Etiquetas
Canarias, CCAA, colegios, comedores, crisis, empleo, Estado, financiación, idiomas, PP, Rajoy, servicios sociales
El Gobierno de Canarias puso en marcha el pasado martes, por segundo año consecutivo, el programa de inmersión lingüística con comedores de verano, a los que asistirán más de 6.000 alumnos de todas las Islas. Con la reedición de esta iniciativa, de la que Canarias fue pionera el verano pasado, hacemos frente a un problema que la Administración pública no puede desatender.
Hay familias en una situación económica tan delicada que se ven impedidas para proporcionar una adecuada alimentación a los más pequeños. El asunto es tan grave que no admite medias tintas ni ambigüedades. El Gobierno tiene la obligación de dar respuesta, en la medida de sus posibilidades, a esa necesidad familiar. No podemos mirar a otro lado; no podemos dar la espalda a la realidad.
Recientemente, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, recomendó a todas las comunidades autónomas que abrieran los comedores escolares en verano para atender a los menores cuyas familias están en situación de exclusión social y garantizar así su adecuada alimentación diaria, recalcando con acierto que la alimentación infantil debe ser una cuestión prioritaria para todos y, especialmente, para las administraciones públicas. Dijo más. Cabe reseñar que la Defensora del Pueblo puso como ejemplo, en el ámbito estatal, la iniciativa del Gobierno de Canarias como precursora el año pasado en abrir los talleres de inmersión lingüística con comedores de verano.
Salvo excepciones, la mayoría de las comunidades del PP han anunciado que no seguirán las recomendaciones de Becerril. En algunos territorios, como Galicia, sus representantes han argumentado que no es una propuesta adecuada porque “podría generar excesiva visibilidad y discriminación”.
En Canarias no estamos dispuestos a cerrar los ojos, a instalarnos en la mentira de que el problema de la alimentación infantil no existe. Muy al contrario, somos conscientes de ello y pretendemos, a través de actuaciones como ésta, dar respuestas adecuadas.
No debemos olvidar, además, que si bien la iniciativa del Gobierno canario se pone en marcha inicialmente con un enfoque de compensación social, también cumple con una finalidad educativa, ya que se pretende mejorar la competencia del alumnado en lengua extranjera y sus conocimientos sobre otras culturas y sociedades; y, en este mismo orden de cosas, estamos favoreciendo la integración e interacción entre estudiantes de distintos centros -por lo demás, tampoco debe perderse de vista la oportunidad laboral que estos talleres ofrecen a muchas personas que tienen en este proyecto su primera experiencia profesional-.
En cualquier caso, la acción del Gobierno canario respecto a la alimentación del alumnado en situación de exclusión social no se reduce únicamente al ámbito de los comedores de verano. Durante el curso escolar, al igual que ocurriera el pasado año, se han aumentado el número de beneficiarios de coste cero o de alguna ayuda de comedor -llegando, en el primer caso, por ejemplo, a atender a 11.500 niños y niñas en cuota cero-.
Desde todos esos puntos de vista, la iniciativa que hemos promovido desde la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad es irreprochable; se ha detectado un problema y se han puesto en marcha medidas para atacarlo y paliar en parte sus consecuencias.
El Gobierno de Canarias mantiene así su compromiso por atender a los sectores más vulnerables de la sociedad, protegiendo a aquellos a los que la crisis está empujando a la exclusión social.
Tenemos un deber moral con quienes, hoy en día y a pesar de los indicios de recuperación económica, siguen sufriendo carencias y no tienen cubiertas sus necesidades básicas -especialmente cuando hablamos de niños y jóvenes, a los que debemos la mayor y mejor protección-.
Seguiremos en la misma línea el tiempo que sea preciso, prestando todo el apoyo que podamos, sin que nos distraigan debates tan artificiales como estériles, cuando no hipócritas.
Imagen: Nemo en Pixabay
Deber moral es algo desconocido.
No cree Paulino….que si hubiera trabajo no hacian faltan los comedores..es vergonzoso que todavia no te has puesto a trabajar pa paliar el problema…deberia dejaete de tantos viajes…y trabajar mas para el pueblo que te ha puesto alli…sabes llevo seis meses sin ingreso y te ha dado igual las cartas que te escribi..un asesor tuyo me dijo que me cojanuna tienda de campaña y me vaya al ayuntamiento a protestar y se quedo tan pancho….no ha tenido ni un fisco de vergüenza en decir eso y que tu estanas muy ocupado para atenderme a mi…gracias paulino…como decimos aki.chachi…
Si hay una comunidad que se opone ‘de verdad’ a las políticas antisociales del PP, ésa es Canarias, y prueba de ello es la no aplicación en las Islas de medidas como el copago sanitario y hospitalario, la discriminación en la prestación de la reproducción asistida o el recorte de profesores, apostando por el mantenimiento de la atención sanitaria a inmigrantes, el empleo público, la ampliación de becas… así como por la puesta en marcha de iniciativas como los desayunos y almuerzos en comedores escolares (Canarias y Andalucía únicas comunidades que lo hacen) y la cascada de recursos interpuestos contra las políticas antisociales del PP.
A diferencia de lo que aplica el Estado, y la mayoría de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, el Gobierno de Canarias destina 7 de cada 10 euros de su presupuesto a la sanidad, la educación y la acción social, es decir, a los servicios públicos esenciales. Siempre teniendo en cuenta que Canarias es la comunidad peor financiada para sufragar servicios públicos esenciales.
Marco: Ningún político hará nada por ti, ni por mi, ni por nadie. Los políticos de ningún partido.
La única solución de Canarias pasa por cambiar los textos escolares, crearlos en Canarias, editarlos aquí para nuestros niños, exigir conocer la Historia de Canarias. Los niños de la próxima generación no tendrán las taras y complejos que tenemos hoy.
Don Paulino como maestro de escuela, educador y Presidente podría hacerlo, es evidente que no quiere hacerlo, está cómodo en su puesto de eterno presidente.
Canarias es, ha sido y será un edificio sin base sólida. Un pueblo sin cultura no es libre. Pan (escaso) y circo, divide y vencerás.
Con estas premisas, este es un pueblo sin solución alguna, al menos con la dependencia que tenemos a todos los niveles y con los políticos de la catadura moral y ética actual.
Este mensaje será borrado en cuanto se lea, lo sé.
* Canarias es pionera en el desarrollo de una Ley autonómica educativa surgida a partir de una Iniciativa Legislativa Popular: http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/index.jsp?module=1&page=nota.htm&id=157719
Sr. Reste: Ese bla bla bla, lo conozco perfectamente y no conduce a nada, mejor dicho, a lo mismo de siempre. Al gobierno, a los gobiernos, les conviene un pueblo inculto para manejarlos bien.
Canarias es pionera, como usted dice, en muchas cosas nefastas, si quiere se las enumero gratuitamente.
Todo lo malo viene de la península o del pp y todo lo bueno de Canarias y de CC. jajajajajaajajajjaaj, que chistosos son vds.
A ver cuando les dicen a los canarios todo el dinero que recibe Canarias de la península para que no se hunda
El dinero que viene de la peninsula tonojagi,es para sus amigos del `PP,,que nos sabe gestionar y generar EMPLEO para los canarios,y que tiene que resolverlo el gobierno canario que usted ahora critica haciendo esfuerzo en todo los servicios basicos ,pero eso usted no lo ve,¿y sabe porque porque? porque le falta saber donde está la verdad y la mentira,,ahí,es donde se va los dineros en eventos ,fiestas y asociaciones.,pero lo malo de esta democracia ,que todos mandan y no hay acuerdos y cuando lo hay es para beneficios de ellos,como es ahora el petróleo ,un gran NEGOCIO PARA EL PP
Buenos dias ely………..ha tocado un tema muy importante que yo le voy a responder y lo voy a poner al Descubierto quiénes son los responsables y le diré que el gobierno canario por lo menos este Presidente en este mandato no tiene la culpa ni su mala inteción de hacer lo que usted alega, ahora no le voy a responder,en otro momento
Buenos dias,es facíl de decir que parte de culpa la tiene los padres de la indiciplina de los hijos,¿ pero donde se le enseña parte de ella ,? en los INSTITUTOS ,es donde se les enseña la convivencia entre ellos¿ que clase de convivencia? Vamos por parte, yo tenia entendido que enseñar la educación de nuestros hijos ,se basaban en las materias principales de unas asignaturas que ya todos sabemos,pero más lejos de la realidad,hoy en dia estas grandes intelectuales de la educación y POLÍTICOS ,enseña que es todo lo contrario,primero enseña que las EXCURSIONES Y DIVERSIONES es lo primero motivando a estos el camino a la libertad , les enseña que adolecentes de 18 O MÁS tienen que ir de campadas con menores, sin la observación de sus padres, todo lo contrario sino los profesores te insita y te convence de que no va a pasar nada,más lejos de la realidad,ahí ,es cuando empieza el PELIGRO de los jovenes ,empiezan a formar grupos y estos les hacen conocer otros…..y estos otros los introducen en la DROGA Y EL ALCOHÓL, en las AULAS,ya se ve como ellos son los que controlan el ambiente son su segunda FAMILIA y aquellos profesores que s edejan influir por estos,no sabiendo como parar las malas conductas de estos o denunciar ciertos comportamiento influyendo en los demás,porque también hay que decir,que todos los adolecentes no desarrolllan su personalidad, y se sienten frente al Lider inferiror, y causa en el hogar de su verdadera familia impotencia de no saber como ayudarlo porque ellos no estan preparados para esta LACRA que nos rodea,donde los principales causantes son la mayoria de profesores que no saben atajar el problema,que muchos cuando les cuenta ese gran problema te contestan son jovenes,.Muchos jovenespierden motividad por culpa de ellos,hacen ejercicios FISICOS,cansandolos ,cuando llegan las AULAS,ya estan cansados con ganas de salir,si a todo esto, en PLENO EXAMENES, les llevan de ESCURXIONES para que ellos se motiven entre ellos,que ya son mayores ,que ya pueden convivir con sus amigos ,que ya ellos son mayores de edad,que ya la motivación de ser lo que ellos querian se les fue de las manos,y encima los profesores después de ya inducirles a todas estas ACTIVIDADES FUERA DEL COLEGIO, si encima suspenden o baja notas ,dicen NO S EQUE PASA ,porque han bajo de NOTAS …….estamos enseñando desde los COLEGIOS,que la libertad entre jovenes menores,la convivencia entre ellos es buena, porque estos profesores ,no saben que ese es el riesgo que forman los grupos para empezar una nueva enseñanza ,las drogas ,el acohól etc ,luego viene la INDICIPLINA e que ciertos profesores no estan capacitados y resolver este grave conflicto de VIOLENCIA,que existe en los colegios e institutos de CANARIAS,………los valores de aprenden en as casas,muchos padres dan ejemplo a sus hijos,pero cuando llegan a la ESO¿ QUE PASA?
Cuando llegan a la ESO, ya el control se pieden sobre ellos ,ya los asuntos sociales,los politicos ,la sociedad ,los cuerpos de seguridad ,dicen la culpa de los padres,,que no pongo en duda que las mAlas influencias de familias que lo consienten ,los jovenes lo intenten e insitan hacerlos a otros acosando estos hasta la propia familia de los inocentes sintiendose estos impotentes y no saber a donde ir ,porque padres que s epreocupan de sus hijos enseñandoles buenos modales ,el respeto etc, y que de buenas a priemras den un cambiaso,algo falla, y que venga d edonde menos s eespera que es los colegios ,pero no voy a decir algo más graves de adultos que son tapaderas para introducirlos en FIESTAS ,no, voy primero a investiga rque esas personas porque siguen en los institutos¿ y cual es el motivo ? enseñar o que caigan en el ABISMO los jovenes de canarias porque a alguién no les interesa ? porque saben ciertos directivos que se venden DROGAS ¿ Y NO LO PARAN? vamos a investigar ya de una dichosa ves,poner CAMARAS y el que no hace nada malo,no le va a importar.