Etiquetas
aniversario Unión Deportiva, fútbol canario, Liga de Fútbol Profesional, Miguel Ángel Ramírez, Paco Herrera, Quique Setién, Unión Deportiva Las Palmas, Vicente Dauder
El pasado lunes la Unión Deportiva Las Palmas celebró su 67 cumpleaños. La casualidad y la Liga de Fútbol Profesional quisieron que lo celebrara jugando el primer partido de la temporada 2016/17 contra el mismo equipo que jugó su primer partido en Primera División, el 11 de noviembre, en la temporada 1951/52, el Valencia Club de Fútbol. Tan espectacular ha sido el triunfo en Mestalla (2-4) como lo fue el primer partido contra los del Turia en el viejo Estadio Insular, con un contundente 5-3. En la memoria de muchos aficionados todavía se recuerda, sin duda, la explosión de alegría que inundó el Insular cuando en el minuto seis Cedrés puso el 1-0 en el marcador.
En los cumpleaños siempre hay un momento, aunque sea fugaz, para evaluar las marcas que nos va dejando el día a día de la vida, y para echar a volar la mente hacia el futuro renovando ilusiones y deseos. El hito más importante en la historia de la Unión Deportiva es el que fraguaron Manuel Rodriguez Monroy y Adolfo Miranda Ortega, inspiradores, siguiendo el dicho de que en la unión está la fuerza, de la fusión de los entonces equipos regionales de Gran Canaria para crear una entidad más representativa de toda la isla. En la trascendental asamblea celebrada el 22 de agosto de 1949, en el antiguo Real Club Náutico de Gran Canaria, Rodriguez Monroy y Miranda Ortega veían materializado su sueño con el acuerdo de fusión de Real Club Victoria, Marino, Gran Canaria, Atlético y Arenas.
La afición amarilla ha demostrado un compromiso inquebrantable con sus colores
En el largo camino recorrido desde entonces ha habido de todo. Alegría, exitos, celebraciones, sueños alcanzados y también momentos de tristeza y amargura. En el balance ha habido mucho más de lo primero que de lo segundo. Más han sido los éxitos que los fracasos, más los aciertos que los errores. En estos 67 años, junto a lo que significó el fulgurante primer ascenso a Primera División en la temporada 51/52 después de solo apenas dos años en categorías inferiores, la afición amarilla vibró con su equipo en Primera y lo arropó y empujó en los años difíciles.
Las páginas más brillantes de la Unión Deportiva Las Palmas comienzan a escribirse con un nuevo ascenso a la División de Honor, en la temporada 63/64, con el inolvidable Vicente Dauder en el banquillo, tiempo dorado que se prolonga durante diecinueve años codeándose con los mejores y constituyendo una auténtica sorpresa en el fútbol español, hasta que se produce una nueva pérdida de la categoría en la temporada 82/83.
Más de treinta años han transcurrido desde entonces para que la Unión Deportiva vuelva a despertar emociones y a exhibir a propios y extraños las magníficas cualidades del fútbol de las islas. El 21 de junio de 2015, con el retorno a la máxima categoría, se ha abierto un nuevo tiempo. El trabajo que llevó a cabo Paco Herrera para que el equipo recuperara la Primera División no merece sino agradecimientos y felicitaciones.
El fútbol de primera no tiene que ver nada con el de segunda. Son dos mundos con exigencias y contextos bien diferentes. Las condiciones técnicas de la plantilla de la Unión Deportiva permiten una mejor adaptación para jugar con los mejores. Era necesario encontrar quien pudiera interpretarlo y el Consejo de Administración y el equipo técnico lo han encontrado en Quique Setién.
En el año 2005, cuando el naufragio de la entidad amenazaba el hundimiento, accedió a la presidencia de la Unión Deportiva Miguel Ángel Ramírez. El trabajo, el coraje y la pasión que le pone Ramírez a “su” Unión Deportiva está sirviendo para que la afición amarilla -y canaria, en general- vuelvan a soñar. A las duras y a las maduras, la afición amarilla ha demostrado un compromiso inquebrantable con sus colores. A la fidelidad de los seguidores se une la entrega y capacidad del presidente de la entidad y el creciente respeto de los canarios de las siete islas por el trabajo y el papel de la UD. Los éxitos de la UD Las Palmas son sentidos ya por todos, sin distinción. Enhorabuena y feliz cumpleaños.
Muy instructivo Presidente. Gracias