Canarias se defiende mejor desde Canarias, con una fuerza como Coalición Canaria, con sentido de Estado pero que sólo se debe a los problemas y demandas de las Islas. Con personas, con equipos, que llenan de capacidad y fortaleza a un proyecto cuya única obediencia sea el interés general de todos los que viven y sienten el Archipiélago, sin necesidad de expedir certificados de residencia a nadie.
Canarias es una realidad compleja y diversa; diversidad que constituye una de nuestras grandes potencialidades. Somos un pueblo, una casa común en continua maduración, que precisa de una voz clara e inequívoca que haga valer nuestra posición sin perder el pulso de la calle, de nuestros barrios y ciudades, de nuestras islas, compartiendo con la gente sus preocupaciones y buscando soluciones a sus problemas.
Canarias se hace aquí, se hace mejor desde Canarias, decidiendo por nosotros mismos y contando con las herramientas que nos permitan una menor dependencia del Estado. Herramientas que nos ayuden a consolidar nuestro tejido productivo, y a contar con una fiscalidad capaz de generar economía y empleo.
Canarias es posible si cuenta con una fuerza, CC, que entiende los retos que implican la lejanía, la insularidad o la fragmentación territorial; un partido capaz de colocar el interés de Canarias en lo más alto y capaz de defenderlo en todos los ámbitos: aquí, en Madrid, Bruselas, Rabat o donde sea necesario.
Canarias sólo es posible si se piensa y decide desde Canarias. Ahora más que nunca, ahora que muchas voces arremeten y desprestigian sin fundamento –y con enorme irresponsabilidad– la realidad plurinacional del Estado, necesitamos más que nunca a personas, partidos y proyectos en los que nos podamos reconocer como un solo pueblo.
La crisis no puede ser una excusa para hacer callar a los nacionalismos, menos aún cuando en el caso de CC se ha demostrado su carácter integrador, responsable, serio.
Los nacionalistas no nos podemos quedar mudos ante lo que está pasando. Ahora más que nunca, tenemos que alzar la voz para que se nos tenga en cuenta, para recordar que somos parte de la solución y no parte del problema. Hemos dado sobradas muestras de ello, de nuestra lealtad, de nuestra responsabilidad, de nuestra solidaridad, de nuestro sentido de Estado.
Canarias necesita ahora más que nunca un partido nacionalista fuerte, sólido, dinámico, vivo, apegado a su gente. Un partido que, como se ha demostrado este fin de semana en el congreso de Coalición Canaria, tiene las ideas claras y adaptadas a una realidad tremendamente cambiante.
La situación económica nos exige sacrificios a todos, y es en el ámbito de los partidos donde debemos marcar las pautas de una acción política que los evite o, cuando menos, los haga más llevaderos. El debate ideológico se constituye, en ese sentido, como el elemento fundamental para avanzar no sólo en aspectos identitarios, sino también en la resolución de los problemas que nos acucian, que no son pocos. Con ese espíritu y convicción se ha trabajado este fin de semana en el congreso.
Me gustaría agradecer el trabajo de todos cuantos han contribuido a la organización de este Congreso Nacional de Coalición Canaria y a todos aquellos que con su participación y aportaciones han enriquecido un debate político a la altura de lo que Canarias y los canarios necesitamos.
Los nacionalistas tenemos mucho trabajo por delante, mucha tarea por hacer. Todos, absolutamente todos, debemos arrimar el hombro para impulsar el proyecto de Coalición Canaria. Canarias lo necesita. Todos tienen algo que aportar, todos tienen mucho que decir en la etapa que arranca hoy mismo. Todos, absolutamente todos, estamos llamados a protagonizar y liderar nuestro proyecto. Ahora, más que nunca, contamos con el mejor equipo y las mejores propuestas. Ahora, más que nunca, Canarias necesita a CC. Por mi parte, les garantizo que me siento con más ganas y más fuerza que nunca.
Estimado Don Paulino, aqui en venezuela cuente como siempre con nuestro apoyo,desde muchos años hemos visto con satisfccion su gestion de gobierno para los inmigranes, en asistencia sanitaria,cultura y aunque todos sabemos las dificultades que se nos han presentado lucharemos para seguir adelante y lograr mejoras para nuestro colectivo.
Me alegro de que haya sido elegido Presidente de Coalición Canaria. Enhorabuena, se necesita una atmósfera de mayor consenso colaborativo en las distintas poblaciones de las Islas Canarias. En Coalición Canaria hay Izquierda y hay momentos en la Historia para la Izquierda como los han habido para la Derecha.
No está nada claro que la «sumisión» del pobre pueblo griego a la guillotina del FMI y la Troika a cambio de rescates sea la solución, como tampoco lo va a ser la inyección «in extremis» a Bankia y colaterales. No tenemos, nos han robado todo -territorio, cajas de ahorro, puestos de trabajo, vivienda, mercado-, ¿cómo viviremos sin un salario y tratamiento dignos si antes que nacionalistas somos personas?
Felicitarle una ves más,y desear al señor Barragán suerte y que luche por su tierra, son dos hombres fuertes que pueden gobernar canarias,lo siento por Pablo,estas ahí y lo respeto,ahora no se , si será demasiado fuerte e imparcial,creo que tiens algo en comun con Guillermo reyes y es personal ,por eso el te alaba tanto en esa radio que discriminó a tu Presidente,a mi no me vale decir ,cambio,cambio significa el respeto a las personas sea quien sea,pero en esa radio s ha difamado, para que (gobernara en Telde el pp)por lo tanto si hablan de JUSTICIA (sepan que significa) CUMPLALO,y se empieza prohibiendo ciertas conductas que no llevan a un buén fín, a Telde no s le gana asi,porque Ciuca ha usado malas artimñas y ha creado más odio y eso no es de ley, ,creo que la verguenza se ha perdido hoy en dia,hacen daño y dicen q aqui no ha pasado nada,y asi,lo que obtenemos es que la ciudadania desconfie como yo,….. el no querer a Paco santiago(ex alcalde),eso se resuelve en los juzgdos,eso si es de verguenza, que no se pacte con los nacionalistas porque dicen que son PREVARICADORES,entonces,si en esa ADIMINISTRACIÓN hay Corrpción ,!CUIDADO PABLO !SALGA A TIEMPO ANTE QUE SALPIQUE USTED A TODOS,los de CC, ¿para que esta una FISCALIA ANTICORRPCIÓN? para ganar un sueldo? no era más justo digo yo,que investigara la corrpcion de haberla antes de que ustds tomarán el poder? porque la verdad se puede perder ahora, y pùede verse CC,implicada,para investigar aquellos que sean contrarios al partidos ? porque a ir ayer otra ves la radio cizañera,demuestra que el control suyo l lo tien el PP y guillermo(y no me diga que no),dicen que el que advierte no es traidor,YO, ya no hago más comentarios sobre este asunto,yo,lo que queria es que usted señor Presidente ,señor Barragán llegara donde están ,es lo que importa,se que son hombres que no se dejan Manipular por nadie,pero creo que era mi obligación como ciudadana de denunciar aquello que era injusto,y la Politica, ahora para mi son las Personas serias y que amen a su Pueblo ,que por lo pronto son los hombrs que merecen mis más respeto por nuestras islas,porque al ser Imparcial se demuestra que se hace justcia, y decirle que de una ves por toda ,por decreto,por ley por lo que fuera,se iliminara a las radios y medios que prestigian a las personas , no hay EXCUSA,para decir que estamos en la libre expresión cuando esta hace daño,nada más solo desearle suerte,ánimo y un, hasta luego.
En el enlace que adjuntamos,el presidente catalán Artur Mas,pone a la Banca en el punto de mira.Hace escasas horas su Ejecutivo ha dado luz verde a una Ley, que llevará a cabo através del Código de Consumo y bajo su marco competencial,para acabar con los abusos que aplican los bancos:interéses,letras pequeñas engañosas..,con el fín de amparar y proteger a los consumidores de las prácticas abusivas de estos.»Y ese ahora más que nunca» …que nos apunta Presidente,aprovechamos para pedirle pueda contemplarse igual o semejante medida a la del primer mandatario Artur Mas.La Banca se hace necesario,»marcarle una hoja de ruta»,donde el abuso y los desmanes,tengan una respuesta seria y contundente.Ya es ahora.Buenas tardes,Presidente.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/19/cataluna-ata-corto-a-los-bancos-vigilara-las-preferentes-y-los-intereses-abusivos-100361/
Por no decir que en Cataluña se ha impuesto una tasa para aquellos estudiantes que quieran acceder a una FP, o por no decir nada del cierre de hospitales, o por no decir nada del copago que se implantó primero en Cataluña, etc, etc, etc.