Etiquetas
Baleares, Canarias, consulta, crisis, debate, El Hierro, Estado, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, manifestaciones, movilizaciones, Parlamento, partidos, petróleo, PP, Rajoy, referéndum, Repsol, Tenerife, turismo
Algo se está moviendo en el PP. Algo está pasando a raíz del creciente rechazo a las prospecciones petrolíferas, y lo que está pasando se va a saber más pronto que tarde.
Canarias y Baleares recibieron el año pasado 25 millones de turistas, de los cuales 21,17 millones fueron internacionales; con estas cifras sobre la mesa, cabe llamar la atención sobre el hecho de que entre ambos archipiélagos sumamos un tercio de los turistas extranjeros que en ese periodo llegó a España.
En cuanto al gasto turístico internacional, Canarias obtuvo unos ingresos de 11.684 millones de euros, y Baleares de 10.500 millones. La suma de ambos gastos, unos 22.000 millones de euros, supone el 37,2 por ciento del total para el conjunto de España, que se situó ese año en 59.082 millones.
Estas cifras tienen su lógica traducción en la aportación del turismo al Producto Interior Bruto (PIB) de ambas comunidades autónomas, así como en el porcentaje del empleo. En el caso de Canarias, el turismo supone aproximadamente el 30% del PIB y el 34% del empleo, mientras que en Baleares es el 43% del PIB y el 30% del empleo. En Canarias el turismo genera más de 350.000 empleos, aportando el sector al PIB español 12.000 millones de euros -una cifra que alcanza los 22.000 millones si sumamos la aportación de Baleares-.
Los datos son así de contundentes. Las cifras describen una realidad incontestable, y es que la mayor riqueza de ambos archipiélagos es el turismo. Dicho en otras palabras, el petróleo de Canarias y de Baleares es el turismo. Son estos datos, y no otros relacionados con los balances económicos de empresas privadas, los que justifican nuestra posición contraria a las prospecciones petrolíferas.
Canarias y Baleares saben que su apuesta ganadora es un turismo respetuoso con el medio ambiente y, sobre todo, con las expectativas de unos turistas que aprecian cada vez más los valores medioambientales de los lugares que eligen para pasar sus vacaciones. Es éste y no otro el principal reto que tenemos por delante, mantener la pujanza del sector y avanzar en mejoras que nos permitan ganar en competitividad.
¿Cómo? Impulsando proyectos de rehabilitación y modernización, y defendiendo contra vientos, mareas, intereses privados y multinacionales un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental.
La conservación de nuestro extraordinario patrimonio natural y paisajístico, junto una reivindicación activa de las energías limpias, nos colocará en la senda adecuada para garantizar un futuro próspero –empleo y bienestar- a las nuevas generaciones.
En esa dirección, cada vez son más numerosas las opiniones que alertan sobre el peligro de las prospecciones petrolíferas y cada vez son más evidentes las diferencias que al respecto existen en el seno del Partido Popular. Entre las primeras, podemos recordar las declaraciones efectuadas la semana pasada por el profesor de Contaminación Marítima de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Jesús Cisneros, quien subrayó que Repsol ha manipulado los riesgos de vertidos para “rebajar artificialmente el impacto real”. A su juicio, el peor supuesto planteado por la petrolera es demasiado optimista y la posible mancha de un vertido alcanzaría también las islas occidentales, “alterando durante décadas las condiciones del agua”.
En cuanto a las discrepancias políticas, debemos recordar la división del voto del Grupo Popular del Senado a propósito de la votación de una moción presentada por el senador socialista Francesc Antich, en la que solicitaba la paralización de las prospecciones. Además, también esta semana hemos podido leer unas declaraciones de la actual eurodiputada balear del PP Rosa Estarás -que ha mantenido su escaño al ir en el puesto séptimo de la lista popular- afirmando tajante y públicamente que lo primero que hará será “pedir hora” al próximo comisario europeo de Medio Ambiente “para que nos escuchen y parar las prospecciones en el Mediterráneo”.
El creciente rechazo a las prospecciones en Canarias y Baleares debe hace recapacitar al Gobierno de España sobre la conveniencia de suspender las prospecciones en ambos archipiélagos. La apuesta por el petróleo en unas comunidades que viven del turismo y de sus riquezas naturales es sencillamente irresponsable.
Algo se está moviendo en el PP respecto a las prospecciones. Los canarios estaremos muy atentos, especialmente estas horas y días.
Lo que pasa, que al presidente del gobierno de Canarias parece no importarle, es que en Baleares no llegan al 20% de pobreza y en Canarias sufrimos casi un 30%. No se puede comparar.
Ajá, y como llegamos ya al 30% de pobreza por culpa de las leyes absurdas que nos llegan desde España y Europa ahora tenemos que eliminar la más rentable fuente de ingreso que es el turismo para beneficio de Repsol y 4 golfos. Aquí hay que tener más autonomía, y punto pelota, gestionar nuestros recursos como aeropuerto y puertos, y demás, y luego aportar algo como hace Euskadi, pero no.. aquí barren con todo los dineros para Madrid y luego nos tiran una miseria de dinero para hacer frente a todas las competencias y a cada vez más cantidad de población. Encima ponen la zancadilla a planes de energías renovables que es otra fuente de riqueza.
Lo que llega desde España a Canarias son un montón de millones por ser la región más deficitaria. El dinero del turismo nos lo gastamos en importar petroleo y además es más contaminante que la industia petrolífera. Para tener autonomía tenéis que manteneros vosotros solitos y os moriríais de hambre como en el pasado. Los aeropuertos y puestos los pagamos todos los españoles, los canarios no podríais por ser los más deficitarios. Vascongadas por el concierto vasco no devuelve nada al estado sino que aun chupa 1080 millones al año que no le corresponden. No se entera vd. de nada así tiene esas ideas ridículas.
No, por mucho que te empeñes no vas a tratarnos de miserables y pordioseros.
Además de lo que aporta nuestro turismo (1º en el ranking nacional) y nuestros puertos y aeropuertos (de los pocos rentables de todo el territorio)
1) «De acuerdo con datos recogidos en organismos oficiales como el INE, la Agencia Tributaria o el ISTAC, si estadísticamente Canarias fuera considerada un Estado figuraríamos como el sexto cliente mundial de España, acaparando el cinco por ciento de las exportaciones españolas -de mayor a menor, los principales mercados españoles serían Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y Canarias-.
Como se puede concluir con estos datos, el Archipiélago es un mercado de primer nivel para España, con lo que esta circunstancia implica en el trasvase masivo de rentas entre ambos territorios.
2) Canarias importa de España dos tercios del conjunto de sus importaciones, por un montante global de 9.408 millones de euros, y las exportaciones de España a Canarias equivalen prácticamente a todo lo que exporta al continente africano o al 50% de lo que se exporta a América o Asia.
Igualmente significativo es el saldo neto de Canarias a la caja única de la Seguridad Social, que puede rondar un superávit de más de 500 millones anuales.
¿Canarias una carga? Deja que me descojone.
Canarias lo tiene crudo… Medio Ambiente dice que el riesgo es «mínimo»…
Lo que se está moviendo en el PP Señor Presidente, serán sobres… porque ellos siguen inamovibles en su pretensión de destruir Canarias.
Ya ve usted para que nos ha servido ser ultraperiféricos de Europa que no ha dicho ni mú Europa contra este atentado terrorista medioambiental que nos acecha, y españoles, que poco he visto yo alzarse voces en contra en esa Iberia, supongo que porque pensarán que eliminada Canarias de la competencia turística para siempre, más ganancia para ellos por allá. Aquí nunca les hemos importado no hay más que recordar como se burlaban cuando escaseaba el agua y no había potabilizadoras. Pero nunca faltan los borregos que dicen que Coalición Canaria es ATI Tenerife, como si Tenerife no defendiera a las islas, que hasta recuerdo al Señor Melchior del Cabildo de Tenerife defender a Lanzarote y Fuerteventura contra esa barbarie, lo que no hacía para vergüenza el cabildo de Gran Canaria. Por lo visto les gustará más estar gobernados por PP desde Madrid. Además, no es solo contaminación para Lanzarote y Fuerteventura, sino para todas las islas, si el barco «Prestige» estaba a 200 km e hizo ese desastre que perdurará por siglos, y era solo un barco a tanta distancia, ¿ qué no hará eso a tan corta distancia? ¿Y el aire? que ya de por sí es irrespirable por tanto alcalde incompetente de Las Palmas de Gran Canaria que no arreglan los colectores residuales… los vientos nos traerán todos esos malos olores y tóxicos para que aumente las enfermedades de los pulmones, alergias, asmas y cánceres. ¿Quién pagará todo eso? ese daño es irreparable… creo que por una u otra nos conviene ya ser independientes de España, todo lo más un estado asociado, pero que igual nos sale mejor tener de estado asociado a Inglaterra u otro país.
Si Cesar Manrique resucitara… necesitamos gente como él que luchó contra el saqueo siempre y denunció todo atropello en el extranjero.
Buenos dias a todo el gobierno canario desearle ánimo y a seguir . Gracias Zapatero,porque gracias a ti y aquellos que te apoyarón en su dia lideres también de otros paises,todos somos iguales y si no lo son tú te encargastes de que lo fuerán ,gracias por saltarte la moral de aquel que es más Poderoso que tú, que has hecho que tus aliados en los medios se encargen de que así sea,da gracias a españa tú y Aznar,de que ahora viven con un gran sueldo,que el futuro de sus familias está resuelto,gracias por enseñar que yá PROCREAR NO EXISTE,porque cualquier persona moral y de principios está entendiendo que los niños un dia tienen que desaparecer de la faz de la tierra,porque unas leyes injustas y que sobrepasan el limite de lo permito este lo vulnera,,a un Juez su puesto de trabajo perdió porque el PODER JUDICIAL está por encima de la ley divina . El hombre por lo que veo ya no existirá en generaciones futuras porque el hombre quiere ser más poderoso de quién lo creó,ahora el mundo se llenará de Feministas etc,que saldrá a pedir ese derecho ,derecho que ellos/as rompierón y que muchos partidos políticos vierón muchos VOTOS a conseguir, que más dá dijerón ellos/as, tienen a la sociedad oprimida de aquel/a que piensan todavia que el hombre y la mujer está para procrear y llenar el planeta tierra de llanto y risas de un niño esto es PECADO para ellos,los inocentes que son los niños desde los colegios no entienden que pasa,pero como el adulto le enseña eso hay que hacer
Mi apoyo al pueblo canario en este gran atropèllo que quieren hacer . No al petróleo ,No a esos partidos canarios que apoyan esta decisión de Madrid apoyados por este partido de Telde que desde el 2007 movido por si lider de CIUCA apoyó a Soría y jamás se ha oido decir de este lider de este CAMBIO un No al petróleo a las islas canarias solo por querer llegar a gobernar el CABILDO o el Gobierno canario ,un medio que además es su amigo y que utiliza un personaje para poder llevar acabo el plan de derrotar con malas cizañas a un gobierno ,a un Presidente que se ha preocupado de hablar con COMISARIOS EUROPEOS,para el bienestar de nuestra tierra y que el propio canario que s hace llamar la voz del pueblo le ponga en evidencia cada dia en ese medio y en internet,,y en todas las islas ha movido partidos nuevos para derotar al gobierno del señor Rivero,desde aquí ahora más que nunca,rompa con el PP,porque no vamos a estar peor de lo que estamos ahora con ellos/as.El pueblo canario quiero que sea humilde y se de cuanta que en la viña del señor hay de todos,pero que lo mieren a usted y muchos de sus compañeros como persona que es lo más que importa para gobernar un Pueblo,no las siglas porque muchos señor Presidente de CC,de verdad lo hacen,luego juzgan a todos por igual y pienso que no es de justicia. buén dia.
Paguen la gasolina al mismo precio que los demás y renuncien a las subvenciones que les llegan de la península para los viajes, etc. Así luego será creible eso de que están contra el petroleo. Mientras tanto las manifestaciones contra las prospecciones parecen un chiste.
Repito que nada contamina más que el turismo. A ver quien recupera ahora los paisajes arrasados para siempre por los complejos y los hoteles.
Por cierto, el dinero ingresado con el turismo nos lo gastamos casi todo en comprar petroleo del extranjero.
Cuando Marruecos pinche las bolsas de petroleo y contamine Canarias porque sus leyes anticontaminación son laxas o se saltan pagando sobornos ¿a ver a quien le reclaman entonces?
Si es que tenemos lo que nos merecemos.
Tonojagi, por tu «argumento» no se puede pensar sino que tienes perturbada tu mente, como los del partido que votas, PP. Canarias es la que subvenciona a España, con sus más de 12.000 millones de euros generado solo en turismo, otros tantos en aeropuertos, puertos, agricultura, y demás impuestos, así que menos cachondeo. Ya veo que todo te lo tomas a bromas, que si el turismo erosiona el paisaje… CLARO. Por eso este Gobierno canario ha luchado por conseguir moratorias a la construcción y que tu partido PP ha votado en contra. Con todo, no compares un hotel que siempre se puede echar abajo, con el crimen que es hacer sondeos para matar a todas las especies marinas ( es zona de tránsito de cetáceos). Ya aparecieron muchos cadáveres en las costas cuando tus amiguitos de PP hicieron pruebas militares secretas en nuestras aguas. Menos burla, menos cinismo, menos psicopatía. En Canarias no nos hace falta el petróleo ninguno, tenemos sol, viento, y mar. ¿Qué más quieres? El colmo sería que encima Canarias le subvencionara la energía a España a costa de contaminar y asesinar a fauna y flora entre las que se incluye las personas.
Buenas tardes ,yo solo digo una cosa si se puede y está comprovado por los expertos en estos temas que se pude mejorar y tenemos recursos ¿porque no hacerlo yá, que dependemos del petróleo verdad ,pero ya vamos a decir un basta yá a él con las energias renovables,dios mio cualquier persona sensible dice a este veneno No ,que impotente me siento cuando veo a todos esos animales llenos de petróleo,las personas que han muerto ,los animales en las orillas muertos ,¿dios mio que han hecho? como pueden dormir sabiendo que hay solución para no volver a poner el MAR negro de este veneno.