Etiquetas
Canarias, crisis, educación, empleo, Estado, PP, presupuestos, Rajoy, recortes, reformas, sanidad
Los datos del paro correspondientes al mes de marzo han vuelto a suponer un enorme revés para la economía española y, lógica y desgraciadamente, también para la canaria. A la vista está, ni un cambio en el Gobierno del Estado era una receta suficiente ni era verdad que pudiera resolverse de la noche al día la situación de un modelo económico gravemente tocado por la prevalencia de una tasa de desempleo insoportable.
Canarias no queda al margen de esa tendencia, y aunque estamos entre las cuatro comunidades autónomas con un menor crecimiento del paro en términos interanuales (marzo 2011-marzo 2012), la cifra de desempleados nos obliga a seguir multiplicando esfuerzos y a volcarnos para mejorar la situación.
Resulta evidente que la crisis ha golpeado durísimamente el mercado laboral. Pero equivocaríamos el análisis si achacáramos en exclusiva a la coyuntura económica esos pésimos datos.
Dado que los problemas son de carácter estructural, es necesario tomar medidas que ataquen el problema de raíz; pero en lo alto de la agenda de todos los gobiernos -del Gobierno canario sin duda- deben estar los dramas personales que esconden las frías estadísticas, y eso conlleva poner los recursos públicos a trabajar para plantar cara a los problemas de tantísimas familias.
Con esa convicción como punto de partida, resultan inconcebibles e inaceptables los recortes previstos en los Presupuestos Generales del Estado en esta materia. En políticas activas de empleo, la reducción global será de 1.500 millones de euros, de los que 113 millones corresponden a Canarias. Hablamos de un descenso en las Islas del 35 por ciento con respecto a lo consignado en los Presupuestos de 2011. Cuentas que, de esta manera, también bloquean iniciativas de choque contra el desempleo.
Un territorio como Canarias, que ha venido haciendo sus deberes en contención del gasto desde hace años y que es una de las pocas comunidades autónomas cumplidoras en materia de déficit, no se merece trato tan injusto ni contrario a los intereses de sus ciudadanos.
Los recortes presupuestarios aplicados por el Gobierno del PP torpedean cualquier esfuerzo emprendido para la recuperación de la economía del Archipiélago; desde la eliminación de las partidas para infraestructuras turísticas, educativas o para el POSEI, pasando por el tijeretazo para obras hidráulicas o carreteras (fijadas por convenio) o por la minoración en financiación de centros sanitarios (90 millones menos), la injusticia es tan inexplicable y objetiva que resulta difícil aceptar una justificación basada únicamente en la coyuntura económica o presupuestaria.
Es más, estos Presupuestos ponen en riesgo la prestación de los servicios básicos esenciales por más que el Gobierno de Canarias ha trabajado de manera intensa en los últimos años por garantizarlos. En concepto de financiación autonómica –precisamente el que se destina a sanidad, educación y políticas sociales–, Canarias recibirá 322 millones de euros menos de lo que venía percibiendo, que ya era poco en comparación con otros territorios.
Con todo, la generación de actividad económica y, en consecuencia, la creación de empleo –el objetivo prioritario de cualquier política– queda en entredicho con unos Presupuestos estatales que van justamente en la dirección contraria.
Canarias, los canarios, no podemos permitir estos Presupuestos. El Gobierno que presido trabajará con todos los recursos a su alcance para intentar corregir el rumbo de unas cuentas que nos alejan más, mucho más, del resto del Estado.
En Canarias se multiplican las voces que comparten la enorme preocupación expresada por el Gobierno canario, el rechazo a unos Presupuestos que alejan a los canarios de España, incrementando todavía más la diferencia entre lo que se invierte por habitante en nuestras Islas y los esfuerzos que se llevan a cabo en otras comunidades autónomas.
Empresarios, sindicatos, partidos y grupos parlamentarios han expresado ya su inquietud ante el trato que recibe Canarias en los Presupuestos elaborados por el Partido Popular, inquietud que me ha llevado a convocar para el próximo miércoles al Consejo Asesor del presidente -será en esa mesa de trabajo donde definamos las líneas de actuación que multiplicaremos en defensa de Canarias-.
Ahora más que nunca, los canarios debemos ser una sola voz. Al igual que ocurre en otros territorios como Cataluña, el Gobierno autónomo, junto a los agentes económicos y sociales –junto a la sociedad en su conjunto– debemos movilizarnos en defensa de un trato justo y para que el Gobierno del PP rectifique y dé marcha atrás con unos Presupuestos que alejan todavía más a Canarias de España.
Con estos Presupuestos el PP condena a Canarias a enormes sacrificios.
Buenos dias Presidente, él unico que yo veo que ha traicionado a las isls ,ya no tanto es Rajoy, es el propio canario ,mire a su alrededor,observe bién y verá que el traidor más grande es aquel que le traiciona a sus espaldas y todos /as sabemos quién es,y los seguidores que le siguen tenga cuidado con ellos.estos son pequeños lobitos que cuando obtiene más, más lobos se hacen,espero que esto no sea un calificativo,porque también la Biblia lo dice ,libresen de esos Lobos que vestidos de corderos buscan Cizaña y s ecreen sus propias mentiras . ,buén dia y suerte señor Presidente ,de todos los canarios pese a quién le pese.
D. Paulino si usted no hubiera apoyado los presupuesto de Zapatero y no hubiera prolongado su agonía , quizas ahora no tendriamos tantos recortes.
Su problema es que ha perdido la credibilidad hace tiempo, sea realista.
Mire usted, sr. majorero, si Rajoy hubiese arrimado el hombro en vez de mirar sus intereses partidistas, no estaríamos en esta agonía. El PP no ha tenido la altura política que necesitaba España y ahora viene a quejarse de la herencia recibida y la agonía. Eso es tener mucha cara dura.
Seamos realistas.
Totalmente de acuerdo en que más que nunca, debemos estar todos los canarios más unidos, pero, ¿no cree que esa unidad debe ser el punto de partida para exigir la autodeterminación e independencia, ya que visto que el estado no nos quiere como españoles y verdaderamente nos trata como colonia de ultramar?. Dios no lo quiera, pero, esto va a traducirse en una no muy agradable rebelión social. Y ya estamos viendo lo que está sucediendo en Grecia. Es la hora de reclamar y exigir lo que nos corresponde como ciudadanos de pleno derecho. La diplomacia no está funcionando, ni funcionará y son usted y su ejecutivo, los que tienen el deber de hacerlo, en lugar de ofrecer a la sociedad de las islas ese desmoralizador victimismo del que parece solo saben hacer uso. Pónganse las pilas, o me temo que esto se les va a ir de las manos. Desde luego, con la actitud que actualmente están demostrando, lo único que van creando es mayor incertidumbre para el ciudadano. Canarias cada día se desmoraliza más, se empobrece y pasa hambre. Esto ha de llegar a su fin. Luchen por las vías que tienen a su alcance, porque de lo contrario, me temo que la lucha va a pasar de los despachos, a los terreros urbanos.-
Felix, tienes razón en mucho de lo que dices, pero creo que no es victimismo, es una protesta formal la que están realizando tanto el gobierno canario como los empresarios y otras instituciones públicas y privadas ante el atropello que suponen estos presupuestos para Canarias. Lo tenemos muy crudo y es necesario que la gente sepa lo que hay.
Me parece muy bien que el Gobierno de Canarias informe a la ciudadanía de la situación que padecemos, pero creo que las protestas formales y reclamaciones formales han de hacerse por los medios que el estado de derecho pone en manos de las instituciones y no en los medios de comunicación. Una cosa es informar y otra muy distinta es actuar en consecuencia, en lo que creo que la mayoría consideramos un atropello para Canarias. Aun así, no entiendo como el Consejero de economía del Ejecutivo Canario, se abstuvo en la votación sobre el límite de déficit autonomico, realizada en el mes de enero del presente ejercicio, en la que entre otras cosas, se impuso a las CC.AA. un límite de endeudamiento de 1,5%. Creo que es en esos foros en los que hay que formalizar quejas y sujerencias, máxime cuando Canarias cumplió con sus deberes.
Un saludo.-
Juan Manuel Martin Oliva
Desde luego habra que buscar otras fuentes de ingresos y mas soluciones. Parece que el Secretario de la Competencia de la Comisión Europea el Sr. Almunia, nos quieren echar un cabo. El Sr. José Miguel Pérez se va a encontrar con parte de la tarea resuelta en el Gobierno de Canarias. Almunia da una lección de tablas e inteligencia a quienes quieran escucharlo: el documento de ayudas regionales es la esencia del encaje jurídico en la UE.
Buenos dias,hoy he oido nuevamente las declaraciones de Soria, que este gobierno canario tien que ir a la posición,e insita una ves más a los socialista a unirse a ellos para derotar al gobierno canrio……voy a olvidarme de las siglas y pido por favor aquel politco/a,canrio que quiere a su Tierra ,que sus palbras salgan de su corazón y con hechos ,señor Peréz no s si usted leerá este mensaje ,pero le pido una ves más que actue con el corazón, si el PP,gana una ves más con mayoria ,tenga en cuenta que ya no va a ver remedio…………….vuelvo y repito los que estan traicionando y haciendo Boicot es uan radio que ya todos sabemos , estan manipulando a tods los que s dejan de cualquier partido y ahora más por venganza ,de que no le dierón´ la Licencia ,una ves más sea prudente no deje a Canarias en manos del enemigo,y le digo que es el propio canrio y está en Telde,cuando alguién quiere defender a su Tierra los hace con Honestidad ,con humildad e intentando los dialogos ,pero se ha utilizado una Radio en telde ,esta lo ha utilizado pra desprestigiar en campaña el nombre de Canarias porque ahora si le digo yo,señor Personajillo( que es su director mismo)de la radio,usted no esta desprestigiando una siglas de CC ,es a todos /as las islas ante el Mundo y sigue con este desprestigio ……..me siento impotente en ver estas grandes injusticia,,, y yo le pregunto a la justicia ¿porque permiten usteds que los medios hagan tanto desprestigio a un gobierno? ¿ que ha hecho el Presidente de todos los canrios mal?….el problema vien desde hace años atrás desde el pasado ,……señores hemos perdido la moral la ética profesional?¿ que estan defendiendo……? la verdad es una y está por encima de la Ley……….por favor ya esta bién,que todos/as los Ayuntamientos y cabildos que se unan todos y pongan remedio ,y que el PP ,si ,que sea expulsados de las islas por malas artimañas ,ya esta bién,vamos a ser libres de una ves, vamos a dejarnos de SIGlas,vamos a empezar a luchar por nuestra gente.¿ es que no lo ven? ahora el pp,quizas mañana es el psoe,o sabe dios quien——una ves más estoy indignada y pido de quien ahora tienen el poder que ayuden a Canarias,sobre todos aquellos que colaborén y despierten y no s dejen manipular ,sino que de su corazón salga sus buenas intenciones ……..esos que s dicen que querian un cambio en Telde¿ que cambio ?………hacer campañas para que sus amigos entren el gobierno canrio ,¿que lo dijerón en campaña? que es corrupción para ustd que se alaban todo el dia diciendolo?……..que mayor corrpción hay en el ser humano? es la moral,la que con sus palabrs salen d su boca para injuriar y desprestigiar al projimo..eso son usteds Radio,primero quitesen la paja de su ojo,luego juzguen
Qué pena que Europa no nos acoja un poco más en su buena mano, siendo como somos centro de descanso privilegiado para muchos de sus ciudadanos. Deberían mimarnos mucho más. No es pedir por pedir sino, entre otras cosas y atendiendo al potencial de nuestro medio, por convertirnos en parte importante de la cuna de un nuevo renacimiento humano, basado en energías limpias y criando mentes responsables para con nuestro próximo porvenir y, mucho más importante, adquirir responsabilidad para con las generaciones que han de vivir aquí cuando nos marchemos.
Como ya dijo un gran ser humano, la Tierra no es herencia de nuestros antepasados, sino un préstamo de nuestros hijos. Debe cuidarse, y a nuestra generación le ha tocado darse cuenta del daño que ha provocado el modo de progresar y buscar nuevas soluciones para continuar progresando de otro modo. La Naturaleza puede hacernos pagar muy caro nuestro necio avance a modo de facturas impagables.
Algún día tenía que llegar el susto, ya se dan las advertencias, si se desoyen acabará en colapso. El ser humano no es un ente abstracto, ajeno del medio en su burbuja aséptica antinatura. No se peude cerrar puertas al progreso positivo. No se puede maltratar a quienes más cumplen con sus obligaciones y responsabilidades de presente y de futuro para premiar a quienes menos trabajan por dar los buenos pasos hacia adelante.
A ver si hay suerte e invierten alemanes, suecos, noruegos, finlandeses, japoneses… no sé, unirse más a las gentes de mejor previsión de futuro. En España, visto lo visto, y bien advertido hace años que estaba, bien se taparon oídos y reían a carcajadas. Ahora ni siquiera saben que es tiempo de llorar y reflexionar y andan tirándose trastos a la cabeza y esperando que cure los males quienes daban mala medicina.
Canarias, tira palante y busca otros horizontes. Y si ven que prosperamos, la envidia es muy mala, pero es virtud entre desvirtuados.
La gran desgracia es el petróleo, por el son capaces de hundir Canarias, de ese petróleo dependen todas las políticas del pp ósea la ruina para canarias.
Buenos dias Alberto,tiene razón,pero son muchos sin ser politicos ,ciudadanos y medios ,empresarios que estan a favor de este veneno, es triste que las personas que tenemos una conciencia y esta nos permite de captar el bién del mal,no se dan cuenta que la Tierra se esta destruyendo poco a poco y que la avaricia del poder de don dinero,nubla la mente del hombre,yo de verdad nunca pense que se hiciera tanto daño a la Tierra,yo,estoy cada dia más sensible en ves todo lo que la maquina esta destructora esta haciendo al medio ambiente,animales ,hay que pena,esos animalitos muertos sin defensa llenos de petróleo,dios mio,donde esta el amor a las cosas naturales,y fijese usted ,no es el Pobre,es el Rico,el intelectual que nos enseña la otra cara de la moneda,que nos dan clases de valores ,nos enseña que el medio ambiente se respete y un etc, y son los primeros que estan tramitiendo todo lo contrario,yo tengo fé,en que Europa tiene que reacionar y pronto con urgencia y decir un basta ya, es mi opinión, que nostros entre todos/as ,los Ayuntamientos y comunidades Autónomas,se unan y digan la hora ha llegado ya ,con anuncios ,normas decretos etc, haremos un mundo mejor, y cada comunidad respetará sus normas ,y si no las respetan ,está claro ,sanciones ,multas y hacer que de una ves una sociedad mejor en el futuro para la nueva generación,estoy a favor que reindiquemos nuestros derecho,pero veo mucha violencia ,y esto lo está generando las masas de gente que ,para reindicar ,no hace falta agredir ni matar,y ese es el miedo que hay en los ciudadanos ,se estan contagiando por esa gran violencia ,insitada por muchos politicos y sindicatos que ellos mismos s le han escapado de sus manos ,por no tener la capacidad de dialogos con los responsables,a vecs las opiniones conllevan a vr discordias, si no somos lo suficiente inteligentes para controlar nuestra ira.,de las injustcias.
Pingback: Margen escaso, máximo compromiso | Paulino Rivero
Pingback: Margen escaso, máximo compromiso. Por Paulino Rivero | elblogoferoz.com