Etiquetas

, , , , , , ,

Votaciones

Después de 40 años de dictadura (1936-1977), el hastío, el desafecto, los deseos de cambio, el empuje de los jóvenes y, por supuesto, la muerte del dictador, se unieron para que se abrieran, con la llegada de la Democracia, las puertas a un tiempo nuevo. 

Nuevo tiempo que trajo ilusión, entusiasmo y esperanza. Sin duda, el Estado de Derecho, la Constitución y la Democracia han sido los pilares de la mayor etapa de bienestar que generación alguna haya vivido en España.

Casi 40 años más tarde (1977-2016), por el tiempo transcurrido, la crisis económica, la poca ejemplaridad que en incontables ocasiones ha asomado en el ámbito institucional, las corruptelas, la falta de oportunidades para nuestros jóvenes, los desahucios, los abusos de las entidades financieras, se ha dado cuerpo a un  cóctel que anuncia un nuevo impulso a nuestro sistema de convivencia; una revisión y actualización del mismo; una regeneración y cambio en las formas de hacer las cosas.

Sin duda, el 15 de mayo de 2011 es una fecha clave en la llegada de aire nuevo a nuestra Democracia. Ese día nace el Movimiento 15-M, que reúne a distintos segmentos sociales que demandan cambios.

Hoy estamos en la puerta de una nueva etapa. Hoy estamos todos citados para participar con nuestro voto en  el nuevo tiempo que comienza.

Todo parece indicar que, por primera vez en esta etapa democrática, la gobernabilidad del Estado no será un juego a dos (PP-PSOE). Otras opciones políticas, Ciudadanos y Podemos, han encontrado un hueco entre los desencantados con el sistema. Muchos de los que hoy están votando lo hacen pesándoles mucho la desconfianza; saben a quién quieren castigar, pero sin la alegría, la ilusión y la confianza con la que  participamos en los albores de la Democracia.

A los partidos políticos, a los nuevos y a los viejos, regenerados o con la firme voluntad de cambiar la forma de hacer las cosas, al nuevo Gobierno y a la oposición, les corresponde la tarea de recuperar la confianza de los ciudadanos en la política y en las instituciones.

Este tiempo nuevo que esta misma noche echa a andar abre enormes interrogantes para Canarias.