Etiquetas
amigos, blog, blogosfera, Canarias, crisis, economía, Internet, Política, recuperación, redes
Hace cinco años abrí este blog, una ventana a la reflexión, un espacio abierto para compartir análisis, inquietudes y objetivos. Durante todo este tiempo he trasladado mis impresiones y opiniones sobre diversas materias, contribuyendo –intentándolo, al menos- a promover el debate público sobre asuntos de interés común.
Esta ventana se mantendrá abierta. Seguiré asomándome a ella, aquí continuaré compartiendo mi punto de vista y mi forma de entender las cosas.
Estos días cierro una etapa y abro otra. Atrás quedan años de trabajo y de esfuerzos compartidos, por delante me esperan un montón de retos, proyectos e ilusiones. Otras serán mis ocupaciones, pero mi compromiso con Canarias y mi disposición a ayudar se mantendrán inalterables.
Esta ventana seguirá abierta, pero hoy quiero aprovechar para despedirme como presidente del Gobierno de Canarias y, especialmente, para agradecer la colaboración que siempre he encontrado entre instituciones, organismos o agentes económicos y sociales; en definitiva, del conjunto de la sociedad canaria.
Han sido años especialmente difíciles, es cierto, pero las dificultades han multiplicado nuestra determinación como pueblo y hemos sabido reaccionar desde el trabajo y el sacrificio. Lo hemos hecho con dignidad, con coraje. Los canarios lo hemos hecho bien.
Creo en Canarias y en los canarios de las ocho Islas, una convicción que estos últimos ocho años al frente del Gobierno no ha dejado de fortalecerse y renovarse día a día.
Como dije en mi discurso con motivo del 30-M, Canarias debe hacerse desde Canarias; desde cada una de las islas, con el concurso de todos, garantizando la igualdad de oportunidades para labrarnos un futuro de prosperidad común. Con ese objetivo he trabajado desde que fui nombrado presidente del Gobierno, en julio del año 2007.
He tomado muchas decisiones, habré acertado en unas y me habré equivocado en otras, pero en todo este tiempo no he flaqueado ni un minuto en la defensa de los intereses de Canarias, en la búsqueda de soluciones a los problemas de nuestra gente. Lo he hecho con ilusión, con responsabilidad, con seriedad y con honradez.
Hoy, en el momento de la despedida como presidente, quiero agradecer a todos cuantos me han acompañado en esta etapa -tan exigente como apasionante- su compromiso por Canarias y su total dedicación. Y quiero, de la misma manera, desear la mejor de las suertes al nuevo Gobierno y a su presidente en los importantes retos que enfrentará.
Mi compromiso con Canarias no tiene fecha de caducidad; mi disposición a seguir arrimando el hombro tampoco.
El ser agradecido es una virtud del bien nacido.-
El decidir el futuro del Archipiélago está en mano de los canarios.-
Tarde o temprano , tendremos esa oportunidad de escoger , entre mas Autonomía, y Autogobierno, a un Federalismo con ribetes de Soberanismo-
El Presidente Rivero, apoyando las energías renovables y la consecución de un MAR canario, ha comenzado a poner los primeros cimientos a ese derecho de decisión.-
Victoriano, el gofio te sienta mal, porque es flipante que no critiques a Rivero, que es un esbirro del colonialismo. Sabes que todo lo que hizo Rivero en el último tramo respecto a las energías fue un populismo zafio, barato y simplemente una cortina de humo. Rivero ha metido a Canarias en el turbo capitalismo. Ahí están las desigualdades de tu amigo Pau. Y no te cuento más males para que por fin ese esbirro nazi quede en el pasado. Si quieres, puedes hacerlo con él. Si no quieres, mejor para ti.
Victoriano, claro, viendo en la foto que también eres de la secta nacionalera canalla, se comprende todo. Eres otro esbirro, y cómplice del colonialismo español.
Sr. Rivero, espero que de alguna forma siga ilusionado por el destino de Canarias. Estoy segura de que podrá seguir aportando ideas y sabios consejos a los nuevos gobernantes y sobre todo a los ciudadanos que le han seguido con interés durante estos años. Un saludo y suerte en su nueva etapa.
Te deseó lo mejor, gracias por todo , un abrazo fuerte , Álvaro arbelo (árico)
No debemos olvidarnos de nuestros jóvenes, clave y pieza fundamental de nuestro futuro..la educación permite vivir en una sociedad libre y justa. Agradecerle lo hecho por Canarias bien o mal se ha dejado huella en Canarias y manera positiva.
PAULINO RIVERO: QUEDARÁ en los libros de historia canaria como un esbirro más al servicio del colonialismo, que se arrodilló ante los monarcas españoles y traicionó al pueblo canario, al que hizo más ignorante, al tiempo que se enriquecía. La guillotina de la historia es inapelable. Antonio Javier Gómez Jiménez (Doctor en Pedagogía)
Buenos dias Presi,como siempre hay personas que no saben distingir el bién del mal,por eso hay conflictos en todos los poderes de Canarias y mas dependencia en este cambio con Madrid,todavia se le oye a CC y NC decir vamos a pedir más dinero ,dios mio en quién vamos a confiar? si te encuentras que ahora estamos en la misma encrucijada de aquellos /as que en el pasado hicierón daño y abusos de poder en las administraciones,para gobernar una Nación hay que ser de espiritu y desgraciadamente estos son de carne