Etiquetas

, , , , ,


El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, intervino días atrás en Madrid en el marco de las charlas-coloquio organizadas por Nueva Economía Fórum. Ante destacados empresarios, políticos y periodistas, en una primera exposición de treinta minutos Hidalgo hizo una interesante reflexión sobre los objetivos estratégicos que tiene fijados a corto y medio plazo el gobierno municipal, y lo hizo sin caer en una visión excesivamente local de los mismos. Todo lo contrario, los encadenó perfectamente con las dinámicas que siguen las ciudades más avanzadas que deben servir de referencia.

Entre otros aspectos, el alcalde señaló que uno de los objetivos más importantes de su equipo es combatir las desigualdades sociales y, por lo tanto, avanzar hacia un municipio más cohesionado, más equilibrado y más justo. En esa dirección, en el compromiso de luchar contra la pobreza y las desigualdades, explicó las iniciativas para el crecimiento económico que están en marcha o en las que están trabajando. Acorde con el título del foro, que gira sobre las ciudades inteligentes, defendió que las nuevas tecnologías son esenciales para dotar a las ciudades del siglo XXI de infraestructuras modernas, que sirvan para mejorar la gestión municipal, fomentar el desarrollo sostenible y para promover un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos. En la senda de estos principios -que definen a una `smartcity´- se está trabajando la Corporación para que Las Palmas de Gran Canaria, dijo, se convierta en una ciudad inteligente en un futuro lo más inmediato posible.

El desarrollo del sector marino-marítimo en una clara apuesta por la economía azul, el relanzamiento del turismo en la capital impulsando para facilitar la construcción de nuevas camas turísticas, la mejora de la movilidad y de la calidad ambiental de la ciudad o el apoyo a infraestructuras de ocio como es el ejemplo del acuario son algunos de los ejes que, según garantizó el alcalde, deben de contribuir a bajar la elevada tasa de desempleo. Acertadamente,Hidalgo remarcó que nos es posible hacer viable una política social que garantice la cohesión social sin acciones que favorezcan el desarrollo de la economía.

Augusto Hidalgo situó a Las Palmas de Gran Canaria como la segunda ciudad más importante del Estado -después de Sevilla- en la que gobierna un alcalde socialista. En este contexto, analizó las dificultades que están teniendo en el gobierno de algunas comunidades autónomas y de algunos municipios los gobiernos progresistas. Señaló el alcalde la falta de sintonía de las llamadas fuerzas del cambio para, acto seguido, contraponer esa circunstancia con la experiencia del pacto de gobierno en su ciudad, en el que según apuntó conviven armónicamente el PSOE, Las Palmas de Gran Canaria Puede -versión local de Podemos- y Nueva Canarias. En ese orden de cosas, quiso Hidalgo profundizar en las claves que hacen posible la fortaleza de la cohesión se su gobierno y recalcó, entre otras, el diálogo, la transparencia y la lealtad como ejes catalizadores de las mismas.

El alcalde valoró la situación política mostrando un conocimiento, una visión y una ponderación en su reflexión que le coloca unos peldaños por encima de su actual responsabilidad municipal. Tampoco se escondió a la hora de responder a las preguntas envenenadas que le plantearon en relación a la situación del PSOE, tanto en Canarias como en la escena estatal. Sus respuestas siempre tuvieron una dirección integradora, llenas de compromiso y responsabilidad. Muy al contrario, Hidalgo derrochó claridad a la hora de responder a las cuestiones que tenían que ver con su futuro político en Canarias. Fue categórico. Fijó como su única preocupación en estos momentos la de estar a la altura de la responsabilidad que tiene máximo responsable de la capital, sin descartar, eso sí, la posibilidad de asumir responsabilidades en la dirección de su partido el Archipiélago.

En su discurso, acertado y certero, transmitió sinceridad y fortaleza en un foro en ningún caso sencillo. Hidalgo demostró altura de miras en un análisis político que fue más allá de lo local, capacidad para aglutinar diversas sensibilidades y mucho equilibrio y ponderación tanto en su exposición como en sus respuestas. Sinceramente, me despedí dándole vueltas a si Augusto Hidalgo además de dejar en Madrid la huella de un buen alcalde también dio señales a los socialistas allí presentes de que puede ser una magnífica opción para liderar el partido en Canarias.