Etiquetas
Canarias, deporte, Gran Canaria, LPGC, media maratón, valores
Hoy he vuelto a participar en la media maratón de Las Palmas de Gran Canaria, una cita que no he querido perderme por todo lo que representa y por las buenas experiencias que siempre he tenido en esta competición.
Y una vez más he completado la carrera, más de 21 kilómetros, la sexta en mi historial personal. Todas acabadas. Incluso esta vez recortando dos minutos a la última media maratón que corrí en octubre, en Santa Cruz de Tenerife. En total hice 2 horas y 14 minutos, que también hay que decirlo, fue el doble del tiempo que invirtió el ganador, Pablo Villalobos, con 1 hora y 3 minutos.
El deporte para mí es un gran aliado, me ayuda a comenzar el día y a ver las cosas desde una óptica diferente. Es raro el día que no salga a correr, esté donde esté, en cualquiera de nuestras islas y, aunque a veces se le hace a uno cuesta arriba, ése es precisamente su valor, el del esfuerzo, el de ver que uno es capaz de superarse a sí mismo y el momento en que se encuentra para cumplir con un objetivo. Sobre todo si ese objetivo es la propia salud.
Por eso quiero resaltar aquí mi admiración para toda esa gente que participó hoy en esa fiesta del deporte de la capital grancanaria y, en general, a todas las personas que hacen ejercicio físico, bien sea de competición, como terapia o como mantenimiento personal. Valores como la solidaridad, la superación, la camaradería, la nobleza o la cooperación se pueden encontrar en cualquier cita de esta naturaleza, además del humor que hoy también se desplegó por las calles.
He apredido y sigo aprendiendo mucho del deporte en mi acción política, con todos esos valores que acabo de señalar, centrando mi labor en una idea de diálogo, trabajo, esfuerzo y juego limpio. Y creo que ésas son virtudes que todos deberíamos incorporar y defender. En todos los terrenos de la vida.
Foto: Acfi Press
Me ha gustado verle sudar la camiseta Paulino, cada vez me gusta más su actitud ante la vida y la política. Cuenta con mi apoyo, siga en ese camino.
Una buena carrera presidente, prepárese bien y coja fuerza que le llegan meses duros 🙂
Me gustaría saber dónde estaba el interés general del Tenerife – Las Palmas. Un interés electoralista simplemente que, además, solo ha logrado dejar muy mal a la política de Canarias y, como no, una vez más a Coalición Canaria, que es una cadena de despropósitos.
En Canarias tenemos el primer Gobierno del mundo que cree que un partido de fútbol es de interés general y, a la vez, aporta menos para la educación y la sanidad. Todo ello, cuando las islas son el lugar con peor puntuación educativa de toda europa. Estará orgulloso de su mandato… pues ha sido nefasto…
Volviendo al tema del Interés General. Resulta que tenemos un gobierno con tantas luces en Canarias que pretende llevar a cabo una ley ¡QUE YA HA SIDO DEROGADA!, vamos, para orinar y no echar gota.
En definitiva, por el bien de Canarias, no se presente más a unas elecciones.
Osorrab, está claro a lo que vienes a este blog, a echar sapos por la boca y una hartá de mentiras.
¿Cómo es posible que digas que ningún gobierno del mundo cree que un partido de fútbol es de interés general? Sin ir más lejos el gobierno español declaró algunos partidos de la selección española de fútbol de interés general, como hacen muchos gobiernos del mundo. http://www.csd.gob.es/csd/prensa/01GabPr/Noticias/aprobado-el-catalogo-de-acontecimientos-deportivos-de-interes-general-22-07-2009
En cuanto a que deja mal la política de Canarias y a Coalición Canaria, no estoy de acuerdo en absoluto. El gobierno canario ha intentado que el partido lo pudiesen ver todos los canarios porque SÍ era de interés general, solo hay que comprobarlo en el despliegue informativo que ofrecieron todos los medios de comunicación de Canarias antes, durante y después del partido.
Paulino está defendiendo, como muy pocos presidentes hasta ahora, los intereses del archipiélago, y en estas elecciones quedará reflejado en los votos. En mayo, el voto mayoritariamente nacionalista será la respuesta.
muy bien con el deporte. yo tengo hijos que hacen deporte siempre, es una cosa muy buena. yo camino todo los dias una horita. sr. paulino me gusto mucho verlo por la television cuando termino la carrera en las palmas. se le vio cansado pero fue un orgullo verlo llegar hasta el final. Un abrazo sr. paulino.
El deporte es básico para todo y me agrada quee una persona con tantas responsabilidades saque tiempo para practicarlo. Es un ejemplo para todos. Sólo un apunte para Osorrab: si hoy en día vemos un partido en abierto de la liga española cada fin de semana es porque el gobierno de España declaró en su momento que la liga de primera división es de interés general y la liga de fútbol profesional está obligada a permitir la emisión de un partido en abierto cada jornada. Ellos eligen qué partido es, pero están obligados a dar uno por el interés general. Si no, todos sería de pago.
Hablemos de la demanda de la LFP al Gobierno por hacer el mayor ridículo gubernamental de la historia…
Te equivocas, no es ridículo, es un error de los servicios jurídicos del gobierno canario. Esos mismos servicios jurídicos que han realizado una labor magnífica en los casos de Veneguera, Tebeto y otros más.
No confundas error con ridículo. Yo agradezco que lo hubiesen intentado y que lo sigan intentando si los servicios jurídicos ven algún camino para retomar el asunto.
LOS DERBIS DEBEN SER SIEMPRE EN ABIERTO
Un buén ejemplo