Etiquetas

, , , , , ,

Internet

Estas últimas horas me han llegado buenas noticias sobre Internet. Por un lado, los datos que reflejan que más del 60% de los canarios nos conectamos ya de forma habitual; y por otro, la derrota de la llamada Ley Sinde en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, gracias, entre otros, a los votos de Coalición Canaria, por entender que ninguna ley puede estar por encima de las libertades y derechos de las personas.

Sobre los datos, debo decir que es una enorme satisfacción personal comprobar cómo la Red va ganando terreno entre nuestra gente y, aunque desde luego queda aún mucho por hacer, que el 68% de los hogares canarios cuente ya con conexión de banda ancha o que el 77% disponga de algún tipo de ordenador, con crecimientos importantes en el último año, son indicios de que en este ámbito vamos también por el buen camino.

Respecto a la Disposición Final Segunda de la LES o Ley Sinde, quiero destacar que lo que realmente hace falta en el terreno de la propiedad intelectual es un amplio consenso fruto del diálogo abierto entre todas las partes, y no leyes coercitivas que vayan contra el progreso y las libertades, máxime si esas leyes generan serias dudas sobre su constitucionalidad.

Por eso, valoro positivamente el rechazo y espero que se imponga el interés general y el sentido común en un debate, el de la propiedad intelectual y los derechos de autor, que ya no puede regirse por los férreos conceptos del siglo pasado.