Etiquetas
#canariosaislados, ayudas, Canarias, educación, Estado, financiación, políticas sociales, presupuestos, Rajoy, residentes, sanidad, transportes
Las decisiones del Gobierno del PP alejan cada vez más a Canarias. A la espera de que se garantice que la reducción de las subvenciones al transporte no acabará castigando a los residentes canarios, la actitud y las decisiones de estos meses consolidan la percepción de que el PP gobierna contra Canarias.
La presentación de los Presupuestos Generales del Estado el pasado viernes, una vez superadas las elecciones andaluzas y asturianas que tanto temía el PP y que motivaron su retraso, ha generado una enorme preocupación e incertidumbre entre los canarios.
Unos presupuestos que, a la espera de conocer su letra pequeña, anuncian que alejarán aún más a Canarias del resto del Estado.
Como ya apunté días atrás, es comprensible que el Gobierno del Estado se haya visto obligado a presentar unos Presupuestos Generales austeros, pero además de austeros deben ser justos, garantizando la cohesión social y territorial, así como la prestación de los servicios públicos que, no lo olvidemos, son las prestaciones que reciben los que menos tienen -la parte más frágil de nuestra sociedad-.
Hay menos recursos y, precisamente por eso, ahora más que nunca deben distribuirse atendiendo a estrictos criterios de justicia social.
Los primeros análisis apuntan a que los presupuestos que ha aprobado el Gobierno del PP atarán de pies y manos a las comunidades. De alguna forma, todo parece indicar que el PP cumplirá con Europa sacrificando a las comunidades -importando poco que seamos las CCAA las que mantenemos en pie los servicios PÚBLICOS-. En este sentido, las cuentas del Estado en ningún caso deben estrangular la FINANCIACIÓN de la SANIDAD, la EDUCACIÓN y las POLÍTICAS SOCIALES: ésa es la línea que el PP no puede cruzar.
Pendientes de que en breve pongan nombre y apellidos a los recortes, desgraciadamente todo apunta a que se ha desatendido la obligación de garantizar la cohesión territorial y social.
Es necesario que se atienda mejor a quienes están sufriendo de manera más intensa los efectos de la crisis, de ahí que las cuentas estatales deban evitar lastrar nuestros esfuerzos en sanidad, educación o políticas sociales.
Somos la comunidad peor financiada del Estado. Canarias debe acercarse a la media del Estado, no retroceder. Nuestra realidad, alejada e insular, obliga a un sobreesfuerzo por parte del Estado. No puede ser que la comunidad autónoma que más esfuerzo requiere por parte del Estado sea la que menos reciba. ¿Cuánto tardarán en entender que si no somos asunto de Estado seremos un problema de Estado?
A la espera de ampliar los datos y contar con garantías en un asunto de especial relevancia para los canarios, el descenso en 65 millones de euros de las subvenciones al transporte de residentes no peninsulares se ha recibido en las Islas como un durísimo golpe.
Si no cabe la posibilidad de que acaben castigando a los residentes canarios, la pregunta es cómo, siendo un asunto tan sensible, en la comparecencia que siguió al Consejo de Ministros no se dijo, alto y claro, que en ningún caso esa reducción afectará a los residentes de las Islas. ¿Por qué no se zanjó en ese momento?
El mismo Gobierno que dice no querer ser un problema para Europa en cien días ha dado muestras de ser un problema para Canarias. No queremos palabras, sino hechos. Estos presupuestos llegan tarde -anteponiendo las necesidades del PP a las de España-, y según los primeros análisis, llegan mal. La reducción de 1.500 millones de euros en políticas activas de empleo o los recortes en los convenios de carreteras, entre otros, consolidan la impresión de que estamos ante unos PGE que alejan a Canarias del resto de España.
Lamentablemente, las decisiones y los hechos consolidan entre los canarios la convicción de que Canarias no está en la agenda de Rajoy. Cien días DESPUÉS, Canarias está más lejos. A pesar de que desde el primer minuto el Gobierno que presido ha apostado -y apuesta- por unas relaciones Canarias-Estado basadas en la colaboración -diálogo sí, pero no sumisión-, crece en las Islas la sensación de que el Gobierno del PP gobierna contra Canarias, desoyendo a nuestro Parlamento, quebrantando la lealtad con cabildos y ayuntamientos, dando la espalda a la sociedad de las Islas.
Tenemos y seguiremos teniendo lo que nos merecemos por como somos,no nos respeta nadie a llorar al cementerio.
Una pena que usted se sienta tan miserable, domingo. Creo que el PP y el señor Soria piensan como usted y por eso el desprecio con que nos trata. Qué equivocados están, ni usted ni Soria conocen realmente a este pueblo. Humilde pero orgulloso y le aseguro que muy valiente. No en vano fueron los canarios los que fundaron muchas ciudades en Latinoamérica.
El señor Rajoy, Soria y toda su corte han puesto el despertador. Canarias está otra vez despertando. Pronto tendrá los ojos totalmente abiertos. Y no, no lloraremos en el cementerio porque no serán los nuestros los que mueran. Buenas tardes.
Usted debe empezar por reconocer que se equivocó apoyando las politicas y los presupuesto de ZP, sino, todo lo que dice suena a demagogia.
Esos presupuestos que su grupo apoyó son los que vaciaron las arcas y traen hoy estos recortes y sacrificios.
Qué fácil es decir que ZP fue el único culpable de todo lo que está pasando con la economía española
1. La economía española estaba basada, gracias al PP, en la burbuja inmobiliaria. Desde que estalló la industria del ladrillo, el paro se disparó.
2. Durante estos años tan difíciles para la economía mundial en general y española en particular, el PP no quiso trabajar codo a codo con el Psoe, basó toda su oposición en atacar al gobierno por intereses de partido. Para poder ganar las elecciones por mayoría. No les importó que el país necesitaba del apoyo de todas las fuerzas políticas para salir adelante. Ahora se quejan de que el Psoe les dejó las arcas vacías. Imperdonable tan poca altura política.
3. ZP con todos sus errores, solo perseguía ayudar a los más desfavorecidos. La paga de 500 euros para los que se quedaban sin paro y no tenían a nadie trabajando en casa, ayuda a los dependientes, ayuda a las mujeres maltratadas, ayuda a los jóvenes para adquirir una vivienda. Díme Juan, cual de esas partidas crees que no tenían que haberse puesto en marcha? … todas esas políticas sociales se acabaron desde el pasado viernes gracias al Sr. Rajoy
4. Armisticio que anuncia el PP en sus presupuestos generales, (justo lo que le criticó al Psoe cuando quiso hacerlo), las empresas que han desfraudado son perdonadas, pero si yo o tú no pagas una factura, tu nombre sale en las listas de morosos.
5. Al menos ZP trataba con el debido respeto y protocolo a Canarias. Rajoy está demostrando lo que dice Paulino, que no estamos en su agenda, probablemente hasta el 2014, año que comenzará hacer campaña para próximas elecciones.
Que ZP es el único culpable del desastre no, pero el principal responsable junto con quienes apoyaron sus políticas entre otros CC, es evidente.
Sobre la burbuja inmobiliaria el PP tiene parte de la culpa, pero ZP tuvo cinco años para desactivarla a relentin y la aprovechó hasta que le estalló en las manos.
¿El PSOE, trataba con respeto a Canarias?, ¿y donde están los veinte cinco mil millones de euros del plan Canarias?, ¿será un engaño de trileros para conseguir el apoyo a los presupuestos que nos han llevado a esta ruina?. Sobre todo donde están los diez mil previstos hasta 2011
Quizas Don Paulino pueda contestar.
¡lo que no se puede pretender ahora que en apenas tres meses que lleban de mandato puedan arreglar todo el estropizio que a echo el socialismo en este pais,como comprendereis esto no es cuestion de dias,sino de mucho tiempo que nos ba a llebar arreglar todo esto.
y yo pienso que lo suyo es quejarce menos y arrimar mas el hombro a ver si entre todos podemos hacer algo!
Buenos dias ,esto es para el señor Juan y todo aquel que discrepa sobre la realidad de lo que pasa en nuestra democracia que no existe………..la politica es como , un terreno,que se quiere construir un edificio,pero este esta lleno de escombros ,y hay que limpiarlo,pero `para eso se necesita herramientas y mano de obra,…cuando está limpio ,s empieza a construir ,clro,observado que no hay desperfectos ,porque una mala obra constriida esta se vien abajo…………………………….esto es lo que ha pasado,que en canrias nunca hemos tenido nadie que nos defienda nuestros derechos ..y el que lo hacia a ese lo han quitado del medio ¿ que ha psado? pues que el hombre por desgracia es propenso a vender su honrades, y Canarias se ha dejado manipular ,por politicos,por medios,por escritores,por periodistas que han traicionado a su propio Pueblo……..en su tiempo,lo que tenian que haber hecho y no lo hicierón era explotar nuestra agricultura,todos esos terrenos del sur si hubieran sido inteligentes en ver de construir tanto cemento,pues podian haber explotado las energias renovables, segurisima estoy que los canrios y su decedencia ,tendria trabajopara poner un ejemplo,(los albaceros es raro que les falte un plato de comida)……………….pero claro,es siempre ir a lo mismo,. vino el listo y lo cogió todo hizo reparto,para él y su familia,luego llegarón los amigos y asi hasta los dias d hoy,…………………que pasa? que el canrio ha despertado y ve que su casa entra y salen gente que ni conocen ni respetan…………….y ahora que hacemos ? pues nada……………porque esta tela es muy grande, y es dificíl de cortar,y si lo intentas se te echan encima,en este caso le ocurre al señor su Exelencia el señor Presidente Rivero,que le han salido lo que llamamos en las santas escrituras buitres que estan al asecho para ir a por el………………..pero estos se encuentra que este hombre es fuerte y quiere a su tierra y es difícíl de manipular………………y estos estan rabiosos y como los tiempos van cambiando,tenmos la libertad ,de decir,pues mire usted le vamos a desrestigiar su honor, eso es lo que hay,y nada más ,porque ya yo estoy cansada de la personas que se dicen luchar por su pueblo,y es moneda de dos caras,ni van con diálogo ni con humildad ,son Lobos vestidos de corderos que solo tiene el afán de la ambición, y no les importa el sufrimiento del pueblo,asi,que una ves más ánimo Presidente .
Presidente… AMIGO, es la primera vez que uso este término para dirigirme a un político y me sorprendo, pero usted ha demostrado ser un amigo para los canarios, y le digo que tiene más apoyo del que se imagina, del que puedan imaginar los demás.
Estamos despertando como bien dice doña Marisa, y no nos sorprende esos presupuestos para Canarias. No nos sorprende que quieran extraer el petróleo en Canarias, pese a que ello suponga la destrucción de miles de puestos de trabajo y un daño irreversible a su medio ambiente y ruina de su mar. Siendo más sencilla la extracción en Valencia, los motivos para no hacerlo allí son los mismos que no aceptan de los canarios.
Los mismos que ordenan austeridad en materias tan sensibles e importantes como sanidad educación y servicios sociales, son los mismos que tienen 5 coches oficiales por ministro ( según denuncia la policía nacional). Entonces, no hay otro ánimo en este gobierno de España que el de perjudicar a Canarias a como de lugar.
Estamos lejos geográficamente de la península ibérica (que comprende más países aparte de España), y más lejos aun en los demás ámbitos, hasta tenemos una hora menos… ¿por qué si el gobierno de España persiste en perjudicar a la población de Canarias ( que la componen canarios y de otras nacionalidades), con estos presupuestos, intentando dañar irreversiblemente su ecosistema con esas prospecciones petrolíferas, y con leyes que perjudican a la economía de Canarias ( eliminación de puertos francos por ejemplo), no se empieza a pensar en otro futuro para Canarias en donde no seamos blanco para el maltrato?
La eliminación de los puertos francos si no me equivoco se hizo de acuerdo con Coalición Canaria. Y ese fué justo cuando entramos en Europa. Y nos lo vendieron como que así se iba a poder exportar mejor la fruta de las islas. Mentira. (¿Por cierto, donde estaba el puerto franco más importante de las islas?
La eliminación de los puertos francos fue una imposición de España y la UE. Los puertos francos de Canarias sirvieron de moneda de cambio.
A España nos sacrifica, nos maltrata y saca buen beneficio de ello.
Ya empiezo a entender los argumentos independentistas.
Cierto que cada vez más lejos. De eso no hay ninguna duda. Pero también me gustaría recordar que durante los últimos años (al menos llevan tres legislaturas en el poder) nos han gobernado los mismos, bien apoyando a los de derecha o bien apoyando a los de izquierda pero siempre nos han gobernado los mismos. Y sobre las renovables, en Canarias nunca se ha invertido en renovables como se debería haber hecho. Es una pena que ahora quiten las subvenciones Pero que yo sepa el gobierno canario ha tenido potestad para apoyar proyectos de renovables y recordemos los dos últimos fiascos con el tema de la energía eólica. En fin. Y por último cada vez que salgo de vacaciones y traspaso los Pirineos, me doy cuenta de que España y dicho con todos mis respetos está en el culo del mundo y Canarias más. En fin.
Y con respecto al sueldo de los políticos, debería establecer un tope máximo. Por cargo. Dos mil o dos mil quinientos euros Por ser presidente autonómico. Un poco más por ser presidente nacional. Incluidos dietas, alojamientos.(Hay hoteles baratos y buenos y restaurantes en donde un menú sale por 8,50 y algunos hasta por siete. Y la clase turista es muy barata (o lo era) (Y sí un médico ganaría más que un presidente. Pero bueno, el médico tiene la vida en sus manos. Y tiene plus de nocturnidad. Y sus años de carrera más la especialidad)
María, veo que hablas de oídas y no profundizas.
Todo el follón y la mala gestión de las energías renovables han tenido un culpable: Soria y el PP. Primero con el escándalo que llegó a los tribunales con Luis Soria (el hermanito) y más tarde con José Manuel Soria liderando la consejería de industria. Si lo dices, dilo todo. El PP ha paralizado, siempre que ha podido, el desarrollo de las renovables en Canarias, muchos pensamos que JMSoria hace tiempo que tiene conversaciones con Repsol.
Tienes mucha razón en lo que dices de los sueldos de los políticos, yo añado los cargos de los bancos que esos sí que se están llevando una pasta gansa. Sueldos que dan asco tal y como lo están pasando las familias a las que los banco están ahogando y destrozando.
Por cierto, los recortes de Rajoy afectan duramente a la educación, a la sanidad, a los servicios sociales, a vivienda, agricultura, transportes …. pero a la casa real le descuentan solo el 2%…
Por cierto María, entre las maniobras de Santamaria y Cospedal para enchufar a sus maridos, y la crítica del sindicato de policías, está claro que el PP nos obliga a grandes sacrificios mientras ellos siguen derrochando
Que se sepa: El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha arremetido contra ministros y altos cargos del Gobierno español por derrochar «como jeques árabes» el dinero público teniendo a su disposición hasta cinco coches oficiales, mientras «recortan y exigen sacrificios a los más débiles».
Así lo manifiesta el sindicato mayoritario del Cuerpo Nacional de Policía en su boletín del mes de abril, titulado «Carné por puntos», en el que carga contra el jefe del Gabinete del Presidente de Gobierno, Jorge Moragas, del que asegura que ni siquiera «esperó ni a tomar posesión del cargo para exigir escoltas y vehículos para cargos políticos y familias».
Como a Moragas, también critican a todos los miembros del Ejecutivo de Mariano Rajoy que aplican un «doble rasero corrupto» a la hora de gestionar los materiales y las arcas públicas, haciendo así lo contrario de lo que «predica».
Según el SUP, los altos cargos del Gobierno central, desde su presidente hasta los ministros, secretarios de Estado o subsecretarios, entre otros, tienen de tres a cinco vehículos idénticos asignados «para poder sustituirlos mientras los limpian, por averías o trasladar por carretera a localidades a las que viajan en avión los usuarios». Y a los coches se suman sus correspondientes «escoltas y chóferes», todo «gratis total».
Para Viviana: Me gustan que me den datos . No lo sé todo (ojalá) así que siempre es bueno escuchar otros argumentos con los que uno puede estar de acuerdo o no. Con los datos no hay nada que objetar solo se pueden interpretar
Con respecto a los puertos francos: ¿Dónde estaban o están los políticos de Canarias para haber defendido mejor nuestros intereses? Sólo eso. Si algo envidio a los nacionalistas catalanes y vascos es que ellos sí saben defender sus peculiaridades. (Y eso que por si no te ha quedado claro soy profundamente antinacionalista. Y ni siquiera soy de derechas.) Que conste.
Por supuesto que hay maniobras de todos los partidos y de todos los espectros. Si no están los ERE en Andalucía o el caso Gurtel en el PP. Es lo que quiero explicar.
Y el lío de las renovables lo monto el señor Soria. Pero creo que también el presidente del gobierno de Canarias( o región o autonomía o estado independentista: permíteme la ironía) tendría algo que decir. Y por cierto, países que no tienen tanto sol como nosotros tienen más placas solares que nosotros. Y aquí en las islas: recuerdo en La Palma las casas que tenían energía solar eran las casas de los alemanes. Y te hablo de La Palma, una isla que destaca precisamente por ser una de las más soleadas (ironía) Y en el Hierro, una isla en la que se invierte (creo) mucho en energías renovables. En fin, que no se invierte en renovables porque a alguien o algunos de todos o casi todos los partidos políticos no ha interesado Y qué conste que sé que que las primas a las renovables las ha quitado el gobierno del PP.
Con respecto a los recortes del PP el gobierno de Coalición Canaria ya está aplicando esos recortes en Educación y Sanidad. Y de estos sectores te informo no de oídas (que me gusta profundizar en los temas pero como he dicho sobre las maniobras de todos los partidos, a buen entendedor pocas palabras bastan) sino porque trabajo en uno de ellos y tengo amistades en el otro: Sustitutos tanto de Sanidad como de Educación que no se nombran, hasta 30 o más alumnos en Bachillerato, donde antes había un auxiliar de enfermería por cada diez pacientes ahora hay uno por cada veinte, las últimas promociones de Enfermería no encuentran trabajo porque no se está sustituyendo al personal como debe ser, cuando antes según acababan tenían trabajo, emigrantes con un buen nivel de educación saliendo a Europa (qué está mal pero no peor que nosotros) y esos recortes los está practicando el gobierno de nuestra nación ( o región o autonomía o estado libre asociado o colonia española) en el que se me olvidaba por Dios qué descuido que están los socialistas. Y que antes se me olvidaba qué despiste antes estaba el PP.
Y los sacrificios. En fin. Creo que todos los políticos nos obligan a sacrificios Ese es el problema Políticos de todos los espectros ( no sé si llamarlos fantasmas ) No, creo que los fantasmas se merecen mejor trato.
Con respecto a los gastos de los políticos denunciados por el Sindicato de Policía: ¿Esos gastos de coches, chóferes etc existían antes? Repito no soy de derechas ni siquiera nacionalista
Mi comentario iba dirigido más bien a qué nos diesémos cuenta de qué politícos en este país chico (Canarias) y en el país grande (España) nos gobiernan. Y quizás en todo el mundo. Lo qué sucede es que España es la región con más paro en Europa y Canarias es la que más crudo lo tiene en España.
Y para no cansarte (gracias por los datos,lo mío son opiniones lanzadas en voz alta para que todos reflexionemos) algún día comentaré sobre el nivel de Educación en el país grande y en el país chico
Y con respecto a entender los argumentos independentistas: Si todavía consiguiesemos algo como hace Cataluña o el País Vasco, puede puede que los apoyase pero consiguiendo lo poco que han conseguido los llamados «independentistas canarios» me temo que no Además siempre me he preguntado :Cataluña y el País Vasco tienen industrias y pueden hasta cierto punto autoasbatecerse.¿ Pero Canarias? Esa sí es una pregunta que me gustaría que alguien me respondiese.
Además qué todo esto de independentistas, de echarle la culpa al otro o al que estuvo antes o al qué vendrá después me suena a despiste generalizado, a fuego de artificio para que no nos demos cuenta de dónde están los verdaderos problemas. Digamos qué divide y vencerás. Y creo que todos somos inteligentes para saber quién divide y quién vence.
Para María, ¿usted se imagina, que hubiese sido de Canarias y su población, si se deja al pp en el gobierno de Canarias? ¡Señora, despiertese señora!, no me compare a Canarias que desde hace siglos ha estado bajo un yugo imperialista en clara convicción colonialista, con comunidades como Cataluña o Euskadi que no han tenido esa «suerte». Aquí nunca se ha querido invertir sino lo justito para sacar beneficios a manselva. Destruyendo todo. Y ahora el no va más, con el petróleo del señorito este de repsol. Hombre, ya está bien. La pena es que la población aquí ha estado muy confundida, usted no es la única confusa señora. Peor ahora sabemos que hay una diferencia entre votar a un partido de Canarias, y votar un partido que lo único que hace es sumar escaños al partido que se mete en la Moncloa. Que no han gobernado en la vida para Canarias, sino para ver lo que se saca de Canarias. La pena es que esta gente de coalición canaria haya sido tan tímida durante tanto tiempo, ya ahora nos están gustando, ahora sí que los votamos y los reconocemos como partido de Canarias. Usted apóyelos que son los únicos que nos están ayudando, y no tire piedras sobre su propio tejado.
Mi-la-gros ha hecho este gobierno de Canarias, y siempre con el más dificil todavía, ¡más población! ¡menos dinero! que da hasta asco (perdone la expresión) que salen 30 plazas de nada, y se presentan 50.000 recién llegados. Encima se ponen con recochineo, que si en Canarias sube el paro ( ¿por qué no dicen que se crea más empleo que en ningún sitio, y que no hay manera a que se reduzca el paro porque por cada 30 empleos vienen 50.000 personas nuevas?) seamos justos hombre, que ya está bien de tantas mentiras, y abusos. Cada iniciativa de este gobierno, desde una televisión canaria que ha demostrado ser un éxito, hasta la policia canaria tan necesaria, se ha intentado dinamitar todo desde la península española. Señora María despierte. Este territorio ultraperiférico ( irónicamente, para que vea que yo también se usar la ironía) ya no puede más. Basta ya hombre. Este es el único partido que se le ha visto hacer algo por Canarias, hasta en rescatar el patrimonio arqueológico. Que ese punto tambien es de verguenza para la península española, cuando todos los países preservan la arqueología, aqui a destruirla, que no quede ni vestigio, no sea que se den cuenta la población de que no son ultraperiféricos (ironía). Basta ya señora, que antes se vendía más sin el rollo tártaro este de la unión europea, que se iban los barcos llenos hasta Inglaterra. Ahora vende más Marruecos sin presiones ninguna, que Canarias. Esto que es, ¿pero esto que es? Basta ya. Estamos hartos, de verdad, ya el señor Paulino sabe como de hartos estamos y por eso ya no se está andando este gobierno de Canarias con timideces (tipicas de territorios traumatizados por colonialismos) porque nos comen por las patas, así de claro. Aquí estamos, y no, si esto va a seguir de mal en peor, lo siento pero ya es hora de probar con más libertad, no sujetos a leyes que nos están hundiendo en la miseria. Canarias es un territorio con unas necesidades que no se las va a dar el gobierno de España nunca, y que encima la va a seguir perjudicando. No se puede gobernar en unas islas (con unas particularidades muy sensibles) como si se estuviera gobernando un continente.
Despierte señora.
Hola, me dirijo a ustedes con la intención de decirles que hace poco que me he interesado un poco mas por toda esta historia de la política canaria y de su historia como pueblo… Sobre todo por la situación actual y sobre la soberanía de España sobre Canarias. Me gustaría que muchos como yo, de mi misma edad se den cuenta de la mentira que nos enseñan.
Señores en la eso, nos enseñan lo que le interesa a España, tenemos una historia muy diferente. En estos últimos «meses», ha despertado en mi mi lado mas nacionalista. Quiero a mi tierra! Y mis hijos también la querrá como yo la quiero, ya me encargare de mi parte. Y por eso señor Rivero quiero que siga defendiendo así a este PAIS (xq podemos ser un pais futuro) sin ironía, con uñas y dientes. Y intente apoyar todo lo que sea ecológico que ese será nuestro futuro! Muchas gracias por defender así a nuestro pueblo, usted si es canario y no otros… Un abrazo de un Majorero y sobre todo CANARIO.
¿Cada vez más lejos? Así me siento yo en El Hierro. Con un hospital en manos de un cargo político que está gestionándo mal la poca Sanidad que hay y encima parece que la van a «gratificar» con 21.000 €. Sr. Presidente: deje las peleas políticas cuando se habla de vidas humanas. Luche por «todo» el pueblo canario.
¿Cada vez más lejos? Así me siento yo en El Hierro. Con un hospital en manos de un cargo político que está gestionándo mal la poca Sanidad que hay y encima parece que la van a «gratificar» con 21.000 €. Sr. Presidente: deje las peleas políticas cuando se habla de vidas humanas. Luche por «todo» el pueblo canario que por eso le voté, por favor.
Como me he declarado totalmente antinacionalista (más que nada porque no veo resultados) y como no voy a convencer a nadie de mi forma de ver las cosas (sin entrar en los argumentos de la necesitada policía canaria y de la televisión canaria ahh y se me olvidaba la culpa del paro es de los emigrantes) me gustaría que cualquier nacionalista canario me explicase de que viviríamos. Si algún día fuesemos independentista .(Esto de sacar la bandera del independentismo me hace recordar a una estrategia de no ver los verdaderos problemas o de ocultar la incapacidad para resolver problemas). Igual con argumentos económicos me convencerían .
María, lo primero que debes tener en cuenta es que los nacionalistas nunca han gobernado en solitario Canarias. Siempre ha gobernado con el Psoe y mayoritariamente con el PP, que en las dos últimas legislaturas llevaron consejerías tan importantes como Hacienda, Turismo o Industria.
Solo por ingresos a la Seguridad Social, por ingresos del turismo y por las tasas en aeropuetos y puertos ya salimos muy rentables al estado. Te diría que Canarias es un chollo para España como moneda de cambio en UE.
Nos arruinaron nuestra poderosa flota pesquera, nuestra industria del tomate, del plátano, del tabaco… todas pueden ser recuperadas y ofrecer muchos puestos de trabajo.
Canarias es la Arabia Saudí de las renovables. Por poco que se apueste en seguir negociando con Noruega y otros países interesados en trabajar en las islas, otro mercado emergente.
Canarias está situada en un lugar estratégico entre América, Europa y África, solo como centro logístico nuestra capacidad de crecimiento es enorme.
Te recomiendo este interesante artículo:
«¿Por qué Madeira y Azores tienen sus 300 millas marítimas y Canarias no?
La ONU dio un plazo de 15 años para que los países regularizaran la situación, dando dos opciones posibles: conceder la Independencia (Estado Archipielágico) o la Plena Autonomía Interna (Archipiélago de Estado). Portugal cumplió y otorgó a sus islas la Plena Autonomía, pero España dejó pasar la fecha límite de 1997 y dejó a Canarias bajo la figura jurídica de «islas» , ni tan siquiera archipiélago, por lo cual tan sólo con derecho a las 12 millas perimetrales alrededor de cada isla…»
http://arucasblog.blogspot.com.es/2012/02/de-quien-es-el-mar-que-rodea-canarias.html
Para Viviana:
Ese es el problema. Nos han gobernado siempre los nacionalistas (con otros como ya dije en uno de mis email) . Si tan buenos son, porqué han permitido que se arruine el tomate, el plátano, el turismo.
Veamos plátano y tomate. Ahora mismo le sale más barato a Europa el plátano y el tomate de Marruecos y de Sudamérica. (Aquí malviven a base de subvenciones) . ¿Y me dirías a mí que ahora mismo, con la independencia, Europa nos compraría a nosotros plátanos y tomates antes que los tomates marroquíes y los bananos sudamericanos? La mano de obra en esos países es infinitamente más barata que la mano de obra aquí (que los trabajadores, mano de obra es un término que no me gusta). El turismo. Ahora va bien por el tema de la inestabilidad en los países árabes. Si no, no se llenarían los hoteles. El problema es que Canarias siempre ha vivido dependiente de la economía exterior iy de monocultivos. Nunca hemos podido vivir de nuestra propia economía. Probablemente habría para vivir de nuestra agricultura si se cuidase, pero para vivir individualmente, es decir no nos moririamos de hambre, ¿pero sería suficiente para mantener un Estado?Ahora mismo, hay un número de productos (la leche, y algunos más creo) que llega subvencionado. Contradictorio que luego nuestra cesta de la compra sea de la más cara y contradictorio también que sean los productos de afuera más baratos que los de aquí. (Por eso me hace gracia cuando escucho a los políticos de aquí decir que defienden lo nuestro. En fin)
En cuánto a lo recaudado por Seguridad Social, las tasas de puerto y aeropuerto, me pregunto lo mismo. ¿Sería suficiente para mantener un Estado?
Si según los nacionalistas ellos son los que nos defienden, porque no han conseguido que no nos arruinasen los plátanos, el tomate, el turismo. Me dirías que por culpa de Madrid. Bueno, vale. La culpa es de Madrid.Con lo cual, para qué sirven los nacionalistas.
Otra tema es la independencia. Para eso que me demuestren con datos económicos que con todo lo que me has dicho, dan para pagar un Estado. Qué tal como está la situación mundial, no sé, no sé.
Me hace gracia cuando Rivero dice que hay que diversificar la economía canaria. O cuando lo dijo el señor Zapatero. Que había que diversificar la economía española. En fin. Y a renglón seguido, apuesta Rivero por lo mismo: turismo. Y eso significa vivir dependiente de la economía exterior.
Con las renovables me callo. Pero me da que a Unelco Endesa no le interesa. Y me pregunto que sí con primas y todo, aquí no se desarrolló como podría haberse desarrollado.
Y todo esto repito para evitar que se hable de que Canarias es la región de España con más paro, con el peor nivel educativo, con las listas de espera de Sanidad más larga, con la cesta de la compra más cara.
Insisto: Transferencia de Sanidad y Educación transferidas a las Comunidades y así nos van.(Y por favor no el argumento de que nos deben no sé cuántos millones en Sanidad, que el Estado invierte no sé cuánto menos aquí en comparación con la Península, etc, etc) .Eso será verdad.Pero son excusas para no ponerse manos a la obra. En la época de vacas gordas, ¿qué se hizo?
´
Definivamente, la pelea independentista, Madrid me suena a ellos (políticos) peleándose, el resto(nosotros) viendo la pelea (circo) pero sin pan. Al menos los romanos daban pan en el circo.
Madeira: Viven del turismo. Pero un turismo que no destroza el paisaje. No como el turismo aquí.Sol y playa. Se consume el terreno, se hacen hoteles en riscos, barrancos, etc. Un turismo que ha apostado por la cantidad, no por la calidad.
Me leí el artículo. Interesante. Solo tres datos: Madeira: población 260.00; Cabo Verde población: 561.000; Azores: 256.000. Canarias: 2.150.000. Tenemos más recursos, se supone, pero insisto: Con la independencia¿ daría para vivir todos, tener un Estado del bienestar que ahora nos quieren quitar.? No es lo mismo gestionar medio millón de personas que dos millones.
Cuando escucho a los nacionalistas o independentistas decir que la culpa de lo qué sucede es de lo de afuera, me pongo a temblar. (Las dictaduras usan ese recurso cada dos por tres).
Y Portugal va mejor que nosotros en Educación.
María… lee lo que ya te puse hace tiempo:
¿Por qué Madeira y Azores tienen plena autonomía y Canarias no?
La ONU dio un plazo de 15 años para que los países regularizaran la situación, dando dos opciones posibles: conceder la Independencia (Estado Archipielágico) o la Plena Autonomía Interna (Archipiélago de Estado). Portugal cumplió y otorgó a sus islas la Plena Autonomía, pero España dejó pasar la fecha límite de 1997 y dejó a Canarias bajo la figura jurídica de “islas” , ni tan siquiera archipiélago, por lo cual tan sólo con derecho a las 12 millas perimetrales alrededor de cada isla…”
http://arucasblog.blogspot.com.es/2012/02/de-quien-es-el-mar-que-rodea-canarias.html