Etiquetas
Canarias, CCAA, colegios, comedores, crisis, empleo, Estado, financiación, idiomas, PP, Rajoy, servicios sociales
El 26 de marzo de 2013, durante mi intervención inicial en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad celebrado en el Parlamento de Canarias, anuncié diez medidas para impulsar la economía del Archipiélago y para garantizar la cohesión social.
Entre estas últimas, me comprometí a poner en marcha un plan de inmersión lingüística durante el verano para que nuestros niños tuvieran clases de refuerzo en idiomas y pudieran, además, comer en los centros escolares. Dicho y hecho.
Mañana se cumplirá una semana del inicio de este plan, que ha supuesto la apertura de 162 colegios y que está permitiendo que unos 6.200 escolares puedan beneficiarse de esta medida.
La iniciativa, de un enorme calado social dadas las dificultades que atraviesan muchas familias, ha sido posible gracias al impulso del Gobierno -y a la colaboración de profesores, personal de los centros y ayuntamientos-. A pesar de algunos inconvenientes iniciales, hoy las familias canarias tienen una oportunidad para que sus hijos puedan acudir al colegio durante el verano y aprovechar las instalaciones de los centros para quedarse a comer.
Esta medida, que la Consejería de Educación está desarrollando eficazmente, ha propiciado la contratación de 300 monitores y 21 coordinadores, y la participación de once empresas de catering. La calidad de los menús supone –desde el punto de vista nutricional- una garantía para los padres, para los que esta medida supone, tal y como han manifestado, una tranquilidad en medio de la difícil situación económica por la que atraviesan.
Nos hallamos ante una medida que da una respuesta clara a un problema grave, demostrándose que cuando hay un compromiso y una convicción firmes es posible hacer realidad actuaciones que permitan cubrir las principales necesidades de las familias.
Pero no solo eso. La apertura de los comedores se ha ligado, como ya apunté, a una actividad educativa, la inmersión lingüística, con lo que se refuerza también el conocimiento de idiomas entre nuestros alumnos, una medida que ha sido magníficamente acogida por todos.
Dos acciones, una de compensación social y otra de aprendizaje de una lengua extranjera, que son un ejemplo de cómo, con voluntad, consenso y coordinación, se pueden encontrar soluciones que sirvan para mitigar, en la medida de lo posible, los efectos de esta crisis en las familias.
Un ejemplo que han aplaudido desde otras comunidades y que implica un esfuerzo enorme por parte del Gobierno de Canarias; pero que, más allá de ese esfuerzo, constituye un compromiso irrenunciable e inaplazable con los que peor lo están pasando.
En ese sentido, el Gobierno que presido ha cumplido con la palabra dada, y en idéntica medida cumpliremos con el resto de acciones anunciadas para combatir los efectos más adversos de la crisis.
He dicho muchas veces que una comunidad autónoma tiene una capacidad de maniobra limitada ante una coyuntura económica y presupuestaria como la actual, pero que en la medida de nuestras posibilidades vamos a hacer –y estamos haciendo- todo lo políticamente posible para impulsar iniciativas de apoyo a nuestra gente, a nuestras empresas.
Esa tarea, especialmente difícil por la escasez de recursos públicos, será más realizable en la medida en que todos –instituciones y agentes económicos y sociales- rememos en la misma dirección. En la apertura de los comedores escolares tenemos el mejor ejemplo a seguir.
Mi hijo ha sido uno de los ninos favorecidos por este prollezto lo agradezco con toda mi alma estaba hasta contenta .pero mi hijo q tiene 3 a para 4a en octubre esta ensenado por las normas del colegio parque d la reina y educaccion d su padre y madre.el problema fue el siguiente me lo emviaron al colegio del fraile no hubo control de ningun tipo fue un autentico desastre el nino salio q no salio nunca asi de su cole me podrian haber quitado a mi hijo y llebarselo cualquiera ni se molestaron en quere saver quien hera el padre de ningun nino y heran pocos s pninos habria como mucho 20ninos el mio el mas pequeno y se lo soltaron a mi marido sin saver si hera su padre o no con decir el de la camiseta roja tubieron desobra .perdonenme yo y mi marifo no somos ningunos desagradecifos pero nos duele minuestro hijo y a empujones no se sacan los ninos de las guaguas si no estan preparadifos se queden e su casa los ninos no son ningun juguete y perdoneme pero mi hijo no vuelve la plaza que se la den a otro nino pero forfavor son ninos no animales lo siento esta todo bien pero con gente preparada no asicontrol ni c
No sea tan demagogo. Este asunto, usted y su gobierno lo han manejado mal de fatal y además tenía que salir sí o sí. Chulerías las justas. Por cierto, gente sin empleo está esperando los ochenta mil puestos de trabajo que prometió, ya que Jorge Rodríguez ya no puede cumplir su palabra de crear doscientos mil, y la ley anti-desahucio que usted con su don innegable para la oportunidad que tiene, para que muchos canarios no nos veamos sin un techo donde rumiar nuestra puta desgracia. Dicho y por hacer.
Respetado Felipe: Me temo que, por lo que se deduce de sus comentarios, se encuentra usted en situación de desempleo. Lo siento en el alma, porque sé por experiencia propia que es una desgracia. Sin embargo, se equivoca usted al culpar al gobierno de Canarias de sus males. Debe usted comprender que los dineros que los canarios pagamos en impuestos, los manejan en españa, los reparten en españa y los gastan en españa… y le aseguro que en la colonia no gastan lo mismo que en su territorio. Para otra vez, fíjese bien a quien vota. Tome una papeleta y piense a cuántos de esos nombres a los que va a conceder su voto ha visto defender a Canarias antes que a sus propios intereses… y deje en paz a los que sólo pretenden remediar mínimamente nuestra situación. Si de algo se les puede acusar es de no rebelarse abiertamente contra el gobierno del PP…. pero todo llegará.
Ahul!, Felipe.
Sin duda alguna la demagogia es contagiosa venga de donde venga. Desde luego la próxima vez miraré a quien no debo votar.
Demagogia (del griego δῆμος -dēmos-, pueblo y ἄγειν -agein-, dirigir) es una estrategia utilizada para conseguir poder político. Como puede suponer mi respetado Felipe, ni yo quiero poder político, ni nuestro presidente lo necesita, puesto que ya lo posee. En campaña electoral, podríamos pensarlo, pero a mitad de legislatura, es evidente que no sabe usted de lo que habla. (O, quizas sí, pero aún así quiere hacer falsas insinuaciones). Relájese y piense: NO SIEMPRE EL COLONO TIENE RAZÓN. ¡Ahul!
Y no se preocupe en contestar mi comentario. El mío no le va a quitar el sueño y a mí el suyo no me va a dar trabajo.
Pingback: Bitacoras.com
Buenas dias Felipe,somos tantos los que estamos en el paro,que por eso nuestro Presidente ha dado las medidas urgentes .por el gran abuso hasta de los propios EMPRESARIOS CANARIOS E INTERNACIONALES,pero gracias a un PP canario y medios, estos ,salen a la defensa de que es inhumano y racista ,….decir basta yá,primero los canarios y luego el de fuera, o también la Solidaridad quiere decir,dame a mi,pero comparte también con el projimo ,pero no,aqui,se enriquece el de fuera y luego el dueño de la tierra.,si además le añadimos que hay crisis,un paso más de escaparse estas grandes siglas que son el PP Y PSOE,de arruinar a españa junto con la Banca,si añadimos que la mayoria de las comunidades autonomicas y ayuntamientos no se han sabido administrar mirar por su pueblo ,,de que me habla señor Felipe¿ echar la culpa al Presidente? buén dia.
Muy importante la denuncia de Soledad Villa, pero debería dirigirla al colegio en sí o a quien coordina los comedores. Como están los tiempos, no es para estar entregando niños a quien los nombra por su vestimenta.
Felipe, si saca esos 80 mil puestos que prometió sin haber puesto en marcha la ley que regule la población, y sin darle autorización para que esos puestos sean para los canarios, habrá hecho un flaco favor a usted y al resto de canarios. Así que paciencia amigo. Amazig lleva mucha razón. Y para muestra este botón:
http://www.laopinion.es/tenerife/2013/05/17/capital-rechaza-pagar-vida-canon-puerto-cesar-manrique/475913.html Esto, es una vergüenza, pagar alquiler porque el gobierno de España mangonea los puertos también. Señor presidente de Canarias, puertos y aeropuertos para Canarias YA.
me parecio una falta de respeto, me quede sin poder poner a mis hijos en el comedor por falta de información….no informaron bien los medios de comunicacion ni siquiera las instituciones que debian hacerlo…se enfoscaron en una lucha de descalificaciones por parte del ayto. y gob.can. …..no pude enterarme a tiempo duro muy poco los dias que abrieron el plazo …y aun asi entraron tres mil niños en gran canaria y tres mil en sta. cruz de tenerife
Solo tenía que preguntar al director/a del colegio de sus hijos. Empezaron el 1 de julio como estaba previsto desde que se presentó la iniciativa. ¿Cuándo preguntó usted por las plazas?
La obligación de los políticos, para eso se presentan a elecciones, es mirar por el bienestar del pueblo, no veo por qué tanto aspaviento de algo que en principio es su deber principal.
Buenos dias señor Presidente y saludos a todos los amigos de este blog,le deseo lo mejor,confiamos en usted y confia también todos aquellos que ahora discrepan con usted, ahora mismo, canarias está salvada con usted,digan lo que digan,es la verdad,y ojalá el pueblo canario en general despierte y sepa saber distigir el hombre honesto e imparcial que es usted,sea una ves más prudente y astuto como la serpiente,porque viene un lobo(biblico) que lo quiere derribar,son muchas estrategias que está teniendo para acarcar con usted,le veo venir y no es el que todos sabemos que se encuentra en Madrid,,no lo consigió en el 2007,quiere consegirlo ahora, esté alerta, de telde viene cabalgando a galope,sus ojos destellan brillos de poder,pero no sabe que alguién más fuerte que él se interpone en su camino,alguién que dia a dia sin estar presente sabe de sus fechorias que salen de su corazón para derotar a la gente que verdaderamente sabe luchar sin odios ni venganzas,…..buén dia
Comedores escolares, dicho y hecho | Paulino Rivero, ¿Puedes explicarnos màs?, me resulta didactico esta articulo. Saludos.
Comedores escolares, dicho y hecho | Paulino Rivero , es adictivo, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazo,GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Pingback: El_Ilustrador_2016 | Paulino Rivero satisfecho con el Plan de Inmersión Lingüística