Etiquetas
autonomías, Canarias, educación, empleo, Estado, PGE, PP, presidentes, Rajoy, sanidad, servicios esenciales
Mientras en otros territorios el PP sale en defensa de sus comunidades autónomas, en Canarias los populares callan, miran hacia otro lado y, lejos de defender el interés de Canarias, ejercen de portavoces de ministros y petroleras.
Ahora que el Ministerio de Hacienda ha determinado los techos de déficit de las comunidades autónomas con el decepcionante resultado que hemos visto, toca de nuevo centrar la atención en el sistema de financiación autonómica. O mejor dicho, en su modificación.
Hemos de recordar que la financiación autonómica es, básicamente, el dinero que el Estado distribuye entre las comunidades autónomas para que éstas presten los servicios públicos esenciales: la sanidad, la educación o las políticas sociales
Canarias pierde al año 800 millones de euros con respecto a la media de lo que reciben el resto de autonomías españolas. Entre otras cosas, de haber contado con una financiación adecuada, habríamos podido encarar estos últimos años de enormes dificultades y sacrificios con mayor holgura.
A todas luces, el actual modelo se ha revelado como perverso e injusto y no responde a las necesidades de Canarias ni de otras muchas comunidades autónomas.
De hecho, desde hace muchos meses vengo insistiendo en la necesidad de una revisión del actual sistema de financiación autonómica. Es de sobra conocida mi opinión al respecto, de la que he dejado constancia en múltiples intervenciones públicas y, especialmente, en la última Conferencia de Presidentes, en la que se acordó el inicio de los trabajos para la revisión del sistema.
Basta rescatar de las hemerotecas algunas de las declaraciones realizadas sobre el modelo de financiación:
“No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie porque en estas circunstancias quienes están padeciendo son todos los ciudadanos”.
“No podemos seguir siendo castigados con un sistema injusto”.
“El Gobierno tiene que cambiar ese modelo que nos ha hecho un agujero importante en nuestras cuentas”.
“No es de recibo que se atienda más a los territorios que a las personas y que haya, por tanto, personas de un territorio concreto, llámese Cantabria, Cataluña o cualquiera otro, que pueda tener una financiación per cápita infinitamente superior a la que tienen otros”.
Fin de las citas.
Estas citas recogen fielmente la posición que defiendo con respecto al actual sistema de financiación. Solo que, en esta ocasión, esas declaraciones que reproduzco textualmente y entrecomilladas, pertenecen a destacados presidentes autonómicos del PP.
Las citas son de José Ramón Bauzá, presidente de Baleares; Ignacio González, presidente de Madrid; Alberto Fabra, presidente de Valencia, y Ramón Luis Valcárcel, presidente de Murcia.
Como se puede apreciar, existe una reivindicación coincidente y compartida entre estas comunidades autónomas, especialmente perjudicadas por el actual sistema; autonomías, por otra parte, gobernadas por el mismo partido que tiene en sus manos la posibilidad de acometer cambios en el modelo.
A ninguno de ellos le duelen prendas realizar críticas al Gobierno del Estado y demandar una revisión del sistema de financiación que consideran muy lesivo. La defensa de los intereses de los ciudadanos de sus respectivas comunidades autónomas está por encima de los intereses de partido.
Mientras en otras comunidades autónomas el PP se pone del lado de sus ciudadanos, en Canarias dan la espalda al territorio que dicen representar, anteponiendo la defensa de ministros o petroleras al interés de Canarias.
En este sentido, el PP canario es un caso excepcional: es el único PP que ejerce de portavoz de los ministerios y no de los intereses de su comunidad autónoma. A la vista está, a diferencia de lo que sucede en otras CCAA, los canarios no pueden contar con el PP porque no están ni se les espera en la defensa de Canarias. Basta recuperar y confrontar las declaraciones de los representantes del PP en otras comunidades con la posición del PP canario respecto, por ejemplo, a la financiación; la realidad los deja en evidencia.
Me pregunto cuándo el Partido Popular de Canarias tomará una posición similar y se pondrá del lado de todos los canarios, de aquellos que están siendo discriminados en el reparto del dinero que se destina a mantener nuestra educación y sanidad públicas y nuestras políticas sociales. Sería un magnífico ejercicio de responsabilidad y lealtad hacia aquellos a quienes se debe en última instancia: no solo a sus propios votantes sino al conjunto de la ciudadanía del Archipiélago.
Ésa y no otra es la razón de ser de cualquier organización política, por encima de las aspiraciones individuales de quienes la conforman.
Fotografía: ACFI Press
Ni están, ni queremos que estén. Porque son una vergüenza allá donde esté el PP «gobernando».
http://www.eldiario.es/politica/Fiscal-carcel-alcaldesa-Telde-Faycan_0_143136482.html
Esta alcaldesa es la misma que quiere cerrar las bibliotecas porque no dan dinero…
Por favor, señor Presidente, líbrenos de esta gente por llamarla de alguna manera, ponga candidatos idóneos para CC en Gran Canaria. Llevamos ya con esta lacra… sufriendo en todo lado donde se han metido… Las Palmas de GC, Mogan, Telde, Santa Brígida, Cabildo… por favor. Santa Brígida es que ni tenía que seguir ya como municipio, sino formar parte de la capital como San Lorenzo. Tirar esos chalet de gente sin escrúpulos, y reforestar la zona.
El sistema de financiación autonómica es a todas luces injusto. No hay duda. Sin embargo, llama la atención constatar que es el mismito que en otras legislaturas permitía a Paulino cerrar curiosos acuerdos con el gobierno de España. Me refiero al celebérrimo «Plan Canarias» de los 4.500 millones de euros. Entonces CC dio los votos parlamentarios de Oramas y Perestelo ¿a cambio de qué?
sr paulino, podria usted decirme por qué siempre que habla de recortes estatales, dice que donde mas nos afectará es en servicios sociales, sanidad y educacion. Por qué esos recortes no afectan a la policia canariaque nadie quiere, o a su television canaria?
Sabe que esos mismos recortes son los que ustedes hacen con la isla de Lanzarote? Mientras nuestros representantes solamente van al parlamento a decir SI GWANA!!!
Buenos dias ,a mi me gustaria también opinar sobre el tema conejero,porque no se como se llama ,por lo menos poner un nombre para dirigirme a usted y saludos a su isla desde gran canaria ,hasta el dia de hoy el Presidente a cumplido y esta haciendo verdaderos esfuerzos para que estos servicios necesarios en la sociedad no nos falte y prueba de ellos es que creo que ningún canario y extranjeros se le anula estos servicios, decir usted ,que quite la policia canaria,creo que en estado democratico donde todas las comunidades según la constitución tenemos el derecho de tener nuestra propia policia ,me parece injusto que haya personas que este contra de ella,y se haga campñas para su desprestigio ,la seguridad es fundamental y un derecho que tenemos todos los ciudadanos y cuanto más se incremete de agente más seguro estaremos con la colaboración de los demás cuerpos de seguridad ,asi,que ánimo a la policia canaria,gracias por estar ahí cada dia velando el interes y el bienestar de todos…………Sobre la tvcanria señor,es verdad hay prgramas que no deberían de existir, y es puro deroche de dinero,que podia ir para aumentar la POLICIA CANARIA, yo me quedaira con programas de educación ,informativos ,y algún otro programa que meresca la pena y sea de provecho para el ciudadano,menos programas de estos que hoy hacen que la audiencia suba por el morbo,eso lo prohibiria yo,es mi opinión,respeto las opiniones ,y me quedaria con progrmas de ayuden a la sociedad a vivir en un mundo mejor,enseñar a decir No,a lo prohibido,campañas cada dia,de un No,a la droga,al alcóhol , un No al petróleo, bueno esa es mi humilde opinión,vivir en sistema de respeto,de pudor que este se ha perdido,saber distiguir y aceptar que no estamos solos,que las leyes divinas nos rige como a los grandes sabios del pasado que nos dejarón bastante leyes donde aprender y saber valorar que la tierra no tiene dueño,y que podemos vivir todos en un mundo mejor,donde la convivencia las personas es posble si hay voluntad y respeto a las leyes ,esa es mi humilde opinión ,buén dia.
Buenas otra ves Presidente ,yo le aconsejo ,rompa con el PP,¿que va hacer? si el daño ya lo hizo,no podemos estr confiendo en el, se ha visto en los medios como Soria mayor culpable y afv en telde,se han ido a otras islas a desprestigiarlo,por dios,que las personas cuando hacen una ves daño y dos,lo van a seguir haciendo,le hemos dado bastante oportunidad de que digan en ese parlamento canrio con un grito ,BASTA YÁ A CANRIAS NADIE LE HARÁ DAÑO,y no vamos a permitr que unas siglas empañe nuestro nombre canrio,esto me refiero al PP Y PSC,porque nos olvidamos que aunque haya gente buena en estas siglas presidente ,reciben orden de MADRID,otra cosa es,que ellos digan ,vamos a defender nuestras tierra,nos quitaremos estas siglas y lucharemos por nuestra gente,pero no lo hacen Presidente ,y por eso le digo,sea prudente dentro de ese Parlamento ,usted observa y despues eliga esos honbres fuertes y luchadores como usted,entonces tenga por seguro,que aunque sea pocos ,venceremos ,buén dia y ánimo señor.
¿Somos esclavos en nuestra propia tierra?
SI. En 6 siglos, solo hemos modulado la forma de esclavitud (que hay muchas), pero básicamente seguimos siéndolo. La vía que nos dejan circula por el sistema que nos imponen; si te vale bien. Si no, …