Etiquetas
Canarias, crisis, Estado, financiación, PGE, PP, presupuestos, Rajoy, Rey
Canarias no puede esperar. Ni presupuestaria ni políticamente el Gobierno del Estado puede seguir dando la espalda a dos millones de ciudadanos que viven a más de mil kilómetros de la España continental.
Por eso, porque es imprescindible que Madrid reconsidere algunas decisiones tomadas en los últimos meses, hay que reabrir –pero ya– la senda del diálogo, de la lealtad y el respeto en ambas direcciones, de los esfuerzos en común.
Así lo he venido defendiendo siempre. Así lo he hecho desde el primer momento, así lo recordé cuando arrancó la legislatura en el ámbito estatal –invitando a la colaboración– y así lo reitero en una coyuntura en la que, sin dar un paso atrás en la defensa del interés de Canarias, he apostado, apuesto y apostaré por el entendimiento porque los ciudadanos no merecen tensiones sino soluciones. Firmeza sí, pero no tensiones.
Así se lo trasladé hace días al jefe del Estado, a quien informé de la situación extremadamente delicada que afrontan nuestras islas. Mi compromiso es defender el interés de Canarias, y lo he hecho y haré en todos los ámbitos y ante todas las instancias que puedan ayudar en esa dirección. En ese sentido, mi obligación me llevó a trasladar al Rey –con responsabilidad, lealtad y realismo– la necesidad de que se actúe para evitar que las Islas se conviertan en un problema de Estado.
Canarias no confronta con el Estado. Es el Gobierno del Estado el que, por acción u omisión, está generando problemas y confrontando con Canarias.
Canarias, con su Gobierno e instituciones al frente, tiende la mano. Canarias invita al diálogo, a una colaboración desde el respeto y la lealtad que deben marcar la relación entre gobiernos.
Quienes por acción, omisión o delegación están fomentando que no se apueste ni invierta en Canarias, están abonando el terreno del problema de Estado en las Islas.
No están arrinconando al Gobierno de Canarias.
Están arrinconando a dos millones de canarios que viven a más de mil kilómetros de España, de la España continental.
Y, si todo obedece a estrategias de partido, dan muestras –mal aconsejados– de una actitud tan irresponsable como torpe.
La jefatura del Estado y el Gobierno de España deben ser conscientes de la dimensión del problema. Por eso, ahora y no más tarde, debemos abrir cauces de diálogo para dar confianza a miles y miles de personas atrapadas en el desempleo o paralizadas por el desánimo. Hay mucho en juego como para que menudeces partidistas pongan en riesgo el futuro de esta y futuras generaciones. Es nuestra obligación como responsables públicos agotar todas las vías de diálogo posibles para impedir daños mayores. Esa ha sido siempre la disposición del Gobierno de Canarias.
Nunca Canarias ha pedido privilegios. Ni lo hará. Sólo quiere justicia. Sólo quiere ser atendida según unas necesidades que no son, objetivamente, iguales a las de territorios continentales. Porque la insularidad obliga a esfuerzos suplementarios en materia de sanidad; porque su carácter archipelágico condiciona la movilidad, los sistemas de transportes; porque la lejanía de la Península precisa de factores correctores en la adquisición de bienes y servicios; porque necesita medidas que estimulen una economía dependiente y otras más que consoliden su principal industria, el turismo; porque exige profundizar en su peculiar régimen fiscal. En definitiva, porque la diferencia ha de ser siempre un valor añadido, jamás una carga.
Canarias exige una política clara y diferenciada por parte del Estado, pero hoy lejos de crear oportunidades las destruyen. Una demanda que se fundamenta en nuestra condición, en su situación y en su realidad social y económica.
Debemos ser tratados de manera particular, como así lo ha entendido inequívocamente la Unión Europea.
El compromiso de la Administración autonómica es una gestión responsable de los recursos públicos, la contención del gasto y el cumplimiento de los duros criterios de estabilidad en déficit y deuda pública. Pero no basta con nuestros esfuerzos. Es necesario que el Estado sople a favor y no en contra de las Islas. Sin embargo, hoy por hoy no hay una política de Estado con Canarias.
Gobierno de Canarias y del Estado debemos trabajar de nuevo conjuntamente. El Gobierno de Canarias comparte con empresarios, sindicatos y diferentes colectivos la necesidad de propiciar puntos de encuentro. Canarias tiende la mano. Siendo así, la pelota esta ahora en el tejado del Gobierno de España.
Fotografía: Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos
Como no lo recibe D. Mariano Rajoy, va y se presenta al Jefe del Estado como si fuera la panacea. Nuestro Rey lo escucha y le da unas palmaditas en la espalda y le dice que lo comprende pero es un asunto del Gobierno.
Gastos: no podrian suprimir tanto coche oficial, incluyendo chofer, gasolina y un largo etc. en ir al aeropuerto a buscar a tres sres. que vienen en el mismo avión pero por lo visto de diferentes departamentos y fuera de hora para tener que pagar horas extras. ¿ no podrian tomar un taxi y pasar la cuenta y si tienen que ir a cenar hasta las tantas y con su coche y chofer esperando no podrin asimismo coger taxi y así dar trabajo ?
Caramba Cristóbal, entonces tú sabes todo lo que pasó en el despacho con el rey… por qué no abres un consultorio de adivino? Lo que sí es fácil de adivinar es que Mari ano Rajoy no tiene tiempo para Canarias, ni para Paulino Rivero ni para los 2 millones de canarios a los que representa.
Lo que comentas de los gastos y los coches… tendrías que comprobar el listado de servicios de los coches oficiales… o igual estás otra vez adivinando.
Un saludo y ojalá Rajoy encuentre un momento libre en su agenda para atender a Canarias… igual cree que somos ‘idios’ y hay que tratarnos como una colononia… hasta estoy pensando en esperarlo en la escalera del avión con coronas de flores, taparabos y plátanos en la mano cuando venga a ‘veranear’ a las islas.
Buenos dias,como siempre digo a delante señor Presidente y ánimo a seguir,ahora bién ,yo que usted le daria la vuelta a España,buscaria nuevas estrtegias,y no vamos a dar pistas,y empezaria con mayor motivo de buscar recursos para Canarias pero espero que el empresario sea consiente y no lleve su dinero a invertir fuera ,sino que tenga nobleza de corazón y humildad y que ayude a su pueblo,que tenemos muchos recursos pero falta voluntad,y al señor Cristóbal ,pues mire usted,no puedo opinar en ese aspecto porque ni lo he visto ni se cuantos coches tiene ,pero conociendo y viendo su manera de ser del Presidente supongo que lo utilizará lo más minimo y viendo y supongo que él pues tomará medidas razonables y de nobleza si no los quiere.,ahora al que si tiene GRANDES coches son fiscales y Presidentes de Justicia,y aqui nadie dice nada, fijese usted sin son comodos que hay uno que para ir a la comisaria va en coche,vaya por dios ,si caminar le vien mejor,y ve las ideas más clra para poder juzgar ,pero claro,es más facíl meterse con el menos que hace daño ,o mejor dicho que hace bién a su pueblo.,pero a vecs las personas no son agradecidas y no quieren reconocer que este señor ,quiere el bién para su tierra,pero otrs no le dejan. buén dia.
Usted Presidente apoyó la candidatura de Telde ,como ciudad educadora? ya sabe usted que no ganó,me parece vergonzosos de ser cierto lo que lei,si tres empresarios donarón 17.OOO EUROS EN LAS ARCAS DEL AYUNTAMIENTO,para estos fines, vamos a ver a usted le parece correcto que no haya trbajo,y den donaciones para eventos por un lado el cabildo,donaciones por muchos sitios ,porque hoy en dia se inventan unas asociación y a vivir de ellas subvenciones que da el gobierno ,por favor,esto es de clamar al cielo¿ telde una ciudad? y nadie le veo decir ,vamos a dar artenativas de trabajo,(me refiero a Telde )este espera que el gobierno s lo de todo echo porque es donde vivo,pero que esta pasando? venga a pedir más y más dinero al gobierno cnario,y donde estan lo que prometen ,¿o es para sus afiliados,? ellos hablan de la imparcialidad ,que si hay favoritismo,que si hay familias ,pero y ellos que han hecho ahora ? es que quieren que den nombres? además es que ya se ha dicho en los medios ,entonces de que estamos hablndo aqui? porque no me parece justo no señor, no esta los pòliticos para hacer viajes y luego son los mismos que critican al gobierno canrio y le hicierón daño en campaña ,ya esta bién o la politica es honrada o no lo es, y como ganó Barcelona ,habia que escuchar a la radio criticando ,señor pero es que no pensamos lo que decimos,no ven que el desprestigio es porque a vecs si la persona no consigue su objectivo,empieza a discriminar de alguna forma a las personas que verdaderamente estan por la lbor de hacer el bién social,pero ya no se si estos son tan culpables a los que ellos denuncian.
Menos mal que están sacando a la luz los gastos del poder judicial,creo que esto lo sabe el señor Rajoy no? ya que hace recortes a los menos que tiene ,fijese usted él tiene culpa de los recortes de Canarias ,pero yo culpo más a Soria,porque ha sido el aguijón, ,si pide justicia señor Rajoy ,pidalo para los que se entienden que tienen que dar más ejemplo si es que no es de justicia lo que hacen estos señores del poder judicial? saben los gastos que ha tenido es te señor presidente del poder judicial? dios mio,esto es de verdad? buén dia,
@Viviana: según esos empresarios de los que dices que son muy buenos amigos de Paulino mira lo que dicen:» La CEOE de Santa Cruz de Tenerife cree que las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de Canarias llevarán este año a la pérdida de unos 6.000 empleos más, y el próximo a la destrucción de unos 15.000 puestos de trabajo adicionales.»
Se ve que ya nadie va cree en Paulino, se está quedando sólo, todos salvo él se han dado cuenta que él es el problema, conjuntamente con Ortiz que de cuentas sabe lo necesario para seguir destruyendo los empleos tan necesarios en nuestra islas.
Sr. Eloy, ¿le cuento cuántos puestos de trabajo se están perdiendo en España? Jamás habíamos estado en peor situación. Y no me venga con que la culpa la tiene el Psoe. El gobierno de Rajoy lleva casi 6 meses y muy lejos de dar seguridad al mercado, nos han hundido. Ahora, con el PP en el poder y sus medidas estrellas, somos el hazmereir del mundo.
Aseguran que los resultados los empezaremos a ver a mediados de 2013, y mientras tanto la prima de riesgo por las nubes y la bolsa por los suelos.
El gobierno de Mariano Rajoy es torpe e improvisa y está dejando a este país a los pies de los caballos.