Etiquetas

, , , , , , ,

Proyecto de Chillida

Hoy hemos dado un paso muy importante para el futuro de Fuerteventura y el de Canarias en general. Junto a Mario Cabrera, presidente del Cabildo de la isla, he firmado en San Sebastián con Pilar Belzunce e Ignacio, la viuda y el hijo de Eduardo Chillida, el documento que reactiva de forma definitiva el impresionante proyecto del escultor vasco para la montaña de Tindaya.

Un acuerdo que recoge en primera instancia la constitución de la Fundación que tendrá que desarrollarlo y el de la comisión mixta encargada de agilizar el proceso para que cuanto antes podamos empezar a materializarlo.

Quiero destacar aquí la enorme trascendencia de la iniciativa, que colocará a Fuerteventura en primera línea como destino turístico y cultural, reforzando el despegue que estamos viviendo en el sector turístico y como un baluarte para el futuro a medio y largo plazo para la imagen y desarrollo económico de la isla.

Pero también quiero destacar el valor intrínseco de esta formidable obra, que no en vano se denomina Monumento a la Tolerancia, con todo lo que eso significa para el espíritu democrático y como reclamo para visitantes de todo el mundo que querrán ver con sus propios ojos una creación única y solidaria que encierra en sí misma valores irrepetibles del arte, de la naturaleza y de lo mejor de la condición humana.

Aunque he leído algunas críticas, sobre todo acerca de la financiación del proyecto, quiero recalcar que éste no supondrá merma alguna de las arcas públicas, ya que, repito, no costará ni un duro a la Administración porque se financiará con la concesión para la explotación turística del monumento.

Me siento especialmente orgulloso también de este paso que hemos dado, otro avance estratégico para el desarrollo económico del Archipiélago en los próximos años, y así se lo he hecho saber a Mario, trasladándole también mis felicitaciones a él y a todos los majoreros por este gran logro.