Etiquetas
Administración, Canarias, democracia, derechos, Estado, Felipe VI, Internet, libertades, monarquía, pariticipación, participación, redes, redes sociales, renovación, servicios, social media, transparencia, Web 2.0
La Casa Real se suma a la senda que algunos -y entre otros, sin duda, el Gobierno canario- hemos emprendido hace tiempo. El paso dado esta semana por el Rey sitúa a la monarquía española –siempre atenta y comprometida con Canarias- en la buena dirección, reforzando la transparencia, la austeridad y la delimitación entre el ejercicio de lo público y lo privado.
Medidas como las anunciadas por Felipe VI hace apenas unos días ayudan a impulsar el necesario avance que exigen los tiempos y la ciudadanía, y suponen la validación inmediata de algunos de los aspectos más relevantes de su discurso de proclamación. Pasos que exige la ciudadanía, que en Canarias estamos dando antes que en otros territorios y que deben acercarnos a modelos de funcionamiento y organización más transparentes y participativos; en definitiva, más democráticos –siempre he defendido, y reitero, que de la crisis económica, política e institucional no se sale con menos sino con más política-.
Desde el Gobierno de Canarias nos congratulamos de que la Jefatura del Estado emprenda una apertura que nos parece acertada y necesaria –indispensable- por lo que supone de compromiso con los derechos y libertades, con el progreso político y social de nuestra gente y que, en un ejercicio de coherencia, el Ejecutivo que presido ha venido poniendo en práctica desde mediados de 2007.
La Administración autonómica canaria ha concretado cambios más que significativos en los últimos años. Desde los esfuerzos por acercar la gestión a empresarios, colectivos y ciudadanos a través de la Administración electrónica hasta la puesta en marcha del portal de transparencia, muchas han sido las iniciativas, las medidas y los canales abiertos para esa profundización democrática que siempre he reivindicado.
En éste como en otros ámbitos, Canarias se ha modernizado y renovado, y lo ha hecho pronto y bien, acercándonos aún más a los ciudadanos y ofreciéndoles una forma de estar y hacer en la gestión pública –en la política- que responde a lo que los ciudadanos están pidiendo.
Hemos cambiado muchas cosas; y lo hemos hecho en la defensa de los sectores más débiles de nuestra sociedad, colocando a la gente en el centro de nuestras políticas, defendiendo a capa y espada el mantenimiento de los servicios básicos –educación, sanidad, políticas sociales- en estos tiempos tan difíciles y a pesar del maltrato del Estado.
Hemos cerrado filas en la defensa de nuestro medio ambiente, de nuestro territorio, de nuestro paisaje y de nuestra rica biodiversidad, claves básicas no sólo para el bienestar de quienes aquí residimos, y de nuestras futuras generaciones, sino también del pilar básico de nuestra economía, el turismo.
Estamos cambiando las cosas en una firme apuesta por la búsqueda de mecanismos imaginativos que contribuyan al desarrollo, diversificación, internacionalización y modernización de nuestra economía. La astrofísica, las energías renovables –viento, sol, mar…-, I+D+i, la incorporación decidida del software libre en la Administración, la rehabilitación turística, la apertura de nuevos destinos, el impulso del concepto de Canarias como hub, las relaciones con África o, entre otras muchas líneas de trabajo, con la Estrategia 2020.
Estamos cambiando las cosas, y por ello exigimos dar voz a la gente no sólo cada cuatro años, durante el proceso electoral, sino de forma continuada. Apostamos por una Administración que trabaje codo a codo con los ciudadanos, en donde la sociedad intervenga de manera directa y efectiva.
Más participación, más democracia; y buena prueba de ello es la Ley de Participación Ciudadana, cuyo desarrollo nos permitirá consultar a nuestra gente sobre decisiones que marcan el presente y futuro de esta tierra.
Estamos cambiando las cosas con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública –ya remitida al Parlamento para su debate y aprobación- y el portal de transparencia –abierto a toda la ciudadanía a principios del pasado mes de julio-, que suponen un antes y un después también en el ámbito de las acciones públicas -un impulso sin precedentes a la visibilidad de toda la información que resulta de interés para el exacto conocimiento de la actividad y la estructura administrativas-. También con la infinidad de cauces que hemos abierto en estas dos últimas legislaturas para la comunicación directa con nuestra sociedad, aprovechando en todo lo posible las nuevas facilidades que ofrece Internet.
Estamos cambiando la forma de estar y hacer política, y estamos haciéndolo antes que otros muchos gobiernos u organizaciones; políticas palpables, reales, tangibles, ya en marcha o en avanzado estado de gestación.
Conceptos como ‘comunicación directa’, ‘participación’ o ‘transparencia’ son ya compromisos afianzados para nuestra Administración, no promesas de futuro. Personalmente, en esta convicción y en ese compromiso desde hace más de cuatro años mantengo mis cuentas en plataformas como Facebook, Twitter o Google Plus, y en ellas dialogo permanentemente con todas las personas que quieren conocerme más de cerca. El Presidente Responde se ha revelado igualmente como un servicio de primer orden para el diálogo entre los canarios y su representante al frente del Ejecutivo.
Por tanto, saludamos este paso dado por el nuevo Rey -que tarde o temprano deberá extenderse al resto de las instituciones del Estado-, en el convencimiento de que una democracia más participativa, directa y transparente será, sin duda, una democracia más fuerte. Más pueblo, más transparencia, más democracia.
Estimado Sr. Presidente Rivero:
Lamentablemente no podemos compartir ni el fondo ni la forma de su artículo en su blog de hoy 3 de agosto.
En cuanto al fondo: lo primero que tiene que hacer para promover la participación ciudadana su Gobierno, apoyado en el Grupo Nacionalista (CC-PNC-CCN) y el Grupo Socialista (PSC), es la reforma de la Ley Electoral Canaria, y por medio de ella el Sistema Electoral Canario, el menos democrático de España y de cualquiera de las democracias conocidas.
Que usted hable de incrementar la participación ciudadana y no tome ninguna iniciativa -antes bien, las bloquee- para que en Canarias el valor del voto entre ciudadanos de distintas islas no siga siendo el más desigual del Estado y de la democracia occidental, tenemos que calificarlo como mínimo de muy poco serio.
Pretender que con leyes de segundo nivel, como a la que usted hace referencia, se pueda solventar un tema que afecta a las bases de la democracia y a los derechos fundamentales democráticos de la ciudadanía, reiteramos, es poco serio, y hace perder todo crédito a su propuesta de participación ciudadana.
Que además hable usted de facilitar la participación, y consienta, -sin hacer nada porque una Ley emanada del Parlamento Canario desarrolle la Disposición Transitoria Primera del Estatuto de Autonomía- que no se reduzcan las barreras electorales más elevadas (30% en la circunscripción) de cuantas democracias -incluso las formales- existen, incrementa su falta de seriedad y nulo compromiso con una auténtica voluntad de regenerar la más deficitaria democracia del estado español, la de la comunidad autónoma que usted preside.
En cuanto a la forma: hablar de que se quiere fomentar la participación ciudadana, y no contestar a los ciudadanos cuando le remiten escritos firmados por más de 13.000 personas y 70 organizaciones de la sociedad civil, parece un grave sarcasmo. Demócratas Para El Cambio le remitió en 2012 la Declaración y Manifiesto para la Reforma Electoral de Canarias, y usted no contestó. Tuvimos que recurrir al Diputado del Común para que contestara, y aún así, tampoco lo hizo personalmente. Solo a instancias del Diputado del Común de Canarias usted le remitió el escrito a otro cargo, ni siquiera con nivel de Consejero, que nos respondiera.
¿Espera usted que los ciudadanos confiemos en una auténtica voluntad de su parte y la de su Gobierno por mejorar los fundamentos de la Democracia en Canarias?
¿Opina usted que puede decir lo que dice en esta entrada de su blog y al tiempo que se encargue por parte del Grupo Nacionalista, su principal apoyo de gobierno, un estudio a catedráticos de ambas universidades canarias que desaconsejan cualquier reforma electoral de fondo para que los partidos que conforman su grupo parlamentario de apoyo puedan mantener su status?
Ni el fondo ni la forma de sus propuestas de participación ciudadana nos merecen el menor crédito.
Demócratas Para El Cambio, foro cívico para la Reforma Electoral de Canarias
3 de agosto de 2014
Aquí no cambia nada.
La población está muy molesta y un pueblo inconforme puede salir a la calle a pedir que rindan cuentas.
Deje usted de seguir engañando al canrio y no canario que vive en esta tierra y que por ejemplo cuando pide a la peninsula por CORREO U AGENCIA un producto que en Canarias no hay, no le dejan que haga el autodespacho y se encarezca tanto que a veces es mas caro lo que nos cobran por el despacho que el producto en si. Sea de una vez mas serio y formal con el pueblo que le voto y déjese de palabaras fáciles que no le llevan sino al engaño y la mentira
Buenas tardes cuando ustedes me diga quién es el lider de este cambio democrático ,le contestaré al articulo suyo, porque LIDER DEL CAMBIO,conosco a uno en TELDE,que piensa como el circular que mandarón pero sin nombres y apellidos………………….se ve que la ley de trasparencia brilla por su ausencia en ustedes , y garcias Presidente por la trasparencia que usted tiene de deajrme participar como a muchos en su blog, de ahí unos de los FUNDAMENTOS DEMOCRÁTICOS .,que piden estos señores /as,gracias y buén dia
Estimada María de Jinámar:
Demócratas Para El Cambio es un foro ciudadano que inició su actividad en 2007. Su trabajo se dirige a promover la Reforma Electoral de Canarias, ya que nuestra tierra tiene el sistema electoral menos proporcional de España, el de voto más desigual entre ciudadanos de una misma autonomía y el de barreras electorales más elevadas de cualquiera de las democracias occidentales.
Los coordinadores de Demócratas Para El Cambio (DPC) son: Vicente Mujica Moreno, José Manuel Marrero Henríquez, José Brito López, Juan José Pons Bordes, Luis Roca Arencibia, Manuel Rodríguez González y Samuel Marrero Lorenzo.
Entre sus simpatizantes y seguidores hay ciudadanos de todas las sintonías políticas. No recibimos, ni pedimos subvencioes a nadie. Todos los gastos económicos y tiempo dedicado, se ofrecen altruistamente.
Nuestro correo es democratasparaelcambio@democratasparaelcambio.com, y nuestra web http://www.reformaelectoralcanaria.com. También estamos en Facebook y Twitter @democrataspec.
En 2011 promovimos la Declaración y Manifiesto para la Reforma Electoral de Canarias, ya que no pudimos hacerlo a través de una Iniciativa Legislativa Popular porque eso en Canarias, donde entendemos que usted vive, está prohibido. Ese escrito se remitió a los 60 parlamentarios canarios y solo contestaron dos. También se remitió a 12 cargos institucionales sin que ninguno contestara a los más de 13.000 firmantes y 70 organizaciones que lo respaldaban. Tuvimos que recurrir al Diputado del Común para que nos contestaran, dándose la rocambolesca situación de que el propio Diputado del Común fue uno de los doce cargos a los que se remitió el escrito y tampoco contestó.
También organizamos el Festival REC ¡YA! en enero de 2014 en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, en el que participaron sin pedir nada a cambio los músicos y grupos musicales: Los Gofiones, Arístides Moreno, Rayco León, Barrios Orquestados, Germán López, La Gran Canaria Big Band, Son La Tela y Midnight Soul Band, los humoristas Piedra Pómez, los actores y compañías teatrales de Bypass Teatro y Teatro La República, los escritores Juan José Laforet, Alexis Ravelo, Juan Carlos de Sancho, José Luis Correa, Alfredo Herrera Piqué, Manuel Herrera, Oscar Bergasa y Victoriano Santana, los pintores Fernando Álamo y José Rosario Godoy, los técnicos de sonido Hilario Benítez, Blas Acosta y Jesús Mendoza, Juan Carlos García Rodríguez editor del vídeo promocional, el periodista Txema Santana presentador en el debate del Club de Prensa y en el propio Festival, Alessio Lubrano y Ramón Reguero creadores de la marca del Festival, el productor Miguel Ramírez, las empresas: de sonido (SOWE y Jessisma), de publicidad (Promedia Comunicación), de producción de espectáculos (Colorado Producciones) y de servicio de emergencias (SAMES), Héctor Muñoz orientador de la campaña de Mecenazgo desarrollada en el portal de Juntalia.com, la Real Sociedad Económica de Amigos del País De Gran Canaria que dio apoyo institucional y de infraestructura, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que cedió el Parque San Telmo para la celebración del Festival, y que aportó medios materiales y técnicos, todos los Mecenas que contribuyeron con su aportación económica a los fondos para cubrir los gastos más imprescindibles de un acto como aquél. También mostraron su disposición a ayudar artistas desde el principio que quisieron sumarse pero que, finalmente, por motivos de agenda inexcusables, no pudieron estar el 25 de enero como Ginés Cedrés, Mestisay, Braulio y Charlie Moreno. Y por último, participaron familiares, amigos y simpatizantes que echaron una mano en las más variopintas tareas.
Esta es la gente que lidera Demócratas Para El Cambio y a la que le invitamos a sumarse Dª María de Jinámar.
Nuestra última iniciativa ha consistido en invitar a todos los partidos políticos de Canarias a firmar un Pacto por la Democracia en Canarias que han suscrito de momento 12 fuerzas políticas.
Esperamos haberle sido de utilidad.
Reciba un cordial saludo de Demócratas Para El Cambio
No nos gusta la centralización de poder en Madrid pero al parecer quieres que en Canarias se centralice el poder en las dos islas ‘mayores’.
Es decir, si seguimos la teoría de “1 hombre, 1 voto”, Gran Canaria o Tenerife deciden el gobierno por las 7 islas.
No te basta con esta ventaja que ya se les otorga en el Parlamento de Canarias que, 2 islas acumulan la mitad de parlmentarios frente a las otras 5:
Tenerife 15 diputados
Gran Canaria 15
La Palma 8
Lanzarote 8
Fuerteventura 7
La Gomera 4
El Hierro 3
¿Darles 3 diputados a El Hierro o 4 a la Gomera en un Parlmento formado por 60? ¿Es mucho?
¿Comparas un territorio fragmentado en islas con un solo territorio?.
Muy democrático y muy por el cambio, sí…
Estimada Sra. Viviana:
En ningún sistema electoral de tipo proporcional se da el hecho exacto de que se cumpla el ideal democrático de 1 elector = 1 voto, salvo en excepciones como puede ser Israel y algún otro país de circunscripción única.
Pero al tiempo, tampoco hay ninguno en el que para compensar las diferencias entre territorios, se vaya al extremo opuesto, que es en el que está Canarias donde en 1982 se dio al 12% de los ciudadanos el 50% de los escaños del Parlamento. Sí, no solo es mucho, sino que supera toda comparación con cualquier democracia, sea de un territorio continental (por ejemplo País Vasco cuya diferencia máxima entre el valor de voto entre 2 circunscripciones es de 4 a 1) o insular (como Baleares con diferencias máximas de 3.5 a 1). En Canarias esta desigualdad de voto es de 17 a 1 entre El Hierro y GC o TF, de 9 a 1 entre La Gomera y TF o GC y de 5 a 1 entre Fuerteventura, Lanzarote o La Palma y TF o GC.
No se cumplen ni los más básicos estánderes democráticos recogidos en el Código de Buenas Prácticas en Materia Electoral recomendados por la Comisión de Venecia del Consejo de Europa.
Pero no solo eso; no hay en ninguna democracia conocida un nivel de barreras electorales en la circunscripción del 30% (como sabrá, Dª Viviana, en Canarias la circunscripción, donde suponemos que usted vota, es la isla).
En pasadas elecciones, por ejemplo en 2007, la combinación de la alta desproporcionalidad y las elevadísimas barreras produjo que 150.000 canarios que votaron en GC y TF vieran como sus papeletas acababan en el cubo de la basura (para reciclar), mientras que otros 120.000 (de las 5 islas no capitalinas) obtenían 30 diputados del Parlamento, o lo que es lo mismo, para que todos lo entendamos: a 120.000 canarios se le dio la mitad de decisión de la Cámara, lo mismo a lo que podría aspirar 1.750.000 canarios que son los que viven en GC y TF.
Esto, por lo que deducimos de su comentario, le parece a usted justo y democrático.
Por otro lado, y siguiendo su razonamiento, lo que parece usted justificar es que si hacemos un paralelismo con la representación de los canarios en el Congreso de los Diputados, como somos territorio fragmentado y alejado, el resto de españoles debiera cedernos parte de su representación para que nosotros obtuviéramos el 20% del Congreso, 4 veces lo que corresponde por población a Canarias respecto al total del Estado, justo lo que se hizo en 1982 en el Archipiélago.
Los instrumentos de compensación que por motivos de lejanía o fragmentación territorial se han dado a Canarias se materializan en normas y leyes específicas como el conjunto del REF o la normativa excepcional europea, etc, pero ni por asomo se permitiría abordarlos por medio de la adulteración de la representación ciudadana en su Cámara Legislativa.
En Canarias esto lo conoce cada vez más gente y cada vez más gente -harta del engaño- pide que se cambie, no necesariamente en los términos estrictos que usted, Sra. Viviana, plantea, sino en términos más razonables que los que ahora existen.
Y, Dª Viviana, el poder no lo pretendemos para GC o TF ni cualquier otra isla, sino, como es de fundamento en democracia, para el conjunto de los ciudadanos libres, o sea, en este caso, el pueblo de Canarias.
Y, por último, Dª Viviana, sí, queremos cambiar esto, si no le es molestia, y si le molesta, le pedimos disculpas por adelantado.
Reciba un cordial saludo de Demócratas Para El Cambio
¿Exactamente que está vendiendo su asociación? No me he enterado de nada porque todo el comentario era una extensión de personas y empresas más o menos conocidas, que según he podido intuir… ¿están a favor de que cambie el sistema electoral en Canarias? Si el problema de Canarias no es el sistema electoral, sino los que se presentan a la elecciones, y peor aun, los que son elegidos. Hombre, a ver si nos despertamos ya. Que en Gran Canaria sin ir más lejos se le ha vuelto a dar mayoría al PP, y gracias a que las islas pequeñas tienen más cordura o al haber menos «masa» se comportan menos como borregos no está el PP en el gobierno autonómico, y se equilibró la cosa, y usted me viene a decir que quiere que no se valore el voto de las islas que no son donde está la «masa» para que estos partidos PP o PSOE accedan fácilmente al Gobierno haciendo campañas en solo dos islas… hombre hombre…. ¡demócratas! ¿qué demócratas, los de la democracia de España, esos de aquí mando y ordeno y ni referéndum ni ostias? Perdón ostias si…
Ustedes señores del cambio Democrático ,donde dicen que uno es médico, ,preocupados ahora con los ESCAÑOS preocupesen de algo más importante que tienen ustedes que hacer de decir :NO AL PP,NO :AL PETRÓLEO——- y no a sus amigos de CIUCA, que lo que está pasando en CANRIAS es culpa de ellos, de su lider lo repito una ves más Soría esta de Ministro gracias a los votos de pacto del PP
CIUCA…………………………JAMÁS SE HA DIGNADO A DECIR UN NO ROTUNDO AL PETRÓLEO publicámente este lider GUILELRMO REYES todo lo contrario,digo que si a las prorpociones s en su Radio,pero ahora se hizo para atras porque l PUEBLO SE HA LEVANTADO,pero este LIDER ES EL CULPABLE DEL PLEITO INSULAR Y DEL PETRÓLEO,no se les olvide.
Son dignos de ser canarios ese compromiso junto con el Presidente de luchar por nuestra tierra para que nadie le haga daño ,tiene que llegar al corazón de cada canario y no canario, no quiero pensar que hubiera sido de esas dos islas hermosas que dios nos ha dado de estar el PP. eso fuen un aviso de que estos dos grandes personas la esten gobernando .Muchas gracias por ser como son,ánimo y ganareremos entre todos,ya está decidido romper con el PP de las islas,al cual usteds y el gobier no canario,cuando más lo necesitaba no dierón su apoyo eso es hacer Justicia
Estimado Sr. Antonio:
Gracias por dedicar su tiempo a reflexionar sobre la Reforma Electoral de Canarias, la reforma política de mayor calado que tiene pendiente nuestra sociedad.
En cualquier caso su propuesta de sistema electoral de partido único no puede ser compartida por Demócratas Para El Cambio. Actualmente este sistema solo funciona en China (Partido Comunista de China), Corea del Norte (Partido del Trabajo de Corea), Cuba (Partido Comunista de Cuba), Eritrea (Frente Popular por la Democracia y la Justicia), Laos (Partido Popular Revolucionario) y Vietnam (Partido Comunista de Vietnam). En el pasado también se ha dado en algunos países como Alemania (Partido Nacional Socialista -Nazi-), España (Falange de las JONS) o la URSS (Partido Comunista de la Unión Soviética). Todos ellos, países en los que la Democracia no brilla por su presencia.
De cualquier forma agradecemos su comentario en todo lo que vale.
Reciba un cordial saludo de Demócratas Pata El Cambio
Buenos dias presidente ….Me llamo María del pino González Santana…… necesita por favor con urgencia que alguién me ayude ,los juzgados de telde y el colegio de las palmas estan impidiendo m DEFENSA y permitiendo la INDEFENSIÓN,.———————-por favor ,son muchas las causas que tengo en los juzgados y que no son investigadas y asi llevo más de 30 años , tanto en lo personal como de vecindad ,todo s eme ha complicado por la FALSEDAD documental aportadas por las personas que dicha servidora denuncias por diferentes causas, ………………me doy cuenta que quieren confundirme y que abandone lo que llevo luchando desde hace mucho tiempo, por las INJURIAS GRAVES ,CALUMNIAS CONTRA MI PERSONA,y que una INJSUTICIA ha llevado a todas las demás.,usted ahora me dirá tiene el deber y el derecho de concederles un abogado de OFICIO,pues yo no tengo recursos para poder pagar lo que ellos/as me piden que son de 1000 A 3,OOO euros a pesar que yo quiero interponer una QUERELLA CRIMINAL por FALSEDA DOCUMENTAL….a los JUZGADOS que con conocimiento de causa saben de ello y de sus errores condiciendo a SENTENCIAS CONDENATORIAS y demás contra mi persona ………………… es dificil, porque ya he tenido más de 6 abogados y me han abandonado y dejado INDEFENSA antes los juzgados ,no aportando las PRUEBAS QUE UNA SERVIDORA APORTA para su INOCENCIA……….he solicitado de nuevo un ABOGADO para interponer UNA QUERELLA CRIMINAL ….ASESORADA ESTA VES POR EL MISMO COLEGIO DE ABOGADOS,no me dejan los JUZGADOS DE TELDE ACERCARME A LOS JUECES/AS que llevan mi caso para yo intentar de demostrar mi INOCENCIA y decir que ellos/as y todo el partido judicial han sido engñado No se pude hacer DAÑO continuo ,no tengo DEFENSA y no puedo defenderme sola porque la LEY ME EXIGUE UN ABOGADO ,que todo esto ha sido venganza hacia mi persona ,por yo estar MANIFESTANDOME EN LOS AÑOS 2008,9 10 Y 2011 tanto en los juzgados d etelde como en las PALMAS.. estanto el poder que cogen ciertos funcionarios /as en TELDE,que increpan conmigo llamando a los SEGURITAS y estos van a expulsarme de lso juzgados ,por favor QUE HACE LA FISCALIA,porque se dejan ENGAÑAR ,manipulaciones de procedimientos para confundir a la FISCALIA,¿ quien INVESTIGA EN CANARIAS LOS ERRORES JUDICIALES POR DIOS,? QUIEN INVESTIGA LOS ERRORES Y INDEMNIZAN LOS DAÑOS CAUSADOS A MI PERSONA ? dios del cielo,esto aclama al cielo,buén dia y gracias por aceptarme mis quejas y denuncias una ves más ………………….
yo queria rectificar….. los abogados son de turno de oficio me ha concedido el colegio de abogados son los que han cometido INDEFENSIÓN ,que quizas este sea unos de los motivos el porque nadie quiere ir en mi defensa y uno particularmente que en su dia puse una querella criminal contra la tvc y otros , que ya en otra ocasión he contado en mi denuncia en su blog que es el culpable de ponerme en evidencia también ,de ahi que digo que es VENGANZA y mis derechos se estan viendo perjudicados ,una servidora habla con conocimiento de causa, al tal punto que estos funcionarios/as de justicia estan impidiendo que yo sea DEFENDIDA en los juzgados. confundiendo a los nuevos juecs/as juzgan mi causa,que me he visto también desamparada en los RECURSOS,gracias
Buenos dias ,para el colmo d los colmos el daño continua a mi persona….y la poca atención JUDICIAL a mis denuncias .Según costa en el Registro de la Propiedad ,soy dueña de una vivienda porque estando casada mi exmarido compra ,vivienda que me ocultó durante más de 30 años,y todo sale a la luz, porque en la NOTARIA me dicen que tengo que firmar porque mi ex quiere vender y necesita mi firma, como comprederá ante mi sorpresa de saber que soy dueña yo también esta venta se paralizo en el año 2011 que es cuando sucede..mis denuncias de una causa que yo desconocia …….hago mis averiguaciones en el Registro y efectivamente soy propietaria también el 50/%, pero cual es mi sopresa, que aparece una EJECUCIÓN HIPOTECARIA en la misma nota del REGISTRO…………y lo llevaba el juzgado n6 de San Bartolome de Tirajana,veo el expediente y lo que vi es de una gran impotecia lo que hizierón conmigo,mi nombre estaba porque era en el año 1989 en todos el sumario por CONDEMANDA por una DEUDA HIPOTECARIA……………..EDICTOS,EXORTOS ,DILIGENCIAS, BOLETIN OFICIAL DE canaria y del ESTADO, me buscaban pero no daban conmigo porque alguién le interesó de no hacerlo,direciónes FALSAS,pero clro, que el juzgado no agoto los medios a su alcalze para localizarme presentarme a jucio y optar yo por todos los RECURSOS que la ley me brinda para yo salvar mi Patrimonio,pero no se hizo ,no actuo el juzgado con justcia sino todo lo contrario ,le contaré en otro momento ,porque estan grande este daño que me han hecho señor Presidente ,que le seguiré contando lo que viene después y como me han quitado estos dos juzgados el derecho a mi vivienda
sigo…dios a ver si me explico porque esto es complicado , , me aconsejan que ponga la denuncia en el juzgado que trasmitió mi divorcio ,un divorcio que ya yo he denunciado por indefensión y ENGAÑO al juzgado n2 de telde,,hago la denuncia y me dicen que para la liquidación de bienes gananciales tengo que solicitar un ABOGADO, lo solicito de oficio, le cuento a mi abogado el caso y le advierto que le diga a su señoria que el el juzgado n6 de San Bartolome interpuse otra denuncia por ESTFA y Documentacion FALSA de un Préstamo Hipotecario que yo desconocia que habia unas DILIGENCIAS PREVIAS ,….se celebra el jucio en el juzgado n2 d etelde… la denuncia fue en el 2011 y el jucio se celebro en el 2012 de diciembre ,me dice el abogado al salir del JUCIO ,maría aqui no hay nada que hacer su señoria LE DIO LA RAZÓN A LA OTRA PARTE ,, dice no merece la pena recurrir,insisti QUE YO NO ESTBA DE ACUERDO me ABANDONÓ,me diriJo al juzgado pidiendo revocación de otro abogado que por favor s paralizara la sentencia de su señoria y no perder mi DERECHO, la funcionaria me dijo que no,que eso era mi abogado………..esa sentencia llena de ERRORES,CONTRADICIONES,sentencias en que se baso su señoria en el TS que no venian al caso y aportandose documentación de la otra parte falsa,cuando las pruebas me remito estaban en el otro juzgadoy que mi abogdo debio de aportar, ,vamos a ver,, me deja el JUZGADO DE N 6 DE SAN BARTOLOME INDEFENSA EN ESE PROCEDIMEINTO QUE SE LLEVO EN EL AÑO 1989 A 1996 QUE DURÓ, y que jamas tuve conocimiento,¿ y su señoria da la razón a una persona que ha cometido DELITO DE FRAUDES Y IMPROPIACIÓN INDEBIDA DE UN PATRIMONIO de bién ganacial? ENGÑANDO UNA Y OTRAS VES TANTO EN EL REGISTRO con inscrpciones falsas , solo porque el se a ADUEÑADO DE LO QUE NO ES SUYO y sus señorias no investigarón ,no se molestarón en hacer justicia? y yo tenia la esperanza de que esta ves iban a investigarse y de RESARCIR EL DAÑO CAUSADO A MI PERSONA que esta ves seria un proceso LIMPIO Y CLARO ,porque otra cosa el declaró en el JUZGADO N 6 señorias y reconoce que yo soy dueña tambien del bien comun ……..¿donde esta mi declaracion en ese juzgado de san bartolome?……… DE QUIEN SE RIEN USTEDS SEÑORIAS ? DE QUIEN? MI DENUNCIA INTERPUESTA DE ESTE FRAUDE USTEDES NO LE HAN DADO IMPORTANCIA? NO VEN EL DAÑO QUE ME HAN HECHO Y ME SIGUEN HACIENDO? ¿ señor FISCAL ME ARCHIVÓ ? QUE USTED NO VEIA DELITO? QUE MARIA DEL PINO MIENTE?… …………..señor Presidente,perdi en el juzgado de telde porque mi abogado no cumplio con su deber de recurrirme, esta sentencia en el juzgado n 2 que benefició al otro procedimeinto en el otro juzagdo que s eentendia que era por lo penal ya que esto es delito , pero la ESTAFA ES UN DELITO QUE TIENE QUE SER PERSEGUIDO ,y no se hizo, me queda una pregunta¿ de verdad se investigó? o como es MARÍA DEL PINO GONZÁLEZ SANTANA sus señorias no le pusieron asunto?….saben ustedes ganan ,usteds se jacta con el dolor de las personas indenfensas ,usteds gana sus señorias donde voy ahora? a la audiencia? si no me quiso recurrir el abogado ¿donde voy ahora si su señoria desestimo mi demanda y es sentencia firme? vaya TRAMPA TIENEN USTEDES AL CIUDADANO,si señorias——————————–INDEFENSIÓN TOTAL,MÁS GRAVE NO PUEDE SER…….. ,gracias Presidente………
Solo voy añadir una cosa más…………si esta justicia tuviera dignidad saldria corriendo de mi islas canarias,.porque no se quién tiene más delito el que encubre o el que hace el daño