El paro bajó en Canarias en el mes de abril nada menos que en 4.429 personas con respecto al mismo período de 2010, una cifra que supera todas las expectativas y proyecciones que manejaba apenas unos días atrás. Mañana se publicará de forma oficial, pero hoy he querido compartir la noticia con todos los ciudadanos que se mueven en Internet y las redes sociales porque confirma la tendencia iniciada a mediados del pasado año y la eficacia de la estrategia que pusimos en marcha desde que detectamos la crisis a finales de 2077, con el Pacto Social por la Economía y el Empleo o el Pacto por la Calidad del Turismo y las numerosas medidas de apoyo y fomento del empleo, entre otras iniciativas, en las que ha primado el consenso y el esfuerzo de sindicatos, empresarios, cabildos y ayuntamientos junto al Gobierno de Canarias, sin olvidar logros históricos como el abaratamiento de las tasas aéreas dentro de los importantes acuerdos con el Estado.
Un dato que, además, no es aislado sino que, como digo, confirma la tendencia de los últimos meses. Así, mientras en el resto del Estado el registro interanual (de abril a abril) se dispara hasta alcanzar casi los cinco millones de parados, en Canarias en ese mismo período el paro ha descendido en 9.269 personas, lo que supone una importante bajada del 3,45%. Cifras también confirmadas por la Encuesta de Población Activa (EPA) para el primer trimestre de 2011 que muestra una bajada del paro en 2.000 personas y la creación de 11.700 empleos, situándonos a la cabeza de las comunidades autónomas en descenso del paro y creación de puestos de trabajo. O también el descenso en un ¡70%! de lo juicios por despidos.
Ya no hablamos de expectativas, hablamos de realidades que los especialistas y analistas confirman sin titubeos. Ahí están los datos de la reactivación turística, con récords de visitantes tradicionales y también dentro de los nuevos países de origen que hemos incorporado a nuestro mercado: Italia, Francia, Polonia, Rusia… O la confirmación de que Canarias será la primera comunidad del Estado en salir de la crisis económica.
Un esfuerzo conjunto, un éxito de todos en base a trabajo y consenso que creo merece la pena compartir porque supone acercarnos aún más a un horizonte que ya no está tan lejano. Que ya no sólo es esperanza, sino cada vez más realidad.
La tendencia es muy positiva y favorable, pero repito que mientras haya una sola familia con personas en paro, una sola persona a la que le falte el empleo, seguiré trabajando sin descanso para cambiar esas condiciones.
Sobresaliente dato ese descenso del paro, tanto como esa declaración de principios en el párrafo final: «La tendencia es muy positiva y favorable, pero repito que mientras haya una sola familia con personas en paro, una sola persona a la que le falte el empleo, seguiré trabajando sin descanso para cambiar esas condiciones». El trabajo siempre tiene recompensa…
Y se nota Paulino, ya se va notando en la calle, en las tiendas, en los locales… se nota que vamos saliendo
Felicidades por estos resultados y a no parar hasta alcanzar cifras históricas de descenso del paro en Canarias, ese y la excelencia educativa deben ser sus retos.
Para aquellos que se dedican a crispar y hacer política con un problema tan grave como el desempleo, hoy les decimos que si esposible salir de esta crisis, trabajando conjuntamente administraciones, empresarios y sindicatos.Nuestra gente merece que los políticos se entiendan y se sumen a la recuperación de la economía, fomentando la confianza a los ciudadanos y el optimismo que es el que nos lleva por el buen camino. Felicidades al Presidente y a todo su Gobierno por ese trabajo incansable para que hoy podamos decir que sólo Canarias ha logrado bajar la cifra de desempleados en Canarias y ha sido capaz de ir generando nuevos empleos adecuados a nuestras necesidades y potencialidades. Queda mucho camino por recorrer, Presidente, siga usted por esa dirección del consenso y llegará a buen puerto
Es muy importante mantener la ilusión, la capacidad de ver más allá de la crisis las posibilidades que tenemos de avanzar, aprendiendo de los errores del pasado. Como bien dice el anterior post de este blog, las palabras que más repite Paulino son: ‘Canarias’, ‘canarios’, ‘trabajo’, ‘economía’, ‘esfuerzo’, ‘sostenibilidad’ y ‘futuro’ Yo apuesto por lo mismo, ya sabes que tienes mi voto, presidente.
Estimado señor,
Ojalá la situación se maneje de la manera apropiada y podamos salir del atolladero cuanto antes.
No he tenido la oportunidad de hacerlo antes, pero me gustaría manifestarle mi pesar por el fallecimiento de su señora madre.
Un saludo cordial.
Buenas tardes;
Me parece muy bien esta noticia, pero creo que se debería hablar de los siguientes temas y, no por nada, sólo porque hay que dar todos los datos y que la ciudadanía maneje toda la información:
1. ¿Cuántas de estas nuevas contrataciones son de Gesplan?
2. ¿Cuántas son debido a las crisis de los países musulmanes?. Túnez, Egipto, …
Aún no teniendo toda la información, me alegro de aquellos canarios que han conseguido salir del paro, aunque sólo sea momentáneamente.
Saludos.
Juan, es una tendencia de 12 meses. Canarias es la única comunidad autónoma que ha bajado el paro de forma consecutiva en todo el año, luego la crisis de Egipto no ha tenido mucho que ver si tenemos en cuenta que ocurrió hace a penas 2 meses.
Gesplán no tiene la capacidad de contratar a tantísima gente, el empleo lo está generando básicamente el sector turístico, la hostelería y el comercio.
Hola Vivi;
No quiero hacer de esto un debate, sólo digo que la ciudadanía tiene que conocer todos los datos.
Para tu información, la crisis en Túnez empieza sobre el 17 de diciembre y en Egipto creo que sobre el 25 de enero. Muchos tour operadores cambiaron sus viajes a Canarias por ser un destino seguro y tener sol garantizado.
Así que algo habrá tenido que ver y te pongo algún ejemplo de portales de internet (uno de ellos un periódico muy conocido en Canarias) que así lo constata:
1. http://www.cincodias.com/articulo/economia/Canarias-preve-ganar-300000-turistas-crisis-Egipto-Tunez/20110208cdscdieco_6/
2. http://travel20.org/tras-las-crisis-de-egipto-y-tunez-canarias-aumenta-un-30-su-turismo.xhtml
3. http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2806225/02/11/Economia-Turismo-La-crisis-de-Tunez-y-Egipto-duplica-los-precios-de-los-billetes-de-avion-a-Canarias.html
4. http://www.eldia.es/2011-02-05/ECONOMIA/5-crisis-Tunez-Egipto-desvia-vuelos-semanales-Canarias.htm
Podría poner más ejemplos, pero no quiero cansar a nadie.
En cuanto a Gesplan, también te pongo algún ejemplo:
1. http://www.portalparados.es/actualidad/18854/Gesplan-contratara-a-500-desempleados-de-Canarias.
Según información de muchos portales de internet, Gesplan contratará a 500 desempleados de Canarias. El Consejo de Empleo de Canarias ha aprobado una subvención de 3,9 millones a la empresa pública de Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, GESPLAN, para contratar a desempleados, al menos 300 de ellos perceptores de la Prestación Canaria de Inserción (PCI).
Aún así, me reitero y felicito a aquellos canarios, que momentáneamente, han conseguido un trabajo.
Saludos.
Juan, dices momentaneamente y resulta que los últimos datos confirman que Canarias es la comunidad autonoma que está a la cabeza de bajada del paroa en los últimos 12 meses, repito, en los últimos 12 meses y no sólo en el último trimestre.
Si quieres que se sepa toda la verdad, que se sepa. Repito que la expectacular subida de turistas no solo tiene que ver con Egipto. Desde luego la crisis en el norte de África ha incidido de alguna manera en la subida de visitantes, pero ni mucho menos es determinante, porque las cifras de subida de turistas en Canarias son expectaculares desde mediados del año pasado. Basta con probar que la ocupación turística y las expectativas hasta mediados del año que viene siguen siendo extraordinarias con previsión de alcanzar el récord de 12 millones de turistas, a pesar de que muchos de esos países a los que nombras, ya han logrado la estabilidad y están llevando a cabo una política de captación agresiva de turismo regalando los precios.
Como veo que sólo te has centrado en los titulares de los últimos dos meses, amplio para que todos conozcan la verdad:
Junio 2010: Canarias ocupa el sexto puesto en el monitor de competitividad turística. El Archipiélago canario «muy por encima de la posición que suele ostentar en otros ránking basados en el desarrollo económico y social existente en España a escala regional» http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=429210
Junio 2010: Aumenta la llegada de turistas extranjeros a Canarias un 10,8% respecto al año anterior http://www.cope.es/las-palmas/22-06-10–aumenta-llegada-turistas-extranjeros-canarias-181256-2
Agosto 2010: El número de turistas en las islas han experimentado un aumento del 16% http://www.que.es/las-palmas/201008041317-millones-turistas-podrian-verse-afectados-epi.html
Octubre 2010: La llegada de turistas a Canarias creció un 12,9 por ciento en septiembre http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=561941
Noviembre 2010: Canarias registra en noviembre la llegada de casi un millón de turistas entre extranjeros y nacionales http://www.20minutos.es/noticia/911209/0/
Noviembre 2010: Canarias cerrará el año con tres millones de turistas británicos. El sector rompe un trienio de caídas consecutivas en el mercado inglés http://www.laprovincia.es/economia/2010/11/07/canarias-cerrara-tres-millones-turistas-britanicos/332747.html
Diciembre 2010: Canarias lidera las llegadas de turistas extranjeros en noviembre http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=634832
Diciembre 2010: Canarias lidera el gasto de turistas extranjeros http://www.20minutos.es/noticia/914963/0/
Hay más …
Hola Vivi;
Te veo como defensora number one del presidente Paulino y de sus políticas y me parece bien que haya personas que estén a favor de las mismas, eso quiere decir que existe pluralidad y diversidad de opiniones.
Lo que no me parece bien, por otro lado, es que parece que nadie más pueda opinar, pues siempre que alguien escribe algo, ahí estás tú para dar respuesta, quizás ese es tu trabajo, dar respuesta en el menor tiempo posible a cualquier opinión que no sea favorable a las políticas de CC y de Paulino.
Si lees lo que Paulino ha puesto en el punto “Canarias va mejor sin el PP”, puedes observar que hay datos que dan la razón a mi anterior comentario: copio y pego lo que Paulino ha escrito y añado algún comentario:
Paulino: Si alguien tiene alguna duda sobre esta afirmación, les detallo algunos de los indicadores y hechos de este último tramo de la legislatura:
• Impresionante recuperación del sector turístico que nos permitirá alcanzar este año la cifra histórica de 12 millones de visitantes Concuerda perfectamente con las crisis de países de Oriente Medio, pues habla de este año.
• Todos los especialistas coinciden en que Canarias es la primera comunidad del Estado que encara con garantías la salida de la crisis. No lo he leído en ningún sitio, por lo que no puedo dar mi opinión sobre este tema, pero confío en que sea así.
• 9.296 parados menos en el interanual. En el interanual, pero si nos fijamos en los datos que más abajo pone de abril, sólo la mitad son de ese mes, concuerda nuevamente con la crisis de Oriente Medio y la alta contratación de Gesplan. Casi la mitad en abril.
• 2.000 parados menos y casi 10.000 nuevos puestos de trabajo en el primer trimestre de 2011. Sólo en el primer trimestre del año 2011 2000 parados menos, ya va por 6.500 si los sumamos a los de abril, por lo que ya no te digo la influencia de la crisis de Oriente Medio o Norte de África, más que nada para no cansarte.
• Casi 4.500 parados menos sólo en el pasado mes de abril. Ya lo he comentado anteriormente.
• 21.000 nuevas altas en la Seguridad Social en el último trimestre de 2010. La gente se está buscando la vida y se está dando de alta como autónomo, en lo que nada tiene que ver el gobierno, puesto que el alta, las cuotas, etc. las paga cada persona, no el gobierno, o por lo menos las mías las pago yo. Si conoces alguna forma de que me las pague el gobierno, te ruego me lo hagas saber para poder beneficiarme.
• Índice de Confianza Empresarial superior en 7 puntos al del resto del Estado. No puedo opinar por desconocimiento, ojalá sea cierto.
• Renovación del Pacto Social por la Economía y el Empleo con el trabajo conjunto con sindicatos, empresarios y resto de instituciones. Así seguimos, con los sueldos más bajos de España, seguro que el tuyo no. Así que no sé de qué pacto social es del que hablan, que miren cuanta gente va a los comedores sociales, ¿cuánta gente va Vivi?.
• También con sindicatos y empresarios, firma del Pacto por la Sostenibilidad de los Servicios Públicos. Nuestros servicios públicos son más pesados que …, lo dejo ahí, reflexiónalo tú, seguro los conoces mejor que yo.
• Se han reducido las empresas públicas. Se reducen las empresas públicas, esas que se han creado para dar trabajo a personas allegadas al partido que gobierne en cada momento. Vaya mérito, destruir lo que ellos mismo han creado.
• Se ha reducido el número de consejerías. Pero no el número de funcionarios, y ¿el personal de confianza?.
• Se han reducido un 15% los altos cargos. Si lo dice el presidente, tendré que creerle.
• Se está avanzando de forma importante en el proceso de simplificación administrativa… ojalá sea cierto.
Y una extensa lista que pone de manifiesto que Canarias sí se encuentra en el buen camino. Aunque a algunos parece que le moleste. No me molesta, es lo que quiero, que Canarias vaya por el buen camino, pero para todos. Por otro lado, por qué su amigo Melchior y compañero de CC, si tan bien va Canarias, manda a nuestros jóvenes preparados a que se vayan para Alemania, suena un poco raro.
Hola Juan, defiendo lo que creo correcto y nada más lejos de mi intención que impedirte debatir lo que quieras. Igual que tú tienes libertad para argumentar, yo también. Me encanta participar y espero que no te moleste que entre en las conversaciones donde puedo aportar datos, tú también puedes hacerlo 😉
. • Impresionante recuperación del sector turístico que nos permitirá alcanzar este año la cifra histórica de 12 millones de visitantes Ya te dejé 8 enlaces en mi comentario anterior que te demuestran que el turismo esta subiendo de forma espectacular desde el verano de 2010. Que la crisis de Oriente Medio (comenzó en febrero de 2011) sumaron aún más turistas, sí, pero no por casualidad sino resultado de un trabajo anterior bien hecho.
• Todos los especialistas coinciden en que Canarias es la primera comunidad del Estado que encara con garantías la salida de la crisis. Aquí puedes leer: Rato constata que Canarias toma la delantera en la salida de la crisis http://www.diariodeavisos.com/2011/diariodeavisos/content/13847/
• 9.296 parados menos en el interanual. Los datos los da el Ministerio de Trabajo e Industria e indican que en el 1º trimestre de 2011, Canarias es la comunidad con el mayor porcentaje de bajada de desempleo y, lo mejor, se va paralizando la destrucción de empleo que se venía observando desde mediados de 2007.
• Índice de Confianza Empresarial superior en 7 puntos al del resto del Estado. Son estudios que elaboran las cámaras de comercio, confederaciones de empresarios y demás
• Renovación del Pacto Social Aquí lo mezclas todo con asuntos personales y desconfias de los empresarios, los sindicatos y de las entidades públicas… si no confías en ninguna de las partes? ¿cómo hacemos?
• Se han reducido las empresas públicas. No tienes argumentos y optas por la crítica fácil y maliciosa. Sabes que se están cerrando sólo las empresas públicas que no han demostrado la labor por la que fueron creadas. Mantener a más ‘funcionarios’ rascándose la barriguita con la que está cayendo, no es de recibo.
….
Para terminar porque estas sábanas no hay dios que las leas, decirte que todo aquel que tiene la oportunidad de viajar y trabajar fuera y no lo hace, se pierde una experiencia personal y profesional muy importante. Ahora, cada uno elige su camino.
Feliz fin de semana y arriba el nacionalismo canario 😉
Juan, yo también defiendo al señor Presidente ,no entiendo de politcia ni se debatir ,pero le dire una cosas conosco a las personas y se que este señor es el mejor que hemos tenido de Presidente, otra cosa es que el orgullo de muchos /as no lo reconoscan,pero la intención y el buen hacer cada dia es lo que más importa, ……………también se nos tacha de Racismo,para nada ,es tener sentido común, y actuar con imparcialidad,en nuestras islas hemos sido desde un principio esclavos de unos señores que todos/as olvidamos y que sus Raices siguen en el presente………………y el buén canario ha dicho, basta ya,no puedo ver mi Pueblo sufrir mientras que otros se enriquecen y lo maltrata,y que se puede luchar con dialogo , y teniendo amor por lo que uno cre que es justo……………..eso se le llama JUSTICIA JUSTA……………buén dia a todos/as
Pingback: 2.378 parados menos en junio | Paulino Rivero