Etiquetas
‘¡Hola, Canarias! ¡Hola, Mundo!’. Me estreno como bloguero con este post que quiere ser un saludo y una declaración de intenciones. Entro en la blogosfera con el ánimo de compartir con todos mis pensamientos, reflexiones, inquietudes, gustos, actividades, anécdotas… De tú a tú, de persona a persona, como no puede ser de otra forma en esta increíble herramienta que es Internet. Aprendiendo de todos y colaborando en todo aquello que pueda. ‘Enredado’, me han dicho. Pues eso, enredado.
Quiero saludar a toda la comunidad internauta, a la blogosfera en particular y a los canarios, especialmente, y decirles que aquí me tienen como uno más, dispuesto a leer opiniones, a disfrutar de lo que nos guste, a debatir cuando sea necesario, a entusiasmarnos con nuevos descubrimientos y a reír siempre que sea posible.
Éste es mi blog personal y, por tanto, un espacio para mostrarme de un modo diferente al que suelen estar acostumbrados. De forma más directa y abordando los temas desde una óptica humana. Por eso mismo, no es una plataforma institucional, aunque tampoco rehuiré entrar en los aspectos de Gobierno que no tengan cabida en otras herramientas como El Presidente Responde o el Plan de Comunicación 2.0 que también acabamos de lanzar.
Eso sí, ni mis responsabilidades ni mis conocimientos me permiten la dedicación que ya me gustaría. Y en eso quiero ser muy sincero desde el principio. No están ante un bloguero 24 horas ni ante un manitas de las plantillas y los códigos. En esta aventura, incluida la de las redes sociales, me acompaña un grupo de entusiastas que me están ‘introduciendo’ en este nuevo mundo y que me echarán una mano en aspectos que para mí sería imposible abordar: plantillas, mantenimiento del blog, comentarios, información no personalizada… Ellos estarán por aquí con más frecuencia y serán el sostén del proyecto (los podrán identificar con el nombre de ‘Reste’ que, en la lengua de los aborígenes canarios, significa ‘apoyo‘).
Pero tengan la completa seguridad de que todo aquello que aparezca firmado por mí, es decir todos los posts y los comentarios en los que participe, serán míos, de mi puño y letra… o teclado. Sin trampa ni cartón. Ése es mi compromiso y por eso mismo el ritmo de actualizaciones será aquel que mi actividad me permita. Intentaré que sea, al menos, uno al día, pero siempre habrá que darle un margen a las circunstancias.
Nada más. Estoy convencido de que este paso se convertirá en una experiencia que nos enriquecerá tanto a mí como a todo el que quiera participar. Estoy dispuesto a impregnarme de todo lo que significa ser bloguero, y por ello ya voy anunciando una convocatoria de Blogs & Gofio (esto me lo han soplado) para la segunda mitad de junio. Una reunión con los blogueros canarios para presentarme personalmente y conocer de cerca sus trabajos y sus inquietudes.
¡Hola, Canarias! ¡Hola Mundo! Aquí tienen a un bloguero más.
Pingback: El presidente de Canarias abre blog | Mangas Verdes
¡Hola, Paulino! ¡Muchas felicidades! ¡Qué bueno este blog!
Es un síntoma claro de saber por dónde corren los nuevos tiempos: conversación, conversación, conversación. Escuchar, hablar, argumentar, dialogar, rectificar, enlazar con las personas. De tú a tú para estar de verdad al servicio de la sociedad y los ciudadanos.
Espero –esperamos– que este blog sea el primer paso hacia una nueva relación. Y en Blog & Gofio nos vemos… estaremos atentos e ilusionados (ya lo estamos)…
Felicidades!!!
Bienvenido a la blogocosa, presi !!
Nunca es tarde si la dicha es buena. O sí.
Ya que estamos, ¿se siente orgulloso de su apuesta al I+D+i que tanto anunció en la campaña? ¿Ha sido capaz Arzola de articularla?
No sé yo 😦
@Observador: bueno, seguro que quedan muchas cosas por hacer, pero no podrás negarme que se ha avanzado mucho en estos tres años. Gracias.
Felicidades por el blog.
Bienvenido a este mundo de la informática Sr. Presidente del Gobierno de Canarias. Felicidades por la creación de este Blog.
Quisiera transmitirle mi agradecimiento al querer estar cerca de los canarios por medio de esta fabulosa e increíble herramienta que nos ofrece internet.
No tenga la menor duda que estaré muy pendiente de sus comentarios, de igual manera haré los míos.
Quisiera decirle, ya que ha nombrado en su post de presentación a los aborígenes canarios, que son nuestros antepasados Los Guanches, que yo soy Independentista Canario.
Estamos en el 2010, fecha tope declarada por el Comité de Descolonización de Los Pueblos de Las Naciones Unidas para que todos aquellos territorios colonizados sean liberados. Canarias tiene que alcanzar la libertad que un día perdimos por las Tropas Regulares de Castilla. No voy a hacer mención del genocidio cometido porque usted lo conoce perfectamente. En Junio, la ONU publicará la nueva lista de países a descolonizar, deseo que se encuentre Canarias. Espero que usted luche por este pueblo para alcanzar la independencia y así tener bandera propia en la ONU como un país más.
Buenas tardes y hasta el próximo comentario.
¿Irá la señorita Xerach?
bienvenido presidente a las nuevas dinámicas sociales y comunicativas.
mucha suerte!
Sr presidente.
¿Podría comenzar por explicarme por que Soria cobra dos sueldos de la administración pública uno de unos 71000 por consejero de hacienda y otro de 75000 por vicepresidente? ¿Por que eso no es ilegal?
¿No son ambos trabajos a tiempo completo?
En caso afirmativo ¿Cual de los dos no está realizando Soria?
en caso negativo..¿Por que se pagan como si lo fuera?
Saludos
@un canario mas: aunque en fecha 28 de mayo ya te respondimos indicándote que no atenderíamos comentarios que no se cieñaran al objeto del post, tal y como estipulan nuestras condiciones de participación, José Manuel Soria prefiere que se te comunique que sólo cobra como vicepresidente del Gobierno. Gracias.
Vamos a ver si nos aclaramos. Como es posible que no se pueda reducir el numero de consejerias, se pueden fusionar y suprimir algunos viceconcejeros,vicesecretarios, directores generales. Es increible que en estos momentos el amiguismo de mantener a ciertas personas ahi haga inviable la supresión de altos cargos en canarias. venga ya.
Pingback: Bitacoras.com
Me gustaría saber si siendo esto un blog personal (así se define) está pagado con su bolsillo.
@Andromeda: hola, este blog no se paga con dinero público, si es eso a lo que te refieres. Gracias.
Hola Paulino. Estaré encantado de compartir mesa y conversacion en el próximo y proximos Blogs & Gofio, ya verás que gente tan estupenda somos.
Lo unico compañero, que desde este momento y en adelante, todo aquel que no sepa cantar y/o, en su defecto, tararear AMOR DE ALGA no podra ser invitado a uno de estos eventos.
Te dejo un video para que no digas que no te hemos ayudado a aprenderla.
Un abrazo!!!
DAVID RAMOS.
Enhorabuena por esta iniciativa de comunicación con la gente que gobierna. Seguro que le servirá de gran ayuda para conocer un poco más como pensamos, cuales son nuestras necesidades, inquietudes, miedos,… Ahora sí, no se enganche mucho, todavía tienen mucho trabajo por hacer, estas islas están pasando un mal momento y mucho nos tememos que lo peor está por llegar. Su suerte es la nuestra.
Pero, buen hombre, ¿acaso nadie le ha comentado que en los Blogs&Gofio hablamos de tetas, películas malas, viejas y frikis y ponemos a parir a los políticos canarios y del resto del orbe?
.-= En el blog de Mapoto… Diario de un hipoacúsico: fase sí, sí. =-.
Cierto Sr. Mapoto, alguien debería comentarle a al Sr. Rivero en que clase de enredo se está metiendo. No me lo imagino sorteando un Doraemon y, menos aún, ganándolo. Aunque supongo que lo que pretende es «celebrarlo» a su manera, en algún sitio caro y espacioso (para la prensa) Espero equivocarme.
No obstante, hay que reconocerle cierta valentía y, también, ingenuidad (¿una entrada al día? Para eso hace falta más de un editor o de un «reste»)
Por cierto, a modo de sugerencia, estaría bien que el Sr, Rivero aportara no sólo su visión personal de la actualidad y de la política sino, también, sobre música, literatura, cine y todas esas aficiones que, a veces, consiguen unir a personas de distinto signo político.
@un canario mas @yOSAJOES: gracias por sus comentarios, pero les recuerdo lo que estipulan las condiciones de participación del blog, las que han aceptado al enviar el comentario:
Espero y aspiro que tenga continuidad y además sea un blog escrito realmente por usted. Le felicito por la iniciativa y le animo a que en breve experimente con Twitter que seguro le gusta.
Saludos y bienvenido.
Espero que cunda el ejemplo en todo el sector político canario.
.-= En el blog de Carmen_Martín… Nos vemos en TedxCanarias =-.
Muchas gracias a todos por sus comentarios en este estreno. Una aclaración que me piden que hagan: lo del Blogs & Gofio aún no está convocado, es una idea que tengo, pero hay que mirar fechas.
Mire, Paulino. En su buzón «El presidente responde», es evidente que usted no lo atiende y es frecuente que sus colaboradores que responden en su nombre se salgan por la tangente, cuando las preghuntas no convienen. De manera que dudo mucho que deje de hacer lo mismo en este blog. Para hacer boca, le pregunto cómo es posible que su partido haya propuesto y aprobado un catálogo de especies protegidas cuyo texto ha sido rechazado expresamente por la comunidad científica canaria, salvo dos asalariadios nombrados a dedo.
@Chema Tante: además de realizar afirmaciones gratuitas que nada tienen que ver con la realidad, insistes en no respetar las condiciones de participación. Por favor, léelas antes de comentar. Luego eres libre o no de hacerlo. Gracias.
Pingback: PAULINO, COLEGA BLOGERO « La casa de mi tía
Buenos días senor Rivero, bienvenido a la blogsfera, pero me temo que no es usted es que escribe y responde a sus lectores. Como todo en política, es una campana de marketing de cara a las próximas elecciones. Es bien conocido por todos la influencia que tienen las redes sociales, ( creo que hasta lo sabe su propio Gobierno, que es de los que menos invierte en I+D+I. ) y ahi es donde aparece este blog.
Y por favor @Reste no me censures que lo que estoy comentando aqui cumple las condiciones de participación
@Rodrigo: lo que planteas ya está contestado en el post. Aunque eres libre de seguir pensando lo que quieras.
Gracias.
Pingback: Canarias se sube a la red | Agseso
Pues si al final se decide a convocar el Blogs & Gofio debe tener una cosa en cuenta y es la precariedad en la que nos encontramos la mayoría de los bloggers canarios, así que hay que tener cuidado con el lugar de convocatoria.
Por poner un ejemplo, la Tasca Viana II o El Guardia Civil en La Laguna son opciones válidas; Los Limoneros o la Hoya del Camello, pues como que no. Que lo sepa.
.-= En el blog de Exseminarista ye-ye… Cada día más mosqueado =-.
Muy buenas Sr. Presidente y muy buena iniciativa
Creo que es lo mejor que puede hacer una figura pública ahora mismo, hecharse en las manos de su gente… claro que, por lo que se, dispone de uno de los mejores equipos de comunicadores de cualquier comunidad española… y se lo digo desde el punto de vista de un catalán (sin más comentarios).
Ahora mismo la comunicacion individual pasa por los blog, pero muchisimas instituciones (la mayoria no guvernamentales) usan estos medios para conectar y conocer de primera mano lo que siente su público, pero la família política pasa de saber lo que queremos los españoles y siguen erre que erre con los medios tradicionales, yo le digo sr. presidente que en la ultima semana pese a estar un 80 % de mi tiempo delante de una pantalla a la televisión creo que le dediqué tres horas o poco más (y en ellas se fue una peli en la primera que anda sin publicidad… jeje)
Espero que aunque sea espaciado e el tiempo su presencia en la blogosfera sea fructifera y comparta con nosotros aquello que quiera saber, que le aseguro que como poco lo tendrá todo de primera mano, y si usa este medio (o similares) en su entorno seguro que su carrera se verá enriquecida por el componente humano, ya que no solo estan aqui los que «critican» si no los que constructivamente opinamos.
Gracias por estar… y espero que gracias por participar
Un saludo (o más… jeje)
.-= En el blog de miguelthepooh… En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet =-.
Hola
Veo que.. solo tiene criticas (en su mayoria destructivas) y hablo desde el desconocimiento de un catalán niilista de las representaciones políticas, pero soy seguidor de alguno de sus colaboradores y eso me hace reflexionar y ser franco y calmado en mis palabras..
Don Paulino no será que de tanto trabajo político se ha distanciado de sus conciudadanos como lo han hecho otros gobiernos regionales (como el mío)?
En circunstancias tan sumamente duras ¿sería un despilfarro de capacidad de trabajo el pasar unas horas a la semana visitando a los canarios en la calle? y digo calle no periodistas u otros «profesionales» de la política en grandes hoteles donde la pompa y la comodidad disuelve el sudor de los braceros y los gritos de las vendedoras. Creo que es alli y AQUI en la red donde debe distanciarse de sus competidores en la reeleccion y del gobierno central que no hace mas que poner palos en las ruedas de las comunidades autonomas con capacidad de recuperarse a costa del esfuerzo de sus conciudadanos.
Los que me conocen saben que no soy ni politico ni periodista, ni escritor… solamente un español crítico más conmigo mismo que con mi entorno pero a estas alturas ya ni trabajando yo bien puedo obtener mas y mejores resultados… ahora les toca a ustedes demostrarnos que es viable mantener a la clase política, que a fin de cuentas no son mas que nuestros asalariados que llevan el timón de nuestra empresa y ahora mismo hace aguas…
Dígame Don Paulino… ¿pueden los canarios confiar en usted? se que probablemente no tengo ningún derecho a hacerle esta pregunta, pero ahora ya esta hecha ¿me la va a contestar?
saludos
.-= En el blog de miguelthepooh… En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet =-.
Gracias, presidente por esta apuesta personal. Los canarios se lo agradecemos pues creemos que es una forma muy apropiada para llegar a toda la gente que usamos esto de la tecnología como herramienta de trabajo y comunicación.
Me gustaría que contara conmigo para ese blog & gofio.
Me reprochan que, en mi comentario anterior, no acaté la «Condiciones de participación», en lo que tienen que ver con ceñirme al tema del post. Y me recomiendan leer tales condiciones. Pues yo respondo que las leí, con natural alborozo, y que si Paulino quiere ser blogero, tendrá que asumir la filosofía esencial de la blogosfera, que es la LIBERTAD. Lo escribo en mayúscula, porque algunas palabras hay que gritarlas para que algunos las entiendan.
Y me dicen también que vierto afirmaciones infundadas. Pues si son infundadas, para eso está el blog, para rebatirlas. Y aceptar después la respuesta.
Si Paulino quiere ser blogero, tiene que aceptar que le escriban y le digan lo que cada cual crea conveniente, incluso poniéndolo a caldo, como hacemos todos los demás blogeros, que aceptamos las mayores críticas cuando hace falta. Para eso están los blogs. Si lo que Paulino quiere, y ya sé que es lo que quiere, es tener un coro aúlico de alabanzas adulonas, se ha equivocado de ámbito.
Por otra parte, eso de que el comentario debe referirse al tema del post es muy relativo ¿quién decide la correspondencia entre comentario y texto del post? Yo creo que lo que comenté tiene una relación directa con el contenido de lo que escribió Paulino. Lo que hace Paulino es escurrir el bulto para no contestar lo que no puede contestar.
Para terminar, le diré a Paulino que, en mi derecho ciudadano y a la vista de las experiencias anteriores, me permito dudar mucho de que este blog y los colaboradores que lo mantienen sean pagados con fondos privados, tal como ha afirmado en respuesta a otro comentario.
@Chema Tante: por supuesto que eres libre de opinar lo que quieras y ejercer tu libertad. Para eso tienes tu blog, donde a nadie se le ocurriría ir a ponerte condiciones. Lo mismo pasa en éste. Siempre que te atengas a las condiciones expuestas, podrás opinar libremente también aquí. Si tu intención es impornernos tus normas, entonces eres tú el que atenta contra nuestra libertad. Y eso no lo podemos permitir. No sé cuánto tiempo llevas en esto, pero ésta es una norma esencial de la blogosfera.
Las condiciones están ideadas para generar un debate centrado y amable, como en líneas generales está siendo hasta ahora. Y eso no lo vamos a sacrificar por la visión particular de quien pretenda lo contrario.
También puedes dudar de lo que quieras, aunque no se atenga a la realidad. Pero te recordamos que tu derecho ciudadano no te permite realizar acusaciones gratuitas que pongan en duda la honestidad de las personas.
Gracias.
Para el catalán: por el momento yo cuento 13 comentarios positivos, 6 neutros y cinco críticas. No se de donde saca eso de ‘Veo que.. solo tiene criticas (en su mayoria destructivas)’. O es que a lo mejor en catalan se lee de otra manera y aquí los pobres canarios no nos enteramos.
@mojito…
primero pedir disculpas si falte el respeto a tu inteligencia o la del resto de canarios, nunca NUNCA fue mi intencion herir a nadie, y nunca dije en ningún foro que una persona fuera menos que yo, que si se quiere a una persona incompleta esa soy yo…
normalmente se cuenta en negativo para poder mejorar las cosas, porque lo que hacemos bien ya esta bien, pero lo que hacemos mal hay que arreglarlo.
en el momento que quiera insultar a alguien lo haré como minimo directamente y no en un foro público… pero tampoco es el caso…
probablemente si todos colaboramos podamos «salirnos» de esta mala situación, por lo que pienso y afirmo que el que se considere mejor que otro que lo desbanque con ideas claras y concisas… es fácil criticar u ofenderse pero dar soluciones…
muchos han dicho muchas cosas, pero NINGUNO aportó soluciones… solo críticas
no conozco como funciona en canarias (veis? otra vez sin datos) pero si alguien quiere ver a un presidente solo tiene que seguir los canales adecuados y solicitar una entrevista y si lo quereis ver en publico solo teneis que convocarlo…
en fin creo que esto pasa de lo comunicativo a lo personal, por lo que de momento lo dejo aqui
.-= En el blog de miguelthepooh… En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet =-.
En el penúltimo B&G se homenajeó a la serie «Galactica» mientras que en el último B&G los participantes se fotografiaron emulando a los protagonistas de la popular serie «PERDIDOS». Como no estaría bien que un presidente apareciera con el sobre la palabra «Perdidos» ¿Que le parece algo sobre «The Wire»? Así evitaríamos dobles lecturas…..
.-= En el blog de vespinoza… Vivo en un archipiélago…. =-.
¡Buenas tardes señor Rivero! Muchas gracias por crear este blog tan interesante. me gustaría saber l por qué siempre los funcionarios tenemos que pagar siempre los platos rotos cuando la economía va mal ya que hace unos años iba bien y no nos subían los sueldos para nada y ahora que va mal somos los primeros en que se nos recortan nuestros suelditos.Recuerde señor Rivero queustedes si que cobran un buen sueldo.
Hola, Yaiza. Esta situación es dura para todos, pero en especial para aquellos que no tienen empleo ni medios para llevar dinero a casa. Por eso, creo que quienes trabajamos y tenemos un empleo fijo en este momento debemos reflexionar y ser solidarios con quienes peor lo están pasando. Te recuerdo que yo también soy funcionario y que los altos cargos del Gobierno de Canarias hemos decidido bajarnos un 15% nuestros sueldos.
Muchas gracias por tu participación.
A yaiza152000 le queria matizar que en todas partes hay personas que sufren las consecuencias o como dice «pagan los platos rotos». Es decir, en el ámbito de los «no funcionarios» hay gente que sencillamente se queda sin sueldo (el subsidio en sí ya es una buena rebaja del sueldo); ciertamente algunos reciben una indemnización, pero le puedo asegurar que excepto entre los grandes directivos, el stress que supone no contar con un sueldo seguro de por vida es terrible. Comprendo que no se haga cargo, pero muchas personas harían lo que fuera con tal de tener un sueldo garantizado (aunque se rebaje ahora un poco) frente a la incertidumbre de qué va a vivir mañana. Recuerde que se augura que la crisis puede durar unos 10 años…
En definitiva, que por supuesto no me parece bien que los funcionarios sufran las consecuencias de la crisis, pero no creo que sea la peor de las situaciones.
y digo yo D. Paulino ¿en qué parte del blog podemos nosotros iniciar un tema de debate con usted?… por lo que he podido observar solo permite los comentarios de un tema que haya propuesto.
@moxi: pues exactamente igual que en cualquier otro blog. Si no tienes muy claro el concepto de blog, puedes consultarlo en la Wikipedia.
Gracias.
Me parece bien que se escriba un blog, pero más aún hay que felicitarse de que se respondan a los comentarios. A veces se peca, por las obligaciones que puede implicar un cargo, de no responder los comentarios.
Buenas noches D. Paulino, me sorprente que un presidente se «lance» de ésta manera a un mundo tan «peligroso» como es internet, se lo digo con cariño. Me gustaría saber, si entre sus prioridades, esta el aumentar el número de plazas para la Policía Canaria y se lo digo a sabiendas de que los 100 primeros agentes están a punto de salir a la calle en unos días, pero no quisiera, que una vez hecho el gasto, se quede en eso, es decir en 100 agentes repartidos entre 2 islas, lo que resulta 50 para cada una. Fígese que no entro a valorar la necesidad o no del cuerpo, pero si que sería una pena, que no se convoquen más plazas y puestos a lo peor que no saliesen los «nacionalístas» en las próximas elecciones y se vaya a quedar en un gasto tan grande, tanto institucional como económico lo que seguro para muchos ha sido un anelo, en eso100 policías por ahí pululando.
Algunos me dirán que eso ahora no es lo importante, o que hay otras prioridades, etc, etc y me parece muy bien, pero esta es mi pregunta ahora.
Muchas gracias.
Hola Oreste. Mis prioridades y las de todo el Gobierno pasan ahora mismo por dar salida a la crisis. Hemos tenido que reconducir el proyecto de la policía por la gravedad de la situación. En cuanto salgamos de este bache lo retomaremos. Gracias.
Felicitarle presidente,por su nueva andura en esta Red de redes planetaria,donde inicia y se asoma en contacto virtual y directo con los ciudadanos del mundo y en particular de Canarias.Reconocerle y valorarle el esfuerzo y dedicación que nos brinda,asi como la promesa de que nos dedicará la mayor atención ,que obviamente como bien apunta ,no puede ser de 24 horas.Nos basta presidente Paulino,de que nuestros comentarios,sugerencias,quejas…sean conocido/as por vd,sin intermediarios y que pueda darles una respuesta si procede. Buenas tardes ,Presidente Paulino.
Pingback: Bitacoras.com
¡Hombre bienvenido!, aquí es más directa la comunicación, se hace más propia, además como consecuencia de lo personal suelen aparecer opiniones muy interesantes y alguna otra que en primera instancia puede parecer descabellada, como la mía que le estoy proponiendo a mis paisanos canarios que le compremos a España las Islas Canarias, (¿pedirán mucho por ellas ahora que estamos en crisis?), más que nada para que ellos en Madid no sigan haciendo disparates a 2.000 km con nuestros recursos, ni que ustedes sigan utilizando como excusa esa enredadera política que nos toca sufrir para justificar la «torre de babel» llena de telarañas de intereses en la que se ha convertido la política en esta nuestra tierra.
Creo firmente que para solucionar las cosas primero hay que simplificarlas y partiendo de ahí empezar a encontrar los caminos colectivos de progreso bien entendido. Por cierto en mi blog es la segunda vez que escribo la fórmula mágica para salir en una semana de la crisis y básicamente vengo a decir que si lo que está contaminado es el dinero ¡vamos a cambiarlo!, entonces tendremos dinero para «sulfear» diez años y se soluciona solita la mitad de la mentira, para la otra mitad, la de los bancos… (asunto de ellos) Bueno ¡que te valla bonito! presidente.
Pingback: 3.000 agradecimientos | Paulino Rivero
estmado señor paulino: soy una ciudadana de corralejo(fuerteventura),tengo un pequeño meson desde hace tres años,usted sabe como esta la situacion aqui, como cualquier español yciudadano de las islas le tiene que afectar en mallor o menor cu antia,pero bueno voy al caso. Cuando anuncio las ayudas para las pymes senti un gran alivio porque me dije,con la reunificaccion de m deuda a un interes bajo pudo seguir com mi empresa,donde tengo todo mi dinero imbertido ,empeze llamando al telefono de sogapymes como mi altertativa para seguir adelante pero mi gozo en un pozo,me comuncan que no puedo solicitar nada si tengo deuda con la seguridad social,pues que pequeña empresa no tiene despues del año que llevamos? en difinitiva me gustaria que antes de lanzar mensajes con esperanza,aclarasen que no son para las pequeñas empresas como la mia y la de muchos Canarios que al final somos los que pagamos siempre ,no dejamos deudas porque nos cojen hasta la mascota si la tenemos,no damos quiebra y dejamos alos trabajadores sin cobrar,sino que siempre procuramos pagar, solemos ser muy onrrados y comprometidos con nuestras deudas .(Hablo de la empresa pequeñita ,familiar como la mia ,que intentamos sobrevivir dos familias .Nose si este es el sitio correcto para esta esposicion ,si no es asi disculpe, pero esque nadie nos escucha n nos hacen caso ,por eso me alegro mucho en contrar esta pagina en internet.gracias por leerlo al menos .
Pingback: Blogs & Gofio XXVII | Sildavia
No olvide apuntarse al Blogs&Gofio XXVII en Túnel Carpiano (http://tunelcarpiano.net/2010/07/blogs-gofio-xxvii.html).
No irá a hacer el feo a la blogosfera canaria y no asistir tal y como dijo que haría…
Pues la verdad es que me hace mucha ilusión, pero no voy a poder estar por cuestiones de agenda. No he podido convocar el que tenía pensado, pero aún no lo descarto. Espero que se diviertan. A ver si en el próximo puedo participar. Gracias.