Etiquetas
Canarias, conciliación, Congreso, Estado, horarios, husos, informes, Península, productividad, salud
Como se ha leído y escuchado estos últimos días, en Madrid se está impulsando la posibilidad de que la Península recupere el huso horario de Greenwich que abandonó en los años cuarenta; o lo que es lo mismo, equiparar su horario al de Canarias, Inglaterra o Portugal -una hora menos que el horario actual-.
Se trata de una vieja reivindicación, con numerosos y notables defensores en todo el Estado, que vuelve a la primera plana de la información debido a un informe del Congreso de los Diputados, denominado ‘Racionalización de Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad’, que insta al Gobierno central a poner en marcha un estudio socioeconómico que delimite las ventajas e inconvenientes que, fundamentalmente para la economía y la salud de las personas, traería consigo ese cambio.
Los autores del informe se alinean con los defensores de la ‘hora menos’, liderados por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios, aduciendo elementos positivos como el incremento de la productividad o la conciliación familiar, factores que, aunque aún se encuentran en discusión, sí parecen que se beneficiarían en algún grado de esta nueva medida.
Dicho esto, y respetando los argumentos esgrimidos por los promotores de esa iniciativa, creo que en Canarias debemos reflexionar en alto acerca de las consecuencias que para el Archipiélago podría tener un cambio de estas características. Porque, mucho más allá de todo lo anecdótico que puede rodear al ‘una hora menos en Canarias’, una decisión de esa naturaleza afectaría de forma muy significativa a nuestras Islas, pues a nadie se le escapa que al perder la diferencia horaria también perderíamos nuestra constante presencia –la alusión constante- en todos los medios de comunicación peninsulares, que permanentemente aluden a dicha diferencia horaria, con lo que esto supone en tanto presencia de la marca Canarias –recordatorio de las Islas como destino, entre otras derivadas-.
Vaya por delante, desde luego, que cualquier iniciativa que vaya dirigida a la mejora de las condiciones de vida del ciudadano y de la economía, en general, deben ser aplaudidas sin vacilación, pero tan legítimos son esos objetivos como que desde Canarias levantemos la mano para advertir de que, efectivamente, perder esa diferencia horaria tendría consecuencias cuantificables para las islas -¿cuánto vale en términos publicitarios que se nos cite cuando en los medios peninsulares se da la hora?-
Creo que lo anteriormente apuntado merece que Canarias tenga voz en el debate que se ha abierto. ¿Cuánto perderían las Islas de presencia en los medios de comunicación si los horarios con la Península se igualasen y ya no hiciese falta la famosa coletilla ‘una hora menos en Canarias’?
Reitero que este aspecto que para alguien podría resultar baladí, pero que en términos de producción mediática no lo es en absoluto. Insisto, ¿cuánto costaría una campaña de mención a Canarias en todos los medios, todas las horas, todos los días, todos los años, tal como ahora se hace si hubiera que pagarlo?
Junto a estas dudas, hay otras; por ejemplo, las relacionadas con la sincronización de todo tipo con el territorio peninsular -importante en muchos aspectos, pero fundamental en el área del transporte-.
Pero es más. Hay expertos que defienden que Canarias tampoco está integrada en su huso horario natural, y que para ello haría falta también rebajarlo en una hora respecto al actual, con lo cual quizá habría que considerar la posibilidad -tras un riguroso estudio, y siempre y cuando las conclusiones fuesen netamente positivas para nuestra gente- de hacer coincidir los cambios en los husos horarios de Canarias y de la Península, manteniendo ese valor distintivo que nos aporta la diferencia horaria con el resto del Estado.
En cualquier caso, como digo, siempre apoyaremos aquello que suponga mejoras evidentes para la sociedad y la economía en general, pero siempre también estaremos alerta para que de ninguna forma se perjudique a Canarias y los canarios.
Por último, y al margen del anterior debate, no me resisto a apuntar que, ya puestos a igualar, por qué no se equipara a Canarias con el resto del Estado en asuntos tan esenciales como la financiación autonómica, el reparto del déficit, las ayudas para servicios esenciales y el empleo, o incluso la defensa que hacen el Gobierno de Rajoy y el PP de un Levante y unas Baleares libres de prospecciones petrolíferas.
Sinceramente y conozco Gran Canaria, si es necesario que se diga la hora de Canarias como reclamo turístico, es que no se tiene mucho que ofrecer.
Sinceramente es una anacronismo, otras zonas del territorio peninsular también estarían en otro tramo horario por meridiano, sin embargo sería una locura. En países más extensos como EE.UU. la cosa se entiende pero España, no es tan grande como para este sistema.
Totalmente de acuerdo
Tenemos qué tener en cuenta que a las 20:00 hay sol en Canaria, mientras que en la península es noche cerrada… Señor Paulino, Sigue defendiendo nuestra identidad, por lo menos en las cosas cotidiana, de ningún modo dejen que nos vallan quitando, poco a poco nuestras señas de identidad…
Raquel, lamento mucho chafarte tus palabras , pero es tan de dia a las 20:00 en Canarias como en Galicia, y no por eso Galicia va a tener un horario diferente al resto de la peninsula. Lo que si es verdad es que a España le pertenece la hora del meridiano, y además es que es lo que corresponde. Lo q es poco comprensible es que tengamos esta hora actual, debido a que un loco en los años 40 y por ‘colegueo’ con los almenaes, haya acatado este decision.
Saludos a todos mis paisanos de las islas
Ya ven, Madrid siempre ha dado publicidad gratuita a las islas, y eso nunca se ha agradecido, ahora que piensan quitarla, nos ponemos a protestar. Nada eso se resuelve, echando para atrás otra hora aquí, y todos tan contentos.
????? ¿¿¿¿¿ ?????
Es que yo fui a un colegio público.
Y mis papis que era pobres pero educados siempre me dijeron que cuando a una persona no se le conoce de nada se le trata de Ud. sobre todo si no se la está viendo y no se sabe si es mayor que una.
Que tenga un buen fin de semana.
¿Madrid? No, toda la península Lola. No te confundas.
Si ya no nos hacen ni puñetero caso en los medios de comunicación peninsulares (solo resaltan los sucesos negativos de Canarias) si nos quitan la mención de ‘una hora menos en Canarias’ dejaremos de existir para los medios godos.
Apuesto que le darán una hora menos a Baleares… ya no saben qué hacer para ponerlas por delante de Canarias.
Yesmen, se dice Madrid porque es dónde está el gobierno central, si estuviera en Guadalajara se diría Guadalajara. No es otra cosa.
Lo que nos corresponde de una vez es adoptar nuestro horario REAL, es decir, GMT -1, todo el año, sin cambios. Lo que hagan en la península es su problema. Defienda la realidad, Paulino.
Raquel, si te refieres a las 20:00 en península tal cual están los husos horarios actualmente, pues si, a sus 20:00(nuestras 19:00) es noche cerrada, pero si nos ceñimos a la adopción del mismo huso (conocido cómo GMT-0, que creo que sería lo correcto), aquí, estaría terminando de atardecer y en península empezando a anochecer, no hay mayor diferencia. Si nos ponemos estrictos con los usos horarios, quizás en canarias deberíamos tener el mismo huso que cabo verde o azores o GMT-1, eso sí en verano con luz natural hasta las 22:00 y luego vienen las quejas …
QS, el horario sin modificaciones es el que corresponde o comúnmente llamamos horario de verano, en horario de invierno, lo que hacemos es adoptar GMT-1 y en verano GMT-0
Y luego, al señor Rivero, aunque me pica en la nariz que lo que opinemos y escribamos aquí, en su supuesto blog personal, se lo va a pasar por dónde yo me se, me parece de vergüenza decir, que la coletilla «una hora menos en Canarias» es un elemento diferenciador de cara a la atracción de turismo, ¿en serio?, nos toma el pelo, no puede pensar de verdad que esa coletilla aporta VALOR a las Islas, no me lo creo, pero bueno, cada uno puede pensar lo que quiera y ser feliz con ello, lo malo es cuando lo piensa el «REPRESENTANTE MAYOR DEL PUEBLO CANARIO», a ver si luego van y piensan por ahí que el resto de habitantes de estás Islas somos cómo usted y no vemos más lejos de la punta de nuestra nariz …
Un saludo
Y yo me equivoque en los cálculos de los husos horarios, espero que no se me lapide.
Buenos dias Manuel,¿no será usted el que dice que la policia canaria es un deroche y defiende a la nacional ? si no lo es le pido perdón ,y si lo llegara hacer,me parece vergonzoso,vale ,estoy de acuerdo que todos opinamos y yo la respeto,pero si que no estoy de acuerdo en que se desprestigie a un cuerpo porque el PP lo diga,sin la policia nacional y local en su debido momento,la ley ellos ,la cumpliera como es debido,esta lacra de delicuentes que andan controlando las calles,barrios etc, intimidando a los ciudadanos ,le aseguro que era facíl de controlarlo ,pero la ley orgánica,o reglamentos o estatutos ,le da derecho a ellos en un parte,de cambiar de jefes cada dos por tres, tener jefes cada momento,donde pregunto¿ cuantos comisarios hemos tenido?,donde muchos será competentes y otros no ,donde jamás un cuerpo de seguridad sea el que sea debe de permitir ,que estos grandes delicuentes de la calle,falten el respeto a la autoridad,asi,que ,,,asi,que un ánimo a nuestra policia canaria,más competencia en seguridad, y de verdad me siento mal,por decirlo,pero los malos policias hay que expulsarlo,para que no empañe la labor del profesional,buén dia
El señor Presidente tiene razón. Es un signo diferencial más la hora, y nos perjudicaría tal igualación horaria.
Se nos llena la boca diciendo que tenemos la misma hora que Inglaterra, sintiéndonos diferentes a los españoles de España, los cuales consideran cultura torturar hasta la muerte a un pobre animal indefenso, y en Canarias hace años que esas salvajadas están prohibidas por humanidad y buen gusto, pese a que quisieron imponerlas, como todo a la fuerza, y aun queda el nombre de «la plaza de toros» de Tenerife. La cual, desde aquí le pido que la tire abajo y ponga otra cosa con otro nombre, ya que da lugar a confusión en los turistas que se horrorizan al escuchar eso de «plaza de toros».
Nos gusta sabernos diferentes aunque sea teniendo una hora menos que España, porque somos diferentes. No queremos que se nos iguale como si Canarias fuera igual que España, un peñón por ahí que se desprendió de España… No. Tenemos que ser más beneficiados que el resto de comunidades autónomas de España, porque Canarias tiene una historia de colonialismo por lo que debe ser compensada, y sin embargo solo ha habido ultrajes, abusos, y saqueos (lo último lo del petróleo).
Me resulta muy triste leer como el presidente de mi comunidad autónoma dedica su tiempo a reflexionar sobre semejantes tonterías y marear aún más a la castigada comunidad canaria.
Mis reflexiones como canario me llevan a pensar en que he hecho yo para merecer estos políticos.
Si el meridiano de Greenwich pasa por Aragón, allá ellos con su uso horario.
A mi que me quiten el timo de la aduana canaria, la estafa del I.G.I.C y tanta subvención al lloriqueo.
Y que me dejen llevar mercancías a las islas menores con mi propia avioneta.
Saludos.
Te refieres a que has hecho tú para merecer estos políticos españoles, ¿verdad?… y felicidades por tener avioneta en estos tiempos tan duros…
Pues a mi me da muy mal rollo eso de «… menos … Canarias». Y encima cada día, en todas partes recordando que Canarias menos. Pues no. Si para ser diferentes y mantener nuestra identidad tenemos que ser menos, entonces no quiero identidad. Hay que pensar en positivo, y «menos» no es positivo. No es sano para nuestros jóvenes crecer con esa muletilla «menos». Que se empieza así y se termina tumbado en una cama, como los melones en una huerta.
Y si vamos a ser estrictos con los usos horarios geográficos, a Baleares le correspondería una hora mas que Madrid, y nunca han protestado por la hora que usan
Repsol manipula datos para minimizar los riesgos, según el informe de Jesús Cisneros Aguirre, doctor en Oceanografía Física, profesor de Contaminación Marina y Oceanografía Costera en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El profesor resume que «se han manipulado prácticamente todos los parámetros posibles con el único fin de reducir los valores de riesgo e impacto» ante un posible accidente contaminante en las prospecciones petrolíferas de Canarias.
http://www.laprovincia.es/lanzarote/2013/09/24/informe-dice-repsol-manipula-datos/559694.html
Canarias soporta todos los riesgos mientras los beneficios se los llevará una multinacional que intenta tomarnos por tontos.
Lo más triste, que algunos canarios se hayan cegado con las mentiras del PP y cambien la riqueza de su territorio por miseria
Como puede verse bien claro en la fotografía que acompaña a http://www.megaspora.net/es/gmt0-para-espana/ Canarias y la Península tienen husos distintos. Si se cambia la hora en uno, debería cambiarse en otro. No hay necesidad de quitaros a los canarios vuestra hora menos:
http://fisicadepelicula.blogspot.com.es/2013/09/claridad-meridiana.html
Salu2. Arturo Quirantes
El tema está muy claro. Perderíamos una promoción importantísima en el mercado peninsular y cualquiera que trabaje en marketing sabe el inmenso valor de esas constantes menciones.
Tantos problemas en el mundo, que resuelva primero el paro, el bienestar social ,en que este Planeta vivamos todos en un aire limpio sin contaminaciones¿ tan aburridos estan que en ves de quitarles el sueño todas estas cosas que he dicho?,¿estan entretenidos en tertulias con la hora para evadir el verdadero problema de europa?,dejen a canarias como estan con su hora,resuelva los problemas que han coaccionado con nuestro Pueblo?
Para ser exactos, Canarias y parte de la Península Ibérica tienen el mismo huso horario GMT-1, el resto GMT-0
«Una hora menos en Canarias…» En mi opinión, como promoción turística vale casi cero.
Y me repito, que cada cual tengo el huso horario que le corresponda, eso está establecido hace años, es un debate estéril.
Pero claro, cualquier cosa, menos ser pro-activo, vale en Canarias.
Saludos.
Buenos dias ,pido la dimisión del presidente de la cámara de comercio de José sanches Tinoco……..y de todos aquellos cargos que se encuentran en canarias en nuestras administraciones ,también pido que aquellos medios y partidos que defienden el petróleo,quiero y es de justcia que la FISCALIA,se pronuncie con todos aquellos que quieren dañar el medio ambiente de las islas canarias.,no lo digo yo,lo dice el código penal …………No :al petróleo…….Si:a las energias renovables,actuen señores/as fiscales que estan en las islas canarias.prevenir es el objectivo de todo pais,y señor josé,con todos mis respeto ,lo que haga los demás paises sobre el petróleo,la mayoria de los canarios y no canrios que se encuentran viviendo en nuestras islas creo que tampoco les interesa que el VENENO que usted defiende haga más daño al Mundo,,todos aquellos que lo defienden ahora,tendremos en cuenta que ni dios lo quiera de haber más castroe en el plneta ,le llmaremos a usteds para limiar esa gran marea que produce lo que ustedes defienden ,eso le llamo yo,hacer justicia,buén dia
Señor Paulino Rivero, sus argumentos son pobres a la par de incoherentes en muchos casos. Obviamente nadie le hace ascuas a la publicidad gratuita, q es decir ‘una hora menos en la comunidad canaria’ en todos los medios, pero tal y como por aquí ya alguien dijo, si toda su preocupación es esa, entonces mal vamos. Si ustedes creen que la gente va a dejar de visitar canarias porque tengan la misma hora que el resto de la península, que es la que siempre debió tener, y no la que ahora tiene por un disparate Franquista … a lo mejor es que ustedes dudan mucho de su propio producto. Realmente, habría que hacerles entender que la gente no va a sus islas porque en los medios nacionales se diga esa mítica frase, a lo mejor se va porque es y SIEMPRE HA SIDO un gran destino turístico en lo que al descanso y el clima se refiere. Háganselo mirar, de verdad…
Se me caen las lagrimas, no se si de risa , o de pena, cuando leo ciertos comentarios por aquí… solo por el mero hecho de decir ‘que no queréis ser españoles como los de España’ y barbaridades de ese calibre… algunos os merecéis estar perdidos en el mar mas que nadie. Después venís lloriqueando a la península pidiendo trabajo, y queriendo estudiar en Universidades que obviamente, ahi no teneis ni tendreis en la vida,… por no hablar de muchas más cosas.
Obviamente el comentario no va para todo el gentilicio canario, ya que hay gente con dos dedos de frente, que se dedica a pensar, y a poder disfrutar de todas las riquezas de este país, donde no se margina a nadie, pero son personas como algunas de las que han escrito por aquí, las que hacen que muchos de los ‘españoles de España’, como se dice por aquí, corroboremos la fama que se os tiene, la de analfabetos y paletos.
Buenos dias ,los jueces piden una mejora salarial¿ cuando el pais está en crisis económica?
Wuilly,quiero que con su nombre y apellidos se dirigas a mi ,y explique mejor los alnalfabetos y paletos que llamas usted,porque si usted a mi me llama paleta,que hago muchos comentarios a mi manera de expresarme en este blog , porque no tengo estudios universitarios y soy pobre de esas personas a la que usted se dirgue y se alegra y gente peninsulares de tu pais, ha hecho que yo, no prospere en la vida,porque en el tiempo de Franco,LOS DICTADORES del PP y del Psoe,NO LES INTERESABA QUE NUESTRA TIERRA fuera beneficiada por nuestra gente ..,por eso, ellos se aprovecharón de la hora adentada para venir y de su intelectualidad en venir a conquitar las islas que sabian que esto era un PARAIDO DE DINERO a las canarias desde el pasado,y llevar a mi pueblo de escalvo a tu pais,que también es el mio,porque las islas fuerón conquitadas por españa y demás paises ,quitando nuestra identidad,aprovechandose de que eramos islas aisladas ,que no teniamos recursos de que nuestros padres eran pobres,personas que no tuvierón la oportunidad de estudiar para dejarnos un futuro mejor, que los pudientes en esa época , si que fuerón listos y de esto te hablo del propio canario también políticos de esa epoca,que se enriquecierón ellos sus hijos,sus nietos ,sus familiares,y son los HOMBRES DE CHAQUETA vestidos de negro que nos controlan en las mesas redondas ,que tienen al Pueblo oprimido de tanto corrupción moral que le has llegado a tal punto de perder la DIGNIDAD de hombre,que es la honrades,no me venga a mi a decir que soy racista,que no se expresarme, porque ustedes siendo tan inteligente ,viviendo una HORA MÁS,han tenido la inteligencia de venir y decirnos en nuestra cara que somos paletos y analfabetos,mira tu,si discriminan ustedes a nuestra tierra todavia ,que si vamos hacer una investigación a fondo,la islas esta conquitadas por hombres y mujeres peninsulares de los que muchos /as son los que estan en la lista de los no,queridos en mi tierra,por su arrogancia ,su prepotencia de personas que como usted ,claro de estar en ella,a lo mejor escribe desde la lejania,y tengo que decirle.,que hay gente muy buena en este Pais solidaria ,pero que los arrogantes sea del pais que sea hay que hacerles cara de decir,porque tú hayas tenido el privelegio de ser inteligente y tener mejor vida que la mia,no te permitiré que a mi me desprecies,porque los entendidos de hoy en dia siglo XXI dicen que el hombre intelectual de hoy en dia está perdiendo credibilidad ante la sociedad,porque le falta humildad y eso si,que le falta a usted y a muchos como usted,buén dia
De una cosa presuntamante puedo estar segura Wuilly,,que quizas a venido a difrutar o ha difrutado usted de este paraiso de las islas afortunadas ,donde quizas los analfabetos y paletos que usted ha dicho les han abierto las puertas para que usted se sienta como un rey.
Buenas tardes¿ quién controla a la justicia?…dicen de ella que¿ emana del pueblo?,¿podemos los ciudadanos un dia elegir nuestro jues/az ? buén dia .María de Jinámar
estimado willy,
si nos ponemos a hacer una estadistica de los godos y peninsulares (afortunadamente para nosotros hay mas de los segundos q de los primeros) q trabajan en canarias veras que el numero es muy superior a los canarios q trabajan en la peninsula.
Paletos hay en todos lados, como los godos que hace años pensaban que canarias estaba cercada por el muro que aparecia en el mapa del tiempo y nos situaban en el mar mediterraneo.
Por gente como tu es por lo que algunos nos hemos vuelto nacionalistas. Y porque hace 30 o 40 años aqui solo venian los que no querian en la peninsula, vamos unas joyas.
De todas maneras también pienso que es estupido el motivo de Paulino.
Que si mirian,que todos los que queremos vivir en paz y con el derecho a nuestra indentidad ¿somos estupidos según usted? ,¿has llamado estupido al Presidente ‘,vamos dejas muchos que desear,te pones a escribir un sermón y luego terminas con eso,si ser estupido es luchar por el bienestar de tu pueblo,que venga dios y que te lo diga,porque esto aclama al cielo,buén dia
querida maria de jinamar,
si lees mi frase no digo q el presidente sea estupido, solo el motivo de este tema. lo de una hora menos en canarias, en lo poco q veo la tele, yo ya no lo veo, solo lo escucho en radio nacional. Por otro lado creo q a los turistas les importa mas q cuando estan aqui disfrutan de tardes largas en la playa o tomando algo en una terraza, si hacemos el cambio q propone no haremos el cambio horario de verano q nos proporciona eso. Asi q lo comido por lo servido.
Pingback: Claridad meridiana - El profe de Física
Pingback: Cambio de hora: ¿lo dejamos como está? - Antonio Garzón | Antonio Garzón