Hoy he comparecido ante los periodistas canarios para anunciarles que he tomado la iniciativa de negociar con las diferentes fuerzas políticas en el Parlamento de Canarias para alcanzar un acuerdo de gobierno.
Es mi responsabilidad como candidato de la formación que ha ganado las elecciones en Canarias pues, no sólo empatamos a escaños en el Parlamento con el Partido Popular, sino que hemos logrado la victoria en 5 de las 7 islas, al igual que en las elecciones a los cabildos (5 de las 7 islas y el mayor número de consejeros, 53), y además también hemos ganado las municipales (14 mayorías absolutas, y mayor número de concejales, 391), es decir el mayor número de islas (5 sobre 7) y el mayor número de cargos electos de todo el Archipiélago (465, frente a los 445 del PSOE y los 412 del PP).
El objetivo es lograr un acuerdo que nos permita disponer de un Gobierno sólido, estable y fuerte para seguir afrontando los grandes retos que tenemos por delante en estos cuatro próximos años. Y, por ello, voy a hacerlo con la máxima celeridad, responsabilidad y rigor, sin entrar en ningún cruce de declaraciones huecas y vacías de contenido que lo único que consiguen es crear incertidumbre y restarle seriedad a este proceso.
En nuestro programa electoral (PDF) y en mis artículos y declaraciones ha quedado patente cuáles son nuestras líneas maestras para la próxima legislatura, con el empleo y la reactivación económica como principales objetivos. Por eso, espero alcanzar un acuerdo cuanto antes con el partido que esté dispuesto a ponerse el mono de trabajo y ayudar en esta tarea de recuperación que en Canarias, gracias al esfuerzo realizado en la anterior legislatura, ya ha empezado.
No ponemos ninguna otra condición. Trabajo y más trabajo por el bien de Canarias.
Imagen: Gráfico publicado en laprovincia.es
Cómo esta la gente, que si no pacte con el PP, que si no pacte con el PSOE…si no hay mayoría para gobernar en solitario habrá que pactar con el que de mayor estabilidad al gobierno y como bien dices querido compañero, el que quiera trabajar por Canarias y no por los intereses centralistas de sus partidos. Ánimo y que el socio elegido sea el mejor para el crecimiento de las islas.
Qué desfachatez decir que ha ganado las elecciones. Y que falta de respeto. Si quiere un gobierno sólido para las islas, respete un poco más a los electores. No solo a los que votaron por usted. A todos.
Ya lo comenté en el anterior artículo pero no me importa repetirlo las veces que haga falta. José, Coalición Canaria ha ganado las elecciones de 2011.
CC se mantendrá en la presidencia no porque haga lo que sea para mantenerla, sino porque los resultados de las elecciones le avalan:
* Nº Concejales: CC = 391 / PP = 344
* Nº Consejeros: CC = 53 / PP = 47
* Nº Mayorías absolutas: CC =14 / PP = 9
*Diputados: CC gana en 5 islas, el PP gana sólo en 1:
El Hierro: CC=2.145 / PSOE=2.050 / PP=1.531 – Gana CC
Fuerteventura: CC=11.372 / PSOE=5.837 / PP=6.895 – Gana CC
Lanzarote: CC=14.889 / PSOE=7.374 / PP=9.580 – Gana CC
La Palma: CC=17.697 / PSOE=11.120 / PP=12.569 – Gana CC
Tenerife: CC=142.304 / PSOE=78.812/ PP= 99.433 – Gana CC
La Gomera: CC= 2.552 / PSOE= 5.592 / PP= 3.000 – Gana PSOE
Gran Canaria: CC=34.798 / NC=54.101 / PSOE=79.525 / PP=155.799 – Gana PP
* Es cierto que el PP ha obtenido un mayor nº de votos en el cómputo general. PP=288.807 CC=225.757 es decir una diferencia de 63.050 votos. Ahora bien, como se puede comprobar en los anteriores resultados, el PP gana en nº de votos sólo y exclusivamente gracias a Gran Canaria donde sacó 121.001 votos más que Coalición.
El partido que gana sólo en una isla es el que tiene que gobernar… Va a ser que NO
Un Canario, un voto. No saquemos las estadísticas a pasear según nos convenga un resultado u otro. Repito: Un Canario, un voto. Somos todos Canarios. No hay Canarios de Tenerife, ni de Gran Canaria, ni del Hierro, ni de Lanzarote. Precisamente ese es nuestro problema. Esa es nuestra mísera existencia que nos lleva a ser cada día más mediocres. No una región sino 2. Y dentro de cada provincia islas, y dentro de cada isla, pueblos y dentro de cada pueblos barrios… y nosotros, los Canarios a mirar solo para el Barrio. Divididos. Pensando en «chico» y no en «grande». Y mientras tanto los políticos viviendo de nuestra ignorancia. De nuestra mediocridad como pueblo. Hay que cambiar esto. Hay que cambiarlo.
Entonces Miguel Angel cómo crees que le sentará a los canarios de Tenerife, La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote que les gobierne un señor que solo ha obtenido mayoría en una sola isla? Esto no te parece una incoherencia? Soria ha perdido en 6 islas y basa toda su fuerza en una sola, así no se puede gobernar Canarias!!
Coalición Canaria NO ha ganado las elecciones. Repetir machaconamente algo que no es cierto no lo convierte en verdad. A continuación, explicaré por qué la argumentación de Vivi no se sostiene:
1º El número de concejales obtenido, aparte de no tener nada que ver con las elecciones a la Comunidad Autónoma, jamás ha sido el criterio determinante del vencedor en unas elecciones. Un sencillo ejemplo: el PSC logró nueve concejales en el Ayuntamiento de LPGC con 36.600 votos, mientras que CC consiguió once concejales en Puerto del Rosario con 6.400 votos. Como se puede observar, el «truco» para conseguir más concejales consiste en ganar en muchas poblaciones menores, aunque éstas constituyan un porcentaje pequeño de la población total.
2º Haber ganado en cinco islas no convierte a CC en el vencedor global de las elecciones. Por ejemplo, todos sabemos que el PSOE ganó las elecciones generales de 2004 y nadie en su sano juicio defendería que las ganó el PP. Sin embargo, el PP triunfó en 12 de las 17 Comunidades Autónomas frente a las 4 en las que venció el PSOE. Si aplicásemos la lógica de CC, esas elecciones las ganó el PP. En fin, no se puede poner al mismo nivel una victoria en El Hierro (que tiene 11.000 habitantes) y una victoria en Gran Canaria (de 838.000 habitantes, es decir, la población de El Hierro multiplicada por 76).
Esto no es una confederación de islas independientes, que sería el único marco político en que tal criterio podría tener algo de legitimidad (y muy cuestionablemente). Canarias es una tierra unida y, por lo tanto, un voto en Gran Canaria ha de valer lo mismo que otro en La Gomera o en El Hierro.
En definitiva, dejen de buscarle tres patas al gato: el ganador de las elecciones es quien más votos ha obtenido. No es quien haya ganado en equis territorios, no quien haya obtenido más concejales en los pueblos… sino quien haya logrado más votos en total.
Si Coalición Canaria no ha ganado las elecciones, el PP mucho menos. Las matemáticas son tozudas y dicen claramente que la diferencia de votos que los peperos intentan hacer valer no es tal, es exactamente el número de votos que le ha servido a Soria para EMPATAR. Sin esos votos, el PP estaría incluso por debajo de CC.
Por tanto, ante el empate, hay que ver qué es lo que prefiere el conjunto de los canarios, y el conjunto de los canarios ha decidido que gobierne CC; 5 de 7 islas, 5 de 7 cabildos y mayor número de concejales, donde el PP es la TERCERA fuerza política.
Si Soria fuese un buen político y más humilde, aceptaría una vicepresidencia. Ah, no, que luego se raja a mitad de la legislatura.
Majorero escribió: «Las matemáticas son tozudas y dicen claramente que la diferencia de votos que los peperos intentan hacer valer no es tal»
Disculpa, majorero, pero la diferencia de votos SÍ es tal. Ahí tienes los datos oficiales a tu disposición para que puedas constatar que el PP venció a CC abrumadoramente en votos. Como bien dices, las matemáticas son tozudas.
Majorero escribió: «ante el empate [en diputados], hay que ver qué es lo que prefiere el conjunto de los canarios, y el conjunto de los canarios ha decidido que gobierne CC; 5 de 7 islas»
Lo que prefiere el conjunto de los canarios queda plasmado en su voto, ni más ni menos. 289.000 canarios votaron a favor del PP y 226.000 por CC. Teniendo esto en cuenta, ¿cómo puedes decir que los canarios prefirieron a CC? 289.000 personas son claramente MÁS que 226.000.
Por cierto, otra vez mencionas el argumento de «cinco de las siete islas». En mi anterior mensaje ya expliqué por qué ese razonamiento es defectuoso, así que me remito a él. Te ruego que lo leas.
Majorero escribió: «Si Soria fuese un buen político y más humilde, aceptaría una vicepresidencia.»
El Sr. Soria tiene derecho a exigir la presidencia dado que fue él quien ganó las elecciones. Es el Sr. Rivero quien debería conformarse con la vicepresidencia, si acaso.
Por último, aclaro que no soy «pepero»: nunca he votado al PP ni simpatizo con su ideología. Tan sólo estimo, como la inmensa mayoría de los canarios, que Canarias necesita un cambio. Es mi indignación ante las palabras del Sr. Rivero lo que me ha llevado a escribir estos mensajes de protesta.
Jajajja, Floro. Con lo último ya me lo dejas claro: «aclaro que no soy “pepero”: nunca he votado al PP ni simpatizo con su ideología». Reitero mis argumentos y te recomiendo un poco más de valentía a la hora de defender lo indefendible, es decir a Soria y a tu PP.
YO SÍ VOTO NACIONALISTA
Majorero escribió: «Jajajja, Floro. Con lo último ya me lo dejas claro: “aclaro que no soy “pepero”: nunca he votado al PP ni simpatizo con su ideología”. Reitero mis argumentos y te recomiendo un poco más de valentía a la hora de defender lo indefendible, es decir a Soria y a tu PP.»
Repito: nunca he votado al PP ni me identifico con el partido, pero suponiendo que yo fuese simpatizante, lo reconocería abiertamente. Vivimos en una democracia y no habría problema. Lo que me molesta es que ustedes automáticamente tilden de «pepero» a todo aquel que discrepe de la línea oficial de CC. Además, Majorero, no has contestado a mis argumentos. Tan sólo te has limitado a «acusarme» de simpatizante del PP y a decir que te reiteras en lo dicho. Así no se puede debatir.
Te equivocas. Eres tú el que no ha rebatido ni uno solo de mis planteamientos. Te los repito para que te queden claro, que veo que tienes problemas de comprensión: PP y CC han empatado a 21 diputados. CC ha ganado en 5 de las 7 islas, el PP sólo en una. CC ha ganado en 5 de los 7 cabildos. CC ha obtenido el mayor número de concejales, el PP menos que el PSOE. Estas elecciones las ha ganado CC. Si eres capaz de rebatir esos números, vas y le pones un correo al Ministerio.
Sobre que seas del PP o no, la verdad es que no me importa. Pero como dices las mismas tonterías, pensé que la ola te había embarrado 😉
Floro, en Gran Canaria la gente quiere que el presidente sea Paulino Rivero, en todos los estudios sociológicos hasta la fecha ha quedado demostrado, donde Paulino es más valorado en la isla que el propio Jose Manuel Soria…
Grancanario La Isleta escribió: «Floro, en Gran Canaria la gente quiere que el presidente sea Paulino Rivero, en todos los estudios sociológicos hasta la fecha ha quedado demostrado, donde Paulino es más valorado en la isla que el propio Jose Manuel Soria…»
Yo no sé si la gente en Gran Canaria quiere que Soria sea presidente… desde luego, no seré yo quien le defienda, ya que, insisto, no es un candidato de mi devoción. Ahora bien, si piensas que los grancanarios quieren que Rivero sea el presidente, estás muy, pero que muy equivocado. El único «estudio sociológico» que cuenta son los votos el día de las elecciones, y CC obtuvo tan sólo el 9% de los votos en la isla canariona. Una derrota contundente.
Querido Floro, sabes perfectamente que en GC no se podía votar a Paulino Rivero… No uses la demagogia amigo.
Por cierto, en Gran Canaria el PP sacó 155.799 votos, mientras que CC 34.798 votos, es decir, una diferencia de 120.000 votos. Si el PP, al final, en toda Canarias solo le sacó 60.000, imagínate el apoyo tan reducido que Soria ha obtenido en el resto de Canarias… Donde ha sido el segundo partido en todas las demás islas…
Floro sinceramente sostienes tus palabras en humo… si realmente no entiendes que CC es el partido con mayor implantación electoral en 5 de 7 islas… es que sinceramente tu carné de militante del pp, te ciega los ojos.
Menos carne y más propuestas escribió: «Floro sinceramente sostienes tus palabras en humo… si realmente no entiendes que CC es el partido con mayor implantación electoral en 5 de 7 islas… es que sinceramente tu carné de militante del pp, te ciega los ojos.»
No sostengo mis palabras en humo, las sostengo en datos objetivos. Por cierto, otra vez volvemos a lo de las cinco islas, cuestión que ya traté antes, sin que nadie haya contestado a mis argumentos. Siento decirte, amigo, que estas elecciones no se disputaron en cinco islas, sino en siete, y el resultado total en esas siete islas dio la victoria al PP.
Floro, creo que ya te han contestado y en grandes cantidades. Pero te sigo viendo ofuscado al calvo ardiendo de esos votos que, como ya te han dicho, sólo le ha servido al PP para EMPATAR, no para ganar. Es tan sencillo como eso. Los votos de los que hablas no son un plus, son los necesarios para alcanzar 21 diputados y empatar con CC.
Una vez dicho esto, y dado que Canarias son 7 islas y no 1 como pareces empeñado en hacer ver, queda patente que CC gana en 5 de las 7 y no sólo al Parlamento, también en cabildos. Para colmo, es la fuerza con más número de concejales.
Soria no ha ganado nada y sé que eso para alguien como él es intolerable. Pero, mira, los canarios han hablado. Yo si fuera tú, más que ir haciendo el ridiculo por Internet intentaría hacerle entrar en razón.
Aunque siempre le quedará Noruega.
Fauno escribió: «Soria no ha ganado nada y sé que eso para alguien como él es intolerable. Pero, mira, los canarios han hablado. Yo si fuera tú, más que ir haciendo el ridiculo por Internet intentaría hacerle entrar en razón.»
¿Que no ha ganado nada? Ha ganado lo más importante: los votos. ¿Tan difícil de entender es que quien gana una elección es quien obtiene más votos? Quien vence en unas elecciones canarias no es el que gana en una, dos o cinco islas, sino en el conjunto de todas ellas. Así funciona la democracia.
Floro, por favor, céntrate. En estas elecciones de 2011 no sólo se ha votado al Parlamento de Canarias, también a los Ayuntamientos y Cabildos y te recuerdo que:
* Nº Concejales: CC = 391 / PP = 344
* Nº Consejeros: CC = 53 / PP = 47
* Nº Mayorías absolutas: CC =14 / PP = 9
*Diputados: CC gana en 5 islas, el PP gana sólo en 1
También te recuerdo, que somos un territorio fragmentado. No estamos en el continente y cada isla debe tener representación en el Parlamento de Canarias. Te permita tu pensamiento centralista o no, las islas ‘menores’ también tienen sus derechos.
La cuestión Floro es que en representatividad quien ha ganado ha sido Coalición Canaria, porque es el único partido que está afianzado de forma firme y contundente en las 7 islas canarias…
Es obvio que un concejal en un ayuntamiento como el de LPGC valga más que uno de Pto. del Rosario pero eso no es óbice para que aquel valga más que el último…
Por cierto, te estas ganando muy bien las lentejas…
Floro, despierta a la realidad y acéptala.
1º Por si no lo sabías o no te habías enterado, estas han sido unas elecciones municipales, insulares y regionales. No lo dice Coalición Canaria, lo dice el Ministerio del Interior: Coalición Canaria gana las elecciones 2011 por ser el partido con más concejales y consejeros.
2º Comprendo que no puedas entender por qué el Hierro también tiene derecho a tener sus diputados, como imagino que tampoco entiendes por qué Canarias tiene su propio partido. Tú lo centralizarías todo, como Aznar. ¿Te parecen demasiados 3 diputados para El Hierro teniendo en cuenta que Gran Canaria tiene 15? Vaya… qué señoritos los de las islas ‘mayores’
En definitiva, tus argumentos no se sostienen.
¿quien gano las elecciones? CC o PP , Quien miente.? mirar resultados de las 7 islas.
No pasa nada por decir que se ha quedado en segundo lugar…
…además, lo que importa es quien consigua el acuerdo con el PSOE.
Es delirante que para poder gobernar una comunidad autónoma haya que perder las elecciones.
A Vivi….
Que yo sepa hay dos formas de saber quien ha ganado en las elecciones autonómicas. El número de diputados, empate, y el número de votantes, mayoría clara del PP (que por cierto no he votado). Lo demás es mezclar churras con merinas. Es como decir que en ambas capitales de provincia ha ganado el PP, o que en el mapa de Tenerife en la mayoría de ayuntamientos de ciudades de más de 5,000 personas ha ganado el PSOE. O que CC no puede gobernar por ser la cuarta fuerza en la isla de mayor peso demográfico¿Que tiene eso que ver?. Yo no se si usted sabe que existían tres papeletas en las votaciones, y que gente como yo, que medita el voto según a que se está votando, puede votar de forma diferente al ayuntamiento, al cabildo, o al parlamento autonómico, y que mezclar todo no es algo de lo que democráticamente puedan disponer a su albedrío. Bastante favorece el sistema de representación por islas a CC como para que encima lo interpreten de esa forma tan poco democrática. ¿Se lo creen ustedes?. O evidentemente, no se lo creen, porque no son tontos, pero tienen que transmitirlo así a ver si se lo traga alguien.
Ahora entiendo por qué desde el domingo no sale el sol en Las Palmas de Gran Canaria…
No, no es mezclar animalitos. Es tener las cosas claritas. Soria sólo ha ganado gracias a la debilidad de CC en Gran Canaria. En esta isla le saca más de 100.000 votos. Lo dicho, ustedes quieren que Soria gobierne por que ha ganado en una sola isla, la más poblada y se pasan por el forro los resultados de las 6 islas restantes.
No lo dice CC, lo dice el Ministerio del Interior que NO pintó de azul el Archipiélago Canario. Coalición Canaria ganó las elecciones 2011.
Vivi escribió: «No, no es mezclar animalitos. Es tener las cosas claritas. Soria sólo ha ganado gracias a la debilidad de CC en Gran Canaria. En esta isla le saca más de 100.000 votos. Lo dicho, ustedes quieren que Soria gobierne por que ha ganado en una sola isla, la más poblada y se pasan por el forro los resultados de las 6 islas restantes.»
Vivi, contéstame a una pregunta: ¿qué partido ganó las elecciones generales de 2004? Si eres coherente con tu razonamiento, contestarás que el PP, que venció en 12 de las 17 Comunidades Autónomas.
Perdona, ¿no estábamos hablando de Canarias? Ese es el problema de los partidos sucursalistas, que están más pendientes de lo que ocurre en Madrid que aquí.
CC está en su derecho de intentar formar gobierno. Ahora bien, me parece un insulto a la inteligencia decir que CC ganó las elecciones. Podrán darle todas las vueltas que quieran, inventarse sobre la marcha nuevos criterios para determinar quién es el ganador, etc. pero de toda la vida el vencedor en unas elecciones ha sido QUIEN MÁS VOTOS HA OBTENIDO. Esto lo sabe hasta un niño de diez años. Todo lo demás es retórica para disimular la derrota.
Tu partido solo está implantado en una isla Floro, CC en todas… Hasta no hace mucho el PP ni obtenía representación en El Hierro ni en La Gomera, y ahora la ha obtenido por las razones que todos sabemos…
¿Mi partido? ¿Cuál es «mi partido»? Si crees que es el PP, estás muy, pero que muy equivocado y te llevarías una sorpresa si me conocieras… Por favor, no prejuzgues. Sólo por discrepar de la línea oficial de CC (como la mayoría de los canarios) uno no es automáticamente simpatizante del PP.
Floro, insulto a la inteligencia es que Soria aceptara ser vicepresidente cuando era la tercera fuerza y ahora ande dándose golpes en el pecho y llorando por las esquinas. Sabe que está solo, que no tiene amigos y que nadie quiere pactar con él.
Lo que parece mentira es que sea Soria quien ahora ponga el grito en el cielo por un posible pacto entre CC y PSC. Lo que cuenta es la representatividad y ambos cuentan con 21 diputados cada uno. Canarias son siete islas y la ley electoral se elaboró en su momento para respetar la triple paridad. El PP sólo ganó en Gran Canaria y CC lo hizo en Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Palma y El Hierro, mientras que el PSOE venció en La Gomera. Paulino está más que autorizado para establecer las negociaciones que considere. Faltaría más
Presidente, sólo los quemados del PP cuestionan tu clara victoria en estas elecciones. Pensaban que iban a arrasar con mayoría absoluta o, al menos suficiente y notoria, como el PSOE en 2007, y se han quedado de piedra al observar que Canarias sigue siendo nacionalista.
Ni la traición de Soria al Gobierno saliendo por patas a pocos meses de las elecciones ni su juego sucio en la campaña le han servido para nada. Ahora recoge lo que ha sembrado: un billete de ida, pero no de vuelta a Madrid, a ver si allí le dan un puesto aunque sea de community manager.
Está claro que CC ha ganado estas elecciones, matemática y moralmente. Pero, al margen de eso, quien gana unas elecciones aquellos que acaban gobernando (Soria lo sabe bien, pues justo lo que hizo en 2007). Y ésos serán Paulino y José Miguel.
Felicidades a los premiados.
CC ha sido la fuerza más votada en 5 de las 7 islas, es la que más concejales y consejeros tiene, y el mismo nýmero de diputados que el PP, por tanto, es la principal fuerza de Canarias.
El PP tiene la costumbre de que tiene que gobernar por decreto ley. Son reminiscencias que les quedan de la época del caudillo. Felicidades señor Rivero, los votos son el aval de su trabajo
Canarias se merece un gobierno y estable con un presidente responsable y en eso ultimo, el señor Soria esta en las antípodas de la responsabilidad, Soria por donde ha pasado nos deja caos y despilfarro de las arcas publicas y toneladas de “particularidades noticias” que nos alejan a los ciudadanos de la política.
Tengo 43 años y tengo 2 niñas, justamente por eso quiero un presidente que habla de los temas importantes de canarias, por eso yo le Paulino que tire pa´lante.
Un saludo.
Los datos son los datos y todo lo demás es humo y fanatismo politico.
Coalición Canaria es el partido con mejores resultados de canarias ya que tiene 21 diputados – como el PP- pero la marca, la diferencia es que Coalición Canaria es la fuerza más votada en 5 de las 7 islas canarias.
Canarias es un territorio que debe estar representado conjuntamente.
Pd: Ruego a Rivero que no pacte con el PP… no podría aguantar a Soria 4 años más… gracias y un abrazo desde Gáldar.
Soria presidente?? ¿¿Están de coña?? eso es como poner al Lobo a cuidar las gallinas….
Yo apuesto por Paulino.
Te imaginas? Me acuerdo de cómo dejó el Ayuntamiento de LPGC y el Cabildo de GC después de pasar por ellos, no me quiero ni imaginar cómo dejaría a Canarias si fuera presidente…
jejejeje salmonete me encanta tu seudónimo jejeje
¿Y cómo sabías que era de Noruega? Jajajaja
Yo un poco entiendo a los del PP, en su pellejo estaría ahora completamente frustrado. Pero se acabó la época de los caciques y los dictadores que tan bien defienden las olas y las mareas azules.
Estoy de acuerdo también con su lema: Canarias necesita un cambio Y aquí está: gobierno progresista CC-PSOE. La derechona, a chupar oposición un par de décadas.
salmonete escribió: «Canarias necesita un cambio Y aquí está: gobierno progresista CC-PSOE.»
Efectivamente, Canarias necesita un cambio. Por ello, el partido que lleva 18 años en el poder debería irse a la oposición una temporadita. Un auténtico cambio sería un gobierno del PSC, o bien del PSC y NCa o del PSC y el PP. Da igual, cualquier cosa menos los mismos.
Te recuerdo que el PP ha gobernado en Canarias los últimos 18 años. Te recuerdo que Psoe ha perdido las elecciones. Te recuerdo que NC no ha sacado ni para pipas y menos para ser llave. No da igual. Estás más rascado que la lima de un prófugo. X))
A ver si alguno de la derechona me puede sacar de esta duda: ¿Por qué no pidió el cambio de la ley electoral el tal Soria cuando quedó tercera fuerza política en 2007? ¿Por qué no pactó con el PSOE que fue el partido con más votos y más diputados? Es que no me cuadra nada lo que andan diciendo ahora.
A ver si alguno de la derechona me puede sacar de esta duda: ¿Por qué no pidió el cambio de la ley electoral el tal Soria cuando quedó tercera fuerza política en 2007? ¿Por qué no pactó con el PSOE que fue el partido con más votos y más diputados? Es que no me cuadra nada lo que andan diciendo ahora.
chacha que despistada eres !!! XD
Pues porque chupó teta como vicepresidente del gobierno XD
canarias progresa escribió: «A ver si alguno de la derechona me puede sacar de esta duda: ¿Por qué no pidió el cambio de la ley electoral el tal Soria cuando quedó tercera fuerza política en 2007? ¿Por qué no pactó con el PSOE que fue el partido con más votos y más diputados?»
Precisamente eso le critico al Sr. Soria: no haber promovido la modificación de la Ley Electoral cuando tuvo oportunidad. Ahorá está pagando las consecuencias.
Tampoco la cambió Román Rodríguez cuando pudo hacerlo…
Me parece que unos y otros intentan llevarse el gato al agua sin tener en cuenta la realidad: CC y PP han empatado, y por tanto los dos están en disposición de negociar acuerdos. Unos lo harán con un estilo y otros con otro. Soria empezó diciendo que había ganado él, y me parece lógico que Paulino le responda de la misma forma.
Pero está claro que Soria no ha ganado ni Paulino tampoco, están empatados. De hecho, creo que Soria ha conseguido el peor resultado del PP en toda España, y eso no es como para sacar pecho.
Totalmente de acuerdo con lo que dices Grancanario: En todos los estudios sociológicos hasta la fecha ha quedado demostrado que Paulino es más valorado en Gran Canaria que el propio Jose Manuel Soria…Lástima que en las listas de CC en Gran Canaria no apareciera el nombre de Paulino Rivero, otro gallo cantaría
No sólo en Gran Canaria. Todas las encuestas reflejan que es el más valorado en toda Canarias. Y el tercer político más valorado de España. Soria ni aparece
Grancanario La Isleta escribió: «Querido Floro, sabes perfectamente que en GC no se podía votar a Paulino Rivero… No uses la demagogia amigo.»
Cierto que no se puede votar al Sr. Rivero directamente como presidente; ello sólo sería posible en un sistema presidencialista, no parlamentario como el nuestro, por lo que pensé que tal obviedad se entendería. Para evitar malentendidos, me explicaré mejor: creo que es razonable asumir que quien simpatice con el Sr. Rivero, habrá votado a CC. Sólo un 9% de los votantes canariones manifestó su apoyo por el proyecto del Sr. Rivero. Lo que no sean votos… son meras conjeturas.
A ver, a ver, a ver jajaja ¿Entonces resulta que no somos un sistema presidencialista y por tanto cada isla debe llevar sus parlamentarios pero para nada le sirven a las 5 restantes islas su decisión porque al final gana lo que decida Gran Canaria o Tenerife? Está guay… siempre ganan GC. o TF. al resto que les den por …
Floro escribió:
“Efectivamente, Canarias necesita un cambio. Por ello, el partido que lleva 18 años en el poder debería irse a la oposición una temporadita. Un auténtico cambio sería un gobierno del PSC, o bien del PSC y NCa o del PSC y el PP. Da igual, cualquier cosa menos los mismos.”
Me sorprende que deseches a una de las dos formaciones políticas con más diputados del parlamento, que menosprecies a la formación con mayor representación institucional en canarias.
Mire le diré una cosa, los partidos que usted expone como nuevos, son más de lo mismo, pero con menos contenido y respaldo social.
Nueva Canarias es una calcomanía barata de CC, NC después de los últimos resultados electorales se convierte en un partido con fecha de caducidad.
El Partido Popular ya es de todos conocidos como “funcionan” en la administración pública, yo quiero un gobierno nacionalista y progresista.
Aqui están tratando de confundir a la gente, el electorado ha querido que Paulino siga siendo el presidente, como ya se dice por aqui en algúun comentario, ya que ha ganado en 5 islas, el PP en una sola. CC ha sido la fuerza más votada tanto en ayuntamientos, Cabildos y Parlamento.
Los canarios queremos seguir avanzando y lo queremos como hasta ahora, con Paulino defendiendo a Canarias, como él sólo sabe, trabajando, trabajando y trabajando.
Partido Popular 289.381 Votos 31,8% 21 Escaños.
CC-PNC-CCN-AHI 225.948 votos 24,9% 21 Escaños.
Por muchas vueltas que se le de, esto es una victoria ajustada del PP en las elecciones al Parlamento de Canarias. Sr. Rivero, los que votan son los ciudadanos, no los territorios.
Gran Canaria: PP=155.799 – CC=34.798 Gana el PP
Fuerteventura: PP=6.895 – CC=11.372 El doble de votos para CC
Lanzarote: PP=9.580 – CC=14.889 Gana CC por goleada
La Palma: PP=12.569 – CC=17.697 Gana también en votos CC
Tenerife: PP= 99.433 – CC=142.304 Gana nuevamente en votos CC
La Gomera: PP= 3.000 – CC= 2.552 / PSOE= 5.592 / Gana PSOE
Por muchas vueltas que le des, la apuesta por Soria como presidente sólo ganó en Gran Canaria. El resto de las islas prefirieron otra opción.
Por cierto, señor Rivero, con respecto a la ley electoral me gustaría que me comente que opina que Alternativa Ciudadana Sí Se Puede con 19.020 votos no tenga representación y, en cambio, AHI con 2.163 votos tenga uno. ¿Le parece justo? ¿Dene primar el territorio sobre el ciudadano?