yo pregunto, si se me permite, es cómo se compadece esta obsesión por echarle la culpa de los problemas a la gente de fuera, con la actitud de un gobierno permisivo con las prácticas explotadoras de las empresas con la mano de obra, local o foránea. Y, sobre todo, con la práctica corriente en donde quiera que gobierna Coalición Canaria, de contratar, de la manera que sea. con empresas no canarias. Y no me digan que no es así, porque es algo conocido por todos.
Chema, no hay quien te entienda. De cada 5 de tus mensajes en este blog, 4 son para criticar el alto grado de paro que hay en Canarias, pero ¿no ves bien que se tomen este tipo de medidas que aprueban en la UE?
Efecetivamente, Vivi, no me entiendes, mi niña. Claro que veo bien las medidas que se puedan tomar desde donde sea, si funcionaran. Pero ¿sabes? Canarias ha recibido una auténtica catarata de euros (ahora, antes ecus) de Europa, para solventar el tema del empleo, con los resultados que vemos. ¿Por qué? Porque esos fondos han sido pésimamente gestionados. ¿Por quién? La respuesta está en la mente de todos y todas.
Qué bueno, y seguro que en tu mente estás convencido de que la crisis mundial que estalló en 2008 también es culpa de Coalición Canaria y más concretamente de Paulino Rivero. Y la muerte de Manolete, también. jjajaja
Ay… qué miedo les da un contrincante político tan fuerte eh!
Ya he dicho muchas veces que Paulino está privado con la llamada crisis, porque le sirve para justificar su fracaso ininterrumpido. No sé de qué contricante político fuerte hablas. Yo soloamente veo a un pàrtido que pierde las elecciones y se aprovecha de un sistema poco democrático para perpetuarse en el poder. Cuando Paulino gane una elección podrás echártelas. Mientras tanto, a roer el cabo, m’hija.
Perdón por meterme en la conversación: La crisis mundial empezó en Estados Unidos, por culpa de las hipotecas subprime, por culpa de que se mezclase una banca privada y una banca especulativa, por culpa de las agencias de calificación que no «calificaban» bien a los bancos, etc. En España, ( e incluyo a Canarias) en los buenos tiempos, en los que venía dinero de Europa se optó por invertir en un sólo sector: el terciario, abandonando o más bien nos obligaron a abandonar el primario y el secundario. En Canarias se siguió el mismo modelo: inversión en el sector terciario (servicios o más bien turismo) y en la construcción (que no es industria, puesto que la construcción no genera riqueza permanente). ¿de quién ha sido la culpa de que tanto en España como en Canarias no se haya sabido/querido/podido invertir en otro tipo de economía? cuándo hablan de diversificar la economía, de un turismo sostenible¿en qué se manifiesta eso en la economía productiva? ¿quién ha permitido que esos fondos de Europa se distribuyesen en los sindicatos en base a unos cursos que no podían/sabían/querían estar de acuerdo con la realidad productiva o al menos con verdaderamente diversificar la economía? ¿quién ha decidido a dónde se iban esos fondos y quién decide ahora sustraer de sanidad y educación? Puede ser cierto que Canarias haya sustraído menos en sanidad y educación, pero es lo primero en lo que se ha sustraído. No es culpar a CC de todos los males, pero algo de responsabilidad tendrán cuándo llevan 20 años gobernando y menos en el período con el PP Hacienda siempre ha estado en sus manos.
Hoy mismo salía en el periódico que el problema principal era que los trabajadores canarios que podían ser empleados en el sector turístico, que es el que tira de nuestra economía, era que no dominaban los idiomas. Cualquier persona de Europa,sobre todo de centro Europa habla mínimo tres idiomas. ¿y quién ha sido responsable de la política educativa en estos 20 años? Y no es criticar, es que España tiene seis millones de parado y en España Canarias es una de las comunidades con mayor índice de paro
Y digo yo María, que cómo es posible que sean precisamente los sindicatos y las patronales de empresarios los que critican la poca formación de los trabajadores canarios cuando, precisamente, han sido los sindicatos y patronales los que se han quedado con la mayor parte de las subvenciones para formación de trabajadores.
En cuanto a los idiomas, no te creas que en el resto del Estado español hay mayor formación, este es un grave problema del sistema educativo español, no canario.
¿quién tenía que vigilar para que esos fondos que Europa daba en formación se adaptasen a la realidad productiva canaria? ¿quién concedía esos fondos¿ a qué empresas se los daban?
Y sí por supuesto que el tema de los idiomas es muy grave, pero Canarias tenía competencias o tiene competencias para impulsar los idiomas, bien en las escuelas de idioma o bien en esos cursos. Y si los trabajadores extranjeros, europeos tienen mejor formación en idiomas ¿ a quién le van a dar los puestos las empresas?
Yo si entiendo a Chema. Estudios someros, realizados por sesudos historiadores, sobre los últimos 6 siglos de nuestra historia, muestran que todos los intentos de mejora de nuestra posición en el mundo han sido boicoteados por individuos con una de las tres siguientes características: extranjeros (en la acepción amplia) o nativos acomplejados o nativos comprados. Lo siento, hoy estoy un punto cínico, lo reconozco; pero duele pasarse la vida desactivando a los de siempre.
Tienes toda la razón, solo que yo cambiaría el orden, cuando el Canario despierte, (que ya estan empezando), dará igual que los extranjeros intenten boicotearnos porque ya los estaremos esperando y los nativos comprados se unirán al pueblo como si nada hubiera pasado…
Es cierto lo que dices Javier. Pero mientras tanto hay que estar contestando a todos los argumentos que les ordenan usar. Funcionan como la voz de su amo y quitan tiempo y energía a los que queremos avanzar. Lo saben desde hace mucho mucho tiempo. El divide y vencerás es una de sus tácticas favoritas. Ahul!
Los puestos de trabajo en Alemania, pues, para los alemanes y no para los españoles… sobre todo si son canarios. ¿Cómo te has quedao? No te parece lo mismo, ¿eh?
Más de 2 millones de habitantes en las islas, y más de 200.000 en paro. Territorio fragmentado y alejado del continente. Esa es la realidad de Canarias que nada tiene que ver con la de Alemania.
Tienes toda la razón, siempre y cuando Alemania está en un archipiélago a 3000 kms de Europa. Si no es así, tu razonamiento es pura demagogia. Por llamarle algo suave…
Sr. Presidente, ante todo felicidades por los triunfos políticos que se avizoran en la línea de su grupo político y también personal. No obstante tengo una gran duda y ésta se refiere a las categorías de personas que entrarían en el llamado grupo de «gente de aquí», o «…que residen aquí.»
Muchas gracias.
Pura demagogia, pues esto que plantea El Presidente de nuestra comunidad autónoma es ILEGAL, pues no se puede discriminar a nadie por su procedencia a la hora de contratarlo. Esto claro para todas aquellas personas que tengan sus «papeles» en regla. Por lo pronto cualquier ciudadano Europeo tiene derecho a optar a un puesto de trabajo en la administración, ( que supongo que es donde nuestro presidente se refiere a la hora de contratar). Para los trabajos en las empresas privadas ocurre lo mismo.
¿Ilegal? Jose, aprende a leer que eso cultiva mucho:
«La Disposición se justifica, entre otras razones, en “atención a la dimensión ultraperiférica de las Islas Canarias, a su particular situación estructural social y económica reconocida en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y de acuerdo con el contenido de la Comunicación de la Comisión Europea de 20 de junio de 2012 sobre las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea: hacia una asociación en pos de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”.
El Consejo Económico y Social Europeo (CESE) avaló en uno de sus últimos dictámenes la contratación laboral preferente de residentes canarios. Es más, el CESE ha solicitado al Gobierno comunitario que incluya en su propia legislación la posibilidad de primar en las regiones ultraperiféricas la contratación de trabajadores locales como criterio de adjudicación en los contratos públicos».
Estimado Jose: Intenta trabajar en Luxemburgo para que aprendas lo equivocado que estás. Eso suponiendo que estés equivocado, porque quizás no estás equivocado, sino que eres uno de esos… ya sabes… tu me entiendes…
Ese es el problema jose, que lo que es legal debería ser ilegal. Cualquier ley que perjudique a los Canarios en su tierra es a todas luces injusta y por tanto no debería ser valida. Otra cosa sería que esas leyes hubieran sido redactadas en Canarias, por Canarios y votadas por los Canarios. Pero esas leyes dictadas por personas que viven a miles de kilometros de mi hogar deben ser repudiadas por los Canarios, porque estan hechas para la explotación personal de los Canario y de sus tierras, en esas estamos desde hace más de 600 años, sin el control de nuestras vidas. Lo que me sorprende de veras es la resistencia de algunas personas a dejar decidir a mi pueblo.
Pues a aplicarse todos y a aprender idiomas que ya que aquí se vive principalmente del turismo y por lo visto es de lo que se seguirá viviendo, hay que ponerse las pilas. Porque lógicamente cuando viene un extranjero a pasar unos días no tiene por qué saber español, pero el que lo atiende en el hotel o donde quiera que vaya a alojarse sí que debe de saber al menos un buen inglés, y si sabe un par de idiomas más, mucho mejor.
Yo tengo 63 años y hablo además del español, inglés y «chapurreo» el alemán y aprendí este último con más de 50 años, asistiendo a clases en una EOI. Cuando se quiere se puede.
No habia vuelto a leer tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era denso, pero los últimos articulos son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de blogs cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
No puede;no puede ser de otra manera Presidente.Se que algunos le reprochan y le critican la medida.Pero ni ese reproche ni la critica demagoga e impertinente,deben de hacerle recular y menos preocupar.Los canarios no contamos con esas facilidades de desplazamientos como ocurre en el suelo peninsular para intentar hacernos con un puesto de trabajo.Nuestra limitación demográfica nos limita sobremanera y natural aplaudirle que incida y nos desmaye ni un ápice,en que sean los de aquí quienes puedan optar al trabajo.Primero ocuparnos de nuestra casa y quienes viven en ella,sin que la solidaridad sea un abstaculo o de olvido…Muy al contrario.Pero en estos momentos han de ser los canarios quienes primeros ha de ocupar esos puestos de trabajos que se generen.Eso lo están pidiendo a gritos nuestra gente,y Vd,debe salir en defensa de ese clamor que nuestra gente le pide.Que empecemos a verlo.Adelante con ello Presidente.
¿a qué puestos de trabajo se refiere Rivero? ¿ en el turismo? ¿en la agricultura? ¿en los ayuntamientos? ¿en la empresa privada? ¿en las administraciones públicas? Porque yo todavía no he visto esos puestos de trabajo en ningún sitio
Me sumo a propuesta de animo al Señor Rivero, aunque alguna vez no este de acuerdo con el, esta última iniciativa es vital para los Canarios, y aunque los de fueran intenten achantarle y llenar de basura su imagen no debe ceder ante ellos, ya que los intereses de estas personas se concentran en vivir de la miseria del Canario.
Entonces todo el dinero que va desde la península para Canarias que es la región española más deficitaria debería quedarse en la península ¿no?
Si, debería quedarse en peninsula. Y el dinero que generan los Canarios y las empresas afincadas en Canarias pues también de debe quedar aqui, al igual que los impuestos aeroportuarios y ademas deberíamos reclamar una compensación económica por el genocidio del pueblo guanche al igual que los alemanes tuvieron que pagar por sus crimenes (y aún siguen pagando).
Porque amigo Tonojagi partes de una idea equivocada y que por desgracia aún se creen muchos Canarios, NOSOTROS SOMOS LOS MANTENEDORES NO LOS MANTENIDOS, en peninsula saben que el Canario trabaja más horas que nadie y cobra menos que nadie y ademas se nos ha enseñado a protestar poco (cosas de la conquista ya ves tú).
En cualquier caso, si como dices tú fueramos deficitarios hace tiempo que el estado español nos hubiera dado una patada en nuestro trasero inflado de PETROLEO.
Amen Javier… Nada que añadir.
¿y quién nos paga a los canarios? ¿empresas canarias o empresas peninsulares?
Parece que no has comprendido el concepto de región «deficitaria». Eso quiere decir que con el dinero que produce Canarias no le llega para mantenerse a si misma y recibe dinero de las demás. No existe dinero ninguno que salga de Canarias para la península sino al contrario.
Por otro lado eso del genocidio de guanches es una tontería como un piano a la que siempre recurrís los falsos nacionalistas. Si Canarias llega a quedar en manos de los portugueses no queda ni un guanche porque hubieran sido todos esclavizados. Si hubieran ido los ingleses tampoco quedaría ni uno porque éntonces si que habrían sido exterminados y los canarios ahora seríais todos pelirrojos. Estudia un poco de historia. Respecto a lo de que los canarios sois los que trabajais más horas no te lo crees ni jarto de gaseosa. ¿Qué canarios?¿los poligoneros? Yo he vivido ahí 6 años así que no me cuentes películas porque la falta de profesionalidad y cualificación es increible. La primera vez que llegué ahí me lo explicó una señora canaria diciendo que habiendo trabajo de sobra en el sur, los canarios no iban a trabajar desde el norte de la isla porque querían que les llevaran el trabajo a la puerta de su casa. Falsificar la realidad nunca es buena cosa, siempre sale perdiendo el que lo hace.
¿Cómo dices? Echa un vistazo a estos datos:
1. Canarias es la comunidad menos endeudada de España. Puedes leerlo aquí: http://www.canarias24horas.com/portada/tenerife/santa-cruz-de-tenerife/item/10637-canarias-es-la-comunidad-menos-endeudada-de-espa%C3%B1a#.UNBxVyNAs6s
2. Canarias es la comunidad que creó más puestos de trabajo, por delante de la siguiente, Navarra. Puedes leerlo aquí: http://www.diariodeavisos.com/canarias-crea-mas-empleo-que-nadie-pero-sigue-siendo-la-segunda-comunidad-con-mas-desempleados/
3. ¿Y por qué seguimos con una tasa de paro tan alta si somos la comunidad autónoma que más empleo crea?. Los datos hablan alto y claro. Casi 180.000 extranjeros en los últimos diez años y en 2011, fruto de los movimientos migratorios, 23.000 nuevos activos. La economía canaria no tiene capacidad para dar salida a estos crecimientos poblacionales, en las Islas no será posible reducir los índices de paro mientras la llegada de activos siga incrementándose a este ritmo. Lo explica Paulino en este mismo artículo.
4. Con un subida del 21,3%. Canarias, donde más crece la facturación en la industria en 2011. Puedes leerlo aquí: http://eldia.es/2012-12-11/economia/8-Canarias-donde-crece-facturacion-industria.htm
5. Informes elaborados por la consultora AT Kearneay el Royal Bank of Scotland consideran que Canarias es una de las cuatro comunidades autónomas más atractivas a la hora de invertir. Puedes leerlo aquí: https://paulinorivero.com/2012/12/02/una-gran-oportunidad/
5. La economía canaria, la que más crece durante los años de la crisis. Puedes leerlo aquí: http://www.laprovincia.es/economia/2012/12/29/economia-canaria-crece-durante-anos-crisis/505925.html
Que graciosos sois los que siempre le echais las culpas de todos vuestros males a los de fuera. Por eso nunca vais a poder resolver vuestros problemas.
Si tan marivillosamente bien le va a la economía canaria no se que estamos discutiendo aquí.
Somos deficitarios por una razon bien sencilla, tú y los que son como tu nos ROBAIS. No te preocupesm que le chollo llega a su fin, por eso muestras miedo.
Escucha bien Tonojagi: Mientras vivas de nosotros debes mostrar respeto a los que te dan de comer. Es cierto que somos deficitarios, pero eso se debe a que las empresas que extraen dinero de nuestra tierra cotizan en el extranjero, mayormente, en españa. Es justo con eso con lo que hay que acabar. Y también con la multiplicación de los godos y los peces que llevan produciendo desde hace 6 siglos. El nuestro es un territorio sensible a la sobrepoblación y por tanto establecerse aquí no debería ser libre. Y antes de que pongas tu grito en españa, te diré que hay otros muchos territorios de la Unión Europea donde así está establecido. Por último decirte que no tengo por costumbre incluir el adjetivo ‘godo’ al referirme a los españoles que se establecen aquí pero que votan pensando en su tierra, pero la falta de respeto que muestras hacia nosotros y hacia nuestras raíces me lo justifica ampliamente… (aunque hayas nacido en Teror).
Escucha bien tú amazig, yo no vivo de vosotros, vosotros vivís de los peninsulares que pagan los miles de millones que recibe Canarias al ser la región mas deficitaria. Por no hablar de que el turismo nacional que es el que salva siempre las malas temporadas turísticas. Tú muerdes la mano que te alimenta. Lo de las empresas que cotizan en el extranjero no es un fenómeno único de Canarias sino que pasa en toda la península. Si no fuera por los godos aun andariais en taparrabos. Si no quieres superpoblación quitar el turismo y todos los hoteles y verás que vacías se quedan las islas. Si no eres español de ninguna manera puedes reclamar ser europeo. Puede usar cuanto quieras la palabra godo, esos también son tus antepasados que fueron a superpoblar las islas. Tú eres su descendiente o te crees que eres un guanchito. Repito, estudia un poco de tu propia historia chacho.
Vale Isabel el católico!! Ahul!!
Igual tienes tú más que yo de Isabel católico.
Ahul tú, chacho.
Tenemos raices vandalas o hispanicas porque los godos y antes los franceses patrocinados por la corona de España trajeron «rameras» extranjeras y obligaron a los nativos guanches a mantener relaciones con ellas.¿Cual fue la razon de esto?? Pues destrozar una raza que ellos veían fisicamente superior con taparabos y todo. Ya ves, eso fue lo primero que trajeron los «godos», la selección genética, pero en vez de buscar una raza superior como pretendían los nazis, los castellanos como buenos chapuceros quería demacrar una raza mezclandola con la suya que en este caso hacía de casi de virus. Se que duele escuchar esto, no lo dudo, pero a las personas confundidas y ofuscadas como tú hay que explicarle la realidad a las claras.
Con todos mis respetos, la cláusula de estar al menos 6 meses de inscrito en el servicio canario de empleo, es un escollo para los que perdieron el empleo en menos de ese plazo, periodo en el que podrían quedar desfasados sus conocimientos. Creo que el asunto debe tomar como referencia el periodo de residencia (constatado no solo con un empadronamiento) en Canarias, y que este ha de ser de al menos 5 años, si de verdad se quiere terminar con el elevado índice de paro y marginalidad, salvo que esté justificado el empleo por ser una persona de conocimientos indispensables, no vayamos a ser toletes y a privarnos de eminencias científicas, por ejemplo, que desean desarrollar sus trabajos aquí.
Por cierto, hoy he sabido de esta noticia, y me sumo a los que se cuestionan este estado «ultraperiférico» otorgado a Canarias por arte de birlibirloque, porque no nos beneficia en absoluto, y las ayudas las estamos recibiendo de países como Senegal, por no contar con recursos propios sino mangoneados por España, la cual deniega las partidas económicas necesarias para Canarias.
http://www.publico.es/464587/una-subvecion-de-senegal-salva-al-instituto-canario-de-enfermedades-tropicales
Viva nuestro Presidente canario el mejor,ánimo y adelante
Buenos dias señor Presidente ,le pido por favor que actue y reclame más competencia en justicia ,queremos una fiscalia INDEPENDIETE PARA CANRIAS,,,esto se está combirtiendo en un circo por JUECS/AS ESTRELLAS cada dia en los medios,ya todos somos culpables ,se juzga sin investigary con falsas pruebas ,temnosmo abogados que la mayoria no son eficaces en bsucar la verdad y de luchar por ella , dios mio,…no podemos permitir ,,que los ciudadanos /as estemos afectados por los verdaderos DELITOS,y que nadie intervenga y ponga fín,quiero pedirle una ves más, que si la justcia que tenemos no es imparcial y cumple con el ESTADO DE DERECHO,para todos igual,que si el colegio de abogados ellos mismos vulnera el derecho a la defensa del ciudadno,yo le pido por favor,que hay que intermediar antes que se demasiado tarde,nuestra policia canaria ,está para protergernos ,por lo tanto yo quiero decirle que cuando los ciudadnos se sientan amenazados ,coccionados y perseguidos que esta actue,o que el gobirno canrio tenga un organismo aprte de esta justcia ,donde las personas se sientan protegidas ¿ puede un ciudadno dirigirse a esta y proceder a su investigación(policia canria)? lo más que me importa ahora es que entre más competencia tenga la policia canaria mucho mejor señor, pido una Fiscalia Independiente para canrias ,donde se resuleva los problemas y se vele el inters de ellos ………………..libertad para canrias en justicia,estamos yá sobrepasando el limite de la intimidad del ciudadano que esta fiscalia permite.,que se condena a inocentes,deshorrando su honor antes los medios¿,hemos perdido la moral ética ? ¿ ¿en que se diferencia una buena administración de un pais? para mi,es que hay una buena justcia,cuando un ciudadno comete delito ,¿a donde acude? cuando un político comete abusos de poder ¿ a donde acude? por lo tanto la justcia es la fuerza que rige un pais,y si esta está corrupta y permite estos delitos no hay LIBERTAD.,buén dia
El texto existente en el artículo genera ciertas dudas y confusiones:
1-El trabajo, primero para la «gente de aquí»
2-para quienes han «nacido o viven» en Canarias
3-que el trabajo sea para los «residentes»
4 fomente la contratación de «mano de obra isleña»
5-acción del Gobierno de Canarias por favorecer la contratación laboral de «residentes».
6-contraten a «parados» que lleven al menos seis meses «inscritos» en el Servicio Canario de Empleo.
7-contratación laboral preferente de «residentes canarios»
8-puestos de trabajo que se creen en el Archipiélago sean para «canarios» -nacidos en las Islas o los que aquí residen-.
¿Para quién el trabajo? gente de aquí – nacido o viven – residentes – mano de obra isleña – parados – residentes canarios – canarios. Todos términos que generan mucha ambigüedad y sería conveniente que aclararan el verdadero destino de los trabajos.
pibeno@hotmail.com
Aprovechando que todavía no contestaron a mi comentario relacionado con la solicitud de aclararon del alcance de la diversidad de términos expresados en el texto del artículo del Presidente, añado otra duda para recibir la correspondiente aclaración:
¿Cuando se deja de ser legalmente «residente en Canarias»? , ya que tiene gran importancia para aquellos extranjeros (no es mi caso ni de mi familia) con permiso de residencia y trabajo, que no logran la renovación (en tiempo y forma) por falta de trabajo y luego aunque consigan trabajo no pueden contratarlos porque ya no son residentes en Canarias.y no cumplirían con la nueva normativa de contratación de personas.
¿Estas personas con el tiempo serían deportadas a su país de origen?
En caso contrario ¿cual sería el beneficio de la nueva normativa si deja discriminados a unas personas que no son residentes pero viven en forma «irregular» en Canarias?
¿Aumenta la diferencia social y su convivencia? etc etc
En el artículo de hoy cuyo título es «El PP no quiere que los puestos de trabajo sean para la gente de aquí» el Señor Presidente agrega una nueva terminología para mencionar a los destinatarios de la creación de empleo: «….los empleos generados en Canarias fueron ocupados mayoritariamente por trabajadores foráneos.»
¿Quienes están encuadrados en el perfil de trabajadores foráneos, que por el texto del artículo no deberían ser contartados para cubrir la generación de empleo en Canarias?
A ver Pibeno: Te daré dos respuestas. La primera es la que creo que está en la mente de nuestro Presidente del Gobierno de Canarias. Personal foráneo es aquel que sin residir en Canarias, se desplaza hasta aquí para ocupar un puesto de trabajo para el cual hay demandantes en nuestras listas de empleo. La segunda es la que está en mi mente. Personal foráneo es aquel que cumple la definición anterior, pero con efecto retroactivo… ¿Calma eso tus dudas? Pues ahora elije la que quieras y sigue adelante… Ahul!
Estimado «amazigh», muchas gracias por el comentario y ahora surge la duda, llegado el caso hasta cuando retroactivo y además continúa la duda de cuando se pierde o se obtiene legalmente la condición de «residente en Canarias».tanto para comunitarios con libre circulación y para los no comunitarios y su efecto sobre posible expulsión y/o deportación.
Creo que no has logrado entender nada. Utilizas mi opinión (la segunda), cuando la única válida en esta discusión es la del Gobierno de Canarias (la primera). ¿Deportar?¿De qué hablas?¿No has logrado entender que lo único que proponen desde el gobierno (por desgracia) es que si sale a escena un puesto de trabajo Y si por casualidad hay alguien residente apuntado en las listas de paro canario que sea adecuado para cubrirlo ==> tiene preferencia frente a alguien que no este en esa lista? ¿Realmente no logras entenderlo? ¿O acaso sólo quieres distorsionar y amedrentar a la gente? ¿Sabes que esa táctica es estandar en los medios colonialistas del siglo XIX? Bueno, voy a pensar bien de tí y por lo tanto creo que con esta explicación habrás entendido lo que propone el Gobierno de las Islas Canarias… Por cierto si en mis manos estuviese, pondría más requisitos, pero solo para los españoles… ¿Porqué? Por que son los únicos que intentan sabotear DESDE DENTRO algo simple, justo, ético, correcto y que no tiene más fin que proteger a este territorio de la sobrepoblación que está soportando desde hace décadas.
Estimado «amazigh», está muy claro que no has entendido mis consultas, porque en caso contrario conocerías en que circunstancias podría existir expulsión o deportación. Desde ya que escribí en este blog personal para recibir adecuadamente la respuesta del Señor Paulino Rivero Baute o en quien él delega, dada su complicada agenda como Presidente de Canarias.
Tienes la opción de utilizar la pestaña de ‘El presidente responde’ https://paulinorivero.com/el-presidente-responde/
¡¡Ah vale!! Perdóname. Por lo que logro entender, si comprendes lo que te digo, pero tu intención es que te respondan desde el Gobierno de Canarias. OK. Perdona mi interferencia. De todas formas, te puede ser útil una sección que se llama «El Presidente responde». Saludos.
Para que esta frase: «el trabajo, primero para la gente de aquí» tenga algún sentido para aproximadamente 5 millones de personas, de entre las que me cuento y posiblemente más, primero deberían hacerme entender que la otra realidad bién distinta que observo en las más conocidas empresas como industrias de primer orden, supermercados, hoteles y tiendas de Lanzarote es sólo un espejismo.
¿Podrías aclararme lo que quieres decir?. Sinceramente, no me queda claro…
Como Canario me alegro profundamente del paso que ha decidido dar el Señor Rivero en esta asunto. Para resolver el paro endémico en Canarias es vital que se tomen medidas para proteger a los Canarios del desprecio que actualmente sufren en su propia tierra por parte de los empresarios (Canarios incluidos). Ahora que la decisión esta tomada, le toca a usted Señor Rivero ser valiente, porque le van a llover palos y criticas que la mayoría vendrán desde Madrid, allí se estan dando cuenta que el canario despierta de un largo sueño en el cual se nos había enseñado a dar las gracias por lo poco que tenemos y a no protestar mucho, porque no hay nada más simpático para un peninsular que un Canario calladito.
Lo dicho, sea valiente y saque adelante su proyecto, es capital para el progreso de los Canarios, además añadiría que una idea similar debería ser llevada a los altos cargos de funcionariado isleños para poder controlar nuestras instituciones sin ingerencia exterior.
Ahora es el momento de estar con los Canarios o contra los Canarios, que cada cual escoga su bando.
Buenas tardes,es justo,que una persona con edad de 55 años ,12 años acotizados no tenga derecho al subsidio ,por faltarle 3 años,¿hay derecho que ningún empresario acepte a personas de esta edad para completar esos 15 años de cotización que les pide y los últimos dos años fijos en una empresa que exige el gobierno nacional? es justo que una persona tenga una minusvalia, y que cobre paga fija ,porque se le ha ayudado en las admistraciones ,policias ,ayuntamiento,asuntos sociales a incrementar más GRADO DE MINUSVALIA, centro de SALUD(responsable) ¡ ¿grave no? pues es cierto,¿quién es la persona que lo investiga? de verguenza lo que pasa también en canarias ,estamos rodeados sino de fraudes cada dia,y para colmo de los colmos los inocentes son los que pagan,y los políticos según dicen 7 años para su jubilación,que se pongan a criticar los entendidos que dicen que hay personas que rechasan los trabajos ,encima mienten,que esto aclame al cielo………….María de Jinámar
¿Puedes explicarnos màs sobre esto?, ha sido Genial encontrar mas informacion sobre este tema.
Saludos
Buenos dias Presidente ,en las noticias se les está informado a los ciudadanos que la PCI,no ha sido suspendida sino todo lo contrario,asi,que me gustaria por favor que les informara a las agentes sociales de telde,que basta yá de engañar al ciudadano,y si usted que es el Presidente nos informa de la verdad y dá los motivos el porque el retraso ,ellos/as es mi opinión no pueden decir lo contrario para confundir y echar la culpa al gobierno canario diciendoles que no hay dinero,asi,que estoy harta de los servicios sociales de telde,por este motivo y otros,los partidos políticos no puden caer en esa controversia de engañar para perjudicar al gobierno canarioy tener a los ciudadnos de aqui para ayá ,haciendo llmadas en vano,todo el mundo no tiene aceso a internet para llegar al boletin del gobierno de canria, ,buén dia.
La propuesta del Sr. Paulino no es más que otra tontería del falso nacionalismo para engañar a sus votantes y poder mantenerse ellos en el poder aun practicando la xeñofobia. La realidad es que si en canarias hay mucha gente de fuera trabajando es porque no hay canarios cualificados y trabajadores. Ya dijo Soria hace tiempo que el problema no era que fuesen trabajadores de fuera sino la falta de cualificación de la juventud canaria. Es lógico que si hubiera profesionales canarios no tendrían que ir otros de fuera. Además si lo que dice el sr. Paulino se cumple los primeros en pagar las consecuencias serán los propios canarios porque las empresas canarias se resentirían al tener que emplear gente sin cualificación y que además no es productiva. El resultado de que los peninsulares que son los que han construidos las zonas turísticas y las mantienen en funcionamiento se tuvieran que ir sería un desastre que produciría el hundimiento de la economía de las islas. De todas formas lo que dice el sr. Paulino no ocurrirá porque no es posible ya que si lo fuera ya el propio mercado de trabajo funcionaría así. Si tienen que ir miles de trabajadores a trabajar a Canarias de fuera es porque están mucho mejor cualificados, son más productivos y además están dispuestos a desplazarse desde miles de kilómetros para ganarse la vida dignamente mientras que muchas canarios no están dispuestos siquiera a ir a trabajar desde el norte de la isla al sur. Cualquiera que conozca la realidad laboral canaria lo sabe igual que sabe lo mal que funciona casi todo ahí por la tremenda falta de profesionalidad. Hay un episodio de la seríe MEGACONSTRUCCIONES muy ilustrativo que trata de la construcción de un acuapark en Tenerife en la época de bonanza y sale el empresario, creo que alemán, que hacía la inversión y lo construía desesperado porque cada mañana le faltaban la mayoría de los trabajadores canarios que iban a trabajar cuando le daba la gana y a la hora que le daba la gana. Por no hablar de lo más gracioso que se vió en ese episodio que fue que un soldador canario se puso a soldar pegado a un megatobogán recién pintado y lo incendió todo provocando una pérdida millonaria y otro retraso más en la finalización de la obra. La idología del falso nacionalismo es un cancer para la región de España a la que supuestamente defienden y que resulta ser la más dañada por ellos. Los que le parece tan buena idea pregúntense qué pasaría si los turistas penínsulares, por la misma regla de tres, decidieran hacer turismo en la península para que su dinero se quedará allí.
Estimado Tonojagi: Es loable tu persistente intento de desacreditar a Canarias y a los canarios. Es una lástima, para ti, que no nacieses un par de siglos atrás. Tu pensamiento colonialista, tu visión del nativo inútil y en taparrabos, que nada vale ni él ni sus derechos, la claridad con la que ves que tu tierra tiene plenos derechos morales y éticos para extraer cuanto quiera de la colonia, resuma en cada párrafo de tus bellos escritos. Por desgracia desde que españa perdió la mayoría de sus colonias americanas, luego Cuba y Filipinas, luego el Sahara y ahora probablemente Catalunya y Euskadi, se ha ido plasmando la necesidad de un reciclaje de ese país. Quizá en un futuro no tan lejano, los españoles lleguen a comprender que no son el ombligo del mundo, ni el cénit de la cultura ni el culmen de la tecnología. Mientras tanto, harías bien en no mirar la paja en el ojo ajeno y atender a lo tuyo; esa viga que atraviesa el ojo de tu decadente ex-potencia.
Decir la verdad no es desacreditar nunca.
España es el país que mejor trataba a los indígenas en el pasado porque al tomar un territorio para la corona sus habitántes pasaban a ser súbditos de dicha corona con todos los derechos. Te repito que si hubieran llegado primero los ingleses a Cararias ahora en tu lugar habría un gordo pelirrojo pecoso desayunando huevos con bacon porque no habría quedado ni un guanche mientras que los españoles de aquella época al no ser racistas se mezclaban con los nativos. Tú eres la prueba de ello. Conozco a muchos canarios que son los primeros en criticar la falta de profesionalidad que hay en casi todos los sectores. Tienes un cacao mental con lo de las colonias vasca y catalana. Supongo que odias tanto a España, tu nación, porque crees que si eso ocurre al ser esas dos regiones parásitas habrá más dinero de la península para Canarias, la verdad es que no está mal pensado. Pero ¿porque no dices que vosotros sois una colonia y que quieres la independencia como el sahara? A lo mejor consigues lo que quieres y acabas siendo marroquí, al fin y al cabo los falsos nacionalistas canarios parece que es lo que estais buscando. A mí eso no me va afectar para nada, te lo aseguro, aunque por los amigos canarios que tengo no os lo deseo. Si analizas un poco tus ideales de traición a tu verdadera nación, España, acabarás dándote cuenta que esa forma de pensar es un suicido para Canarias. Pero allá vosotros, ya dicen que sarna con gusto no pica.
Claro!! Como en Gibraltar!!
Muy bueno!!, no hay peor insulto para un gibraltareño que llamarlo español, ellos tiene unos niveles de vida más altos de europa, y saben que si españa y sus decadentes dirigentes toman el control del peñon destruiran su nivel de vida en tiempo record. El estado español es corrupto y decadente, los que lo defienden lo saben, y estan en una constante huida hacia adelante tratando de defenderse con argumentos que ya ni ellos creen.
Recuérdale a Soria y a toda España los siguientes datos:
Primero que Canarias está entre las 3 únicas Comunidades Autónomas que han cumplido con el déficit presupuestario. Canarias cumple el déficit y el Estado nos castiga. Pero Mariano Rajoy aumenta deuda pública como nunca: http://bit.ly/1dWUeDt
Además, apunta estos estos números:
* Canarias entre las 3 únicas CCAA capaces de pagar sus pensiones http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4765897/04/13/Solo-Madrid-Canarias-y-Baleares-son-capaces-de-pagar-sus-pensiones.html
* Canarias aporta a la Caja Única de la Seguridad Social un superábit de más de 500 millones/año http://www.minutodigital.com/2012/10/01/las-comunidades-de-madrid-baleares-y-canarias-pagaran-del-deficit-de-las-pensiones-del-resto-de-comunidades-autonomas/
* Canarias carga o negocio para el Estado? Importamos de España mercancía por un total de 9.408 millones de euros al año http://goo.gl/3iazv
Si Canarias fuera un Estado, seríamos el 6º cliente mundial de España en volumen de mercancía. http://goo.gl/3iazv
* Sólo 10 de los 49 aeropuertos españoles son rentables. 4 de ellos son canarios http://www.revista80dias.es/2012/04/30/4515/solo-10-de-los-49-aeropuertos-espanoles-son-rentables-el-resto-obtiene-perdidas/
Los beneficios de los puertos y aeropuertos canarios pagan trenes y pérdidas millonarias de aeropuertos españoles
Los aeropuertos de Barcelona y Madrid siguen teniendo pérdidas millonarias http://www.revista80dias.es/2012/04/30/451 Y si hablamos del los aeropuertos fantasmas que mantiene el PP ya ni te cuento.
* Canarias es moneda de cambio, España negocia con Marruecos, la Unión Europea o quién haga falta y hunde nuestra flota pesquera, nuestro tomate, nuestra fruta…
Que Canarias siga creciendo más que el Estado después de recortes bestiales en 2012/13 y zancadillas constantes de José Manuel Soria tiene mucho mérito.
¿Cumpliría Canarias el déficit presupuestario sin recibir todo el dinero que le llega de la península?¿Podría pagar sus pensiones?¿Si aporta super superábit como es posible que sea la más deficitaria?
Muy bueno lo de ser el 6º cliente mundial de España, si quieres hablamos de como el turismo peninsular salva todas las temporadas turísticas en las que falla el turismo internacional, por ejemplo. También podríamos preguntarnos porqué a los canarios la gasolina les sale mucho más barata. Que no paguen el iva, etc, etc.
Los aeropuertos y puertos canarios los pagó y los gestiona el estado.
Es mentira que los aeropuertos de Barcelona y Madrid tengan pérdidas, de hecho son los de los pocos que producen beneficios, aunque el catalán hace poco que pagamos 3500 millones para una ampliación innecesaria.
Si Canarias no fuese española no sería europea sino que hace tiempo que sería Marruecos. Aunque parece que los falsos nacionalistas es lo que quereis y por eso os habeis vuelto contra España. Vosotros vereis lo que haceis.
Que Canarias siga creciendo más que el Estado no os lo creeis vosotros ni hartos de gaseosa. En todo caso sería por todo el dinero que recibe de la península, en parte gracias a los miles de millones que CC consiguió a cambio del apoyo a ZP para hundirnos a todos.
Te veo un poco nerviosillo… a ver… ¿que rima con nerviosillo?…
No fumes tanto que tienes visiones, Tanausú.
El amigo tonojagi ya le ve las orejas al lobo, la explotación de los Canarios tiene fecha de caducidad.
HAy tonajagi, solo te voy a contestar dos cosas,una,que se va a esperar de Soria del que usted defiende si a el y los suyos no le interesa de que nuestros jovenes se preparen con tantos recortes y Bácernas se lo ha llevado todo hasta que para colmo en la propia cara de la justcia los papeles desaparecen, ,un hombre que le gusta estar en la tela de araña de la presunta corrupción política de su partido que se escucha cada dia y que no abandona a pesar de que los suyos está impidiendo que canarias salga beneficiada de los daños causados a ella ,,SEGUNDO, los peninsulares turistas que usted dice no se quedan,porque madrid no son las islas canarias ni las afortunadas que personajes del corazón como Soria quiere destruir ,pero no lo vamos a dejar, nadie ,ningúna persona sea canaria o no, no nos va a intimidar con eso que ha dicho usted,estamos cansados de los que desprecian a nuestra tierra y sea hasta el propio canario,que en ves de haber paz ,haya discordia,pero ya usted ve, estoy aquí defendiendo lo que creo que es justo,y que las inrresponsabilidades de otros/as que quieren culpar a nuestro Presidente , , yá es hora de que el pueblo despierte que es lo que está haciendo ,y por cierto,vaya nombre tiene usted no lo he oido,buén dia
Yo no defiendo a Soria, pero en eso tenía toda la razón. Canarias ya tenía el mayor fracaso escolar y falta de formación mucho antes de Barcenas y los recortes.
Canarias ya sale MUY beneficiada puesto que es la que más dinero recibe de las demás cc.aa.
No se entiendo bien lo que quiere decir en segundo lugar. Yo no he intimidado a nadie, no se haga la víctima que no cuela.
Yo no desprecio Canarias, al contrario, si no reconocen sus problemas nunca podrán resolverlos y me da pena que una de las cosas malas que tenga canarias sea la cantidad de machangos poligoneros sin educación ninguna y la falta de profesionalidad que hay en muchos sectores. Le informo que tengo buenos amigos canarios, hasta he tenido novia canaria, así que le repito que no se haga la víctima, eso del malvado godo que va a aprovecharse de los canarios hace mucho que no cuela.
Quizás debería preguntarse como es posible que en la época de bonanza tuvieran que ir miles y miles de peninsulares a trabajar en el turismo en Canarias habiendo tanto paro ahí. ¿No será que ahí hay mucha gente que no quiere trabajar o no está cualificada?
Si prefieren seguir echándole la culpa a los demás peor para ustedes.
Tus mentiras son mas feas que los bajos de un jeep… (Perdona que ya no te tome en serio, pero por tus faltas de respeto no lo mereces…)
Que rápido se te acabaron los argumentos ¿eh?
Faltas de respeto es falsificar la historia y renegar de tus orígenes verdaderos, aunque más bien es faltar al respeto a ti mismo porque los que te han lavado el cerebro lo han hecho para aprovecharse de tí.
Educa tus modales españolito y razonaré contigo. Mientras tanto ahul!!
Nuestros verdaderos origenes los marcamos nosotros, los Canarios, no un extranjero o un asimilado como tú. Veo también que tienes especial predilección por minusvalorar nuestra inteligencia o eficacia, críticas que llegando un españolito suenan a ridiculas, ya sabemos todos como se representa a los españoles en el mundo, vino, toros, flamenco y panderetas. El Canarios no solo es eficiente, además de eso es trabajador y barato (por desgracia), además todos esos complejos hoteleros de las islas han sido edificados por Canarios, mi abuelo entre ellos. También pretendes engañar diciendo que no somos autosuficientes, Canarias en un autentico paraiso de energías renovables, tenemos viento constante todo el año, sol todo el año, mareas capaces de mover turbinas submarinas todo el año, además, ahora tambíen resulta que estamos literalmente hundidos en petroleo que obviamente con ayuda del ministro asimilado planeais robar. ¿Que nosotros dependemos de ti o de los tuyos???, anda, no me hagas reir, vengo de familia de trabajadores del campo y para tu información nuestras primeras estructuras agricolas fueron creadas por los Británicos y los Canarios que aprendieron de ellos (DE LOS BRITÁNICOS) hicieron luego fortuna en Venezuela. La propagación del «miedo al moro» que también pretendeís extender tampoco da sus frutos, Canarias es Canarias y por lo tanto es libre e independiente, ademas en cualquier caso siempre se podría recurrir a un protectorado con Inglaterra u Holanda. Canarias es un DIAMANTE en medio del oceano, por eso el estado español no la suelta, no creo en la bondad del estado español, son egoistas y solo pretenden vivir del sudor del Canario. TRABAJA Y MARCHATE LEJOS.
Soria es lo que llamamos un ASIMILADO, a ver si te enteras porque ese personaje dice lo que dice…
Por poner algunos ejemplos: El Estado recorta el Plan de empleo canario de 42 a 10 millones, Vivienda de 10 a 1,6 o Carreteras de 207 a 54.
Pues igual que en toda España, no te fastidia.
Palabras vacías que nadie cree.
Buenos dias Presidente titulo diario el Dia de Tenerife ……..Canarias se está quedando atrás en la revolución turistica….Portavoz del PP, Astrd Pérez hace estas declaraciones…………….Otro articulo articulo dice: Soria,Valora los datos positivos de este año hasta julio ,quiere decir que canarias rebosa de turismo…………..se conocen por sus mismas palabras que si quieren descriminar a canarias saben el momento oportuno unos y otros ,creo que a buén entendedor las palabras sobran,buén dia.
Estoy encantado de encontrar articulos donde hallar informacion tan practica como esta. Gracias por facilitar este post.
Saludos
¡Gran aporte! Razonables argumentos. Manten este liston es un articulo sincero. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos
Pingback: Cuando el trabajo es un bien muy escaso | Blog Siga