Etiquetas
ayudas, Cagua, Canarias, Caracas, emigración, emigrantes, Quíbor, Valencia, Vargas, Venezuela
Acabo de regresar de mi viaje de 48 horas por Caracas y Valencia, en Venezuela, para estar en contacto con la colonia canaria en ese país y compartir con ellos la evolución de las medidas que empezamos a trabajar hace ya más de 10 años.
Aún tengo en mi memoria mi primera visita en octubre de 1999 y lo impactado que quedé entonces de las enormes dificultades que soportaban los emigrantes canarios a muchos niveles, medicina, mayores, atención social… en un país desestructurado socialmente.
Fue como presidente de Coalición Canaria. Y, de regreso, en la primera Ejecutiva del partido planteé la necesidad de impulsar medidas de apoyo a nuestros emigrantes en todas las intituciones en que tuviéramos presencia, y de ahí surgió la nueva oficina del Gobierno de Canarias en Caracas, posteriormente la descentralización de esa oficina creando una red por todo el interior del país, la convalidación del carné de conducir, la conclusión del centro de acogida para mayores en Quíbor y Cagua, centros de atención médica como el de Vargas, el reparto de medicinas para las personas con dificultades o el último programa de asistencia a domicilio para mayores…
En definitiva, que en estos días hemos compartido la satisfacción de que todo un trabajo esté sirviendo para ayudar a nuestros paisanos. Soy consciente, desde luego, de que aún queda mucho por hacer, y por eso seguiremos trabajando.
Foto de Caracas: Cristóbal Alvarado Minic
Loable,cuanto nos cuenta en favor de nuestros paisanos en aquellas tierras venezolana ,donde seguramente siempre será insuficiente aunque su empeño en toda solidaridad le acompañe.Pero D.Paulino,asi como al respecto se lo significamos en su Muro en Nota de Enlace ,igualmente aquí le decimos,que los canarios en este espacio físico de nuestra tierra, estamos vapuleado de necesidad no se imagina vd, hasta que extremo.Sinceramente,no podemos ser optimistas-y creanos no exageramos ni pretendemos en nada en caer en catastrofismo alarmante-.Ya nos gustaría pudiera vd, dispensarnos la oportunidad -en el entendido de su ajetreada Agenda-nos pudiera conceder una «audiencia» o recibimiento,al objeto detallarle terribles calamidades,terribles injusticias.Confiamos,como asi lo hicimos para que nos
representara como nuestro Presidente,fuera de su consideración la petición que aquí humildemente le hacemos.Atte;gracias.
El trabajo de los canarios en Venezuela en los años 50 fue la base de un progreso muy perceptible en Canarias con las ayudas del envío de divisas a los familiares. Este hecho se notó en un resurgir de la industria de la construcción y en la reparación y mejoras de las viejas instalaciones agrícolas y viviendas. No podemos olvidar que muchos llegaron a Venezuela casi sin documentos, hacinados en veleros de corta eslora, con viajes que fueron auténticas odiseas. Las estadísticas señalan que en el año 1954 llegaron a Venezuela 74.000 emigrantes oficialmente, pero esa cifra era rebasada por los canarios que no iban contratados, sino como transeúntes, turistas o como simples visitantes y se quedaban en el país junto a padres y familiares, nacionalizándose para tener derecho al establecimiento comercial e industrial. Se cifró en aquellos años en más de 150.000 los canarios dispersos en todo el país hermano. Imaginen las divisas que nos llegó en los peores tiempos para Canarias y España y los mejores para Venezuela.
sr.paulino tengo dos hermanos en venezuela y yo se que se echa de menos a las islas. ellos tienen sus hijosy sus nietos alla pero el corazon siempre con nosotros. un fuerte abrazo para usted.
Señor Rivero, sería en octubre de 1999, no de 2009
Muchas gracias Juan. Se me fue la mano. Un abrazo.
La que se ha montado en Venezuela. La gente está a favor suyo, presidente: http://bit.ly/hZW1V1
El aplauso fácil o la crítica poco meditada no requiere de esfuerzos. En el caso que menciona Vivi, el aplauso no tiene contestación. Paulino Rivero ha dado una respuesta tan concreta como contundente. Por encima de todo, la defensa de los intereses de lo canarios estén donde estén…
La gran Comunidad Canarias es de mas de dos millones de personas en Venezuela. La ministra le faltó el respeto, Paulino. Así se gobierna aquí, con represión.
BUENAS DON PAULINO, USTED HA REALIZADO A MI FORMA DE VER UNA GRAN GESTION COMO ALCALDE DEL SAUZAL Y COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO CANARIO, COSA QUE ME INSPIRA MUCHISIMO RESPETO HACIA SU PERSONA, POR ESTA RAZON ME ANIMO A ESCRIBIR ESTAS LINEAS.
EN EL DIA DE AYER TUVE LA OPORTUNIDAD DE VISITAR LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO DEPORTIVO QUE LLEVA SU NOMBRE EN EL MUNICIPIO DEL SAUZAL, POR CELEBRARSE ALLI UN PARTIDO DE BALONCESTO ENTRE LOS EQUIPOS DE RAVELO Y TACORONTE, CORRESPONDIENTE A 2DA. DIVISION MASCULINA, INFANTIL DE 1ER. AÑO.
ME QUEDE ASOMBRADA DE LA MARAVILLA DE INFRAESTRUCTURA CON LA QUE CUENTAN ALLI, A DIFERENCIA DE LAS QUE EN TACORONTE TENEMOS, LAS CUALES SON MUY ANTIGUAS, Y NO HAN TENIDO EL MANTENIMIENTO ADECUADO, EN INVIERNO COMO ES HABITUAL EN ESTE MUNICIPIO, LA NIEBLA Y LA LLUVIA SUELEN SER COMUNES, POR ESTA RAZON EL CLUB DE BALONCESTO TACORONTE HA TENIDO QUE SUSPENDER EN MUCHISIMAS OCASIONES ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS DE LIGA EN ESTAS INSTALACIONES POR QUE LAS CANCHAS LEJOS DE SER PARA PRACTICA DE BALONCESTO PARECEN DE PATINAJE Y LOS NIÑOS PUEDEN FACILMENTE SUFRIR UN ACCIDENTE.
CÓMO NOS GUSTARIA QUE EN SU APRETADA AGENDA PUDIERA HACER UNA PARADA POR ESTE PABELLON DEPORTIVO Y COMPROBARA EL ESTADO DE DETERIORO EN EL QUE SE ENCUENTRA.
GRACIAS POR SU ATENCION.
Sr, Presidente.
Hay un dicho popular que dice «ganar indulgencia con escapulario ajeño» que viene ideal para este articulo. Con ello no quiero decir que el gobierno de Canarias no haya contribuido con los centros de acogida, asistencia médica,…..etc. claro que si. Pero debemos aclarar que los mismos se han creado por la unión de los canarios en venezuela (Sociedad Nstra. Sra. De Las Nieves, Sociedad de la Virgen de Candelarias, clubes, y particulares) que han luchado por ello. Citando algunos, el terreno del centro de ancianos de Quibor lo donó un palmero conocido como «El Tunal» y el de Cagua el grupo Vollmer «Central el Palmar», por lo cual debe aclararse que el Gobierno de Canarias a colaborado como muchas otras instituciones y personas.
En cuanto, a su defenza en Venezuela por los canarios atropellados (secuestrados, expropiados, robados, asecinadps,….) estubo muy bien, pero hace mucho tiempo que esperabanos ver por el Gobierno de Canarias un poco dq apoyo hacia los paisanos que viven en Venezuela. Esperamos que realmente se tomen medidas contra un gobierno que atropella a nuestra gente, los cuales se sienten desamparados. Es hora que las embajadas, consulados y oficinas institucionales del gobierno de canarias ejerzan un papel de protección hacia los derechos de nuestra gente. Por lo cual Sr, Presidente, espero que esto no se trate nada más que de una campaña politica, para obtener los votos de los paisanos en Venezuela. Quiero pensar que esto es solo el inicio y que de ahora en adelante se va Ud y su equipo a involucrar por la defenza de nuestra gente. Gracias de ser asi, ahhhh Feliz Cumpleaño,lo adelanta por que mañana me sera imposible contactar.
buenas noches señor presidente paulino rivero mi saludo y respeto y ante todo felicitarlo hoy en su cumpleaños que dios lo bendiga , bueno necesito saber como puedo yo enviarle unas fotos , de un acto donde se realizo una ceremonia a nuestra virgen de la candelaria con un grupo de «Guanches de Chinguaro «, el cual fue fundado por su amigo el señor FRANCISO JULIO JORGE CASTRO del club canario las tunitas., responda por favor saludos y graias………..
Hola Omaira. Te contesto en privado. Un abrazo.
Pingback: La transición venezolana | paulinorivero.com