El próximo miércoles finaliza la ayuda de 400 euros mensuales destinada a desempleados de larga duración que habían agotado todas las prestaciones. Será en estos días cuando el Gobierno del PP se pronuncie sobre la prórroga o no de una medida que viene ayudando a miles de personas sin ningún tipo de ingresos. Personas castigadas como ninguna por una crisis feroz y sobre las que se cierne la amenaza cierta de la marginación.
Con este asunto, el Gobierno del PP tendrá la oportunidad de demostrar su grado de sensibilidad, su solidaridad y su apuesta por la justicia social. Hablamos de situaciones extremas, de familias sin ingresos –no olvidemos el elevado y dramático número de familias españolas que tienen a todos sus miembros en el paro- cuya única tabla de salvación es esta ayuda de 400 euros; y no ya para llegar a fin de mes, sino para llegar a mañana.
El Gobierno no puede dejar a miles de familias abandonadas a su mala suerte sin ningún tipo de ingresos. Es responsabilidad de las administraciones velar por la justicia social, defender la solidaridad y propiciar un reparto equitativo de los recursos, especialmente en situaciones de crisis. Es en estos momentos cuando más se precisan políticas públicas a favor de aquellos que menos tienen, cuando el valor de lo público ha de primar claramente sobre el interés particular.
El Gobierno del PP debe prorrogar esa ayuda de 400 euros. Y lo debe hacer no por altruismo, sino porque es su obligación, ni más ni menos. Nadie entendería que se eliminase esa ayuda, imprescindible, y que en cambio se sigan articulando medidas de apoyo a las grandes corporaciones financieras.
Rajoy y su Gabinete tienen que volver su mirada hacia los que más sufren la crisis, a los desempleados, a las familias que tienen a todos sus miembros en paro, a los autónomos que no cobran, a las pequeñas empresas a las que les falta el crédito. Tiene que mirar más al ciudadano de la esquina de al lado que al ejecutivo de la ‘city’ financiera. Si existe un bolsa de fraude en las percepciones por desempleo –del tipo que sean-, el camino no es agravar el problema de miles de familias sino combatir esas situaciones con firmeza para que actuaciones individuales reprochables no perjudiquen a todo un colectivo de personas que realmente necesitan una ayuda para vivir.
No vale el argumento, esgrimido por algún portavoz del PP, de que la responsabilidad del Gobierno debe ser promover las condiciones para la creación de empleo y no instalarse en el subsidio. Hay que apostar por sociedades activas, por un modelo emprendedor, pero no se pueden obviar circunstancias extremas como las que padecen decenas de miles de ciudadanos. Entre otras cosas, porque la realidad habla por sí sola y lo que refleja es que, desgraciadamente, esas condiciones no se están promoviendo, antes al contrario, el desempleo sigue creciendo entre la población y cada vez son más las familias que se enfrentan a una situación dramática.
En tanto esas circunstancias no se modifiquen, mientras el paro siga siendo el mayor de nuestros problemas, no es de recibo dar la espalda a las principales víctimas de la crisis. No hay justificación posible para dejar a miles de ciudadanos sin una ayuda en las que le va la vida. Dar la espalda a eso va en contra de la más elemental humanidad, del principio de solidaridad que debe imperar en cualquier sociedad que se tenga por justa y democrática, de la obligación que todo responsable público tiene hacia los que más ayuda necesitan.
Imagen: Lumaxart
Dicen los del PP que están pensando quitarles los 400 euros de ayuda a las familias que tienen a todos sus miembros en paro porque son ‘los parados del Psoe’ ¿Parados del Psoe? Ya les han puesto el sello (como los alemanes a los judíos) ¿Los mandarán a los campos de exterminio (condenarlos a la miseria)?
Se puede decir más alto pero no más claro,Presidente Paulino Rivero.Efectivamente,como no puede ser menos, estamos en total acuerdo con Vd,cuando dice que el Gobierno de Mariano Rajoy no puede excusarse tan a la ligera ,en mención a los casos de fraudes que puedan darse,para que paguen en «inquisición» esa inmensa mayoria de españoles y en particular los canarios que se encuentran abocados en el mismo desfiladero de la desesperación.Que prescinda de embajadas;de salir en ayuda de los banqueros;que suprima abrumadoras escoltas,que afines más en gastos protocolarios,..Pero que ese subsidio de tabla de «salvación» con la cuenta quienes no tienen trabajo y medio de vida actual,no lo haga.Por que si en ese Consejo de Ministros de los sustos y lo impensable,donde se va ha determinar el asunto,no se aviene,y pasa de ello.,puede llevarnos a ese callejón sin salida donde estalle,no lo quiera el Altisimo,toda una «explosión» social en las calles.Si,sabemos que cuanto decimos es muy fuerte,pero la gente ya no puede más.Saludos Presidente.
Con un gobierno de Vacaciones, algunos en hoteles Ilegales, es un ataque a la Linea de flotabilidad de las clases media y baja el pensar en suprimir la ayuda de los 400€, No es una cuestión sobre la que podamos sentirnos indiferentes…el que más y el que menos de los ciudadanos conoce y seguro que vive la situación de forma muy cercana, ya sea de manera directa o indirecta.
Un tiempo muy complicado y ya esta bien de mentiras a medias este gobierno del estado debe salir y dar la cara y bajar a la calle y respirar lo que demanda la sociedad salvemos los derechos sociales, porque una vez que se pierden…todos sabemos que cuesta mucho de volver a conseguir.
Deberias de ser mas luchador y menos hablador
Sr. Presidente, tomando en consideración sus últimas palabras, le reto: Sea valiente y suba el IGIC, excepcionalmente, e inviértalo en desempleo, en familias sin ingresos. Apueste por el consumo, motive a las familias, cree empleo, recaude impuestos, preste servicios a los más necesitados, invierta en formación.
Cuente con mi apoyo, no sin antes, ponerle algunas condiciones:
1.-Que lo recaudado se ingrese, integro, en una cuenta del Banco de España, creando un fondo bajo la custodia de funcionarios públicos y personas que sean contratadas por este medio.
2.-Que dicho fondo sea gestionado por funcionarios del Servicio Canario de Empleo.
3.-Que el Servicio Canario de Empleo contrate a parados sin ingresos, como autónomos dependientes, (1) para así prestar un servicio a la sociedad; dependencia, sanidad, educación, obras públicas, justicia etc. Imparta cursos de formación para ser competitivos en el sector turístico, cursos de formación para reactivar el sector primario, en las nuevas tecnologías, en prevención de riesgos laborales etc. Tenemos en la administración técnicos en agricultura, tecnología, hostelería, prevención, profesores de idiomas etc. Prestar servicios en el sector privado mediante convenios puntuales, sin que ello signifique la destrucción de empleo.
4.-Facilite los medios informáticos necesarios para que la documentación, excepcionalmente, se tramite a través del Servicio Canario de Empleo como un documento único: Contrato, altas y bajas en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria. Así como la confección de la factura. (2)
5.-No se podrá invertir más de lo recaudado ni a cuenta de futuros ingresos.
6.-Que los contribuyentes tengamos acceso, solo informativamente, mediante pagina webb y a través de la TV pública, de la gestión y distribución de dicho fondo.
7. Que la medida sea hasta que se reactive la economía.
(1) Contrato de trabajo para Autónomo Dependiente por tres meses, depende del fondo a repartir, con la finalidad que en el año se ocupen el máximo de personas.
(2)Factura:
Devengo 1.250.00€
Cuota Autonómo -253.30€
I.g.i.c. 7% – 87.50€
I.r.p.f. 5% – 62.50€
Dot. Ocupación 10% -125.00€
Neto a percibir 721.70€
Verwenza le debería dar los.pocos medios que tenemos para la lucha contra el fuego y lo poco ke cuida nuestros montes….hagaselo mirar…..
El Archipiélago cuenta con seis helicópteros para extinción de incendios, dos por cada una de las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma, más los de uso polivalente del Grupo de Emergencias y Salvamento de Canarias (GES). Las dos aeronaves de Tenerife pertenecen una al Estado y otra al Cabildo. En La Palma, ambas son estatales. Gran Canaria es de momento la única de las tres que no cuenta con medios estatales fijos, pues sus dos helicópteros son del Cabildo, uno de los cuales actuó en el incendio de Tenerife. Fuentes: Canarias Investiga.org
Buenas tardes, aquí les dejo el vídeo con las declaraciones de Paulino Rivero sobre los incendios de La Gomera y hoy, también, en Tenerife. Entre otras cuestiones, el presidente insiste en que es necesaria una base permanente con 2 o 3 hidroaviones en Canarias los meses de verano.
Ejemplo: Con una recaudación de 10 millones de euros en el año.
Ocupación: 8.800
Distribución: Por cuotas a la Seguridad Social, 2.23 millones. A Tributos, por IGIC, 770 mil. A la Hacienda, por IRPF, 550 mil. A reservas para la Formación 100 mil y liquido a percibir 6.35 millones.
Con el debido respeto.
Pues más razón me das vivi, si con todos esos medios se kema canarias más razón me das para decir ke nuestros políticos son unos ineptos…..
Jonay, con tu razonamiento, estás diciendo que los cuerpos de seguridad, los operarios que trabajan contra el incendio hacen mal su trabajo.
Recordarte que hoy, hoy mismo, hay 12 incendios en España.
El calor, el viento, los territorios difíciles de acceder y el retraso de 24 horas en llegar los hidroaviones, ahí está el por qué es tan dificil apagar el fuego de la Gomera
Jonay, ¿ los políticos son unos ineptos o hay demasiados sinverguenzas canallas sueltos por el monte???? ¿que medidas se pueden tomar contra esta gentuza que quema adrede los montes? haztelo mirar. Endurecer las condenas, pero eso no depende del gobierno autónomo. Quizás mientras estas atacando aqui a los políticos, cerca tuyo se está haciendo una barbacoa clandestina o tú mismo vas con el cigarrito paseando por el monte…..
Pero sí te doy la razón en que no se debe permitir ni un árbol ni matorral menos en ninguna isla, pero sobretodo en Gran Canaria por ser la más castigada medioambientalmente. Y desde aquí animo al presidente de Canarias a meter mano dura a todos esos chalets contruidos en parajes naturales de Santa Brígida, que no ceda por más recursos que presenten. Ningún señorito/a tiene derecho a privarnos a la mayoria del único pulmón que tiene la capital, por cercanía. Es más, Santa Brígida debería ser anexada a las Palmas de GC como lo fue en su día San Lorenzo, y reservarla toda ella como reducto así como los cada vez más mermados Tilos de Moya son para esa zona.
Eso sin mencionar las multas ke te ponen por cojer una carretilla de pinocha……..de kien es la culpa???
Me gustaría saber por qué Baleares cuenta con una base de hidroaviones del estado, sin tener ningún Parque Nacional que proteger, y a Canarias le niegan esa base, teniendo 4 Parques Nacionales.
También me gustaría saber por qué el ministro soria defendió una base de hidroaviones del Estado en Canarias en 2007 y ahora dice que no, que no hace falta.
1. Las bonificaciones a las tasas aeroportuarias: Sí para Baleares, No para Canarias. 2. El petróleo cerca de las costas perjudicando al turismo: No para Baleares, Sí para Canarias.
3. Base de hidroaviones en verano: Sí para Baleares, No para Canarias.
Si esto no es ser ciudadano de primera y de segunda, que venga el sr. Rajoy y me lo explique.
PARADO DE LARGA DURACION CON HIJOS AL BORDE DEL DESAHUCIO SIN DERECHO A NINGUNA AYUDA Y SIN COBRO DE LAS AYUDAS AL ALQUILER APROVADAS EN 2008 LA REALIDAD DE MILES DE FAMILIAS .La Libertad del Hombre comienza con el respeto a su dignidad , creo que los politicos han suprimido esta base en nuestra Democracia http://icvafectados.blogspot.com.es/