Etiquetas
ayuntamientos, cabildos, Canarias, compromisos, crisis, presupuestos, recortes, servicios
Hablar de dificultades presupuestarias constituye una poderosa invitación a recordar que la máxima responsabilidad del Gobierno de Canarias es garantizar a todos los canarios, vivan donde vivan, la igualdad de oportunidades.
Es el Gobierno el que garantiza los equilibrios y a esa premisa debemos atender en este o cualquier otro escenario.
El Gobierno que presido es plenamente consciente de las dificultades presupuestarias que todas las administraciones, sin excepción, estamos afrontando y afrontaremos. En línea con lo que el Gobierno de Canarias ha hecho en los últimos ejercicios, cabildos y ayuntamientos deben ‘ir a mas’ en el objetivo de contener el gasto, redefinir prioridades y avanzar en la racionalización de los organigramas y servicios.
En las últimas semanas no han sido pocos los pronunciamientos que, desde las corporaciones locales, apuntan a la preocupación que generan los escenarios presupuestarios. Cabildos y ayuntamientos deben saber que ‘pueden contar’ con el Gobierno. Pueden contar con el Gobierno para, hombro con hombro, plantar cara a las dificultades en la convicción de que es imprescindible una definición realista, responsable y solidaria de los objetivos presupuestarios. Pueden contar con el Gobierno para, desde la colaboración y lealtad institucional, llevar a cabo un trabajo en común que nos aleje de la confrontación y las posiciones egoístas.
Las innegables dificultades requieren trabajo, colaboración y dialogo entre Gobierno, cabildos y ayuntamientos; las soluciones jamás llegaran por el camino de la crispación o las posiciones inflexibles. Todos debemos ser flexibles. Todos, también cabildos y ayuntamientos, debemos seguir apretándonos el cinturón y avanzar en políticas presupuestarias que nos permitan hacer más con menos, incrementando la eficiencia y el grado de exigencia en el día a día de lo publico.
Se impone el realismo, y esa evidencia invita a que todos, también cabildos y ayuntamientos, sigan dando pasos hacia la contención del gasto, la austeridad y la racionalización.
El rigor presupuestario, la solvencia y la fiabilidad se ganan haciendo bien las cosas, con responsabilidad y sentido común. A quienes hablan de reducir servicios debemos responder, alto y claro, que no cuenten con nosotros si de lo que realmente hablan no es de ahorrar sino de desmantelar los servicios públicos. Hemos defendido y defenderemos los servicios que tienen los que menos tienen. Las políticas sociales, la sensibilidad con los problemas de la parte mas frágil de nuestra sociedad, deben estar -y van a estar- en lo mas alto de la agenda del Gobierno, y estoy convencido que también de las corporaciones locales. Quienes crean en esa apuesta, pueden contar con el Gobierno.
Hay que seguir dando pasos al frente para evitar duplicidades, ganar en eficiencia, reducir cargos de confianza y gastos superfluos, mejorar la coordinación entre los distintos escalones del mapa competencial y unir fuerzas en determinados ámbitos; ahora bien, no creo que lleve a ninguna parte que el debate sobre las reducciones se desvíe hacia otras consideraciones.
Por lo demás, a mi juicio es imprescindible que las administraciones y los agentes económicos y sociales no caigamos en la trampa de bajar los brazos antes tales dificultades. El Gobierno actuará con realismo, pero con ambición. No vamos a aparcar los grandes objetivos. No vamos a renunciar a las metas definidas en mi discurso de investidura. Ni podemos ni debemos permitir que las estrecheces presupuestarias nos paralicen. Hay que crear economía para seguir generando empleo, y en ese objetivo -prioridad indiscutible de mi gabinete-, el compromiso de lo publico es tan importante como el compromiso de la actividad privada. En esa dirección, pueden contar con el Gobierno.
Totalmente de acuerdo con el artículo, pienso que ese es camino a seguir. Un abrazo.
Mas hacer/demostrar que hablar, yo puedo decir e prometer mil cosas. Demuestra lo que haces y la verdad primero, y preocupare por los pobres que no tienen paga y viven al día sin comida y con hijos. Saludos
Si no cambias las cosas en Canarias puede ser peligroso. Sabes bien que Canarias son 7 islas 1 nación sabes bien que no somos España que venimos del norte de africa de los beréberes y dices que somos de España? Cambia las cosas en Canarias o las cosas en unos años será peligroso.(Aviso)
Hola Señor corrupto.
Hoy dia 25 desde que estas en el partido coalición canaria es mas, el problema no es el partido soys vosotros vivimos en una colonia que pronto los canarios despertaran y descolonizaremos, nosotros no somos España aunque para ti SI LO SOMOS ¿Porque? Por el simple hecho del dinero en el que te dan.
Si no lo sabes Nosotros venimos de África norte de los bereberes, Los africanos también son españoles? No me hagas reír mas. Yo solo le digo que cambie las cosas en canarias y se lo digo muy serio porque las cosas van ha hacer peligrosas si no cambias en canarias la situacion. El 60% del turismo se lo lleva España y ¿nosotros que nos den por culo no? No seria mejor que el dinero estuviera en canarias y se empleara en cosas mas importantes?
Hay miles de casas abandonadas y Gente muriéndose de hambre sin casa donde dormir, Espero que leas esto y te entre en esa cabeza de corrupción
Cambia la bandera colonista por la independentista CANARIAS NO ES ESPAÑA ([Aviso)]
Buenos dias, vaya falta de respeto al Presidente y estos señores se dicen ser canarios,? no creo que se lo merecesca,porque veo su intención y el hacer de cada dia,fijesen le hbla una mujer que esta en una situación ,dond no tengo ni trabajo,ni ayuda,pero tengo la esperanza de que todo tien arreglo,y que de verdad,me parece injusto el ataque a este señor Presidente,porque el lleva 4 años y su lucha es que ningun canrio se quede sin trabajo,para que venga el listo y le diga ,que estamos DISCRMINANDO, por el decir esto si es que esto es de locura,si el sistema esta al reves,por estos intelectuales del año 1978…..ya esta bién de discrimnarque es el propio CANRIO ,apodemos ser independiente en el sentido ,que podemos gobernarnos por si solo,poner nuestros sistema,siempre y cuando sean respetados ,pero estamos atrapados por Madrid eso también lo se,pero podemos salir beneficiados si las cosas s hacen con justicia ,ya esta bién.y ánimo señor.