Etiquetas
2020, ajustes, África, Canarias, crecimiento, crisis, Estado, Europa, innovación, investigación, planes, proyectos, tecnología, turismo, UE
Esta mañana he tenido el placer de pronunciar una conferencia en el Foro Cinco Días, que se celebró en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria bajo la organización del propio periódico ‘Cinco Días’ con apoyo del Banco Santander.
Quise en esta conferencia apuntar las líneas maestras de los planes que desarrolla el Gobierno de Canarias para remontar la difícil coyuntura por la que atravesamos e impulsar la economía canaria hacia nuevas cotas de desarrollo con el horizonte de 2020 como referencia.
En este sentido, cualquier análisis al respecto debe partir del contexto de máxima dificultad por la que atraviesan la economía mundial y, es especial, la española. Un contexto que, en nuestro Estado, está afectando gravemente a pilares básicos de nuestra democracia: una crisis financiera-económica, pero también una crisis social, institucional y territorial.
Ante esto, ¿cuál es la salida? ¿Qué camino debemos tomar? ¿Políticas de ajuste o de crecimiento? En mi opinión, las dos. Ajustar el gasto público y apostar por el crecimiento. En Canarias, de hecho, trabajamos en ambas direcciones.
Siendo la comunidad autónoma peor financiada del Estado, somos de las que más ha cumplido con el déficit o la menos endeudada, por citar sólo dos de los aspectos positivos en los que el Archipiélago sobresale del conjunto de las regiones… Pero, sobre todo, Canarias es ya un aval de solvencia
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento de la economía canaria cuadruplicó el de la media española. Y esto ha sido posible gracias a las medidas que pusimos en marcha desde el mismo momento en que detectamos el inicio de la recesión -por cierto, antes que ninguna otra comunidad autónoma y antes incluso que el propio Estado- a finales de 2007.
Medidas como la bonificación de las tasas aeroportuarias, que permitieron batir récords históricos de llegadas de turistas a nuestras islas en el año 2012. Avances que hoy se ven amenazados por decisiones tomadas en el exterior que repercuten negativamente en nuestra recuperación. La supresión de la citada bonificación de tasas es una buena prueba de ello.
A pesar de todo, seguimos trabajando para el presente y para el futuro, con la vista puesta, como digo, en el horizonte de 2020, afianzando los sectores tradicionales que ha sido importantes para nuestra economía, pero apostando, al mismo tiempo, por la diversificación y la mejora de la competitividad.
Sumando dos iniciativas: un plan de ámbito arhipelágico centrado en la modernización del sector turístico y un plan de alcance europeo enmarcado en la Estrategia 2020.
Europa apuesta por un crecimiento inteligente, sostenible e integrador -generador de empleo- y, para ello, ha pedido a todas las regiones que la integran el desarrollo de un plan estratégico centrado en la identificación de sus fortalezas y sus debilidades.
Canarias ha hecho ya ese trabajo. Un trabajo en equipo en el que ha participado el Gobierno, con buena parte de protagonismo del ITC, pero también los agentes sociales, empresarios y sindicatos. Un trabajo que se concreta en un plan basado en las siguientes líneas maestras:
– Modernización turística.
– Cooperación con los países de nuestro entorno.
– Eje de comunicaciones y transportes entre tres continentes.
– Aprovechamiento de nuestros recursos más potentes: cielo, mar, biodiversidad…
– Agenda digital: nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
– Economía verde y sostenible, con el objetivo de alcanzar el sello Co2 = 0.
Y no se trata de simple literatura. Esta estrategia tiene 2.300 millones de euros detrás. Un 60 por ciento dedicado a los ejes centrales de la estrategia, un 20 por ciento a la sostenibilidad, y otro 20 por ciento a otras políticas.
El Gobierno pondrá ya en marcha medidas e importantes partidas para reforzar esta estrategia de crecimiento, con apoyo a la empresa convencional y a los nuevos emprendedores con diversas líneas de crédito.
Y, en este sentido, aplaudimos la postura del Banco Santander, que hoy también ha anunciado que ampliará en 100 millones de euros su línea de crédito a las Islas, de apostar por Canarias
Por tanto, ajustes, sí; reorganización servicios públicos, sí (siempre manteniendo cohesión social); y políticas de crecimiento, sí (siempre respetuosas con el medio ambiente).
Tenemos muchas debilidades, pero son más nuestras fortalezas.
De lo que se trata es de trabajar y de buscar el compromiso de toda la sociedad.
Estoy convencido de que hay futuro en Canarias. Mucho futuro.
FELICIDADES PRESIDENTE POR TAN MAGNA EXPOSICION.
CREO, QUE COMO BIEN DICE VD, HAY FUTURO. Y LO CREO PORQUE ADEMAS DE LO QUE CON VERDADERA POLITICA, COMO LA QUE HACE NUESTRO GOBIERNO DE CANARIAS, QUE VD. PRESIDE, HEMOS Y TENDREMOS EN ESE FUTURO LO QUE HA EXPUESTO. PERO ES QUE ADEMAS ES LA GRAN CONFIANZA QUE EL TRABAJO DE COALICION CANARIA CON SU GRUPO DE GRUPO DE GOBIERNO INYECTA A LA CIUDADANIA DE ESTE PUEBLO. NO PUEDO POR MAS QUE INSTARLE A QUE SIGA EN EL EMPEÑO DE HACER CRECER A CANARIAS DIA A DIA, COMO LO ESTA HACIENDO. UN SALUDO Y GRACIAS.
Buenos dias ,he leido en el Mundo,una noticia de que la policia canaria ha sido investigada por la guardia civil, se que muchos no quieren a la policia nuestra, y si los que buscan es el DESPRESTIGIO y se MOFAN de ella,, si lo que quierén es implicar a una policia seria y honesta se equivocan señores/as,si por parte de algunos partidos y cuerpos de seguridad del estado,al cual muchos hacen una ves más MOFA,… nos hace ustedes una ves más que seamos fuertes antes las PERVERSIDADES DE USTEDES porque es ahora cuando debemos de proteger más nuestros futuro , y la excusas estas que CANARIAS no es nada sin MADRID,eso yá lo veremos,……y los más triste que son también canarios y medios que apoyan que nuestra policia sea menospreciada, verguenza les deberián de dar de decir que son canarios.
Me he llevado una gran decepción de la GUARDIA CIVIL ,y espero señor JUEZ,que nos deje vivir usted vivir en paz con lo nuestro ,un dia seremos libres de ustedes.Espero que pida disculpa a este gran cuerpo y profesional,que su jefe es el Excelesentísmo señor Presidente Rivero, Presidente de todos/as los canarios. Viva canarias ,un Pueblo Unido que jamás será vencido.