Etiquetas
Canarias, CCAA, Constitución, diálogo, discursos, empleo, Estado, Estatuto, lealtad, Navidad, PP, Rajoy, reformas, Rey, servicios
El discurso de Navidad de don Juan Carlos merece ser tomado en consideración, tanto en cuanto y en línea con lo que venimos defendiendo desde Canarias, el monarca ha apostado por actualizar los acuerdos de convivencia desde el diálogo, la lealtad y el reconocimiento de la diversidad.
Ha sido una intervención que refleja fielmente la preocupación de quien, en el ejercicio de su responsabilidad, sigue de cerca y con inquietud los problemas de una sociedad que ha pasado los últimos años especialmente debilitada por el desempleo y por las innegables tensiones políticas y territoriales, así como por las incertidumbres que están amenazando el bienestar, la cohesión social, los derechos básicos y el respeto a la diversidad. Logros que ha costado décadas consolidar y que deben ser defendidos a capa y espada.
El Rey ha demostrado que no está mirando hacia otro lado y que, muy al contrario, está dispuesto a seguir adelante, mirando de frente a los problemas de la gente y de los territorios. Respecto a la necesidad de poner al día tanto a las instituciones como al modelo territorial, al que aludió sin citarlo expresamente, su referencia a la actualización de los acuerdos de convivencia está en la dirección que venimos proponiendo desde las Islas.
En este sentido, que el monarca haya iniciado su discurso dirigiéndose a quienes peor lo están pasando es una prueba más de que son los que menos tienen quienes más atención y esfuerzo merecen por parte de los diferentes gobiernos y administraciones. Los constantes agradecimientos del Rey a los ciudadanos lo acerca a la calle y al día a día de una sociedad a la que se está pidiendo enormes esfuerzos durante estos años.
Su alusión a la falta de ejemplaridad en algunos ámbitos de la vida pública, o a la necesidad de seguir mejorando el funcionamiento de las instituciones, es una referencia más que evidente a que deben darse algunos pasos para reforzar dicha ejemplaridad y el prestigio de lo público.
También resulta especialmente relevante que el monarca haya incidido en que tan necesario es regenerar la vida pública como no perder de vista el importante camino democrático que España ha hecho en las últimas décadas. Su llamamiento a la unidad y al diálogo, y su invitación a trabajar desde la Constitución y actualizar los acuerdos de convivencia coincide plenamente con la posición de Canarias, del Gobierno de Canarias.
Que el Rey hable de una comunidad unida en la diversidad, y que llame a la superación de las diferencias, está también en línea con la demanda que siempre hemos hecho desde Canarias, en la idea de que es necesario recuperar el espíritu de la transición y, sobre todo, respetar esa diversidad que define a un Estado plural.
El discurso del Rey ha incidido en la dirección de que somos una sociedad que sólo puede construirse desde el diálogo permanente y desde el respeto a la diversidad, pues cabe recordar una y otra vez que es preciso atender a esa diversidad que viene marcada por las realidades de los distintos territorios.
No se puede mirar hacia otro lado. El Rey no lo ha hecho. Y ése es el camino a seguir.
Señor Rivero, sus halagos al discurso del rey me resultan excesivos, o cuanto menos aduladores. Casi hubiera sido mejor nos pronunciarse en ningún sentido, pues se suma a la hipocresía de éste, y anterior discurso; dónde está la JUSTICIA IGUALITARIA, y la EJEMPLARIDAD REAL. Es una cascada de mendacidad inmersa en, principalmente, la clase política, y desde la cúpula e instituciones no se ejemplariza en la verdad, la decencia y la ética, por lo que la sociedad será una réplica de eso; y la desconfianza social invertirá la presunción de honorabilidad.
El discurso del rey fue un refrán: «concejos doy que para mí no tengo».
Mirar hacia otro lado es no reconocer el fracaso de una gestión ( número de parados en 1993 o en 2007 comparados con los parados registrados de hoy) y los presuntos casos de corrupción (Arona, Teresitas…) desde que se llegó al poder por una moción de censura que juntó extardofranquistas con comunistas.
Buenos dias ,el rey,está ahi,es un simbolo ,que sus antepasados y los políticos de hoy en dia les apoyan por sus convenencias,porque yo esperaba más y más autoridad como rey,y me he llevado una decepción de todos ellos. ,,los medios en tv que son quiénes controla hoy en dia el poder ,ay,madre, tendria que acepar de nuevo la república,y verá que el chollo de muchos liberales , que lo que han hecho es confundir libertad con libertinaje,,de cambiarse la constitución volveriamos a la republica,,pero eso no le interesa a los que viven hoy en dia del libertinaje, ,porque se les acabaría el poder ,sobre todo al poder judicial y al constitucional ,el chollo,de elegirse ellos mismos ,que si dos de aqui,4 de allí,en fín,el pueblo está cansado,y cuando la burbuja estalla ,no hay nadie que pueda pararla,paz y paz,son pocas gente políticos/as que la conocen,predican eso si,pero no con el ejemplo.
Buenos dias ,podemos un dia ver a estos profesionales a todos aquellos que está en el anónimato,y que arriesgan su vida por nuestra seguridad decir ¿somos INDEPENDIENTES DE LA JUSTICIA?…………cuantos profesionales,y repito profesionales,están en una encrucijada sin poder hacer nada sobre lo que es el deber de ellos de su trabajo,,que es mantener el orden ,las vigilancias , prevenir los delitos, ,tienen competencias que les dicta su LEY…,pero sin embargo alguién se lo impide, el poder político donde ellos dependen ,dependen de la Fiscalia ,este organismo que depende de los políticos sea las siglas que sean,………….los agentes muchos se arriesgan a perseguir lo que el propio jurista predican,y sin embargo es todo lo contrario,no se ponen de acuerdo el poder judicial entre ellos,los profesionales están viendo cada dia ,que la justicia está polítizada,que los cuerpos de seguridad se mesclan entre ellos…………viendose estos entre la espada y la pared,y asi,pasa el tiempo,pidiendo los ciudadanos más proteción de ellos,pero claro,te encuentras con el profesional que te dice,estamos a disposición de los jueces,ellos son los que manda haya DELITOS o no,ellos juzgan ,puede investigar o no,haya pruebas o no,ellos son los jefes ,los entendidos en juzgar al hombre sea este inocente o culpable, si vemos que el gran DELICUENTE,comete delito una y otra ves,eso sus señorias no lo toman en cuenta,paga sus FIANZAS,como si de un negocio se tratara, si no lo tiene ,lo resuelve en chirona,al hombre o mujer pude ser que la lección la haya aprendido o no,o dirá ,esto me ha hecho más fuerte para venir otra ves,o dirá también,bueno la ley también me protege, cogeré mi abogado defensor que el se encargará de cumplir con su deber,porque los hay que defiende al delicuente,y digo esta palbra porque lo hacen con alevocia haciendo daño a conciencia, ,si,porque según la constitución todos tenemos derecho a la defensa,aunque este sea un asesino, terrorista o residente en cometer delitos a la sociedad, …¿.y a todo esto que quiero decir? que tengamos también unos cuerpos de seguridad ,que velen por el bienestar del ciudadano, sin ser dirigidos por jueces o fiscales y políticos,ellos son los que saben verdadaramente de los delitos, a lo mejor otro gallo canta aquí en canarias .porque entonces de no cambiar esta situación ,podemos reindicar nuestro derecho,a decir,una polícia canaria que vele por el interes general de todos los ciudadanos y que sus materias sean las misma que cualquier agente nacional,donde el ciudadano de a pie,se sienta confiado de que va ser atendido a esos reclamo que la ciudadania pide……………..,PROPTECIÓN AL INOCENTE a la VICTIMA ..,buén dia.
Canarias lo tiene muy difícil porque somos la comunidad más alejada, al tener un pib malo nos dan menos que otras comunidades autónomas y eso sin contar que vivimos rodeados de mar y estamos lejos del resto de España, ¿deberíamos tener mejores condiciones? pero muchas más, el mayor problema creo que viene ya a nivel de más arriba y las políticas neoliberalistas que apoyan más a los bancos, petroleras y multinacionales que al resto de la población y ahí debemos actuar los ciudadanos……¿como?
ir a manifestaciones el mayor numero de personas para que no saquen petróleo de nuestros islas, sacar el dinero de los grandes bancos y guardarlo en cajas de ahorros locales, apoyar los comercios locales etc. hay muchas cosas que podemos hacer como ciudadanos el cambio esta en ti.
Una cosa muy importante Sr. Paulino para el turismo creo que es fomentar la construcción y la restauración de casas canarias, ya se que es difícil que parezca todo como Garachico pero lo veo fundamental para seguir siendo algo autentico y concienciar a la gente de muchos barrios que ha preferido comprarse un bmw a acabar de vestir su casa ,debería de haber seguido por lo menos en ciertas zonas la misma idea que tuvo Cesar Manrique para así conservar el encanto y la magia del resto de las islas, saludos