Etiquetas
Baleares, Canarias, clima, consulta, crisis, debate, El Hierro, Estado, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, manifestaciones, movilizaciones, ONU, Parlamento, partidos, petróleo, PP, Rajoy, referéndum, Repsol, Rey, Tenerife, turismo
Hoy, el reto común que representa el cambio climático ha adquirido una mayor urgencia. Amenaza los equilibrios básicos que hacen posible la vida y la continuidad de nuestra civilización y nos obliga, por ello, a actuar con decisión. Los habitantes de las islas vulnerables del Pacífico, del Índico o del Caribe, o de las zonas costeras en muchos de nuestros países, no pueden esperar; tampoco los habitantes de zonas montañosas donde desaparecen los glaciares, ni los de regiones enteras amenazadas por la desertificación, o quienes dependen para su subsistencia de los mares y de los océanos (…) No podemos esperar, pero sí hay razones para la esperanza. Compartimos un consenso básico sobre el peligro que nos acecha (…) En los últimos años hemos avanzado con medidas que, aun siendo insuficientes, apuntan en la buena dirección. Ahora, toca acelerar el paso. Ya estamos en marcha para conseguirlo. España está realizando la transición hacia un nuevo modelo de crecimiento basado en las energías renovables y en tecnologías limpias. Me permito destacar, con orgullo, que España se ha convertido en el primer país del mundo en el que la energía eólica se ha situado como la primera fuente de generación de electricidad a lo largo de un año completo (…) La escala temporal de la lucha contra el cambio climático se mide en décadas y siglos. Por tanto, no podemos buscar las soluciones ni de forma aislada ni en el corto plazo; solo las encontraremos si somos capaces de forjar un compromiso global y duradero. No podemos permitirnos el fracaso. Hay demasiado en juego. Aseguremos que las siguientes generaciones puedan contemplar desde el espacio la visión que inspiró a mi generación: la de un planeta pequeño y frágil; perdido en la inmensidad del Cosmos, pero todavía capaz de albergar el milagro de la vida”.
Estas afirmaciones, que comparto al ciento por cien, no forman parte de ningún informe del Gobierno de Canarias. Tampoco son palabras del presidente del Gobierno de Canarias. Estas afirmaciones, estas palabras, fueron pronunciadas por el Rey Felipe VI durante la inauguración de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas la semana pasada.
No es la primera vez que el Rey alude en sus intervenciones oficiales al medio ambiente y a la necesidad de actuar en favor de un desarrollo sostenible; en el discurso con motivo de su proclamación ante las Cortes Generales ya se refirió al siglo XXI como “el siglo del medio ambiente”. Comparto plenamente la preocupación del monarca por todas aquellas cuestiones medioambientales y su análisis de que se están dando pasos para girar hacia un modelo de crecimiento basado en las energías renovables y tecnologías limpias.
Efectivamente, no hay otro camino que ése para garantizar a las nuevas generaciones un futuro de prosperidad. En el caso concreto de Canarias, la preservación de los valores naturales y paisajísticos -la protección de la rica biodiversidad que atesoran nuestra tierra y nuestro mar- han de ser objetivos y compromisos irrenunciables de las administraciones públicas.
Creemos en un modelo de desarrollo ligado a esas cualidades, que son las que nos identifican ante el mundo y sobre las que hemos construido la potencia turística que hoy somos.
En ese sentido, cualquier paso que se pretenda dar en la dirección opuesta debe ser valorado por la ciudadanía a la que va a afectar directamente ahora y en el futuro.
Un ejemplo, sin duda, es el caso de las prospecciones petrolíferas: un proyecto que atenta directamente contra nuestros valores más preciados y que pone en riesgo un modelo de desarrollo sostenible, armónico, duradero.
Por ello, resulta imprescindible que se escuche la voz de los canarios de las siete islas en un asunto de tanta trascendencia, que se nos escuche respecto a un proyecto que pone en juego –en riesgo- el modelo de bienestar de la sociedad de nuestro Archipiélago.
No se puede obviar ni desatender la opinión ciudadana en un tema como éste, que tantas sensibilidades despierta.
El Gobierno de Canarias sigue –no podía ser de otra manera- con su hoja de ruta para hacer posible esa consulta, no podemos cruzarnos de brazos ante una decisión –un proyecto- que tiene que ver directamente con nuestro modelo de desarrollo y con la preservación de nuestro medio ambiente.
Luchar contra los grandes intereses privados que subyacen tras el proyecto petrolífero no es tarea fácil, no lo ha sido hasta el momento y no lo será en los próximos meses, pero estoy convencido de que salvaremos todos los obstáculos del camino y lograremos garantizar un futuro mejor en una tierra de oportunidades. Juntos, podemos.
Además de legal, es justo y oportuno que se escuche la voz de los canarios sobre las prospecciones. El Gobierno del Estado debe escuchar a la sociedad de las Islas.
También el Rey debe escuchar a los canarios. Un monarca que en sus discursos muestra su preocupación por la protección de mares y océanos, y que defiende las energías renovables y las tecnologías limpias, debe escuchar a los canarios.
Fotografía: Casa Real/Borja Fotógrafos
Lo que podemos hacer contra la contaminación está ya en manos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de Tenerife y Gobierno Autónomo de Canarias. Es sencillo y no hay que recurrir a referendos o a otras instancias. Las refinerías fuera de núcleos urbanos. No es casual que nuestra capital de facto sea la más contaminada del reino.
Estamos todos los canarios o la mayoria triste de que nunca se pudierón imaginar que nuestros corazones estuvierán llenos de dolor,de sosiego esperando cada dia que nos va a deparar el dia siguiente,……jamas el canario pensó que su propio hermano le traicionara no se acuerda cuando iban juntos se ayudaban, intercambiaban sus riquezas sin dañarse unos a otros,pero se levantarón una dia y encontrarón que ya sus corazones no sentian los mismo ,alguién se les puso en el camino como un obstaculo a sus grandes ideas de futuro para su gentes ,alguién que tenia más poder vierón que estos hermanos tenian mucha riqueza a pesar de que el era RICO,pero la avaricia de este queria más y más ,todo se ha quedado en el aire esperando que un dia que el cielo diga ,somos dueños y señores de la herencia de esta bendita tierra que nos dejarón para seguir protegiendola y que sean libres para las nuevas generaciones.
Buenas tardes ,estaba yo pensando que si seria posible reunir a todos los ALCALDES de los Ayuntamientos y Presidentes de los Cabidos de todas las islas junto con la maxima autoridad que es el Gobierno canario ………Unidos para decir un No al petróleo¿ puede ser posible? me alegraria mucho ,saben ustedes que la unión hace la fuerza,gracias. ……………!ah! Gustavo si hay faltas me lo dices
En Canarias hay que prohibir la gasolina y el gasoil. Incluso para los barcos y los aviones.
Y si no que la paguen al mismo precio que en la península y los viajes también, fuera subvenciones pagadas por los malvados godos.
En Canarias hay que prohibir la gasolina y el gasoil. Incluso para los barcos y los aviones.
Y si no que la paguen al mismo precio que en la península y los viajes también, fuera subvenciones pagadas por los malvados godos.
Por cierto María, ¿sabes el pastizal en impuestos que nos cuesta a los paganos de impuestos mantener a todos esos alcaldes, concejales, presidentes de cabildos, autonosuyas, etc, etc.?
En España, incluida la Marroquí Canarias, tenemos que mantener a 465.000 cargos políticos mientras que en Alemania con casi el doble de habitantes tienen 170.000.
Debería vd. leer un poquito para enterarse de cual es la realidad. Comprendo que en Jinamar sólo hay fumetas de boliye y poligoneros y que siendo lo peor de Gran Canaria no se puede pedir mucho. Especialmente cuando Canarias bate los records de fracaso escolar. Pero bueno, chacha, un poco de cultura para que no te chupen la sangre esos políticos a los que defiendes no te vendría mal. Aunque al final tú apenas pagas nada porque todo el dinero de Canarias lo tenemos que poner los malvados godos de nuestro bolsillo.
¿Cuándo os independizáis para que sea Marruecos quien se encargue de vosotros? Que en la península muchos ya estamos cansados de mantener parásitos.
Y USTED DEBE ESCUCHAR A LOS CANARIOS .ya que no lo hace y pretende que el Rey hará lo que a ud le corresponde
Pero si los que votan a Paulino aun no se han enterado que el rey reina pero no gobierna.
Además si CC quiere la independencia, en todo caso debería dirigirse al rey de Marruecos.
Esa gente muerde la mano que les alimenta y a CC no le interesa que sus votantes sepan que Canarias es la región más deficitaria de España y por lo tanto la que más fondos de solidaridad recibe.
En vez de plantar cara a los separatismo como el vasco y el catalán que con sus privilegios no devuelven al estado una millonada, van y se unen a ellos. Lo cual perjudica económicamente una barbaridad a Canarias ya que le correspondería mucho más dinero si Cataluña y Vascongadas empezaran a devolver una parte del dinero que se llevan de toda España. En fins.
NO ES JUSTO QUE ME CORTEN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EXPRESARME LIBREMENTE POR ACÁ Y DECIR LAS VERDADES DE PAULINO QUE NO DESEAN QUE SE SEPA! Por QUE NO PUEDO EXPRESARLAS ?
TODO LO PUBLICADO LO HAN ELUMINADO POR QUE ? Es INTOCABLE EL SR PAULINO? El COMETE ERRORES CONSTANTEMENTE Y POR QUE NO INFORMARLO ?
Gladys, lo primero es que tú misma sepas dónde has escrito tus comentarios. Búscalos en el post: Canarias sigue en buena dirección, es allí donde los pusiste y allí siguen. Un saludo.
Buenos dias Gladys, intocable no es ,lo que pasa que el tiene las concejalias que cada una tiene que tener su responsabilidad con el ciudadano cumpliar sus ordenes y es atenderle según la Ley canaria y darle la información correcta en este caso su problema es de ASUNTOS SOCIALES,que tienen que ayudarla,es verdad que vamos todos al señor Presidente y yo soy una de ellas,y es para informarle que algo está fallando en algunas CONCEJALIAS DE LOS AYUNTAMIENTOS …….mi humilde opinión es que una concejalia tan delicada como es esta no puden estar en manos cambiandose cada momento,yo ahora hablo de TELDE, no se pude jugar con el sentimiento de los ciudadanos ,hoy estoy aqui,mañana te cambio,,,el mes que viene quito a esta trabajadora social , de vueltas emepzamos a contar nuestra situación NO TIENE UN SEGUIMIENTO, cuando estamos en el despacho ya alguna radio entrometida ya sabe tu situación,porque ya esto no es privacidad ,se VULNERA LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS,te hacen saltar y gritar por las INJUSTICIAS DE LA MAYORIA DE ELLOS/AS…………………………El PP tiene a su gente ,el PSOC tiene a su gente CIUCA tiene a su gente CC tiene a su gente……………….y asi ,se va los años sin solucinar los problemas ,y el problema es que el Ayuntamiento tiene que hacerse responsables de quien es quién lo necesita,y dejar la dichosa politíca FUERA DEL LOS ASUNTOS SOCIALES………………….esto tiene que ser dirigido por la maxima pirámide que es el Gobierno canario,no se pude permitr que un año TELDE hay cambiado de local cada momento sin previo aviso ,no tien una trabajadora social que haga de verdad un serio seguimiento a sus ciudadanos ………………no más juego ,ya está bién ,nostros la gente de exclucion social como nos llama estamos cansadas de nos traten mal…..y de abusos ……… necesitamos compresión ,no que se burlen como muchas de nosotras,ya esta bién ,actue con la logica ,que es la razón
Sra. María debería leer vd. un poco más.
Así se enteraría de que el estado de las LADRONIAS con sus 17 CCAA, 8150 municipios, cabildos, diputaciones y múltiples instituciones multiplicadas por 17 o más, como las televisiones autonosuyas nos cuesta de mantener más del 40% de todo lo que pagamos de impuestos.
Un estado normal medianamente bien gestionado, sin todos esos gastos supérfluos y multiplicados puede costar tranquilamente un 20% del presupuesto.
Esto significa que cada año, en España, se está tirando a la basura unos 200.000 millones de €. Osea, eso es lo que nos cuesta mantener 465.000 cargos políticos. En Alemania con el doble de habitantes tienen 170.000.
Pero nada, siga vd. defendiendo esa aberración. Al fin y al cabo los que los tenemos que sostener somos los malvados godos ya que vds. son la región más deficitaria y apenas pagan impuestos ni para mantener Canarias.
EN ESTE CASO ME REFIERO A JINÁMAR ,UN BARRIO SIN LEY.,QUE YA TODOS Y TODOS QUIEREN GOBERNAR,LOS ASUNTOS SOCIALES EN JINÁMAR NO EXISTE,TE REMITEN COMO SI
FUERAMOS UN CORREO DE AQUI PARA ALLÁ A TELDE,………….JINÁMAR HAY 30.000 HABITENTES, NO TENEMOS NADA———————¿ DE QUE ME SIRVE LAS PLATAFORMAS QUE ESTAN A LA DERIVA ‘ ESTAN AL SERVICIO DE ALGUNOS PARTIDOS SOLO PARA BUSCAR VOTOS Y DE UNA RADIO ?………………..ESO NO ES LUCHAR ,SE AYUDA A QUIÉN LO NECESITA,SE MIRA POR LAS NECESIDADES DEL BARRIO……..SIN MIRAR EL COLOR POLITICO—————–¡PARA QUE ESTAN LAS COMUNIDADES Y ASOCIACIOENS ? …. ¿PARA LAS SUBCIONES?…………QUIEN MEJOR QUE ELLOS CONOCEN LOS PROBLEMAS ? LA SEGURIDAD NO LA HAY, DIGAN LO QUE DIGAN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO,…..PARA ELLOS QUEDAR BIÉN …………………..NECESITAMOS MÁS POLICÍA CANARIA,QUE VELEN POR LA SEGURIAD EN LSO COLEGIOS ,VERLOS DIA A DIA,EL EDFICIO DE UN PEMRESARIO NO ME HACE FALTA PARA NADA, ME REFIERO A LOS SEGURITAS , ¿PERO HEMOS PERDIDO EL NORTE?…………..QUEREMOS VER A LA POLICIA PATEAR LSO BARRIOS SEÑORA BENTO….
Sra. María, eso de echar la culpa a los demás es lo que hace la gente que no tiene educación ni vergüenza. La culpa de como está Jinamar la tienen los que viven en Jinamar y no los malvados godos que les dejan pagar la gasolina mucho más barata de como la pagamos nosotros.
Para arreglar Jinamar habría que quitar de ahí al 99% de los jinameros pero eso supondría que se arruinaría el lugar al que se mandarían.
Si Jinamar y Canarias está mal es por batir todos los records de fracaso escolar. Ningún lugar de gente sin cultura progresa. Bueno, excepto los países petroleros, en los que siendo camelleros se hicieron todos ricos de la noche a la mañana. Aunque en seguida empezaron a mandar a sus hijos a las mejores universidades del mundo.
Supongo que de todas formas hay una gran diferencia entre camellero y cabrero porque vds. ya ni quieren el petróleo jejejeej. Y aunque lo quisieran no mandarían a sus hijos a ninguna parte porque vds. no sirven para eso.
En realidad los cabreros están condenados a vivir en Jinamar, reconvertidos en fumadores de boliyes, con su correspondiente 99’9 % de fracaso escolar y paro. Al fin y al cabo vds. no sólo no quieren formarse si no que tampoco quieren trabajar.
En definitiva, su única opción de dejar de ser poligoneros mauros fumetas sería el petróleo. En finssss.
El rey no tiene que oirnos, porque no es nuestro rey y no esta legitimado lo mismo que el gobierno de español, quien nos tienen que oir es el presidente del gobierno de Canarias, que tenga lo que jay que tener y que le diga a españa que se acabo lo que se daba, que ya nos han expoliado y humillado bastante, que ya no sacaran mas un euro de nuestra nacion canaria, y que nos devuelvan ya la independencia, y lo que nos han robado, materialmente y psiquicamente.
Tienes razón, vuestro rey es el de Marruecos. Claro que si os atrevéis a decirlo lo que debe hacer igual acabáis todos en la picota jejeejjeej.
A ver si Marruecos os da los miles de millones que recibís de la península por ser la región más deficitaria de España. No hay mayor ignorante que el que muerde la mano que le alimenta.
Por cierto, la Constitución fue votada y aprobada en Canarias igual que en la península.