Un agosto tan difícil en lo político y económico me anima a compartir algunas reflexiones. No están siendo semanas fáciles, de ahí que esté siguiendo los últimos acontecimientos muy de cerca, o que de forma discreta -e informal- haya mantenido estos días algunas reuniones de análisis y trabajo de cara al arranque de un curso político que, dadas las circunstancias, no puede esperar a septiembre.
A las puertas de las decisiones que adopten el Consejo de Ministros y el Congreso, he convocado para la próxima semana un Consejo de Gobierno -el jueves 25 de agosto- para valorar sin demora las decisiones que están tomándose en Europa y España, así como para repasar y poner al día la agenda de trabajo del Gobierno que presido; una agenda que en Bruselas nos obligará a multiplicar esfuerzos -desde ya mismo invito a que en Canarias estemos ‘todos a una’ en la defensa de la posición de las Islas, pues a nadie se le escapa que tenemos por delante unos meses muy exigentes y difíciles en ese escenario, posiblemente los más difíciles dada la crisis que atraviesa la UE en todos los órdenes-.
El curso político en las Islas impone un análisis de lo que ocurre en esos otros ámbitos. En ese sentido, a mi juicio las turbulencias que sacuden Europa exigen que en España se ponga punto final a la crispación para, de forma inmediata, apostar por el sentido de Estado, la responsabilidad y la política. La política, sí. La política con mayúsculas. En Europa es fundamental que la política recupere el terreno perdido -debe ser la política y no los mercados el motor de las respuestas a la crisis-. En España es inaplazable que, ocurra lo que ocurra el 20-N, se abra un periodo en el que el sentido de la oportunidad se imponga al oportunismo y la demagogia, una etapa que recupere la cultura de consensos de los años setenta.
Fue la capacidad para llegar a grandes acuerdos lo que permitió a España la transición de un régimen político a otro, de una dictadura a una democracia. Décadas después, sólo la capacidad para alcanzar esos grandes pactos permitirá a España afrontar la transición de una realidad económica a otra bien diferente. Una transición que requiere la participación de todas las voces, también de las periféricas. Una transición económica en la que los canarios tenemos mucho que decir.
Desde Canarias vamos a empujar en esa dirección. Hemos demostrado que los pactos son el camino hacia el final de la crisis. Vamos a ayudar en ese sentido y lo haremos con la autoridad que nos da ser una comunidad solvente y fiable, capaz de cumplir con sus obligaciones presupuestarias y de aplicar con años de antelación las recetas que ahora algunos predican: contención del gasto, austeridad y buen gobierno de los recursos públicos. En Bruselas y Canarias, debemos estar ‘todos a una’ para seguir avanzando hacia el final de la crisis y hacia un nuevo modelo y una nueva realidad económica.
Estimado representante , líder de todos los canarios .
Como catalán que soy me veo identificado con muchos de los males que les acontece .
Ahora bien por cuestiones varios me vi obligado a dejar mi estimada tierra y emigrar en busca de la fortuna , escogí vuestra tierra por tener muchas cosas en común y por una gran amistad que me une desde bien joven con canarios que trabajan en mi tierra.
Para mi es un dolor que habitando las islas , pagando mis impuestos aquí y teniendo mi proyecto de vida aquí se me repudie , no lo puedo entender por que ? Intento integrarme en sus costumbres y tradiciones mi hija ya piensa en canario y tengo que escuchar frases como el trabajo para los canarios , tenemos un problema de súper población etc que a mi parecer invitan al mas puro racismo hacia en fin y al Cabo Españoles . Creo que usted debería unificar a la gente de estas islas y dar una imagen de unidad y cordialidad hacia las gentes de otras provincias que tienen sus vidas , aspiraciones , trabajos , hijos , ilusiones , cariño hacia estas islas y sus gentes facilitar su integración y enraizar las costumbres Canarias en ellos a trabes de instituciones y un poco de calor hacia ellos . No se cual es el numero de canarios fuera de su tierra y los motivos pero espero que se les acoja todo lo bien que merece un ser humano con respeto , cordialidad , cariño y se les de una oportunidad de vida
Buenos dias David, lo único que tengo que decir yo,es que estamos cansados que siempre salgan a decir los medios y los mismos politicos que nosotros también emigremos ,yo ,digo que ya esta bién y que cada pais establesca sus normas y que se preocupen de su pueblo…………las Canarias ,todos se han aprovechado ,de ella y lo siguen haciendo,por eso el canrio dice Basta ya,que ocupan los puestos de trabajo y los quita a los canrios ,cierto ,y quien los permit?………….el mismo empresario y politico,le recuerdo que la gente es muy comoda,la mayoria viene pòr el clima,o porque también canrias se ha convertido en el centro de la CORRUPCIÓN, y escondite de las mafias y terrorismo,y eso no lo vamos a permitr ,porque muy euro`peos y españoles,que seamos …………no confundan,y que no nos tache de racistas ,porque no lo somos ,si hubiermos sido ,esto no estaria pasando,de que en canarias ,la propia gente de aqui estuviermos pidiendo a GRITOS un puesto de trabajo,ya esta bién ,no solo son los españoles ,es toda EUROPA,,Cuba , pero esto que es?——————-que lo estoy diciendo desde hace tiempo,llegará el dia que esto es un caos y nadie podra poner remedio ,si no soluciona,esto pude terminar mal…todos estan ya pidiendo sus derechos ,viviendas etc, no es justo.es que no lo es……………..no tensmos cabida para tantas gente que estan entrando en canarias ,cuantos mas que no sabemos estan escondido?———–ilegalmente ,por favor ,comprender que la tierra es de tdo,pero cuando hya respeto y dignidad,eso desgraciadamente no lo hay,este sistema esta creando mucha violencia hasta or parte de los organismo,donde ellos estan implicados ,lo siento por usted,pero jamas los CANRISO HEMOS INVADIDO,Y ABUSADO DE LOS PAISES QUE S DICEN SER,QUE NOS AYUDARÓN,lo que esta pasando en canrias ya es ABUSO A NUESTRAS ISLAS,y vuelvo y repito lo siento.es de respetar a la gente que aqui se encuentra y quiere nuestra islas,pero yo no voy a generalizar, solo quiero que mis islas canrias no sufran y que nuestros politicos velen por ella,si estamos en control d Europa ,ya no somos LIBRES, y la libertad es que ningun canrio pase hambre,ni sufrimento,y que su riqueza,no la exploten perjudicando al mismo canrio¿ porque en entonces yo me preguntaria donde la solidaridad,si me quitas y pones a otr?…………… lo más justo es compartir si se puede….Gracias. y lo siento
Para María
Canarios en el mundo …
Tanto canarios , catalanes , vascos , gallegos hemos sido en la historia inmigrantes bien por cuestiones políticas bien por motivos laborales etc…
Cuba que usted nombra y Venezuela dos países que conozco y especialmente Cuba .
Le invito a que algún día visite o conozca su historia muchos de esos canarios maltratados en su tierra natal huyeron y emigraron y guste o no son canarios por naturaleza y no hablamos de 500 años si no de máximo 100 es decir dos generaciónes muchos canarios tienen parte de su familia allí así mismo si usted visita el panteón canario o catalán hoy en día entierran sus gentes allí gente que por un dictador escogieron ese país y están atrapados por otro dictador .
Así mismo usted se quedaría impresionado de cuantos canarios y catalanes actualmente estudian cine , medicina en ese país de eso tengo constancia de primera mano y acogen con mucho cariño a nosotros crea y seria reciproco que nosotros sintiéramos lo mismo.
Otro tema es cierta inmigración no peninsular y de cierto continente que si creo que se descontrolo y aunque todos somos humanos no encajan y no quieren encajar en nuestra cultura !!
Respecto a los puestos de trabajo le diré que no creo que un peninsular les quite trabajo , pienso que esa forma de pensar no es justa . Cual es el numero de canarios en la península ? Por mi parte tengo muchas amistades canarias viviendo en la península y fue uno de los motivos de venir aqui puesto que decidí vivir lejos de mi familia , sabe usted que catalunya es tierra de inmigrantes puesto que goza de buena oferta laboral siempre invadida por andaluces , extremeños , canarios y demás gentes procedentes de diferentes puntos de la geografía Española los cuales considero que no son foráneos y si aceptan nuestra cultura y razón de ser por que no ? Sabe usted cuantas veces e pagado un precio superior por un producto nacional sin mirar procedencia apostando por el bien de mi tierra todo ella hasta el ultimo rincón de la geografía española y eso incluye al magnifico plátano canario … ? Cuantas veces se han bloqueado productos catalanes en la península ? Sabe usted que hay muchos empresarios de éxito canarios en la península ? Sabe usted que Canarias necesita el turismo peninsular ? No he sentido a ningún catalán hablar mal de su tierra y mucho menos de los canarios ! Si ustedes no quieren inmigración para quien construyeron tanto ? Sabe usted que la población va unida a los derechos impositivos y recaudatorios a mas población mas parte del pastel estatal ?
Creo que en este país primero deberíamos enterrar los rencores y odios hacia nosotros mismos .
Después permita me decirle que algo raro para usted debe ser esto mi voto será y siempre a sido para mi tierra puesto que defiende mis intereses y no soy partidario de bipartidismos así que lejos de cataluña por adopción esta es mi tierra .
Tengo una hija que probablemente algún día sus hijos serán canarios tanto como usted y para mi seria penoso que alguien los menospreciara por ser mitad catalanes joder es que en catalunya me dieron palos por ser catalán y diferente al resto de españoles a mi abuelo casi lo fusilan !!
Ahora fuera de catalunya también !!!
De se una vuelta por catalunya vera cuantos de fuera y no nos quejamos esa no es la queja es el reconocimiento de nuestra cultura hasta hace 30 años era mal visto hablar catalán . Ahora aqui les robo trabajo ? Cual si estoy intentando crear trabajo ? Si estoy haciendo amigos canarios !
Pienso votar como canario pero me duele sentir esto de un compatriota . Mareando entre nosotros entra el enemigo véase cierto continente ! No soy racista no me mal interpreten en este sentido pero no se integran
Guillermina Hernández festeja el Día del Pino con la Casa de Canarias en Cataluña Acudió acompañada por el grupo «Los huaracheros», que actuaron por gentileza de la Viceconsejería de Emigración Por Redacción Última actualización 06/10/2009@12:10:13 GMT-3 La viceconsejera de Emigración y Cooperación con América del Gobierno de Canarias, Guillermina Hernández, se desplazó hasta Barcelona para festejar el Día del Pino con los socios de la Casa de Canarias en Barcelona. Hernández viajó acompañada por el grupo ?Los huaracheros?, que actuaron en el evento por gentileza de su departamento.
La Fiesta del Pino, que tuvo lugar el pasado 19 de septiembre, comenzó con un recorrido en autobús, desde la sede de la Casa hasta el punto de la celebración, en el distrito de Sarriá, que Guillermina Hernández compartió con los socios y el grupo ?Los huaracheros?, disfrutando del ambiente canario que se vivió durante el trayecto y participando de él.
Según informó la entidad, el contacto directo con los 70 socios que asistieron al evento, permitió a Hernández comprobar cómo la Casa realiza actos y festejos tradicionales para mantener vivo su lema ?Siempre adelante, por Canarias?.
El destino de los emigrantes fue un restaurante donde los asistentes compartieron una comida típica canaria, desde los aperitivos a los postres.
Compromiso con la entidad
Guillermina Hernández, que presidió el acto, se comprometió ante los asistentes a seguir colaborando, desde la Viceconsejería, con todo su equipo, para ayudar a la entidad a seguir adelante con la realización de sus actividades. La representante del Gobierno canario explicó que la dificultad de los tiempos presentes ha obligado a realizar recortes en las ayudas, pero se comprometió a hacer todo lo que esté en su mano para apoyar a la Casa.
También destacó la viceconsejera la emoción que le produjo contemplar el hermanamiento existente entre los canarios y sus cónyuges, la mayoría catalanes, cuyos corazones se reparten entre dos orillas, por los hijos tenidos en común.
En la mesa presidencial, la viceconsejera estuvo acompañada por el presidente de la Casa, José Debritto y Pérez de Azofra; Eduard San José, concejal de Cultura del Distrito de Sarriá; y demás miembros de la junta directiva.
Los presentes pasaron la tarde disfrutando de la actuación de ?Los huaracheros?. Al finalizar la fiesta se realizó un sorteo de pequeños detalles, entre ellos, una lámina firmada por Cho-Juaá.
Posteriormente, los miembros de la junta directiva Francisco Sánchez Negrín, Antonio Machado Hernández y Juan Antonio Pineda invitaron a la viceconsejera y al grupo floclórico, en nombre de la Casa de Canarias en Cataluña, a una cena en un prestigioso restaurante de Barcelona.
Allí degustaron una comida típica uruguaya y Guillermina Hernández agradeció la calurosa acogida por parte de canarios y catalanes.
Al día siguiente, una delegación de la directiva de la entidad acompañó a la viceconsejera y al grupo folclórico al aeropuerto de El Prat, donde la habían ido a recibir el día de su llegada.
Segunda visita a la entidad este año
Esta es la segunda visita que realiza este año la viceconsejera de Emigración y Cooperación con América, Guillermina Hernández, a la Casa de Canarias en Cataluña. En la ocasión anterior, que tuvo lugar en marzo, acudió acompañada por el director de Relaciones con América, Miguel Ángel Machín, oportunidad en la que también se interesaron por la entidad y comprometieron su ayuda a la misma.
Canarios en Cuba. Por Miguel Iturria Savón.
Por prejuicios más que por motivos étnicos, culturales y económicos, casi nadie habla de su origen africano en Cuba, aunque la emigración forzosa desde ese continente trajo a nuestras costas a millares de esclavos que trabajaron durísimo y se mesclaron con los aborígenes, los europeos y los asiáticos contratados en Manila y Cantón a partir de 1840.
De África llegaron también los canarios, pero los pobladores de las antiguas islas de los guanches son blancos y pertenecían al Reino de Castilla, cuyas tropas colonizó al archipiélago del Atlántico en los años previos al descubrimiento de América.
Ahora que los hijos y los nietos de “los isleños” nacidos en Cuba pueden convertirse en ciudadanos españoles sin hacer los trámites en La Palma, Tenerife, Lanzarote, La Gomera, Fuerteventura, Hierro o Gran Canaria, encontramos a miles de paisanos que remueven su origen trasatlántico y piden por Internet el Certificado de nacimiento o la Fe de bautismo a los archivos de esa Autonomía de España.
Los canarios fueron tan numerosos en Cuba como los gallegos. Vinieron a trabajar en los cultivos del tabaco y marcaron la vida rural y urbana del país. A ellos se debe la proliferación del bohío y el vestuario que tipifica al campesino criollo. Nuestro primer poema (Espejo de paciencia) fue escrito por Silvestre de Balboa y Troya, quien viajó de Las Palmas a Camagüey antes de pasar a Bayamo, donde participó en el comercio de contrabando y en la captura del pirata francés que secuestró al Obispo Cabeza Altamirano en 1608.
Otros poetas, pintores, músicos, abogados, médicos y periodistas del mismo origen influyeron en la cultura cubana. El escritor jocoso Miguel J. Orihuela procedía de Gran Canaria. De allí vino también el famoso repentista Manuel “Cuquillo”, establecido en Cabaiguán. El pintor Valentín Sanz Carta, natural de Santa Cruz de Tenerife, dirigió la Cátedra de Paisaje de la Academia de San Alejandro de 1886 a 1898. El abogado y periodista José Morales Lemus llegó a La Habana desde Lanzarote. El célebre pianista y compositor Ernesto Lecuona era hijo del periodista canario que tuteló en Matanzas La Aurora del Yurumí en 1878.
Entre los canarios ilustres figuraron Francisco Cabrera Saavedra, precursor de la cirugía abdominal en Cuba; Leonor Pérez Cabrera, madre del líder independentista José Martí; Domingo Fernández Cubas, catedrático de medicina de la Universidad de La Habana y defensor de los estudiantes fusilados en 1871; los generales del Ejército Libertador Manuel Suárez Delgado, Matías Vega Alemán, Julián Santana y Jacinto Hernández Vargas. En el bando contrario estuvo Valeriano Weyler, Capitán general de la isla entre 1895 y 1897.
Hubo “isleños de España” que se destacaron en los periódicos y revistas y en las asociaciones de beneficencia, instrucción y recreo desde Pinar del Río hasta Baracoa. De 1864 a 1932 editaron en La Habana 17 publicaciones, entre estas El Mencey (1864), El Correo de Canarias (1882), La Colonia Canaria (1891), Heraldo de Canarias (1897), la Revista Islas Canarias (1911), El Guanche (1924), Patria Isleña (1926) y Tierra Canaria (1932).
En el mapa etnográfico confeccionado por la Fundación “Fernando Ortiz”, en el 2004, aparecen las asociaciones, los asentamientos, los flujos migratorios y las estadísticas de los canarios en Cuba, donde permanecían 1,142 naturales ese año, principalmente en Ciudad de La Habana, Sancti Spíritus, Villa Clara, Ciego de Ávila, Matanzas, Camagüey y Santiago de Cuba. Desde junio de 1992 se agrupan en la Asociación “Leonor Pérez Cabrera”, que registra entre sus afiliados a 36,276 hijos y 74,758 nietos de isleños.
Si la mayoría de tales descendientes se acogieran a la ciudadanía española estaríamos ante un éxodo a la inversa. De ese grupo étnico quedaría el Panteón canario del Cementerio Colón y el recuerdo de sus contribuciones a la cultura material y espiritual de la nación cubana.
Buenos dias David, vaya sermón intelectual que me ha hecho,lo voy a leer detenidamente ,y estudiaré a ver si puedo llegar a su altura en compreder y contestar lo que me ha escrito………,.buén dia.
No es un sermón sino que quisiera vivir en estas bellas tierras y ser querido por sus gentes al igual que les trate yo en mi tierra natal Cataluña .
Quiero pensar que entienda que uno no es solo de donde nace si no de donde se siente !!!
Me siento canario y lucho por ideas similares aqui y en mi tierra natal .
No me desprecien no es justo !!!
Buenos dias David,se nota que yo no se nada de Historia, me ha contado hasta la historia de Cuba,y esto es ponerme yo a estudiar historia,que no esta nada mal , , yo pienso,que hay que vivir el presente, que los paises han sido invadidos unos a otros por el poder,a mi,lo que me preocupa es la seguridad de Canarias ,SON las Mafias,y Violencia,que se esta generando en nuestras islas ya se lo dije,………….España,como muchos otros Paises fuerón injustos invadiendo y ocupando territorios que no eran suyo y valiendo de pueblos humildes y vuelven hacerlo hoy en dia y esta es la UE,en este caso como Canarias ,la mayoria de los canrios enmigrarón ,porque eran llevados como esclvo a Africa y a la peninsula,…otros lucharón por su vida y murierón,y es verdad que otros seria por libertad,o porque querian hacerse ricos, yo cada ves tengo más claro,que las islas canrias fuerón invadidas por hombres si escrupulos,ahora que no me vengan estos intelectulales de la historia a decir lo contrario,jamás voy a despreciar a la personas,porque todos tenemos derechos ,pero también tenmos derecho de respetar,y lo que yo denuncio es eso,que no se respeta……………………que tenmos que paralizar ya de inmediato la inmigración,y no hay más,lo demás son escusas ,para decirnos que somos racistas,…….y yo,creo que no me he referido al peninsular ,me refiero en general,,,,,,,,,,,,,,pero ,que el peninsular si ,en los años 60 eran los dueños casi de las islas ,no me quier ni imaginar lo que sufrierón los Guanches nuestros ante pasado en canrias si, los politicos ,de ese entonces con valerse de que el canrio no estaba preparado ,era pobre,y lo ponian en los peores puestos no dandole la oportunidad d prepararlo para que su nivel de vida fuera a mejor,no,no fuerón muy listos los españoles de esa época y despues de la democracia del año 1987quiens son PP+PSOE,lo que llevarón a la pobreza más a mi Tierra,porque sino,usteds mismo nos dice que Canarias ha sido la comunidad más baja en cultura,pero porque? a que ahora tenemos un gobierno Canario que lo esta cambiando ,claro, es muy facíl d tacharnos de racista,para muchos que se han enriquecido en nuestras islas ,que nos han engañado,que no tuvimos politicos en ese entonces que nos ayudara,nos explotarón,cuando eramos niños, y ahora hablan de que?…………recordr historia como dice usted,es recordar el DOLOR,y eso puede generar quizas más ,odio,…en ves como ellos son más pobres,y los otros más ricos………………….la solución que veo yo,es que cuando el ciudadno sepa respetar ,las normas de cada pais,que nos nos invada con enseñas ,que al fin y al cabo es lo q ue ha pasdo,por las constubres ,(religión) creo que donde radica el problema,porque pienso que cada pais nos quiere introducir sus constubres,unas las acepta y otras no…………………..lo del hombre ,es muy facíl de guiarse y de poner dicplina y orden,dejarse guiar por la madre Naturaleza,lo demás se lo ha inventado el hombre,—————-las guerras,los conflictos y la intelectualidad ,,eso es lo que ha hecho a este mundo ,un Planeta lleno de Maldad y avaricia ,donde nos estan implicando a todos,asi,que David,sea usted bién recibido uno de tantos /as que vien a mis islas y es acogido,pero seguro,que usted no entra en lo que yo denuncio,y es precisamente más control,más riguides en los controles hacia Canrias en la ilegalidad,y que basta una ves a mis islas el Abuso.,todo en esta vida tien un orden y un porque ,asi,que por favor,nad más lejos de mi intención de que se me tache de racista ,…y sepa usted que no lo desprecio,ni a usted ni a nadie ,pero si que lucho por lo injusto,y por los abusos,perdone si le he ofendido ,suerte y ………….buén dia
Creo a mi parecer que usted se refiere a cierta inmigración ilegal .
Un mal genérico no solo del archipiélago canario si no una reconquista en toda orden del Andalus y sus territorios .
Es cierto que en españa se descontrolo la inmigración sin ningún control y se regularizo lo que no se debía de regularizar .
En ese caso si le doy la razón aunque por cuestiones humanitarias se hiciera se incentivo que vinieran de forma ilegal !
Se les regalo la legalidad y peor nuestra querida nacionalidad sin obligar a conocer costumbres , lengua y demás ni siguiera obediencia a la bandera .
Estas gentes ocuparon puestos de trabajo a base de salarios precarios cierto y hasta los políticos decían que aportaban riqueza .
Menciona los Guanches verdaderos pobladores de estas islas y mi pregunta es el origen de ellos y sus costumbres y voy a leerlo pues para mi es interesante conocer la historia recuerde que soy catalán esos bichos que habitan el norte de la península que fusilaban y expropiaban hasta hace 30 años simplemente por hablar diferente y pensar diferente hasta en Madrid se nos llanama polacos de mierda.
Mi abuelo fue expropiado por ser contrario al régimen y casi fusilado hace 45 años.
Mi madre murió muy joven de cáncer 41 empezando a trabajar en fabricas a la edad de 9 años y no sabiendo leer ni escribir . Que hoy la Malloria de catalanes de cerca de 60 años hablan su lengua y no saben escribirla debido a que eso estaba prohibido hasta el 75 .
Me alegro ayer escuchar el debate de coalicion canaria piden el voto de todos los canarios y contaron con nosotros puesto que formamos parte de Canarias y le repito apoyo y respeto a quien me acoja y da de comer al igual que nosotros los catalanes hacemos .