Etiquetas

, , , , , , ,

Aeropuerto de El Matorral

Canarias no puede estar de acuerdo con un trato discriminatorio de las bonificaciones en los aeropuertos –trato discriminatorio contemplado en la enmienda que hoy se ha aprobado en el Congreso de los Diputados–.

Los canarios no podemos compartir que para Baleares haya una bonificación durante toda la temporada de invierno del 10% en las tasas aeroportuarias, y que ese tratamiento no sea extensivo a Canarias. Sencillamente, no es justo. El Gobierno del PP incurre en una clara injusticia con Canarias.

Es discriminatorio, y así lo denunciamos desde estas Islas. No arremetemos contra Baleares, defendemos a Canarias. No hay ánimo de confrontar, entre otras cosas porque nos une una excelente relación con el Gobierno balear. Ahora bien, los canarios no podemos mirar hacia otro lado, ni callar, cuando se da la espalda al interés de nuestras Islas.

La bonificación en Canarias del 50% de dichas tasas en los llamados ‘días valle’ se revela claramente insuficiente frente a la medida aprobada para Baleares, y no tiene en cuenta ni la lejanía ni la fragmentación de nuestro territorio, y tampoco la enorme dependencia de nuestra economía del sector turístico, de los aeropuertos.

Hablamos de un tema de especial sensibilidad y de enorme importancia para nuestra tierra y nuestra gente. La bonificación de las tasas aéreas pactadas con el anterior Gobierno del Estado en 2011 fue un factor decisivo para el incremento del número de turistas el pasado año –12 millones, un récord histórico–, la diversificación de rutas y países emisores –70 nuevas rutas, una garantía para la estabilidad del sector– y consecuentemente para la generación de empleo –Canarias fue la única comunidad donde creció el empleo y los afiliados a la Seguridad Social– y el desarrollo de nuestra economía –crecimiento del 2,1%–.

El Partido Popular, sin embargo, ha hecho oídos sordos a esta realidad y se ha empeñado no sólo en eliminar esas bonificaciones, sino en incrementar el coste de las tasas, con los resultados negativos que ya se empiezan a experimentar.

Hablamos, además, de una medida que no le supone coste alguno al Estado, ya que las posibles pérdidas por estas bonificaciones quedan largamente compensadas por los beneficios obtenidos en la actividad aeroportuaria generada por el incremento de turistas.

Canarias ni está de acuerdo ni comparte un criterio que no se sustenta en factores objetivos, sino que incide una vez más en el desconocimiento y la falta de sensibilidad hacia el territorio más frágil del Estado.

Fotografía: Andy Mitchell