Etiquetas

, , , ,

Con empresarios catalanes

Acabo de concluir una interesante reunión con los empresarios catalanes, aquí en Barcelona, a los que les he transmitido los pactos firmados y acuerdos alcanzados en Canarias para plantar cara a la crisis (pacto por la competitividad, por la economía y empleo…), la estrategia de desarrollo industrial, la simplificación administrativa para generar actividad económica, las medidas para impulsar las contrataciones o el mantenimiento del empleo y, sobre todo, los incentivos para la recuperación del sector turístico o la adaptación del contrato alemán al contrato canario.

También les he explicado cómo la bonificación de las tasas han permitido que el turismo se recupere de forma rápida, en el objetivo de que genere empleos, así como nuestros fuertes incentivos para renovar y rehabilitar la planta hotelera y extrahotelera, y en la política de promover la inversión en calidad.


He puesto mucho énfasis en que deben tomarse decisiones tan responsables como difíciles para ajustar en España el gasto público; hay que tomar decisiones para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos. La incapacidad de PSOE y PP para alcanzar acuerdos ha agravado la crisis económica española.

He defendido la descentralización y el autogobierno de los distintos territorios del Estado frente a los apetitos centralizadores. Y es que, directamente, es un hecho incuestionable que no se puede culpar a las autonomías de la crisis. Entre las medidas concretas, he reiterado, por ejemplo, mi reivindicación de que el modelo de gestión de los aeropuertos canarios debe ser diferente. También les he expuesto que estamos tomando decisiones estratégicas para mejorar la competividad del Archipiélago, sobre todo en educación, formación e innovación.

Los empresarios se han mostrado muy interesados en las posibilidades de la economía canaria y comparten buena parte de mis argumentos, porque entienden que son “de sentido común y encajan muy bien con el proceder catalán”. Y, además, se han interesado mucho por el papel que estamos jugando, tanto el Gobierno de Canarias, como Coalición Canaria en el ámbito estatal, además de aspectos como las oportunidades que ofrece nuestra RIC. En palabras textuales de algunos de los asistentes, “tiene usted un proyecto definido y hace gala de un optimismo razonable que la economía está necesitando”.

En definitiva, le he hecho ver a los empresarios catalanes que les interesa mirar hacia Canarias, que merece la pena apostar por nuestras islas con iniciativas que generen economía y empleo, que encajen en el modelo por el que estamos apostando. Les he trasladado que hay razones para mirar con esperanza las oportunidades que se están abriendo en Canarias. Y mañana, reunión con el presidente Artur Mas.