Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

Debate sobre el Estado de la Nacionalidad

Mi balance de la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria es francamente positivo. Y es positivo porque, en su práctica generalidad, ha estado centrado en aquello que a la gente realmente le importa, ha tenido un alto contenido social, que es lo que realmente preocupa en estos momentos al Gobierno, en esta difícil coyuntura por la que atravesamos.

Lo social ha presidido la práctica totalidad de las intervenciones de este presidente y de los grupos políticos.Incluso en mis turnos de réplica y contrarréplica con el representante del Partido Popular (PP), los servicios esenciales han sido el eje de mi discurso frente al modelo tremendamente injusto y antisocial que planteaban los populares.

Vivimos una situación marcada por la crisis y por las erróneas políticas de ajuste puro y duro impuestas por Europa y aplicadas por Madrid sin rechistar, medidas que están llevando a la ciudadanía a situaciones realmente dramáticas.

Ante eso sólo caben decisiones valientes y en la dirección de apoyar al que menos tiene o no tiene nada. Sólo cabe la solidaridad, priorizando los escasos recursos de los que disponemos.

Miles de canarios están afrontando enormes dificultades, miles de familias están pasándolo mal y muy mal. Somos plenamente conscientes de ello. Ahora bien, estamos dando pasos para generar oportunidades, empleo, optimismo, confianza.

Con los datos en la mano (datos de distintas entidades, incluidos los del propio Ministerio de Hacienda) solo cabe concluir que Canarias cuenta con un Gobierno que cumple con sus obligaciones, capaz, riguroso, serio.

Canarias es considerada una comunidad autónoma solvente, fiable, disciplinada.

Canarias va por delante del resto de comunidades autónomas –especialmente, comparándonos con las gobernadas por el PP- en hacer efectivas medidas de austeridad y ahorro.

Prueba del firme compromiso social del Gobierno canario, el cumplimiento de las directrices presupuestarias se ha compatibilizado con nuestra apuesta firme y decidida por la educación, la sanidad y las políticas sociales, por garantizar los servicios públicos que demandan y merecen los ciudadanos.

En la convicción de que las políticas de ajuste no valen por sí solas para salir de la crisis, somos el Gobierno que con mayor empeño está defendiendo, ante el Estado y ante las autoridades europeas, la necesidad de apostar por los planes de crecimiento y empleo. Fruto de nuestro empeño, en Bruselas son ya sensibles a esta línea de actuación.

Ante la pasividad y debilidad de los parlamentarios del PP canario, somos quienes estamos haciendo valer ante Madrid las demandas de todos los canarios.

Además de que continuaremos con la política de no desahuciar a ninguna familia que ocupe una vivienda social por motivos económicos, hemos exigido al Gobierno del PP que paralice los desahucios hasta que la ley se corrija, tal y como demanda Europa.

No hemos cerrado ni colegios ni hospitales. No hemos privatizado nada. Defendemos, a pesar del PP, la igualdad de oportunidades y la cohesión social que los servicios públicos garantizan.

Apostamos por el empleo para nuestra gente y el crecimiento de nuestra economía. Una economía inteligente, integradora y sostenible. Un futuro limpio para nuestra gente en el que el petróleo no tiene cabida porque no aporta ningún valor añadido a nuestra comunidad. Puede que a los consejeros de Repsol sí, pero no a Canarias. Y nosotros tenemos que defender los intereses de los canarios.

Y apostamos por la cohesión social. Pero no con palabras. De ahí las 10 medidas anunciadas al principio de mi intervención.

En definitiva, creo que hoy hemos puesto sobre la mesa –la mayoría de las formaciones políticas presentes en el Parlamento, y no solo las que apoyan al Gobierno– las líneas estratégicas que deben regir el futuro inmediato de nuestro gobierno: defensa de los servicios esenciales, exigencia al Gobierno de España de aquello que nos corresponde y políticas de crecimiento económico, con el turismo como eje central, pero apostando por la diversificación, la excelencia, la formación y las nuevas tecnologías.

Y en ese camino seguiremos trabajando.