Hace unos días, en una de esas conversaciones en las que se habla de todo un poco, un amigo me hizo una pregunta: ¿hay alguna posibilidad de que un último año de legislatura sea algo más que polémicas y eslóganes? Le respondí, y quiero compartirlo aquí, que voy a poner todo de mi parte para que en Canarias el próximo curso político sea el de la colaboración permanente, leal y real de Gobierno y oposición.
Todos se lo debemos a los ciudadanos. Según el CES, el Gobierno que presido genera más confianza que la oposición socialista. Sin embargo, el mensaje principal del sondeo es otro: queremos soluciones y que las busquen en común: REF, Educación…
Sé que cuento con el PSC para trabajar en esa dirección. Sé que cuento con los socialistas canarios porque hay que colocar el interés general por encima de todo. Por eso vamos a sentarnos en breve. Porque la confianza en la política pasa por el entendimiento.
No veo que nombre al PP en el artículo, pero lo doy por incluido cuando habla de Gobierno y oposición porque yo creo que en esta tarea tienen que estar presentes los tres partidos parlamentarios y hasta aquellos que quieran echar una mano, en positivo, de los que no están en el Parlamento.
Canarias necesita de la unión de todos los partidos para salir de la crisis, y de los empresarios y ciudadanos. Se que usted ha apostado siempre por el diálogo y me alegro de esta noticia.
Esa muestra y deseo aperturista con el resto de la fuerzas politicas que nos informa Presidente,sinceramente es digan de alabanza.Gobernar,no significa ni puede estar reñido con esa oposición igualmente legitima y en quienes buena parte de los ciudadanos, se han decido por su elección en ese Parlamento canario.Un presidente,en este caso nuestro y canario,debe y tiene que gobernar para todos y en ese todo la suma unanime de sus Señorias,también debe necesariamente contar en una piña unica,para las resoluciones de nuestros problemas…Vamos,eso de todos a una.Se ve que a vd,ese sindrome de la Moncla ,que otros andan metido y lo de presidente encerrado vetando todo y a todos,no es la manera ,ni forma,ni mucho menos, de cerrar caminos al resto del abanico de ese Parlamento,a quienes les asiste igualmente algo de responsabilidad.Colaboración real y leal.Bienvenida sea y que impere la responsabilidad.Buenos dias.
Siempre he apostado por la necesidad de amplios acuerdos políticos y sociales para los asuntos de interés general.Las circunstancias políticas de los tres primeros años de legislatura,impidieron el diálogo responsable y la posibilidad de entendimiento,Creo que hay asunto o que son de todos,no solamente del que gobierna:la educación,el modelo económico con la modificación del régimen económico fiscal de Canarias,son solo algunos ejemplos.Espero la buena disposición de todos.
Presidente , el proximo Gobierno de España sera por dereho propio, del PP, no olvide esto que sera asi, lo digo por si rompemos, y despues nos dan desde el Gobierno Colonizador, y sufre Canarias con el grifo mas cerrado,como nos paso en el Hierro cuendo rompimos el pacto con CC me refiero a la AHI, que como stan las cosas capas que nos enfadamos y nos presentamos solos, ante esta inmensa crisis que nos ha metido el PSOE, usted sabe muy bien que como tomas se enfade, cuando se tocan los ntereces herreños , se despiertan los fantasmas, y el PSOE herreño, para nosotros es el fascismo de la 1º y 2º republica.
«el proximo Gobierno de España sera por dereho propio, del PP»
No lo des por hecho Domingo, los ciudadanos saben que Zapatero es un problema, pero Rajoy no es, ni mucho menos, la solución. Además de intentar sacar todo el rédito político posible con la crisis que nos ha tocado vivir, ¿qué soluciones ha ofrecido el PP? Ninguna, sino todo lo contrario. Presumen de amar a la ‘patria’ y sólo vemos que disfrutan con la que está cayendo. No, no lo tengas tan claro Domingo. Estamos ‘jodidos’ pero no estamos ciegos.
Me alegra, presidente, que intente dialogar con todas las fuerzas políticas, o todos arrimamos el hombro o no hay nada que hacer.
Creo, señor presidente, que la sociedad canaria agradecería ese «verdadero» talante de trabajar juntos por Canarias. Las cosas están muy difíciles y si todos siguieran su iniciativa podremos salir más airosos de la que nos está cayendo.
Sr. Paulino Rivero.
La legislación canaria debe centrase en los intereses de su pueblo, por lo cual los legisladores tienen el deber de establecer leyes, decretos,….etc. que fomenten el crecimiento sostenido de nuestra comunidad. Si analizamos un hecho como otros en las economias comunitarias podemos observar que las mas prosperas son aquellas que tienen su propia lengua (Valencia, Galicia, Cataluña, Pais Vasco,…,) no será porque para trabajar en ellas debes dominar su lengua? y eso limita a los de afuera. De esta forma es su gente los que poseen la primera opción para el trabajo y esto conduce a incrementar el percapita de cada uno de sus ciudadanos, activando de esta forma su propia economia?. Mientras que en nuestras isla la primera opción la tienen los de afuera y a nosotros nos tocan los trabajos bases. Nuestra juventud formada ternima yiendose de canarias asi como el dinero del pueblo canario al ser «repatriado» a las regiones de los de afuera?. Esto conduce el empobrecimiento de canarias. LEGISLES por canarias y para los canarios, por favor.