Etiquetas

, , , , , , , , ,

Caracas

Acabo de regresar de mi viaje de 48 horas por Caracas y Valencia, en Venezuela, para estar en contacto con la colonia canaria en ese país y compartir con ellos la evolución de las medidas que empezamos a trabajar hace ya más de 10 años.

Aún tengo en mi memoria mi primera visita en octubre de 1999 y lo impactado que quedé entonces de las enormes dificultades que soportaban los emigrantes canarios a muchos niveles, medicina, mayores, atención social… en un país desestructurado socialmente.

Fue como presidente de Coalición Canaria. Y, de regreso, en la primera Ejecutiva del partido planteé la necesidad de impulsar medidas de apoyo a nuestros emigrantes en todas las intituciones en que tuviéramos presencia, y de ahí surgió la nueva oficina del Gobierno de Canarias en Caracas, posteriormente la descentralización de esa oficina creando una red por todo el interior del país, la convalidación del carné de conducir, la conclusión del centro de acogida para mayores en Quíbor y Cagua, centros de atención médica como el de Vargas, el reparto de medicinas para las personas con dificultades o el último programa de asistencia a domicilio para mayores…

En definitiva, que en estos días hemos compartido la satisfacción de que todo un trabajo esté sirviendo para ayudar a nuestros paisanos. Soy consciente, desde luego, de que aún queda mucho por hacer, y por eso seguiremos trabajando.

Foto de Caracas: Cristóbal Alvarado Minic