Etiquetas
Argentina, Canarias, emigración, exterior, Latinoamérica, Uruguay, viajes
En las últimas 48 horas, que he compartido este fin de semana con los canarios de Uruguay y Argentina, he visto con orgullo cómo nuestra gente mantiene muy vivos los valores que siempre han caracterizado a nuestro pueblo: fortaleza, dignidad y talento.
Son esos valores, que nos permitieron sobreponernos en el pasado, los que ahora nos ayudarán a ganar la partida a esta crisis. La actitud de nuestra gente en estos países me ha reafirmado en el convencimiento de que somos capaces de alcanzar todas las metas que nos marquemos.
En las distintas reuniones de trabajo que he mantenido, entre otras con el canciller uruguayo o con el gobernador de Buenos Aires y probable candidato a la presidencia argentina, he constatado que nuestro conocimiento en muchos sectores está provocando que los canarios tengamos mucho que decir y hacer en estos territorios hermanos.
Buen día, me siento tranquila ante esta crisis porque tanto, yo a nivel personal, desde mi casa (ahorrando) o negocio (innovando y trabajando mucho y con buena actitud) y ustedes al frente del Gobierno de Canarias, hacen todo lo posible para encontrar una salida en un futuro cercano. Pienso que es un presidente que se está moviendo bastante, que trabaja cada día por nosotros y eso da optimismo en esta situación complicada.
Gracias,
Podría decirse metafóricamente hablando presidente,que su aguante sobrepasa las horas del día y de la noche.Lo mismo acude a una inauguración, a la entrega de premios y galardones…que viaje relapago a esos paises del cono Sur.Diga lo que se diga ,se tiene vd, sobradamente ganado nuestro reconocimiento,porque si ya ser presidente comporta descuidar por razones obvias,el entorno de uno,su agenda de enciclopedia,su agetreo y sin fin de lado para otro;le convierten sin lugar a duda,en un presiente,lo que llamamos en argot nuestro:currante.Aunque ya sabrá vd,que nunca llueve a gusto de todos.Pero eso es otra historia.Buenas tardes.
Con todo respeto, yo no termino de verle el interés a este tipo de viajes. En un momento de penurias presupuestarias, me parece un gasto innecesario. Porque supongo que el Presidente viajará en primera y se alojará en hoteles concordantes con su categoría y me imagino que no viajará sólo. Entonces me intranqueliza pensar en cuánto ha costado el viajito y los reales objetivos que ha perseguido. Pienso que el Presidente debería explcar algo más qué resultados prácticos ha tenido este viaje, más allá de los condicionamientos emocionales, muy respetables, pero que podrían dejarse para mejor ocasión.
En primer lugar decirle que esta visita estaba programada hace más de un año. Canarias siempre ha estado cerca de sus hermanos en América Latina y hemos postergado esta cita en muchas ocasiones. Es verdad que solemos estar más presentes con los canarios de Venezuela o Cuba, pero esta vez tocaba Uruguay y Argentina, países cuyas capitales distan apenas 200 kilómetros por aire. Sí le quiero decir que no suponga que fue sólo un viaje con carácter emocional, que siempre lo tiene cuando viajo a América, fue un viaje técnico-político. Lo que ocurre es que éste es un blog personal y enfoco los temas desde una óptica diferente a la que se suele ver en otro ámbitos.
Canarias tiene un nivel de desarrollo económico y social del que carecen algunos sectores de estos países que aparentemente tienen más recursos. Ha sido un viaje provechoso porque Canarias puede trasladar sus conocimientos en organización territorial y administrativa a Estados, fíjese bien lo que le digo, a Estados soberanos…Es una oportunidad para algunas empresas y también para las relaciones que queremos establecer con aquellos que han formado parte, que forman parte, de nuestra historia. Si quiere conocer lo que han recogido dos medios bien diferentes puede acceder a este artículo de Canarias 7 y en este video de la Televisión Autonómica .
En otro orden de cosas, le diré que soy consecuente con la crisis que padece toda Europa, que padece Canarias, pero los viajes de los presidentes de gobierno, más allá de los territorios que dirigen, son parte sustancial de sus responsabilidades de gobierno, y siempre suponen extensos beneficios, en este caso para nuestras Islas. Incidiendo en que esto es un blog personal, no político, le añado que viajo poco al exterior, con el personal estrictamente necesario, y mucho menos, sin duda, que con el que viaja cualquier ministro o secretario de Estado todos los días.
Pingback: Bitacoras.com
Perdone paulino pero no se compare con un ministro o con un secretario de Estado, en canarias el paro es demasiado alto, hay familias que no tienen ni que comer y usted viene con esa retaila. Creo que en la situacion que estamos lo menos que se pide a ustedes es austeridad cosa que de eso nada.
Ya esta bién de tomarles el pelo a los canarios, solo espero con impaciencia las elecciones y espero que ustedes de verdad no vuelvan a salir.
POR EL BIEN DE LOS CANARIOS
@tINERFEÑA: la relevancia de un presidente de comunidad autónoma no es comparable a la de ministros o secretarios, es sólo comparable con la del presidente del Estado. En Canarias, es la máxima autoridad. El presidente, por tanto, no se compara con ellos, de lo que habla es del número de viajes al exterior de unos y otros. Por otro lado, la austeridad del Ejecutivo que preside Paulino Rivero es incuestionable y objetivamente contrastable en los Presupuestos de la comunidad y en todas las medidas contra la crisis que se han puesto en marcha en los últimos dos años en las Islas. Los viajes oficiales responden siempre a necesidades y al interés general y, los de este presidente, son siempre de lo más escasos, cortos e intensos que se dan en el panorama político del Estado. Forman parte de las responsabilidades de Gobierno y negar esa evidencia es un ejercicio de demagogia. Si tu voto va a ir contra aquellos que se exceden en los viajes y toman el pelo a los canarios, igual deberías dirigir tus miras hacia otras formaciones. Gracias.
Hablando de barreras presidente,quien de verdad , parece estarle poniendo barreras a su gestión o hacer politico, a tenor de sus jocosos y zorros intereses de protagonismo,sea el siempre figurin consejero del Cabildo Bermudez.Leemos, que una entrevista se ha despachado diciéndo,que los cabildos saben administrar más y mejor los intereses de Canarias que el propio Gobierno autónomo.Esta simplesa,indipendientemente llamada a la descución y por ver;digo yo presidente,sino es un pulso de quien se cree un gladiador o guerrero dispuesto a la discordia y alzamiento y no precisamente de bienes,en todo caso de poder .Porque la verdad,que no deja bien parado a su Gobierno. Salidas y viricuetos a que nos tiene acostumbrados este señor,quien tiene a nuestro juicio más señas y ancias de poder que otra cosa. Vd, nos dirá,o informará si lo estima,por aquello de la alclaración,de las alegrias del señor Bermudez;hombre dado buscador de titulares y sorpresas.Buenas tardes.
Hola, Joseptenerife. Yo, que he sido alcalde y he trabajado en el Cabildo muchos años, entiendo perfectamente la pasión que se pone en la defensa de la institución en que trabajas. Es algo normal y no le doy más importancia, sobre todo viniendo de alguien a quien conozco tan bien y que milita en mi mismo partido. Todas las instituciones trabajan por hacerlo lo mejor posible, y el Gobierno de Canarias no es una excepción. Gracias.
Naturalmente presidente de que el Gobierno de Canarias no es una excepción,y asi convengo con vd,pero quien está en esa tesitura,no es otro,a los hechos nos remitimos,que el consejero Bermudez.Dice vd, que es algo normal y no le da importancia,-sobre todo,..ese sobre todo se lo respetamos,como no puede ser de otra manera-; pero uff.de alguien que conoce tan bien y milita en su partido.No es la primera vez que el consejero a sembrado polemica tirando piedra sobre su mismo tejado,de ahí presidente,veamos en el comportamiento politico de éste,una manera «sin «cuartel» de arrollar en pasejes y declaraciones a los medios a quienes comparten responsabilidades dentro de su msimo partido.Testimonio de cuanto le decimos lo recegen las hemerotecas.Puede ser que el consejero Bermudez, quiera volar tan alto que no tenga en cuenta que a mucha altura ya no hay gravedad.Gracias por su respuesta y que tenga vd,una buena tarde presidente.Saludos.