Etiquetas
Consorcio, Gran Canaria, Maspalomas, mejoras, rehabilitación, Sur, turismo
Esta mañana he presidido mi primera reunión del Consorcio para la Rehabilitación del Sur de Gran Canaria como responsable directo del área de Turismo en el Gobierno de Canarias, y mi impresión ha sido muy positiva. He encontrado excelente disposición por todas las partes: Estado, Cabildo y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; y muy buenas ideas para poner en marcha definitivamente este órgano con el que queremos mejorar las infraestructuras turísticas y urbanísticas, y por consiguiente la imagen turística del que es uno de los destinos más importantes a escala internacional.
Hemos hablado de muchos aspectos que debemos tomar en consideración: la atención al pequeño detalle, la concienciación de la ciudadanía, la implicación de los empresarios… El gerente del Consorcio, Rafael Molina, tiene muy bien detectados los puntos estratégicos por los que deben conducirse nuestras acciones, y todos hemos expresado la firme voluntad de poner en marcha la maquinaria durante 2011.
Me gustaría aquí hacer una pequeña reflexión sobre la importancia de las ‘pequeñas cosas’, algo que a veces pasa desapercibido por el deslumbramiento que producen las obras estrella, pero que realmente suponen un soporte fundamental para iniciativas de estas características. Qué duda cabe de que en un lugar cuidado, donde el vecino se preocupa por tener en las mejores condiciones su casa, la fachada, el jardincito, la acera… esa actitud se contagia. Lo mismo en el sentido contrario, si todo está sucio y abandonado, lo más probable es que la gente acabe descuidando sus cosas también. Por eso, un trabajo de concienciación que implique a todos los agentes participantes es una de las mejores inversiones que podemos hacer.
El arreglo de aceras, de parques, de rincones, fachadas, vías públicas… junto a la sustitución de construcciones obsoletas por otras renovadas en búsqueda de la excelencia es otra de las columnas fundamentales del proyecto.
Y también las acciones de mayor calado, como por ejemplo la recuperación definitiva del palmeral de Maspalomas para convertirlo en un gran parque o el acondicionamiento de las dunas…
Pero los empresarios deben saber que esto no es cosa sólo de las administraciones públicas, sino algo que nos afecta a todos y que va en beneficio de todos. Experiencias como las de Puerto del Carmen, en Lanzarote, son un perfecto ejemplo de lo mucho que se puede conseguir con la implicación de los empresarios y los ciudadanos codo con codo con las instituciones.
Hoy hemos sentado las bases del trabajo, y en breve volveremos a reunirnos para seguir desarrollándolo. Todos de la mano.
Debemos exigir a nuestros compañeros, que programen este tipo de eventos, nos comunique a la secretaria de organizacion de coalicion canaria en san bàrtolomè de tirajana, para que muchos de los afiliados estemos arropando, en todo momento a nuestro presidente.Para demostrar al municipio y demàs partidos, como funciona y funcionara nuestra democracia en este muncipio, siempre como una piña. Oyendo y distribuyendo todos nuestros argumentos, para el bien de este municipio.
Qué importante es la unidad de todos los agentes sociales y económicos para afrontar juntos las necesidades de nuestra tierra.
Me alegra que por fin el consorcio empiece a trabajar y respire tras quitarse de encima el peso de Rita Martín.
Señor Ribero que pasa con la cochera de Vecindario?………..por favor puede usted solucionar este problema donde hay personas que esta afectando en su calidad de vida …………por favor quiero que este tema sajga a la luz publica,ya salio en ABC D ECANARIAS……pero quiero que por favor se les ayude a estas personas,le dire que voy a luchar para que salga a la luz publica.Gracias
perdone por tanta repetición,pero son los nervios.
¿Qué pasa con la cochera de Vecindario María? Yo es que me tengo prohibido leer el ABC para no ponerme enfermo del estómago. Te agradecería que informaras.
Buenos dias,mire usted,esta cochera no tiene licencia,ademas,tienen puestos de gasoil y neumaticos,sin ningun tipo de seguridad.Lo peor no es eso,sino que hay mas de 200 vecinos que viven alrededor,y yo me pregunto¿esta cochera no deberia estar situada en una zona industrial?Hay muchas quejas incluso un proceso contencioso administrativo en los juzgados de las Palmas.La actividad de esta cochera empieza sobre las cinco y media,cuando los ciudadanos descansan,esta cochera esta totalmente descubierta,sin ningun tipo de aislamiento,con lo cual imaginese usted el tremendo ruido de alrededor 15 guaguas en marcha.
Segun el ayuntamiento iban a trasladar la cochera a Pozo Izquierdo, y asi llevan siete años,a mi entender donde hay un interes economico,un ciudadano no tiene derecho a una vida digna y con cierta calidad de vida,y entonces¿la constitucion solo esta redactada para unos pocos o para todo el pueblo español?
buenos dias.
Maria, eso es un tema municipal y, si me dices que está denunciado, hay que dejar trabajar a la Justicia.Un abrazo.
Le agradesco que haya leido mi denuncia,pero no se ,que competencia tiene el Gobierno de Canarias ,cuando vemos que los Ayuntamientos y la Justicia infrigen las normas ,y el ciudadno es el que sale perjudicado,yo ,con todos mis respetos ,estoy cansada de escuchar a los mismos politicos en general ,que dejen trabajar a la justicia ,cuando estamos viendo que la mayoria de los juecs estan infrigiendo las leyes ,no entiendo este sistema y tampoco no se como las CCAA,intervienen para que haya una JUSTICIA DIGNA,que es lo que demanda el Pueblo.de todas maners le agradesco que me haya contestado.Gracias
Son varios años de quejas. Además, hasta la empresa de guaguas reconoce que se podría evitar tanto ruido si los empleados pusieran un poco de su parte para evitarlo. Algunos abusan de la bocina y del encendido de los motores en horas de madrugada.
Dicen que quieren mudar la cochera pero que ahora no hay dinero, de acuerdo, pero que se minimice el ruido el máximo posible y que se sancione a los conductores que no son sensibles con este problema.
Recordarle que el recinto donde está la cochera no tiene la licencia de apertura, por lo que posiblemente no tenga derecho de vado. Incluso tiene puestos para gasoil y neumáticos, con los consiguientes riesgos de incendios. Hay que mirar si, con todo eso, cumplen con los requisitos de seguridad.
Buenas,creo haber leido un comentario del señor presidente,Paulino Rivero,deseo que sea asi,porque estaria orgullosa de tener un presidente tan cercano.Su comentario es elocuente,pero usted bien sabe que no todas las personas actuan con honestidad,con esto me refiero a la politica en general(ayuntamientos,empresas) y desgraciadamente rige siempre un interes economico.Y no deseo desacreditar a la justicia,pero,no es la correcta hoy dia,y aunque el caso de la cochera de Vecindario este en un juzgado deberia haber actuado ya,es tan simple como que dicha cochera incumple varios requisitos y es un proceso contencioso,con lo cual,a mi entender,es un escrito estimatorio para el actor/demandante que la interpuso,y la parte demandada no continue con dicho acto.Ya que estamos hablando del bienestar de seres humanos(ancianos,hombres,mujeres,niños).Añadir por ultimo: que no es solo un problema de la justicia,sino de nuestra propia comunidad autonoma,para eso tienen competencias en varios sectores.Un cordial saludo.
Señor Rivero es verdad que si el tema está denunciado ahi que esperar a la respuesta de los tribunales pero visto la dificultad que tiene las administracciones públicas en concreto para hacerse cargo de estos temas de tanta importancia para el ciudadano deberia el gobierno autonomo plantearse y más en estos momentos de crisis de una reestructuración del sistema pública y la concesión a la administracción local dejarla como algo más bien de relación con el bienestar social de la población y desde el cabildo bien organizado desidir los asuntos de tal dificultad, pues muchas veces en los ayuntamientos ahi poca gente cualificada para su pusto pues llevan ahi desde la época de franco y el mundo cambia, tampoco los veos dispuestos a raciclarse y al igual que los empresarios que a veces es díficil manejarse en todos los niveles de la administracción, usted verá. Votó porque sea decidido y se reestructro todo el sitema público incluso par un recorte presupuestario en beneficio de la sociedad como la restructuración del sur de gran Canaria o como aqui la del Pueryo de la Cruz.
Estoy de acuerdo con Severino