Etiquetas

, , , , , , , ,

Acuerdo

El paro bajó en Canarias en el mes de abril nada menos que en 4.429 personas con respecto al mismo período de 2010, una cifra que supera todas las expectativas y proyecciones que manejaba apenas unos días atrás. Mañana se publicará de forma oficial, pero hoy he querido compartir la noticia con todos los ciudadanos que se mueven en Internet y las redes sociales porque confirma la tendencia iniciada a mediados del pasado año y la eficacia de la estrategia que pusimos en marcha desde que detectamos la crisis a finales de 2077, con el Pacto Social por la Economía y el Empleo o el Pacto por la Calidad del Turismo y las numerosas medidas de apoyo y fomento del empleo, entre otras iniciativas, en las que ha primado el consenso y el esfuerzo de sindicatos, empresarios, cabildos y ayuntamientos junto al Gobierno de Canarias, sin olvidar logros históricos como el abaratamiento de las tasas aéreas dentro de los importantes acuerdos con el Estado.

Un dato que, además, no es aislado sino que, como digo, confirma la tendencia de los últimos meses. Así, mientras en el resto del Estado el registro interanual (de abril a abril) se dispara hasta alcanzar casi los cinco millones de parados, en Canarias en ese mismo período el paro ha descendido en 9.269 personas, lo que supone una importante bajada del 3,45%. Cifras también confirmadas por la Encuesta de Población Activa (EPA) para el primer trimestre de 2011 que muestra una bajada del paro en 2.000 personas y la creación de 11.700 empleos, situándonos a la cabeza de las comunidades autónomas en descenso del paro y creación de puestos de trabajo. O también el descenso en un ¡70%! de lo juicios por despidos.

Ya no hablamos de expectativas, hablamos de realidades que los especialistas y analistas confirman sin titubeos. Ahí están los datos de la reactivación turística, con récords de visitantes tradicionales y también dentro de los nuevos países de origen que hemos incorporado a nuestro mercado: Italia, Francia, Polonia, Rusia… O la confirmación de que Canarias será la primera comunidad del Estado en salir de la crisis económica.

Un esfuerzo conjunto, un éxito de todos en base a trabajo y consenso que creo merece la pena compartir porque supone acercarnos aún más a un horizonte que ya no está tan lejano. Que ya no sólo es esperanza, sino cada vez más realidad.

La tendencia es muy positiva y favorable, pero repito que mientras haya una sola familia con personas en paro, una sola persona a la que le falte el empleo, seguiré trabajando sin descanso para cambiar esas condiciones.