Cuántos recuerdos me vienen a la mente con esta página de Facebook que un amigo me invitó a visitar: Juguetes Agrarios de Tenerife (Memoria de la infancia jornalera). Aquí me encontré con una entrañable colección de juguetes realizados con elementos vegetales como la penca (también conocida como chumbera o tunera) o la gamona llenos de creatividad, ingenio y tradición.
Un ejemplo de la sencillez y austeridad del juguete tradicional canario.
Mientras los niños de hoy en día sólo quieren juguetes electrónicos y de última generación, en mi niñez, en una sociedad rural en la que la vida transcurría entre el trabajo agrícola y las labores diarias en la casa, ayudábamos a los adultos trabajando en el campo y nuestros juegos sólo reproducían aquellas labores. Con la penca, como bien recuerda esta página de Facebook, se hacían camiones, camellos, carretas, barcos, molinos… Entonces no había grandes centros comerciales ni Play Station ni teléfonos móviles…los más pequeños aprovechábamos cualquier elemento cotidiano para elaborar nuestros juguetes. Cualquier material que se tuviera a mano era idóneo. Sogas, alambres, madera, latas de sardinas, hojas de palmera, penca, gamona…
Me gustó encontrarme con esta página porque estos juguetes son mucho más que una curiosidad. Son reflejo de toda una época del Archipiélago y pueden ser una buena forma de mostrarles a los niños de hoy que no hace falta tanto para divertirse.
Muchas felicidades a los percusores de la página ‘Juguetes Agrarios de Tenerife’. Ojalá cunda el ejemplo.
Aunque las familias fueran acomodadas a los niños no se le llenaban de regalos como hoy en dia, por eso la importancia de recuperar ciertos hábitos que son muy saludables.