Estas últimas horas me han llegado buenas noticias sobre Internet. Por un lado, los datos que reflejan que más del 60% de los canarios nos conectamos ya de forma habitual; y por otro, la derrota de la llamada Ley Sinde en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, gracias, entre otros, a los votos de Coalición Canaria, por entender que ninguna ley puede estar por encima de las libertades y derechos de las personas.
Sobre los datos, debo decir que es una enorme satisfacción personal comprobar cómo la Red va ganando terreno entre nuestra gente y, aunque desde luego queda aún mucho por hacer, que el 68% de los hogares canarios cuente ya con conexión de banda ancha o que el 77% disponga de algún tipo de ordenador, con crecimientos importantes en el último año, son indicios de que en este ámbito vamos también por el buen camino.
Respecto a la Disposición Final Segunda de la LES o Ley Sinde, quiero destacar que lo que realmente hace falta en el terreno de la propiedad intelectual es un amplio consenso fruto del diálogo abierto entre todas las partes, y no leyes coercitivas que vayan contra el progreso y las libertades, máxime si esas leyes generan serias dudas sobre su constitucionalidad.
Por eso, valoro positivamente el rechazo y espero que se imponga el interés general y el sentido común en un debate, el de la propiedad intelectual y los derechos de autor, que ya no puede regirse por los férreos conceptos del siglo pasado.
Harto estoy de ser el atípico tonto que compra muchísimo software, pues al que programa hay que pagar el esfuerzo, para que luego cada vez que hago algún proyecto familiar y lo exporto a CD ó DVD tenga que pagar un «impuesto de ladrones» aún sin serlo.
De momento ¡felicidades por haber rechazado tal despropósito!
Felices fiestas y espero que su corazón siga humilde y ayude que la justicia en Canarias sea justa para todos ya que usted tiene competencias,,,,,,,,,,,no quisiera enfadarme con usted,creo que hay un Dios todo poderoso y espero que le guie,en estas fechas y para siempre y que mi Pueblo mis islas canarias nadie sufra por ningún motivo,que sepa elegir hombres y mujers de Justicia,sin libertad no hay JUSTICIA,y por desgracia ahora mismo en Canarias no existe,gracias y que pasen un buén año,y que no se olvide de los pobres ahora esta usted en su Derecho de poner normas y leyes para defender al pueblo,hasta que sea demasiado tarde.Gracias
Que se carguen los impuestos revolucionarios de la SGAE como se acaban de cargar los pagos obligatorios a las Cámaras de Comercio.
Felices fiestas para ti también Maria, y para Juan Alberto y Jonny, y todos los amigos del blog.Un abrazo.
Agradecido por el gesto pero me temo que el Psoe seguirá intentando colarnos algún sistema de control para «manejar la información», lo han hecho Siempre. Ahora apoyados por los intermediarios de la cultura, algunos con un poder «infinito», probablemente muleta de apoyo «pá lo que haga falta». Esta es una batalla de David contra Goliat. (ojala me obliguen a rectificar) ¡estaría encantado!. De todas formas gracias.
«Si estás en contra de que la SGAE, se quede con 45.000€ del programa benéfico de la maratón de tv3, copia esto, pasa la voz, que no roben a los enfermos, que lo devuelvan ya !!!!!!»
Cuando los cineastas se quejan tanto de que no se protege la cultura, se olvidan siempre de citar los 75,8 millones concedidos en ayudas por el Estado y los otros 45 millones destinados por las autonomías, además de otras ventajas y subvenciones indirectas no contabilizadas en estos datos. Casi 121 millones en ayudas públicas, un 18% del total del negocio del cine sufragado por todos los ciudadanos. Una cifra muy superior a la recibida por otras industrias y negocios.
A esos ingresos hay que sumar la obligación de las televisiones de invertir un 5% de su facturación en la producción cinematográfica, del 6% en el caso de las públicas.
Datos del artículo: http://periodistas21.blogspot.com/2010/12/contra-la-desinformacion-de-los.html